Principios y Webinar recursos de una Mensual - … · Diplomado de Desarrollo de Habilidades para...

90
Principios y recursos de una Investigación Corporativa Fecha: 28/12/2018 Instructor: Víctor Hugo Martínez Enciso Webinar Mensual

Transcript of Principios y Webinar recursos de una Mensual - … · Diplomado de Desarrollo de Habilidades para...

Principios y

recursos de una

Investigación

Corporativa

Fecha: 28/12/2018

Instructor: Víctor Hugo Martínez Enciso

Webinar

Mensual

Agradecimientos:

Gabriel Bernal, Presidente ASIS Capítulo México

Bernardo Gómez del Campo, Comité Fuerzas del Orden

Rocio Peral, Gerente de ASIS Capítulo México

Equipo, ASIS Capítulo México

Victor Hugo MartínezDirector General Consultoría, iMetis CorporativoPresidente, AMEXSI, AC

Asociación Mexicana de Especialistas en Seguridad Integral, A.C.

Socio, ASIS InternacionalSocio, ASIS capítulo 217 MéxicoFue ponente del Programa de Preparación PCI, con los temas: • Gestión de Investigaciones• Investigaciones Encubiertas• Due Diligence Ha participado en el Comité de Investigaciones, ASIS Capítulo México.

Certificado “Análisis de Productos de Inteligencia”, CONOCER SEPDiplomado de Desarrollo de Habilidades para el Director de Seguridad Integral, UVM Diplomado: Enlaces entre la Seguridad Pública y la Seguridad Privada, UNAM.

Cursos impartidos:Cómo detectar y Prevenir Fraudes.Prevención, detección y Tratamiento del Fraude

Fue Gerente de Desarrollo Comercial, Pinkerton

Fuentes

Empresarios en México sufrirán más robos

Por cada peso que un ladrón roba en las calles del país,

las industrias pierden

25 centavospor Robo Hormiga.

ASIS

Fuga de Información:

• Computer Associates calcula que cada fuga de información en una

compañía puede significar entre

40,000 y 100,000 dólares.

Empresarios en México sufrirán más robos

• Las cadenas minoristas pierden:

140 mdpAnualmente por robo de mercancías.

2% sobre las ventas totales,

cifra que consideró aumentará en el próximo año. Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, AC

Robo hormiga: • 26% por los empleados de las tiendas• 12% por los proveedores• 6% es resultado de contubernio• 1% de asalto a mercancía.

• 75% de las empresas que operan en

México han tenido cuando menos unfraude en el último año,

• el 46% fue por personal interno.

Empresarios en México sufrirán más robos

• En el 60% de los casos, el fraude fue

detectado por medio de controlesinternos y auditoria interna.

• Sin embargo, en 86% de los casos, el fraude se

descubrió hasta seis meses despuésde haberse cometido el ilícito.

Empresarios en México sufrirán más robos

Naturaleza del Manejo de la InvestigaciónEs la evaluación sistemática y completa de algo o alguien (La recolección de hechos e información) y el registro de tal evaluación dentro de un informe.

Definición (Dempsey1996)

• Evaluación sistemática y completa

• De algo o alguien

• Recolección de hechos e información

• Registro dentro de un informe

• investigaciones:1. Evaluaciones de entorno2. Inferencias administrativas3. Investigaciones criminales

PROPOSITO DE UNA INVESTIGACION

• Documentar incidentes• Identificar las causas de situaciones no deseadas• Donde se sospeche de actividades no deseadas• Documentar y relacionar hechos• Identificar sospechosos involucrados (crimen o acto de

mala conducta)• Compilar información para aprobar o desaprobar un

alegato• Permitir una decisión (sobre un individuo, una

organización, etc.)

La Gerencia debe considerar el propósito de la investigación:

A. A Nivel de CasoB. A Nivel Estratégico

A Nivel de Caso:

Establecer un contexto para la investigación, ayudará a mantener el enfoque del equipo en la particularidad en que trabajan.

A Nivel Estratégico:

La investigación dicta: Planeación, Organización, Equipo, Personal, Preparación Necesaria.

CUALIDADES DE UNA INVESTIGACION EFECTIVA

Atributos básicos:

1. Objetividad2. Minuciosidad 3. Relevancia4. Exactitud, Precisión5. Oportunidad (Ser oportuno)

La Administración es responsable de asegurar estosatributos tanto a nivel del establecimiento de un sistema(estratégico) como a nivel individual de caso (Revisión ycontrol de calidad).

