Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01

6
INSTRUMENTO No. 2 – Interacción idónea consigo mismo y con los demás – Grado 10 y 11 PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS Convivencia y Paz: Dé respuesta con responsabilidad a las siguientes reflexiones 1. Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no violencia en el nivel local o global. r/ si para generar paz social entre todos mediante gestos humanitarios entre la sociedad 2. Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación. r/ si construyendo un dialogo y una paz entre nosotros podremos generar paz donde hay discordia. 3. Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario. r/ promoviendo respeto y los valores entre todos podemos generar paz hasta en nuestro colegio. 4. Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que puedan generar conflictos o afectar los derechos humanos. r/ hay variables decisiones tomadas inequivocadamente donde no se tienen en cuenta las decisión que se toma pero ante todo debemos crear dialogo para solucionar el problema.

Transcript of Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01

Page 1: Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01

INSTRUMENTO No. 2 – Interacción idónea consigo mismo y con los demás – Grado 10 y 11

PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS

Convivencia y Paz:

Dé respuesta con responsabilidad a las siguientes reflexiones

1. Participo constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no violencia en el nivel local o global.r/ si para generar paz social entre todos mediante gestos humanitarios entre la sociedad

2. Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación.r/ si construyendo un dialogo y una paz entre nosotros podremos generar paz donde hay discordia.

3. Utilizo distintas formas de expresión para promover y defender los derechos humanos en mi contexto escolar y comunitario.r/ promoviendo respeto y los valores entre todos podemos generar paz hasta en nuestro colegio.

4. Analizo críticamente las decisiones, acciones u omisiones que se toman en el ámbito nacional o internacional y que puedan generar conflictos o afectar los derechos humanos.r/ hay variables decisiones tomadas inequivocadamente donde no se tienen en cuenta las decisión que se toma pero ante todo debemos crear dialogo para solucionar el problema.

5. Analizo críticamente la situación de los derechos humanos en Colombia y en el mundo y propongo alternativas para su promoción y defensa.r/ los derechos humanos deben ser un justo derecho en una nación y en el mundo, la idea es que el gobierno de granitas al pueblo para disminuir esta problemática y combatir a todo grupo que quiera violar todos los derechos.

6. Manifiesto indignación (dolor, ira, rechazo) de manera pacífica ante el sufrimiento de grupos o naciones que están involucradas en confrontaciones violentas.r/ debemos dar rechazo ante un grupo que se encuentren vinculados con el sufrimiento de un pueblo y promover apoyo a la nación y ayudarle humanitariamente.

Page 2: Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01

7. Valoro positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación de las diferencias culturales y políticas, que regulan nuestra convivencia.r/ hay que aplaudir las leyes que protejan una filosofía y la propia idea de un pueblo ya que les permite la libre expresión.

8. Comprendo, que para garantizar la convivencia, es Estado debe contar con el monopolio de la administración de justicia y del uso de la fuerza y que la sociedad civil debe hacerle seguimiento crítico, para evitar abusos.r/ no podrá ceder las ramas legislativas a entregar dominio al gobierno porque si no se volvería autoritarista; pero el gobierno debe ir a mano con la justicia y combatir el terrorismo.

9. Conozco las instancias y sé usar los mecanismos jurídicos ordinarios y alternativos para la resolución pacífica de conflictos: justicia ordinaria, jueces de paz, centros de conciliación, comisarías de familia, negociación, mediación y arbitramento.r/ todos los mecanismos son altamente necesarios para establecer un orden en la sociedad.

10. Identifico dilemas de vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.r/ los dilemas donde entran por territorios y decisiones propias, las debemos solucionar generando dialogo entre todos.

11.Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto en bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.r/ los dilemas donde entran el conflicto general y particular son la injusticia y otros efectos mas que produce la discordancia entre estos, los solucionamos brindando y promoviendo aceptación y dialogo entre todos y generando gestos pacíficos entre todos.

12.conozco y respeto las normas de tránsito.r/ claro las conozco y las práctico las cumplo satisfactoriamente.

13.comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global y participo en iniciativas a su favor.r/ el medio ambiente es un recurso grande de la humanidad es nuestro subsistir y debemos cuidarlo y valorarlo en todo momento.

