Principios basicos de geografia

11
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía Principios Básicos de Geografía Profesor: Humberto Larrinaga Alumno: José Manuel Solís Grupo: 501 Ciclo Escolar: 2012 – 2013

Transcript of Principios basicos de geografia

Page 1: Principios basicos de geografia

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Principios Básicos de Geografía

Profesor: Humberto LarrinagaAlumno: José Manuel Solís

Grupo: 501Ciclo Escolar: 2012 – 2013

Page 2: Principios basicos de geografia

Mexicali, Baja California a 24/08/12

Introducción

En este trabajo se verán los principios básicos de la geografía; la geografía es una ciencia que estudia varios campos, como la superficie terrestre, las sociedades que las habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. Para llevar a cabo su objetivo, se vale de diferentes recursos, como las ciencias auxiliares y los principios metodológicos de la geografía.

La geografía se divide en dos grandes partes, aunque estas a su vez se dividen en varias subpartes.

Aquí encontrara información detallada sobre la división de la geografía, sus ciencias auxiliares y los principios metodológicos, además de las definiciones de ciencia y geografía.

Page 3: Principios basicos de geografia

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, cuando adquiere la consideración de «saber válidamente justificado por la comunidad científica correspondiente» y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces cuando pasa a una fase de enseñanza en los Centros de formación y

Page 4: Principios basicos de geografia

de divulgación adquiriendo toda su eficacia cultural y social.

Geografía.

Es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. Viene del griego geographia (geo: tierra; graphein: describir), que quiere decir “descripción o representación grafica de la tierra” aunque su significado etimológico ya no es usado como definición pues se le han agregado mas campos a la geografía.

Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cuales son: el análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, los estudios del territorio, el estudio de la relación entre el hombre y su entorno, y la investigación de las ciencias de la Tierra.

Page 5: Principios basicos de geografia

División de la Geografía

La geografía es única e indivisible, pero por motivos didácticos, suele ser orientada por dos caminos diferenciados, estos son:

1. GEOGRAFIA GENERAL, MUNDIAL,UNIVERSAL O SISTEMATICO: Que estudia a la tierra como un todo, en donde cada fenómeno debe der estudiado, no solo en sí mismo , sino como parte de un conjunto , tratando siempre de deducir una ley general aplicable a todas las circunstancias semejantes ( por ejemplo: la población mundial, la selva ecuatorial).

La geografía general se divide a su vez en:A. Geografía Física: Que estudia el relieve y la configuración del globo (geomorfología), la hidrografía oceánica y continental, los fenómenos climáticos ( meteorología y climatología),la distribución de los seres vivos ( biogeografía),comprendiendo plantas ( fitogeografía) y animales (zoogeografía)

Page 6: Principios basicos de geografia

B. Geografía Humana o Antropogeografía: Que trata de las influencias del medio físico sobre el hombre y sus actividades y recíprocamente de la influencia del hombre sobre el medio físico que el transforma. la Antropogeografía a la vez se divide en:a) Geografía Política: Estudia el pasado y presente de un estado en lo referente a la etnografía, religión, idioma, cultura, gobierno, división política, limites, etc.b) Geografía Social: Que estudia a los grupos humanos en su medio ambiente natural en el cual estos se desarrollan. c) Geografía Económica: Que estudia las riquezas naturales de un país y la forma como el hombre las explora para transformarlos en riquezas y satisfacer sus necesidades.

2. GEOGRAFIA REGIONAL, ZONAL O COROLOGIA: Es el estudio preciso y limitado de un espacio terrestre región natural física, económica o Antropogeografía, parte de la individualidad para llegar a conocer el todo. Entre sus representantes tenemos a Vidal de la Blache y al Alfred Hettner.

 

Ciencias auxiliares y su relaciónLa geografía debido a su amplitud e indefinición de su campo de estudio requiere de otras ciencias, las que

son llamadas ciencias auxiliares. Entre éstas destacan la matemática y la estadística para la geografía en

general; la meteorología, la astronomía, la física, la química, la geología estructural, la estratigrafía,

la geomorfología, la geometría, la sedimentología, la petrografía, la ecología, la hidrogeología y

la biología para la geografía física; y la sociología, la antropología, la economía, la historia, el urbanismo,

la demografía, la arquitectura, la etnografía y la arqueología para la geografía humana.

Page 7: Principios basicos de geografia

ASTRONOMÍA: Ciencia que estudia los astros.COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del Universo.COSMOLOGÍA: Ciencia que estudia la historia y evolución del Universo.GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la Tierra.CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.ESPELEOLOGÍA: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.GEOGENIA: Ciencia que estudia el origen de la Tierra.GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la Tierra.PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos.OROGRAFÍA: Ciencia que estudia montañas y cordilleras.POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia los glaciares.HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.

Principios metodológicos de la Geografía La Geografía, siendo una ciencia, se basa en los principios fundamentales de:

RELACIÓNBusca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado y los fenómenos similares que se efectúan en otros sitos de la Tierra; por ejemplo estudia la relación que existe entre un hecho geográfico (una montaña) y su influencia en la fauna, la flora, los grupos humanos, la hidrología, los materiales del suelo, etcétera.

Page 8: Principios basicos de geografia

CAUSALIDADInvestiga (conocer y explicar) las causas que producen un fenómeno geográfico determinado fenómeno o proceso geográfico. Por ejemplo, como se origina una montaña, sismos, ciclones, temperatura, etc.

EXTENSIÓNLocaliza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, del mismo modo estudia la transformación que sufren estos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). Por ejemplo, como esa formación montañosa cambia y mediante la acción de qué factores o agentes internos y externos, a través de los años.

LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓNLocalización precisa de los hechos y fenómenos que ocurren en la superficie terrestre, su alcance y su magnitud en el tiempo y en el espacio. Los mapas son grandes auxiliares para la localización y representación territorial. EVOLUCIONPermite ver la continuidad del fenómeno, su evolución, ritmo, dirección, y cuál es su principio y límite en el tiempo antes de que desaparezca.GENERALIDADDetermina las repeticiones y las similitudes entre los fenómenos, tanto en el espacio como en el tiempo.

ConclusiónLa geografía es una ciencia muy útil, pues varios de los conocimientos adquiridos gracias a ella son conocimientos que deben ser considerados básicos, y el hecho de que exista una ciencia que los estudie nos da una mayor comprensión de las cosas. La geografía gracias a su extenso campo de estudio sirve como auxiliar como varias ciencias, muchas consideradas quizás más importantes, pero que no serian lo que son sin los conocimientos de la geografía, aunque claro son relaciones reciprocas.Desde los tiempos antiguos se estudia la geografía, y fue la que permitió, en sus inicios, la

Page 9: Principios basicos de geografia

navegación, crucial para la expansión del mundo y sus conocimientos.En este trabajo se alcanza a ver que el campo de la geografía es muy amplio y que abarca tantas cosas, que prácticamente nada se escapa de su campo de estudio, aunque no lo estudie tan afondo.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa

http://www.fullciencia.com/2011/11/division-de-la-geografia.html

http://cienciageografica.blogspot.mx/2011/03/ciencias-auxiliares-de-la-geografia.html

http://repasosdegeografia.blogspot.mx/2011/08/principios-metodologicos-de-la.html

http://edu-geo.tripod.com/#prinmetodo