UNA INVESTIGACIÓN ES CIENCIA Y ARTE

1. Objetividad

Permanecer objetivo y enfocado en el uso de hipótesis de investigación racionales mientras se evita cuidadosamente

la utilización de prejuicios.

• Difícil, se desafía la naturaleza humana• Muchas investigaciones se basan en hipótesis• Pueden cambiar una o muchas veces

HIPÓTESIS: Es una herramienta apropiada mientras permanece dentro de las barreras de la objetividad.

OBJETIVIDAD IMPLICA:

• No sacar conclusiones, incluso cuando se observa evidencia conclusiva.

• Corroborar Independientemente los hechos.• No corroborar la evidencia es un ERROR.• Los hechos deben hablar por sí mismos de manera CONCISA,

ACERTADA Y PROFESIONAL.

(Albrecht, 2004)

2. Minuciosidad

• Seguir todas las pistas relevantes a su conclusión lógica. (Evaluación más de 1 vez para asegurar consistencia)

• Corroborar todos los hallazgos investigativos.• Corroborar a través de diversas fuentes.

• Puede implicar entrevistar testigos o expertos en un tema particular, evidencia física, electrónica, registros públicos, resultados de vigilancia, fuentes abiertas, bases de datos, etc.

2. Minuciosidad

• Debe mantenerse un balance en el esfuerzo de conclusión lógica de cada pista y la obtención de demasiada información.

• En el escenario corporativo, el balance es particularmente importante ya que es común que existan presiones por finalizar, y por las limitaciones de tiempo y recursos.

3. Relevancia

• Determinar la relevancia de la información, considerando un aspecto adecuado y profundidad de detalle mesurado, sin reunir tantos datos que se confundan los hechos del caso, e interfiriera con la investigación, incluso oscurecer la verdad.

Significa que la información en cuestión, es pertinente al sujeto de investigación.

CAUSA Y EFECTO: Es un gran aspecto de gran relevancia dentro de un proceso de investigación

4. Exactitud, Precisión

Es la credibilidad de una fuente ya sea:• Evidencia humana• Física• Electrónica• Resultado de observación o vigilancia

La declaración de hechos realizada por testigos se encuentra entre las formas MENOS acertadas de información.

Dada la naturaleza de la memoria, el testimonio proporcionado por testigos nunca podrá ser totalmente acertado o confiable.

(Cassel, 2000)

5. Ser Oportuno

• Habilidad de completar una investigación rápidamente

• No de manera acelerada, ni descuidada

• Resistir la presión de fuerzas externas que desean apresurar inapropiadamente el caso (Daña la calidad de resultados)

• Las investigaciones deben realizarse tan pronto como se informe o se descubra un incidente. (Rudewicz, 2004)

• El valor de la evidencia física o electrónica disminuye rápidamente.

• Una vez comenzada, debe completarse de forma expedita conservando recursos y permitiendo el retorno a la normalidad, así como prevenir futuros incidentes similares.

• Nunca se debe acelerar la investigación a expensas de su CALIDAD, ENTEREZA O CERTEZA.

ADMINISTRACIÓN de LA INVESTIGACIÓN CORPORATIVA

Administración de InvestigacionesManejo de temas de Seguridad de Investigaciones criminales en el entorno corporativo. (Preocupaciones Legales y Responsabilidades)

Funciones básicas de administración corporativa:1. Planeación

2. Organización

3. Dirección

4. Coordinación

5. Control

Aplica a los niveles ESTRATÉGICOS, OPERACIONALES Y DE CASO

NIVEL ESTRATÉGICO

Involucra un alto nivel de administración de toda la unidad y sus relaciones con el liderazgo ejecutivo de la compañía. (Involucra el Consejo Legal)

En este nivel se decide:

• ¿Quién será la cabeza de la función de investigación?• ¿Quién es responsable de la estructura organizacional?• Metas estratégicas• Objetivos planeados• ¿Dónde se enfocan esfuerzos?• Colocación de recursos financieros y humanos

NIVEL OPERACIONAL

Trata los aspectos técnicos de la función de investigación y como trabajará dentro de su departamento.

En este nivel se determina:

• Carga del caso• Evaluación actual del caso• Control de calidad• Políticas y Procedimientos de investigación• Formatos de Informe• Responsabilidades• Equipo• Manejo de evidencia• Contratos externos

NIVEL DE CASO

Involucra investigaciones individuales y a los investigadores particulares.

