Principales hallazgos nivel 0

2
7,150 viviendas - 16,540 depósitos BASE ECONÓMICA DE HOGARES Hogares declararon que su ingreso económico "les ajustó para cubrir los gastos… este mes" 42% 40% 43% Hogares que habían invertido en alguna actividad cuenta propia, en los últimos 2 años (con relación al total de hogares) 24% 24% 25% Hogares que habían contratado personas "fuera de la familia" para realizar alguna actividad cuenta propia 7% 7% 8% MUJERES Y DERECHOS Jefatura femenina en hogares que conviven en pareja 32% 32% 33% Mujeres que no identifican "derecho que no se le cumple a las mujeres" (dijeron "no se") 44% 44% 43% Mujeres opinan que el maltrato hacia las mujeres "ha aumentado" en el barrio 34% 35% 33% RELACIONES EN LA COMUNIDAD Percepción de mejoría en el barrio "en los últimos dos años" 50% 48% 51% Percepción que "el trabajo de la alcaldía en el barrio… es bueno" 38% 38% 39% Identifican organización "que trabaja por el barrio" 44% 44% 44% Consideran que la opinión de pobladores "es escuchada por líderes del barrio" 33% 33% 32% Opinan que vecinos de la cuadra "se ayudan entre si" 51% 51% 52% Opinan que vecinos de la cuadra "se ayudan entre si" 51% 51% 52% PERCEPCION DE RIESGO DE DENGUE, ACCION PREVENTIVA Y SOCIALIZACION Perciben "mucho riesgo" de enfermar por dengue en el barrio 36% 38% 35% "zancudos o dengue" percibidos como principal problema de salud del barrio 29% 30% 27% No estan de acuerdo que "la mejor manera de evitar los zancudos es abatizando y fumigando 19% 22% 22% Hogares que consideran que pueden evitar el dengue "por sí solo" 51% 50% 53% Hogares que platican con sus vecinos sobre "como evitar los zancudos" 20% 20% 20% INDICADORES DE LINEA DE BASE - NIVEL 0 60 barrios de Managua - 8,402 hogares - 16,540 fuentes de ingreso - 4,869 niñas/os de 3 a 9 años Agosto 2010, Enero 2011 30 referencia 30 intervención INDICADORES 60 barrios

Transcript of Principales hallazgos nivel 0

Page 1: Principales hallazgos nivel 0

7,150 viviendas - 16,540 depósitos

BASE ECONÓMICA DE HOGARES

Hogares declararon que su ingreso económico "les ajustó para cubrir los gastos… este mes" 42% 40% 43%Hogares que habían invertido en alguna actividad cuenta propia, en los últimos 2 años (con relación al total de hogares) 24% 24% 25%Hogares que habían contratado personas "fuera de la familia" para realizar alguna actividad cuenta propia 7% 7% 8%

MUJERES Y DERECHOS

Jefatura femenina en hogares que conviven en pareja 32% 32% 33%Mujeres que no identifican "derecho que no se le cumple a las mujeres" (dijeron "no se") 44% 44% 43%Mujeres opinan que el maltrato hacia las mujeres "ha aumentado" en el barrio 34% 35% 33%

RELACIONES EN LA COMUNIDAD

Percepción de mejoría en el barrio "en los últimos dos años" 50% 48% 51%Percepción que "el trabajo de la alcaldía en el barrio… es bueno" 38% 38% 39%Identifican organización "que trabaja por el barrio" 44% 44% 44%Consideran que la opinión de pobladores "es escuchada por líderes del barrio" 33% 33% 32%Opinan que vecinos de la cuadra "se ayudan entre si" 51% 51% 52%Opinan que vecinos de la cuadra "se ayudan entre si" 51% 51% 52%

PERCEPCION DE RIESGO DE DENGUE, ACCION PREVENTIVA Y SOCIALIZACION

Perciben "mucho riesgo" de enfermar por dengue en el barrio 36% 38% 35%

"zancudos o dengue" percibidos como principal problema de salud del barrio 29% 30% 27%

No estan de acuerdo que "la mejor manera de evitar los zancudos es abatizando y fumigando 19% 22% 22%

Hogares que consideran que pueden evitar el dengue "por sí solo" 51% 50% 53%

Hogares que platican con sus vecinos sobre "como evitar los zancudos" 20% 20% 20%

INDICADORES DE LINEA DE BASE - NIVEL 0

60 barrios de Managua - 8,402 hogares - 16,540 fuentes de ingreso - 4,869 niñas/os de 3 a 9 años

Agosto 2010, Enero 2011

30 referencia30 intervenciónINDICADORES 60 barrios

Page 2: Principales hallazgos nivel 0

RESULTADOS DE ENTOMOLOGIA, INMUNOLOGIA

Viviendas con cinco o más depósitos que podrían ser criaderos de Aedes aegypti 44% 45% 44%

Viviendas donde se encontraron pupas de aedes aegypti 8% 8% 7%

Viviendas donde se encontraron larvas o pupas de aedes aegypti 18% 18% 17%

Niñ@s de 3-9 años con muestra pareada y se detectó infección reciente (3X) 6% 6% (134 / 2,411) 6% (145 / 2,458)

Hogares con niñ@s que tenían muestra pareada y se detectó infección reciente (3X); en hogares con niñas/os de 3 a 9 años 7% 7% (135 / 1,945) 7% (137 / 1,941)

COSTOS (En equivalente a dólares USA)

Hogares donde expresaron que "alguien de la casa" padeció dengue "el último año" (2010) 8% 8% 9%

Proporción de hogares con enfermos/a que requirieron hospitalización 39% 38% 39%

Gasto por hogar con algún caso de dengue $ 22

Proporción del gasto con relación a la canasta básica de alimentos 2010 9%

Días dejados de trabajar por cuidar a alguna persona enferma del hogar (promedio) 4 4 3

Días dejados de trabajar por haber padecido dengue (promedio) 8 9 7

11 11 11

Costo aproximado para el Ministerio de Salud, por enfermo/a adulto hospitalizado por dengue $ 900

Costo aproximado para el Ministerio de Salud, por enfermo/a niño/a hospitalizado por dengue $ 1,000

Proporción de hogares que gastaron en productos "para protegerse de zancudos", "el mes pasado" 63% 63% 63%

Cantidad gastada "el mes pasado" (Diciembre 2010) en tales productos (promedio en hogares q gastaron) $ 5.6 $ 5.5 $ 5.7

Cantidad gastada en tales productos, como proporción de la canasta básica de comida 3%

Gasto promedio del Ministerio de Salud, por hogar de Managua en fumigación $ 1

Proporción de hogares que dijeron dedicar tiempo a buscar larvas o pupas 33% 33% 32%

Días dejados de estudiar por la enfermedad (enfermos/as de 6 a 18 años) (promedio)

INDICADORES 60 barrios 30 intervención 30 referencia