principios planificacion estrategica

download principios planificacion estrategica

of 4

Transcript of principios planificacion estrategica

  • 8/15/2019 principios planificacion estrategica

    1/4

    El concepto de planifcación estratégica como lo conocemos en laactualidad surge en los años ochenta en la Escuela de Negocios deHarvard y ue aplicado en primera instancia a la empresa privada, conel fn de que a partir de ella ésta alcanzara un alto grado decompetitividad en el mercado, teniendo presentes siempre los

    movimientos de la competencia para alcanzar un único o!etivo, elé"ito empresarial#

    Hoy esta herramienta sirve para elaorar planes de desarrolloregionales en que se utilizan métodos participativos, se traa!an lasdeilidades y ortalezas de un territorio y se trazan los posilescaminos o los denominados lineamientos estratégicos para que seanregiones competitivas# $s%, esta herramienta se aplica para rescatarciertas caracter%sticas especiales de algunas localidades y susortalezas para que sean la ase de un desarrollo local#

    &a 'lanifcación estratégica es una herramienta administrativa queayuda a incrementar las posiilidades de é"ito cuando se quierealcanzar algo en situaciones de incertidumre y(o de con)icto*oposición inteligente+#

    e asa en la administración por o!etivos y responde

    prioritariamente la pregunta -.ué hacer/

    El método se respalda en un con!unto de conceptos del pensamiento

    estratégico, algunos de cuyos m0s importantes principios son1

    • Priorización del Qué ser sobre el Qué hacer:  esnecesario identifcar o defnir antes que nada la razón de ser de laorganización, la actividad o el proceso que se emprende2 lo que seespera lograr#

    • Priorización del Qué hacer sobre el Cómo hacerlo1identifcar las acciones que conducen eectivamente a la otencióndel o!etivo# e trata de anteponer la efcacia sore la efciencia#

    • Visión sistémica1 la organización o el proyecto son un con!untode susistemas *elementos+ que tienen una unción defnida, queinteractúan entre s%, se uican dentro de unos l%mites y actúan enúsqueda de un o!etivo común# El sistema est0 inmerso dentro deun entorno *conte"to+ que lo aecta o determina y que es aectadopor él# &os elementos pueden tener su origen dentro del sistema*recursos+, o uera de él *insumos+#

    • Visión de proceso1 &os sistemas son entes din0micos y

    camiantes2 tienen vida propia# 3een ser vistos y estudiados con

  • 8/15/2019 principios planificacion estrategica

    2/4

    perspectiva temporal2 conocer su historia para identifcar causas yeectos de su presente y para proyectar su uturo#

    • Visión de futuro: el pensamiento estratégico es proactivo2 seadelanta para incidir en los acontecimientos# 4magina

    permanentemente el mañana para ayudar a construirlo o paraacomodarse a él1 es prospectivo

    • Compromiso con la acción y con los resultados1 elestratega es no solamente un planifcador2 es un e!ecutor,conocedor y e"perto que re)e"iona, actúa y avalúa2 es un gestor aquien le importa m0s cuanto se logra que, cuanto se hace#

    • Flexibilidad: se acomoda a las circunstancias camiantes parano perder el rumo# &a acción emergente es algo con lo que

    tamién se puede contar, as% que la capacidad para improvisar esuna cualidad estratégica#

     

    • Estabilidad:  usca permanentemente un equilirio din0micoque permita el crecimiento seguro, minimizando el riesgo y ladependencia# 5usca la sosteniilidad del sistema y de los procesos#

    La Planicación Estraté!ica es un proceso de cuatro etapas en lasque se van defniendo uno a uno los siguientes interrogantes1

    o Qué se "uiere lo!raro En "ué situación se est#o Qué se puede hacero Qué se $a a hacer

    &a 'lanifcación Estratégica se puede defnir tamién como unenoque o!etivo y sistem0tico para la toma de decisiones enuna organización# Es un intento por organizar inormacióncualitativa y cuantitativa que permita la toma de talesdecisiones# Es un proceso y est0 asado en la convicción de que

    una organización dee verifcar en orma continua los hechos ylas tendencias internas y e"ternas que aectan el logro de suspropósitos#

    El modelo estratégico insiste en que una organización deeestar en capacidad de in)uir sore su entorno, y no de!arsedeterminar por él, e!erciendo as% algún control sore su destino#

