Principios Eticos Del Estudiante Universitario

download Principios Eticos Del Estudiante Universitario

of 2

Transcript of Principios Eticos Del Estudiante Universitario

PRINCIPIOS ETICOS DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Son principios ticos del estudiante universitario los siguientes:Autocontrol:dominio de pasiones, impulsos y sentimientos para evitar excesos o desbordes.Autoestima:juicio de valor sobre su manera de ser, de pensar, de actuar o de comportarse.Delicadeza:atencin y exquisito miramiento con las personas o cosas, en las obras o en las palabras; atento a no molestar, humillar o perjudicar a los dems.Disciplina:observancia y sujecin en la conducta a las normas y leyes de su profesin, universidad, orden religiosa, entre otros.Entusiasmo:adhesin ferviente que mueve al estudiante a favorecer una causa o un empeo.Generosidad:estar inclinado o dispuesto a sacrificarse en bien de los dems.Honestidad:pensar y actuar de manera reflexiva, justa y digna, sin estafar, sin hacer fraude o sin engaar.Humildad:virtud opuesta al orgullo y a la vanidad y obrar conforme a ellos.Independencia de juicio o criterio: autonoma e independencia de pensar, decir y hacer dentro de los lmites permitidos por las normas sociales, jurdicas y ticas.Justicia:dar a cada uno lo suyo, lo que debe hacerse segn derecho o razn o lo que es justo.Lealtad:guardar fidelidad, no engaar a los dems y no abandonar a alguien o algo determinado.Libertad:facultad de obrar de una u otra manera, o de no obrar, lo que le responsabiliza de sus actos; facultad de decir o hacer cuanto no se oponga a las leyes o a las buenas costumbresLibertad de pensamiento:derecho a sostener y propagar sus propias ideas.Libertad de conciencia: derecho de profesar cualquier religin, o ninguna.Libertad de imprenta:facultad de imprimir sin previa censura.Libertad poltica:conjunto de derechos de asociacin, eleccin, expresin y reunin expresamente reconocidos en la Constitucin poltica de un Estado.Libertad religiosa:derecho a profesar cualquier creencia religiosa, sin verse restringido en ello por el poder poltico.Objetividad:describir y explicar los hechos de la realidad tal como ocurrieron, sin distorsionarlas ni introducir en ellas sus opiniones. Capacidad para percibir, medir o juzgar un acontecimiento sin prejuicios y de tal modo que otras personas concuerden con l.Patriotismo:amar a su patria y procurar todo su bien.Perseverancia:accin de perseverar; firmeza o constancia en la fe y la piedad; mantenerse firme en una actitud, opinin, permanentemente.Puntualidad:ser puntual o exacto en hacer las cosas a su tiempo o en llegar a la hora a una reunin, conferencia o sesin de aprendizaje.Respeto:respetar las ideas y creencias, respetar los pensamientos y sentimientos y la dignidad de las personas.Responsabilidad:conocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.Sensibilidad:propensin a dejarse llevar por la compasin, la ternura, etc. o por la sensibilidad afectiva.Sinceridad:ser capaz de hablar o de actuar libre de fingimiento, con transparencia o con las cartas puestas sobre la mesa.Solidaridad:adhesin circunstancial a la causa o empresa de otros; comunidad de intereses y responsabilidades y que permite a uno mostrarse conforme con las acciones o actitudes de otros y participar en las consecuencias.Tolerancia:respeto y consideracin por las opiniones ajenas aunque se opongan a las nuestras.Veracidad:indagar, profesar y decir siempre la verdad por sobre todas las cosas.