En este nivel se definen:

Técnicas de investigaciónProtocolos asociados al manejos del caso

El jefe de la Unidad de Investigación (UI) debe pensar en estos 3 niveles simultáneamente

Establecimiento de Objetivos

• Crítico para la función en los 3 niveles• Deben ser consistentes con la dirección estratégica de la

organización• Basados en metas corporativas• Pueden llegar a ser más específicos y de corto plazo• Medibles generalmente (Métricas)

Ética

Trasciende los 3 niveles de administración de investigaciones.

Los Estándares escritos de Conducta Ética apodando una política de Cero Tolerancia para violaciones de conductas éticas y penalizaciones para aquellos que las violan, tendrán un mayor impacto.

Daña la Efectividad de la UI

Una vez detectado un comportamiento poco ético en un investigador, hará que todo lo que haya hecho anteriormente dentro de su capacidad oficial, resultará sospechoso.

Abre a la organización a ser susceptible de responsabilidades penales o civiles.

La ética debe ser el pilar fundamental de Operaciones, procedimientos y relaciones de una UI

Organización para Investigaciones

Organizaciones Pequeñas:

• Necesidades de investigación poco frecuentes• Agencia externa• Los gastos de investigación se limitan a inferencias esporádicas

Organizaciones Grandes:

• Necesidades de investigación constantes• Un investigador o equipo de tiempo completo se justifica

• El costo es el factor más importante para decidir contratar outsourcing o mantener una capacidad de investigación interna

• Costos:• Gastos de personal• Contratos• Equipo• Consumibles• Gastos de oficina

Análisis Costo-Beneficio: Buena herramienta para evaluar si se necesita una UI externa.

Los Presupuestos Investigativos son difíciles de Predecir

Buscar las estimaciones de presupuesto en:• Datos históricos• Estimaciones cuantitativas de Riesgos• Apoyo de objetivos organizacionales• Factores sobre proyecciones de cambios (Crecimiento de la compañía,

nuevas instalaciones, expansión internacional, nuevos mercados, etc.)

Cuando no hay datos históricos, comparar con empresas de tamaño, localización y misión similar.

Los costos de investigadores externos, pueden ser cargados a la unidad

corporativa donde se realiza la investigación.

Encargado de la toma de decisiones:

• Oficial Ejecutivo• Oficial de Operaciones• Miembro del Consejo Legal• Presidente• Otro oficial

UI. Localización física

Debe proporcionar acceso adecuado a los oficiales y departamentos con los que debe interactuar.

Estos pueden ser:• La oficina Ejecutiva• El Consejo General• Recursos Humanos• Auditoria Interna• Seguridad

UI. Localización física

• Acceder a la información o individuos clave• Privacidad• Entrevistar individuos• Moverse rápido alrededor de las instalaciones• Almacenar grandes cantidades de información o

evidencia• Almacenamiento seguro para equipo y provisiones• Comunicación• Un cuarto a prueba de ruido• Internet, teléfonos, pizarrones y asegurado (War

Room).

INVESTIGACIONES OUTSOURCING

A. Outsourcing completo de la función de Investigación

B. Contrato de apoyo investigativo especializado según lo requerido

• La decisión se basa: Costo-Beneficio.

• Por políticas de la empresa.

Tipos de fraude en México

Tipos de fraude en México

El Outsourcing especializado es una parte importante del presupuesto y del enfoque de metas de la Investigación Corporativa

• Cómputo forense• Auditoría forense• Evaluación de documentos• Análisis de declaraciones• Psicología forense• Polígrafo forense • Vigilancia técnica o contra-vigilancia • Manejo de proyectos investigativos (encubiertos, etc.)• Investigaciones de integridad• Investigaciones internacionales con conocimiento o contactos

locales

El Outsourcing especializado es una parte importante del presupuesto y del enfoque de metas de la Investigación Corporativa

• Ciencia o perfil de conductas criminales• Recolección de evidencia física• Servicios de laboratorio• Evaluación de audio o video• Análisis de inteligencia criminal

Al seleccionar un proveedor, el jefe de la UI debe asegurarse de que existan contratos claros que regulen la actividad.

• Manejo de evidencia• Protección de Información• Revelación de Información al Público• Requerimiento de Licencias• Disponibilidad de testificar• Temas de Responsabilidad

La responsabilidad de asegurar el entrenamiento y licencia apropiada de los investigadores externos recae dentro de la organización que contrata sus

servicios.