    &a 'lanifcación no es una actividad corriente en nuestro medioy por tanto simult0neamente con el aprendiza!e de modelos de'lanifcación, es necesario traa!ar por desarrollar una culturade la 'lanifcación#

  • 8/15/2019 principios planificacion estrategica

    3/4

    &a 'lanifcación es para algunos una actividad de diseño que serealiza antes de e!ecutar algo# Hoy se comprende m0s como unproceso permanente que pretende adelantarse a losacontecimientos, para tomar oportunamente las decisiones m0sadecuadas# Es tamién una actitud de mantenerse

    permanentemente alerta y enterado del curso de losacontecimientos, analizando las circunstancias que se vanpresentando con el propósito de impedir que talesacontecimientos y circunstancias desv%en a la organización enla úsqueda de sus o!etivos, y por el contrario estarpermanentemente aprovechando lo que es avorale parame!orar las posiilidades# Es un proceso que incluye una ase dediseño, pero tamién de evaluación constante y de correccióndel rumo, cuando es necesario#

    on las situaciones m0s recuentes de un asesor en'lanifcación1 la ormulación de la estrategia de la organizacióny la evaluación del uncionamiento de la misma# egún sea elcaso, el rol ser0 entonces el de diseño o el de identifcación,pero dentro de un criterio moderno de 'lanifcación concluir0por igual en una ase propositiva

    EL PL%& E'()%(E*+C,

    &os tres primeros pasos del proceso estratégico, esto es la

    ormulación del 6!etivo, el an0lisis de la situación actual y la7atriz 3$86, constituyen lo que se denomina la 9arta denavegación, pues suministra la inormación necesaria para elaorarel -'lan de vuelo/, que es el plan estratégico de la organización# etienen el o!etivo, la situación y las alternativas posiles# Estasúltimas tienen un dierente grado de pertinencia, oportunidad yviailidad, que el 'lan se encarga de priorizar y ordenar en eltiempo#

    9omo ayuda para dicho ordenamiento, se acude a la denición deob-eti$os estraté!icos# on estos, logros en el corto, mediano ylargo plazo, que tienen un alto grado de incidencia sore loso!etivos permanentes, defnidos en la 7isión# :eneralmentevienen a conormar en la estructura organizacional a losprogramas# 9ada programa estar0 constituido por proyectos, quese identifcan tamién por los o!etivos operativos2 estos sono!etivos de un tercer nivel, que tienen un grado dierencial depertinencia y oportunidad2 tamién deen ser entonces uicadosen el tiempo#

    $l traa!ar por o!etivos, necesariamente los indicadores que

    verifcan el avance de la organización, ser0n indicadores deresultados# En la medida que dichos o!etivos descienden en el

  • 8/15/2019 principios planificacion estrategica

    4/4

    escalaón tendr0n un menor grado de importancia estratégica ypodr0n ser reemplazados por otros de acuerdo a las circunstancias#e espera que entre m0s cercanos estén a los o!etivospermanentes, menor ser0 el nivel de permutailidad de taleso!etivos#

    9uando el número de variales que inciden sore una organizacióno un proceso es muy alto y la priorización no permite la eliminaciónde algunas de ellas, la elaoración de la matriz 3$86 es muyimpr0ctica# En casos e"tremos conviene saltar directamente a ladefnición de o!etivos estratégicos y operativos, pero ser0asolutamente necesario verifcar su viailidad acudiendo a revisaren el an0lisis situacional las caracter%sticas de las variales quehacen posile o no el logro de dichos o!etivos#

    7uy importante es recordar que el concepto de estrategia es m0samplio que el de 'lan de acción, as% que es de esperar que en laidentifcación de las variales y en la identifcación de estrategiasen la 7atriz 3$86, se tenga en cuenta tal cosa para que se puedandefnir pol%ticas, l%neas de conducta, posiciones y perspectivas queorienten la acción# Ellas por supuesto, ormar0n parte muyimportante del 'lan estratégico#

    &a operativa del 'lan se hace entonces a través de los programas yproyectos, que responden a principios conceptuales muy afnes a lateor%a estratégica# El proceso estratégico ha conducido a identifcar

    dichos programas y proyectos con un alto grado de pertinencia,oportunidad y viailidad estratégica# &a ormulación del programa ydel proyecto les dar0 la viailidad operativa necesaria#