Participación y responsabilidad democrática:

1. Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional.r/ si los conozco nos permite expresarnos con libertad y opinar y tener el derecho de protestar cuando una decisión no es justa.

Page 3: Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01

2. Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se aplican a todos y todas por igual.r/ si porque la sociedad de una nación debe ser demócrata, y el pueblo debe decidir si es justa la decisión o si no cambiarla para mejorar condiciones de vida.

3. Conozco los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario (Por ejemplo, la protección a la sociedad civil en un conflicto armado).r/ los derechos humanitarios internacionales son importantes más si en un conflicto amado se proteja a la población civil aunque hay en partes en el mundo que no se cumple este estatuto Ej. El lejano oriente.

4. Analizo críticamente el sentido de las leyes y comprendo la importancia de cumplirlas, así no comparta algunas de ellas.r/ son importantes cumplirlas ya que se de ahí se basa el orden social pero cuando una ley no cumpla los requisitos de protección a un pueblo y ventajas se debe protestar y exigir que sea anulada o cambiada.

5. Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.r/ el calentamiento a nivel general en todo el mundo es una irresponsabilidad muy grande que debemos procurar de mantener bien protegida.

6. Expreso empatía ante grupos o personas cuyos derechos han sido vulnerados (Por ejemplo en situaciones de desplazamiento) y propongo acciones solidarias para con ellos.r/ debemos generarle amistad y apoyo a esta gente para que pueda salir de sus obstáculos.

7. Participo en manifestaciones pacíficas de rechazo o solidaridad ante situaciones de desventaja social, económica o de salud que vive la gente de mi región o mi país.r/ todos debemos protestar por las indiferencias sociales y las ventajas que se le dan a estratos de más nivel y las indiferencias con nivel social bajo.

8. Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad.r/ no, pero debemos crear un ambiente de justicia entre todos que no se nos sean injustamente negados nuestros derechos en cualquier ámbito.

9. Comprendo qué es un bien público y participo en acciones que velan por su buen uso, tanto en la comunidad escolar, como en mi municipio.r/ debemos proteger a todos los públicos en la sociedad porque son organizaciones que nos ayudan en facilitar y estimular nuestros deberes y derechos.

Page 4: Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01

10. Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se usan los bienes públicos para beneficio personal, se afectan todos los miembros de la sociedad.r/ si, y se debe penalizar estos actos que influyen en el deterioro entre las relaciones en la sociedad.

Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias:

1. Expreso, rechazo ante toda forma de discriminación, exclusión social y hago uso de los mecanismos democráticos para la superación de la discriminación y el respeto a la diversidad y exclusión social que resultan de las relaciones desiguales entre personas, culturas y naciones. r/ debemos expresarnos con protestas pacificas masivas para repugnar estos actos que perjudican nuestro autoestima en la sociedad.

2. Reconozco las situaciones de discriminación y exclusión más agudas que se presentan ahora, o se presentaron en el pasado, tanto en orden nacional como en el internacional; las relaciono con las discriminaciones que observo en mi vida cotidiana.r/ las discriminaciones ha sido una problemática en el mundo a nivel de todos los tiempos ya sea por discriminación racial, cultural, filosofía, preferencia etc.… todas por mas pequeñas que sean deben ser corregidas porque afectan el autoestima de una comunidad en si.

3. comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales.r/ todas las personas que le han sido vulnerados sus derechos tienen su derecho de ser remunerados por el gobierno y ser amparados en todo momento pero ante todo deben cumplir las normas constitucionales.

4. Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos.r/ todos estos puntos dados que no me permiten establecer una buena convivencia ya sea por distinto factores debemos superarlos y generar ambiente de paz.

5. Identifico y analizo dilemas de la vida en que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.r/ grupos de personas y culturas entran en conflicto entran en diferencia por distintos pensamientos e ideas pero debemos procurar en respetar cada diferencia y establecer normas para generar una buena comunicación entreTodos.

6. Argumento y debato dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto; reconozco los mejores argumentos, así no coincidan con los míos.r/ los valores y problemas de una cultura y sociedad entran en conflicto por la inferencia social de las capacidades que etasn puede mostrar ante una sociedad.

Page 5: Principiosyvaloresticos 100316105929-phpapp01