ESTABLECIENDO UNA UI

• No hay estructura organizacional típica.

• Factores clave que la definen:

• Industria• Misión de la compañía• Tamaño y visión

La estructura y operación de la función de investigación de una organización puede tener un gran impacto en la salud financiera y operacional de la organización.

Estatutos funcionales:

• Le dan cierta credibilidad y autoridad• Son establecidos por el CEO o un oficial equivalente• Documento conciso que define el propósito de la

función de investigación dentro de la organización• Establece los objetivos estratégicos de la UI• Define responsabilidades• Naturaleza y énfasis principal de la función• Define relaciones internas esenciales

Recursos Humanos

Para estimar el tamaño adecuado se debe considerar: • Carga de casos que se manejarán• Naturaleza de los mismos (clave determinante)• Área geográfica• Necesidades administrativas

Las 3 “Is” del Investigador

• Información• Interrogación• Instrumentación

La complejidad y el perfil de investigación dictan:

• Calificaciones• Educación• Experiencia …….requerida de los candidatos

Cualidades Profesionales• Educación• Entrenamiento• Certificación• Experiencia (General)• Experiencia (Especializada)• Habilidades de comunicación

Recursos Físicos

Espacio de Oficinas: El no tener un espacio privado y cerrado debe ser un motivo de preocupación para el jefe de la UI.

Las investigaciones complejas se facilitan al utilizar un pizarrón o software electrónico de seguimiento de pistas, análisis de vínculos y planeación de pasos a seguir.

A. Almacenamiento de EvidenciasB. Almacenamiento de Registros y de Archivos (Sensitivo

y Confidencial)

• Todos los documentos y evidencia deben ser retenidos en su formato original, hasta que toda acción legal, incluyendo las apelaciones, hayan sido completadas.

• Las copias de respaldo deben encontrarse fuera de las instalaciones principales.

EQUIPO PARA LA INVESTIGACIÓN

La mayoría de las UIs necesitan al menos de un equipo de recolecciónde evidencia y grabación de audio y video. (Grabadora y cámaradigital)

Apoyo físico Investigativo:• Equipo de registro de huellas digitales• Contenedores y bolsas de evidencia• Guantes de látex• Materiales de identificación y marcado de evidenciaOtro equipo:• Equipo de cómputo• Equipo de vigilancia encubierto• Vehículos sin la imagen de la compañía• Equipos de comunicaciones

Recursos Adicionales:

• Entrenamiento (Tiempo y dinero)

• Relaciones (Internas y Externas)

• Comunicaciones

• Recursos financieros

Activos de Información (Fluido vital de la Investigación)

• Reclutamiento y manejo de informantes• Relaciones con contactos• Bases de Datos (Internas y Externas)• Personal Clave dentro de la organización• Fuentes abiertas y datos operacionales• Línea interna de reporte

Activos Geográficos• Relaciones en otras geografías

MANEJO DE INVESTIGACIONESFUNCIONES DE INVESTIGACIÓN

Investigaciones corporativas:

• Incidentes o accidentes

• Malas conductas de empleados

• Usos indebidos o abusos del sistema computacional o TI

• Abuso de sustancias

• Debida diligencia

• Violaciones a regulaciones de conformidad

• Inferencias financieras o del estilo de vida de ejecutivos y personal corporativo

• Entorno de seguridad del personal

• Robo, sabotaje o apropiación indebida

• Lapping (acreditar una cuenta con dinero de otra)

• Asaltos y crímenes en contra de personas

• Vandalismo y retención de propiedades

• Discrepancias de inventario

• Sabotaje

• Espionaje industrial

• Violaciones a la información de propiedad y copyright

• Malversación o fraudes

RECURSOS INVESTIGATIVOS

Principales Recursos de la UI• Personas

• Información

• Credibilidad

• Activos Físicos

• Activos Financieros

La asignación de casos puede basarse en:

• Cargas de Trabajo• Experiencia• Especialización• Geografía• O una combinación de estas

OBJETIVOS de una UI Específicos y Medibles y deben establecerse:

• Manejo financiero• Resolución de casos• Desarrollo de la unidad• Flujo de información• Injerencias / Quejas / Casos manejados• Deben ser documentados y actualizados

periódicamente (Al menos 1 vez al año)

Capacitación de un investigador

• Investigaciones computacionales• Manejo de evidencia• Crímenes de cuello blanco• Acoso sexual• Violencia en el lugar de trabajo• Fraude en seguros• Entrevistas e interrogatorios• Auditorías forenses• Análisis de inteligencia criminal• Gerencia general

• Análisis de inteligencia criminal

• Investigaciones de entornos

• Comunicaciones• Mejoramiento• Investigaciones de

seguridad• Investigaciones

existentes

CONTACTOS

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

La mayoría de las UIs se concentran en un tipo particular de casos, y que corresponde a la actividad prevaleciente de su carga de trabajo.

