Problemario 1a. parte

1
1 PROBLEMARIO 1ª. parte Q.F.B. Carina Gutiérrez Iglesias Grupo: 2153 1.- Calcular el número de moles que correspondan a los siguientes incisos. a) 2.98X10 24 moléculas de disulfuro de carbono R=_______________________ b) 5. 37 X10 23 U.F. de sulfato de sodio R=_______________________ c) 8.05 X10 21 átomos de zinc R=_______________________ 2.- Calcular la masa en g para: a) 9.31X10 22 moléculas de pirofosfato de hidrógeno R=____________________ b) 2.68X10 26 U.F. de molibdato de sodio R=________________________ c) 4.97 X10 23 átomos de titanio. R=_______________________ 3.-Calcular el número de átomos de cada elemento en: a) 2.5X10 20 moléculas de amoniaco R=_______________________________________ b) 1.5X10 25 U.F. de borato de sodio R=_______________________________________ c) 5.4 g de dicromato ácido de potasio. R=_____________________________________ 4. Calcule el número de iones correspondientes en: a) 10.26 moles de telurito de aluminio. R=______________________________ b) 0.6 g de fluoruro paladoso R=_________________________________ c) 4.56X10 24 U.F de sulfito ácido de oro(III). R=_____________________________ d) 2.02 X10 19 U.F. de manganato de talio(III). R=________________________ 5.- A partir de 7.44 g de la siguiente molécula: C 6 H 24 O 6 a) ¿Cuántos g de O están contenidos? R=____________________ b) ¿Cuál es el % de C, % de H y % de O? R=____________________ c) ¿Cuál es el número de átomos de C? R=____________________ d) ¿Cuántas moléculas hay? R=____________________ e) ¿Cuántos átomos de C hay en 3 g de una muestra desconocida que contiene 73 % de C 6 H 24 O 6 ? R=____________________ 6.- Determine las fórmulas que se piden a continuación. a) El análisis de una pequeña cantidad de una muestra de cristales aparentemente puros, obtenidos por evaporación de una cierta cantidad de aguas negras municipales, muestra que los cristales contienen 24.28% de oxígeno, 63.97% de cadmio y 11.75% de fósforo. Calcule la fórmula empírica. R=_________________ b) Una muestra de un compuesto contiene cromo, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno en las siguientes cantidades: 2.01X10 23 átomos de cromo, 2.688 g de hidrógeno, 0.667 moles de átomos de nitrógeno y el número de átomos de oxígeno es igual a la mitad del número de átomos de hidrógeno. Calcule la fórmula empírica. R=_______________ c) La acción de las bacterias sobre la carne y el pescado produce un compuesto llamado cadaverina y como su nombre y origen implican huele muy mal. Está formado por 58.77% de carbono, 13.81% de hidrógeno y 27.4% de nitrógeno. Su masa molar es 102.2 g/mol. Determine la fórmula molecular de la cadaverina. R=___________________

Transcript of Problemario 1a. parte

Page 1: Problemario 1a. parte

1

PROBLEMARIO 1ª. parte Q.F.B. Carina Gutiérrez Iglesias Grupo: 2153

1.- Calcular el número de moles que correspondan a los siguientes incisos.

a) 2.98X1024 moléculas de disulfuro de carbono R=_______________________ b) 5. 37 X1023 U.F. de sulfato de sodio R=_______________________ c) 8.05 X1021 átomos de zinc R=_______________________

2.- Calcular la masa en g para:

a) 9.31X1022 moléculas de pirofosfato de hidrógeno R=____________________ b) 2.68X1026 U.F. de molibdato de sodio R=________________________ c) 4.97 X1023 átomos de titanio. R=_______________________

3.-Calcular el número de átomos de cada elemento en:

a) 2.5X1020 moléculas de amoniaco R=_______________________________________ b) 1.5X1025 U.F. de borato de sodio R=_______________________________________ c) 5.4 g de dicromato ácido de potasio. R=_____________________________________

4. Calcule el número de iones correspondientes en:

a) 10.26 moles de telurito de aluminio. R=______________________________ b) 0.6 g de fluoruro paladoso R=_________________________________ c) 4.56X1024 U.F de sulfito ácido de oro(III). R=_____________________________ d) 2.02 X1019 U.F. de manganato de talio(III). R=________________________

5.- A partir de 7.44 g de la siguiente molécula: C6H24O6

a) ¿Cuántos g de O están contenidos? R=____________________ b) ¿Cuál es el % de C, % de H y % de O? R=____________________ c) ¿Cuál es el número de átomos de C? R=____________________ d) ¿Cuántas moléculas hay? R=____________________ e) ¿Cuántos átomos de C hay en 3 g de una muestra desconocida que contiene 73 % de C6H24O6?

R=____________________ 6.- Determine las fórmulas que se piden a continuación.

a) El análisis de una pequeña cantidad de una muestra de cristales aparentemente puros, obtenidos por evaporación de una cierta cantidad de aguas negras municipales, muestra que los cristales contienen 24.28% de oxígeno, 63.97% de cadmio y 11.75% de fósforo. Calcule la fórmula empírica. R=_________________

b) Una muestra de un compuesto contiene cromo, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno en las siguientes cantidades: 2.01X1023 átomos de cromo, 2.688 g de hidrógeno, 0.667 moles de átomos de nitrógeno y el número de átomos de oxígeno es igual a la mitad del número de átomos de hidrógeno. Calcule la fórmula empírica. R=_______________

c) La acción de las bacterias sobre la carne y el pescado produce un compuesto llamado cadaverina y como su nombre y origen implican huele muy mal. Está formado por 58.77% de carbono, 13.81% de hidrógeno y 27.4% de nitrógeno. Su masa molar es 102.2 g/mol. Determine la fórmula molecular de la cadaverina. R=___________________