Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

10
PRINCIPALES HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Y SUS FUNCIONES 1. Definición Las hormonas son sustancias químicas producidas por células especializadas localizadas en las glándulas endocrinas (que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo y que controlan importantes funciones del organismo por medio de la liberación de hormonas), las cuales permiten el funcionamiento adecuado del cuerpo. Las principales glándulas endocrinas son:

description

Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

Transcript of Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

Page 1: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

PRINCIPALES HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO Y SUS FUNCIONES

1. Definición

Las hormonas son sustancias químicas producidas por células especializadas localizadas en las glándulas endocrinas (que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo y que controlan importantes funciones del organismo por medio de la liberación de hormonas), las cuales permiten el funcionamiento adecuado del cuerpo.

Las principales glándulas endocrinas son:

Las encargadas de producir las hormonas son las glándulas endocrinas. Dentro de ellas, el primer lugar lo ocupa sin duda la hipófisis o glándula pituitaria, que es un pequeño órgano de secreción interna localizado en la base del cerebro, junto al hipotálamo. Tiene forma ovoide (de huevo) y mide poco más de diez milímetros. A pesar de ser tan pequeñísima, su función es fundamental para el cuerpo humano, por cuanto tiene el control de la secreción de casi todas las glándulas endocrinas.

Page 2: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

La hipófisis está formada por dos glándulas separadas, conocidas como adenohipófisis y neurohipófisis. La primera corresponde al lóbulo anterior y la segunda al lóbulo posterior. Se comunica anatómica y funcionalmente a través de la sangre con el hipotálamo, lo que articula una gran coordinación entre el sistema nervioso y el endocrino.

Para Martín & Soto (1994), definen que una hormona es una sustancia química secretada en los lípidos corporales, por una célula o un grupo de células que ejerce un efecto fisiológico sobre otras células del organismo.

Debuse(1998), considera que las hormonas son sustancias químicas producidas por el cuerpo que controlan numerosas funciones corporales

Entonces, consideramos que las hormonas actúan como "mensajeros" para coordinar las funciones de varias partes del cuerpo. La mayoría de las hormonas son proteínas que consisten de cadenas de aminoácidos. Algunas hormonas son esteroides, sustancias grasas producidas a base de colesterol.

Las hormonas van a todos lugares del cuerpo por medio del torrente sanguíneo hasta llegar a su lugar indicado, logrando cambios como aceleración del metabolismo, aceleración del ritmo cardíaco, producción de leche, desarrollo de órganos sexuales y otros.

El sistema hormonal se relaciona principalmente con diversas acciones metabólicas del cuerpo humano y controla la intensidad de funciones químicas en las células. Algunos efectos hormonales se producen en segundos, otros requieren varios días para iniciarse y durante semanas, meses, incluso años.

2. Funciones que controlan las hormonas

Entre las funciones que controlan las hormonas se incluyen:

a) Las actividades de órganos completos. b) El crecimiento y desarrollo. c) Reproducción d) Las características sexuales. e) El uso y almacenamiento de energía f) Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar.

3. Mecanismo de secreción de las Hormonas

Existen 3 mecanismos de secreción hormonal:

a) Endocrina: hacia la sangre. Efectos a distancia en otros tejidos (Tejidos diana)

Page 3: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

b) Paracrina: al espacio intersticial. Efectos en las células vecinas.c) Autocrina: al especio intersticial, sus efectos son sobre la propia célula.

4. Tipos de Hormonas

Las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química:

a) Aminas: son las moléculas hormonales más simples. Algunas derivan del aminoácido tirosina como las secretadas por: La glándula tiroides La médula suprarrenal La glándula pineal

b) Proteica y peptídica: consisten en cadenas de aminoácidos y son sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso de las células endocrinas. Estas son producidas en :

El hipotálamo. La hipófisis anterior o adenohipófisis La hipófisis posterior o neurohipófisis. La glándula tiroides El páncreas

c) Esteroides: poseen una estructura química similar a la del colesterol

Hormonas de la corteza suprarrenal Hormonas de las glándulas reproductoras Metabolitos activos de la vitamina D.

Las principales hormonas que produce el Sistema Endocrino son:

Page 4: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones
Page 5: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

HORMONAS GENERADAS POR EL SISTEMA ENDOCRINOGLÁNDULA HORMONA ACCIÓN PRINCIPAL MECANISMO QUE CONTROLA LA

SECRECIÓN

HIPÓFISIS

Hormona del crecimiento (STH) Estimula el crecimiento óseo y muscular.

Factor liberador hipotalámico.

Prolactina Estimula la producción y secreción de leche.

Factor liberador hipotalámico.

Hormona estimulante del tiroides (TSH)

Estimula el tiroides. Tiroxina en sangre; factor liberador hipotalámico.

Hormona adrencorticotrópica(ACTH)

Estimula la corteza adrenal. Cortisol en sangre; factor liberador hipotalámico.

Hormona estimulante del folículo (FSH)

Estimula el folículo ovárico y la espermatogénesis.

Estrógenos en sangre; factor liberador hipotalámico.

Hormona luteinizante (LH)Estimula el cuerpo lúteo y la

ovulación en la mujer; las células intersticiales en el hombre.

Progesterona o testosterona en sangre; factor liberador

hipotalámico.

HIPOTÁLAMO

Oxitocina Estimula las contracciones uterinas y la eyección de leche.

Sistema nervioso.

Hormona antidiurética (ADH) Controla la excreción de agua.Concentración osmótica de la

sangre; recept ores del volumen plasmático.

Factores liberadores Controlan la secreción de las hormonas hipofisarias.

Sistema nervioso.

TIROIDESTiroxina Controla el metabolismo. TSH

CalcitoninaControlan la liberación y retención

del calcio

Concentración de iones Ca2+ en sangre.

PARATIROIDES Paratohormona Concentración de iones Ca2+ en sangre.

Page 6: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

CORTEZA ADRENAL(Cápsula suprarrenal)

Cortisol y otros glucocorticoides Controlan el metabolismo. ACTH

Aldosterona Afecta el equilibrio de sal y agua. Reflejos en el riñón; iones K+ en la sangre.

PÁNCREAS Insulina Reduce el nivel de glucosa en la sangre.

Concentración de glucosa en sangre. Somatostatina.

Glucagón Aumenta el nivel de glucosa en la sangre.

Concentración de glucosa y de aa en la sangre.

OVARIO(FOLÍCULO)

Estrógenos

Desarrollan y mantienen las características sexuales

femeninas.Inician la construcción del

revestimiento uterino.

FSH

OVARIO(CUERPO LÚTEO)

Progesterona y estrógenosPromueven la continuación del crecimiento del revestimiento

uterino.LH

TESTÍCULOS Testosterona

Desarrolla y mantiene las características sexuales

masculinas.Apoya la espermatogénesis.

LH

PINEAL Melanotonina Interviene en la regulación de los ritmos circadianos.

Ciclos de luz y oscuridad.

Page 7: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones
Page 8: Principales Hormonas Del Sistema Endocrino y Sus Funciones

BIBLIOGRAFIA

MARTÍN V. & SOTO E. (1994).Serie de manuales de Enfermería: Anatomo-Fisiología, tomo I y II

DEBUSE N (1998). Lo esencial en Sistema endocrino y aparato reproductor. Cursos "Crash" de Mosby. Harcourt-Brace.