Las investigaciones de entornos representan una función distinta en términos de enfoque, recursos, informe, disposición del caso y temas legales asociados.

INVESTIGACIONES DE INCIDENTES

Se genera de un informe de incidente realizado por la fuerza de seguridad.

Otros

• Llamadas anónimas de quejas

• Auditorías

• Evaluaciones de Seguridad

Investigaciones de Incidentes

• Robo (pérdidas estimadas ≤ $1,000.00)• Pérdidas desconocidas (pérdidas estimadas ≤ $1,000.00)• Asalto simple• Seguridad contra desastres• Accidentes vehiculares• Daños o vandalismo a propiedades (pérdidas estimadas ≤ $1,000.00)• Áreas no aseguradas

Temas de Investigación Corporativa:

• Investigaciones de entorno personal• Temas de seguridad de productos• Crímenes de cuello blanco (Fraude y malversación)• Malas conductas de empleados• Robo• Pérdida de información• Debida diligencia• Abuso de IT• Abuso a conformidad con regulaciones

INVESTIGACIONES DE MALA CONDUCTA

Por investigación interna.

Sospecha de violar una política corporativa estricta, directiva, contrato de empleo o ley local, estatal o federal.

Una característica importante es que deja al empleado particularmente abierto a acciones legales por otros empleados.

Generan acciones legales:• Discriminación• Despido injustificado• Acoso sexual• Difamación• Falso arresto

Malas Conductas de Empleados

• Conflictos de interés• Abuso de recursos corporativos• Robos por empleados• Violencia en el trabajo• Abuso de sustancias

“Un empleador, antes de realizar una investigación de la conducta de empleados, debe determinar si la conducta está sujeta a disciplina o inferencias bajo las leyes federales y estatales.”

Goemaat, 2004

El propósito del programa de conformidad corporativa es proteger a la organización en contra de violaciones de la ley, lapsos en ética corporativa y sanciones legales.

Un programa efectivo apoya el monitoreo, mejoramiento y entrenamiento de los empleados.

Debe estar construido (programa de conformidad) sobre políticas corporativas y basado en un código de conducta.

INVESTIGACIONES DE CONFORMIDAD

TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN

TECNICAS Y HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN

Las técnicas de investigación están sujetas a políticas y regulaciones aplicables para la UI y dependen de la jurisdicción en la cual operan.

a. Entrevistas e Interrogatorios

b. Revisión de Informes y Bases de Datos (Representan un elemento clave de casi cualquier investigación)

c. Recolección y Manejo de Evidencia (Recolección, protección, evaluación, almacenamiento y presentación de evidencia resultan cruciales para la resolución efectiva del caso).

Las tareas de evidencia pueden ser tediosas e intensivas

d. Vigilancia“Observar la conducta de otro, usualmente de manera secreta”

El propósito es obtener información sobre las identidades o actividades de aquellos bajo investigación.

Puede dividirse en:

• Vigilancia Física (observación humana)• Psicológica (análisis de conductas)• Datos (Técnicos / electrónicos)

• Depende de la extracción y producción de información.

• La ciencia forense no necesita detalles específicos de investigaciones.

• Para ser efectiva debe revelar información durante la investigación.

• El evaluador usa una lista de palabras clave o frases de búsqueda.

Recuperación de Información• Con las más modernas herramientas para la recuperación de información

de cualquier tipo de dispositivo electrónico dañado:

» Discos duros internos de cualquier interfaz» Diferentes configuraciones de unidades» Discos duros externos» Discos ópticos» Pendrives y memorias USB» Tarjetas de memoria» Teléfonos móviles

• En caso de pérdida de datos o desastre aseguramos una Rápida Recuperación de su Información.

• La metodología de recuperación de información está apegada al Marco Internacional de Resguardo de Información Forense

MULTIPLICADORES DE FUERZA

El término se origina en la milicia y se aplica a actividades de combate electrónico, operaciones de inteligencia y manejo de percepciones.

Es cualquier actividad o capacidad de un recurso que mejore la efectividad o eficiencia de una función.

