Probabilidad Ev 1

7
El año electoral 2010 ha llegado con la mayor incertidumbre en la historia política del país. A tan sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales, únicamente algunos independientes figuran como cabezas de sus movimientos, otros esperan los resultados de las “primarias” de sus partidos, y los de mayor opción (Uribe-III y Santos) no saben si quieren/pueden ser candidatos” Diario La República – Febrero 10 de 2010. Lo expresado anteriormente obedece a un: Select one: a. conteo b. resultado c. medición d. Evento o suceso Feedback The correct answer is: Evento o suceso Question 2 Correct Mark 1.0 out of 1.0 Flag question Question text En las lecturas propuestas, se encuentra que los trabajos de estos matematicos formaron los fundamentos de la teoría de la probabilidad, contenían asimismo los principios para determinar el número de combinacionesde elementos de un conjunto finito, y así se estableció la tradicional conexión entre combinatoria y probabilidad. Select one or more: a. Pascal b. Fermat c. Leibnitz d. Bernoulli

description

Probabilidad Ev 1

Transcript of Probabilidad Ev 1

Page 1: Probabilidad Ev 1

El año electoral 2010 ha llegado con la mayor incertidumbre en la historia política del país. A tan sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales, únicamente algunos independientes figuran como cabezas de sus movimientos, otros esperan los resultados de las “primarias” de sus partidos, y los de mayor opción (Uribe-III y Santos) no saben si quieren/pueden ser candidatos” Diario La República – Febrero 10 de 2010. Lo expresado anteriormente obedece a un:

Select one:

a. conteo

b. resultado

c. medición

d. Evento o suceso 

Feedback

The correct answer is: Evento o suceso

Question 2Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Question text

En las lecturas propuestas, se encuentra que los trabajos de estos matematicos formaron los fundamentos de la teoría de la probabilidad, contenían asimismo los principios para determinar el número de combinacionesde elementos de un conjunto finito, y así se estableció la tradicional conexión entre combinatoria y probabilidad.

Select one or more:

a. Pascal 

b. Fermat 

c. Leibnitz

d. Bernoulli 

Feedback

The correct answer is: Pascal, Fermat

Question 3Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Page 2: Probabilidad Ev 1

Flag question

Question text

Una de las grandes contribuciones al desarrollo de la teoría de la probabilidad fue la llamada "Ley de los grandes números". Concepto muy importante no solo en este campo, sino en el desarrollo de la estadística, las matemáticas y las ciencias en general.

Esta ley fue formulada por:

Select one:

a. Fermat

b. Bernoulli Correcto.

c. Laplace

d. Poisson

Feedback

The correct answer is: Bernoulli

Question 4Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Question text

En la historia de la probabilidad Jacobo Bernoulli introdujo en la teoría de la probabilidad uno de los conceptos mas importantes en el cálculo de probabilidades y muestreo y con grandes aplicaciones en muchos campos de la estadistica, las matematicas, y las ciencias A ese concepto se le denomina :

Select one:

a. Ley de los Grandes numeros 

b. Teorema de la multiplicacion

c. Teorema de Bayes

d. Teorema del Limite central

Page 3: Probabilidad Ev 1

Feedback

The correct answer is: Ley de los Grandes numeros

Question 5Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Question text

En un fenómeno aleatorio no se puede predecir el resultado de cada experiencia particular. Un experimento aleatorio se define como:

Select one:

a. Una variable que representa los resultados de un espacio muestral.

b. Todo aquello cuyo resultado depende del azar. Correcto. Definición de experimento aleatorio.

c. Un subconjunto del espacio muestral.

d. Todo aquello en donde no hay incertidumbre del resultado.

Feedback

The correct answer is: Todo aquello cuyo resultado depende del azar.

Question 6Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Question text

En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos aleatorios) y que son precisamente el objeto de este curso.

 Identifiquemos en estas situaciones cual corresponde a un evento o fenómeno determinístico:

Select one:

Page 4: Probabilidad Ev 1

a. La próxima vez que viaje en avión me sentaré junto a una anciana

b. Al tirar un dado quedará 6 en la cara superior.

c. La próxima vez que asista al cine me tocará sentarme en la fila 18

d. Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril 

Feedback

The correct answer is: Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril

Question 7Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Question text

En la vida nos encontramos con dos tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos ) y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos aleatorios) y que son precisamente el objeto de este curso.

 Identifiquemos en estas situaciones, cual de estas corresponde a un evento aleatorio:

Select one:

a. Las diagonales de un cuadrado son perpendiculares entre sí.

b. Cinco más cinco es igual a diez.

c. Al terminar el mes de marzo comienza el mes de abril

d. Cuando prenda el televisor veré un niño en la pantalla. 

Feedback

The correct answer is: Cuando prenda el televisor veré un niño en la pantalla.

Question 8Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Page 5: Probabilidad Ev 1

Question text

La probabilidad de un resultado se representa con un número entre 0 y 1, ambos inclusive. La probabilidad 0

indica que el resultado no ocurrirá nunca, y la probabilidad 1 que el resultado ocurrirá siempre. Los problemas

más sencillos estudian la probabilidad de un suceso favorable en un experimento o acontecimiento con un

número finito de resultados, todos ellos con igual probabilidad de ocurrir.

Si un experimento tiene nposibles resultados, y f de ellos se consideran favorables, la probabilidad de un

suceso favorable es

Select one:

a. n/f

b. f

c. n

d. f/n correcto.

Feedback

The correct answer is: f/n

Question 9Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Question text

De acuerdo a lo presentado en el contexto teórico del protocolo del curso, señale las afirmaciones que son correctas:

Select one or more:

a. El presente curso busca dotar al estudiante de las herramientas probabilísticas básicas para el estudio de fenómenos propios de su disciplina de formación y del entorno social, económico y político en que se

desenvuelve, cuya evolución temporal o espacial depende del azar 

b. La Probabilidad constituye la base que permite comprender la forma en que se desarrollan las técnicas de la Inferencia Estadística y la toma de decisiones, en otras palabras, es el lenguaje y la fundamentación

matemática de la Inferencia Estadística 

c. El presente curso proporciona un conjunto de técnicas a partir de las cuales se logra presentar, resumir e interpretar datos

d. El presente curso garantiza al estudiante la seguridad y la destreza en los aspectos básicos de la descripción de datos estadísticos.

Page 6: Probabilidad Ev 1

Feedback

The correct answer is: El presente curso busca dotar al estudiante de las herramientas probabilísticas básicas para el estudio de fenómenos propios de su disciplina de formación y del entorno social, económico y político en que se desenvuelve, cuya evolución temporal o espacial depende del azar, La Probabilidad constituye la base que permite comprender la forma en que se desarrollan las técnicas de la Inferencia Estadística y la toma de decisiones, en otras palabras, es el lenguaje y la fundamentación matemática de la Inferencia Estadística

Question 10Correct

Mark 1.0 out of 1.0

Flag question

Question text

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

 

 

Enunciado: El concepto de probabilidad es utilizado para expresar el grado de certidumbre o creencia de que un evento determinado ocurra PORQUE se cuantifica asignándole un valor entre 0 y 1.

Select one:

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la

afirmación. Correcto. Definición de probabilidad, afirmación y razón verdaderas pero la razón No es explicación de la afirmación.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA

Feedback

The correct answer is: La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.