Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de...

13
Principio de página La prehistoria comenzó con la aparición del ser humano, hace aproximadamente un millón de años, y terminó con la invención de la escritura, hace unos 3000 años.

Transcript of Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de...

Page 1: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

Principio de página

La prehistoria comenzó con la aparición del ser humano, hace aproximadamente un millón de años, y terminó con la invención de la escritura, hace unos 3000 años.

Page 2: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

La prehistoria se divide en tres periodos: Paleolítico, Neolítico y la Edad de los Metales. PALEOLÍTICO Los primeros seres humanos que habitaron en la Península, eran nómadas es decir que se trasladaban de un lugar para poder sobrevivir y se agrupaban en tribus de unos 30 miembros. Vivían al aire libre, en cuevas o en cabañas que construían con ramas y pieles de animales. Utilizaban sencillas herramientas que fabricaban con piedra y huesos de animales. NEOLÍTICO Comenzaron a cultivar plantas y a domesticar animales hace unos 7.000 años. Construyeron las primeras aldeas o poblados. Dejaron de ser nómadas y se convirtieron en sedentarios. Fabricaban herramientas de piedra pulida, aprendieron a fabricar tejidos con sencillos telares y vasijas de cerámica.

Page 3: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

Se produjo la especialización del trabajo. Esto significa que unos se dedicaban a cultivar los campos, otros a domesticar animales y el resto eran artesanos. EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales se convirtieron en un producto muy apreciado. Las aldeas que estaban situadas en las zonas en las que abundaban, se convirtieron en pequeñas ciudades. Para organizarse y protegerse de los ataques de otras ciudades eligieron a un jefe. Las personas empezaron a especializarse en trabajos muy distintos: como guerreros, campesinos, comerciantes… Inventaron la rueda, la vela y el arado.

Page 4: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

LOS PRIMEROS ARTISTAS Los hombres y mujeres que vivieron en este periodo realizaban pinturas rupestres, es decir, pintaban animales en las paredes y los techos de las cuevas. Para obtener los colores, machacaban algunos minerales y los mezclaban con la grasa de los animales. Más tarde, en el Neolítico, los artistas cambiaron su estilo y comenzaron a representar escenas de caza y de grupos bailando o recolectando frutos. Las figuras eran muy esquemáticas y los artistas empleaban un solo color. Después, en la Edad de los Metales, los grupos humanos construyeron monumentos megalíticos con grandes piedras, como los menhires, los dólmenes los crómlechs

Page 5: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

LOS CELTAS Y LOS IBEROS Hace unos 3.000 años, la Península estaba habitada por dos grandes pueblos: los celtas y los iberos. Los pueblos celtas habitaban las tierras de la Meseta y de la costa atlántica de la Península. Se dedicaban principalmente a la ganadería y eran especialistas en la fabricación de objetos de metal. Mantenían pocas relaciones comerciales. Los pueblos iberos vivían en la costa mediterránea, en contacto con los pueblos colonizadores. Comerciaban con ellos y utilizaban su propia moneda para comprar y vender. Conocían la escritura y realizaron bellas esculturas. La mayoría se dedicaba a la agricultura y a la ganadería, pero había expertos artesanos.

Page 6: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

TARTESSOS Y LOS PUEBLOS COLONIZADORES Existía en el valle del Guadalquivir un reino llamado Tartessos. Su territorio era rico en metales, como el oro, la plata y el cobre, y sus habitantes eran expertos en la elaboración de objetos de metal. Hacia el siglo VII a.C., las riquezas de Tartessos atrajeron a los fenicios, que vinieron de Asia y se instalaron en la costa andaluza, donde fundaron colonias. Hacia el siglo VI a.C., llegaron los griegos a la costa de Cataluña. Vendían la cerámica que fabricaban y compraban metales, sal y esparto. Hacia el siglo III a.C., vinieron desde África los cartaginenses y se establecieron en las islas Baleares y en el este de la Península. Se dedicaban al comercio de metales y tejidos, pero también querían conquistar territorios para aumentar su prestigio en el mar Mediterráneo.

Page 7: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

HISPANIA ROMANA En el año 218 a.C., los romanos desembarcaron en Emporion para enfrentarse a los Cartagineses. Después decidieron ocuparla. El emperador romano Augusto la dio por finalizada la conquista en el año 19 a.C. Para organizar el territorio, los romanos dividieron Hispania en provincias y pusieron al frente de cada una a un gobernador. Los romanos implantaron sus leyes en todo el territorio y el latín sustituyo a las lenguas que se hablaban en la Península, solo pervivió una lengua prerromana: el euskera. La sociedad se organizó en hombres libres que podían participar en el gobierno, votar en la elecciones y ser propietarios de tierras. Los esclavos no tenían ningún derecho y eran propiedad de algún hombre libre. Las mujeres podían ser libres o esclavas, pero no tenían los mismos derechos que los hombres.

Page 8: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

EL ARTE ROMANO Los romanos eran grades constructores y realizaron numerosos edificios y obras públicas en la ciudades. Las ciudades romanas se organizaba alrededor de dos calles principales: el cardo, que la cruzaba de norte a sur, y el decumanus, que la cruzaba de este a oeste. En el cruce de las calles estaba el foro, que era la plaza donde se situaban los principales edificios . Los romanos construyeron templos para los dioses; basílicas para los intercambios comerciales y los juicios; anfiteatros y circos para los espectáculos: y termas para los baños. Acueductos para llevar el agua a las ciudades, calzadas y puentes. Decoraban los muros con pinturas y cubrían los suelos con mosaicos elaborados con teselas.

Page 9: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES En el año 711, un ejército musulmán venció a los visigodos y conquistó gran parte de la Península y las islas Baleares. Llamaron su territorio al-Ándalus y establecieron su capital en Córdoba. Al-Ándalus era un emirato, es decir, una provincia que dependía del califa de Damasco. En el año 756 , se independizó de Damasco y, más tarde se convirtió en un califato. Los cristianos que vivían en el norte de la Península se opusieron a la conquista musulmana. En la zona cantábrica , se organizaron en torno a un jefe y fundaron el reino astur, del que más tarde surgieron el reino de León y el reino de Castilla. Se crearon el reino de Navarra y los condados catalanes y el reino de Aragón.

Page 10: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

EL FINAL DE AL-ÁNDALUS En 1212, se unieron los ejércitos cristianos y vencieron a los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa. Al-Ándalus quedó reducida al territorio del reino nazarí de Granada, que ocupaba las actuales provincias de Málaga, Almería, Granada y parte de Cádiz. En 1492, los reyes católicos, conquistaron el reino de Granada y expulsaron a los musulmanes.

Page 11: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales
Page 12: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales
Page 13: Principio de página · EDAD DE LOS METALES Hace 6.000 años, aprendieron a fabricar objetos de metal: primero de cobre, más tarde de bronce y finalmente, de hierro. Los metales

Haz clic aquí para volver al principio.