“Una capacidad que, cuando añadida a una fuerza de combate ya empleada, incrementa significativamente el potencial de combate de dicha fuerza y por lo tanto, mejora las probabilidades de una misión exitosa”

Departamento de Defensa, EUA

Multiplicadores de fuerza de Investigación

A. Fuentes de información en líneaB. EnlaceC. Información de Inteligencia

• Cada uno contribuye significativamente al éxito de la investigación.

FUENTES DE INFORMACIÓN EN LÍNEA

Cualquier cosa que mejore significativamente la velocidady eficiencia de la recolección, recopilación, análisis yorganización de la información es un multiplicador defuerza importante.

Bases de Datos

Herramientas de colaboración

Herramientas de análisis

Información sobre proveedores (expertos, laboratorios,etc.)

Fuentes de Información en Línea

• Motores de búsqueda en línea (Web)• Recursos en las bibliotecas• Bases de datos internas (incluyendo el sistema de seguridad de datos

de la organización)• Recursos de asociaciones profesionales e industriales• Bases de datos comerciales• Bases de datos del orden público

ENLACE EN INVESTIGACIONES

• Internos• Externos• Formales• Informales• Individuales• Organizacionales

Enlaces permiten a la UI

• Nivelar recursos.• Compartir mejores prácticas y lecciones

aprendidas.• Colaboración en casos específicos.• Identificar temas comunes.• Compartir información, equipo e

instalaciones.• Ser más productivos

HACER MÁS CON MENOS

INFORMACIÓN DE INTELIGENCIA

Los gerentes de la UI deben establecer un programa de manejo de inteligencia :

• Definir objetivos

• Reunir información de inteligencia

• Integrar y analizar información

• Organizar y almacenar información

• Intercambiar información interna y externamente

• Recuperar información

• Controlar los accesos a los datos

• Controlar los accesos a la información y sus métodos y fuentes

• Evaluar periódicamente y mejorar el programa

Expediente de Investigación

Áreas donde ocurrió

Importe del quebranto

Elementos de acreditación

Personas relacionadas

Determinaciones legales: Laboral, Civil, Penal

DOCUMENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNInforme Escrito

Documento escrito en el cuál el investigador registra la actividad de la investigación y evidencia obtenida.

Cuando no es el informe final, proporciona pistas para otros investigadores.

Sirve como base para acciones administrativas después de la investigación, ya sea persecución o evaluación de funciones.

Permite entender oportunamente lo que el investigador hizo, por qué lo realizó y los resultados de sus acciones.

La manera profesional de realizar una investigación pierde su valor si no se realiza un informe apropiado.

Los cinco pasos básicos de un informe escrito consisten en:

• Reunir• Registrar• Organizar

• Escribir• Evaluar / Editar

Hechos

Informe

Tipos de Informe

Informe Inicial

Es realizado unos días después de que la investigación fue abierta. Describe el progreso de la investigación y detalla las pistas.

Informe de Progreso

Son entregados en intervalos fijos para detallar el progreso de la

investigación y cualquier pista que permanezca.

Informe Especial

Consiste en documentar una acción más allá de las normales en el curso de la investigación.

Informe Final

Es el más importante y es imperativo que sea entregado.

Temas contemporáneos que modelan la dirección y enfoque de las funciones de investigación:

• Preocupaciones por terrorismo• Robos y crímenes en las calles• Crímenes violentos• Necesidades de protección ejecutiva• Crímenes económicos y de cuello blanco• Necesidad de protección de activos corporativos• Crímenes internacionales• Crímenes a gran escala• Crimen organizado• Robo de inteligencia e información corporativa• Conformidad corporativa (Saranes-Oaxley)• Espionaje e inteligencia competitiva

La certificación como Investigador Profesional (PCI) proporciona pruebas demostrables

de los conocimientos y la experiencia que se posee en el manejo de los casos, recolección de

evidencias, así como en la elaboración de informes y testimonios para respaldar los hallazgos.

Los que obtienen el PCI son acreditados por la Junta de Certificación de ASIS en

Investigaciones.

¿Por qué certificarte como PCI?

• Proporciona escalas objetivas de evaluación

• Es el reconocimiento mundial más alto de los practicantes en la profesión de la

investigación.

• Los individuos deberán reunir normas rigurosas de elegibilidad:

Educación y/o experiencia de trabajo

Éxito en el examen

Recertificación cada tres años

Muchas gracias

Victor Hugo Martínez 04455 2899 [email protected]