PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del...

16
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015 PRINCIPALES ENCARECEN 20% SEGUROS MÉDICOS LIMPIAN ADUANAS DE CORRUPCIÓN: CAEN 100 MANDOS EN OAXACA HABRÁ CLASES CON O SIN LA CNTE: CHUAYFFET QUITAN A LA CNTE LUCRO DE PROSPERA SE LE ESCAPÓ EN 2001 EL CHAPO Y VA A LA CÁMARA CHINA METE MIEDO “INTOLERABLE”, QUE SOLDADOS ATENTEN CONTRA LA POBLACIÓN DINAMIZAR LA ECONOMÍA: PEÑA NIETO EPN: MENOS POBREZA SI HAY ECONOMÍA DINÁMICA CLASES CON MAESTROS DE OTROS ESTADOS: SEP

Transcript of PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del...

Page 1: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

PRINCIPALES

ENCARECEN 20% SEGUROS MÉDICOS

LIMPIAN ADUANAS DE CORRUPCIÓN: CAEN 100 MANDOS

EN OAXACA HABRÁ CLASES CON O SIN LA CNTE: CHUAYFFET

QUITAN A LA CNTE LUCRO DE PROSPERA

SE LE ESCAPÓ EN 2001 EL CHAPO Y VA A LA CÁMARA

CHINA METE MIEDO

“INTOLERABLE”, QUE SOLDADOS ATENTEN CONTRA LA POBLACIÓN

DINAMIZAR LA ECONOMÍA: PEÑA NIETO

EPN: MENOS POBREZA SI HAY ECONOMÍA DINÁMICA

CLASES CON MAESTROS DE OTROS ESTADOS: SEP

Page 2: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

SECRETARIO

SCT. Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el estado de Aguascalientes, para la construcción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad. El documento es rubricado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Diario Oficial, pág. 82 Tercera SCT. Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el estado de Baja California, para la conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad. El documento es rubricado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Diario Oficial, pág. 88 Tercera SCT. Convenio de Coordinación en materia de reasignación de recursos que celebran la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el estado de Chihuahua, para la conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras en la entidad. El documento es rubricado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Diario Oficial, pág. 94 Tercera Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Agosto será un mes movidito en materia de telecomunicaciones. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, y el IFT, que preside Gabriel Contreras, tienen que desahogar al menos 11 temas en materia de red compartida y consultas públicas. En Red Compartida, el 7 de agosto se recibirán comentarios sobre los lineamientos generales para preparar y publicar las prebases de licitación.

PRESIDENTE

Necesario más esfuerzo para bajar pobreza: EPN. El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que la política social no ha sido suficiente para reducir la pobreza en el país. Subrayó que de forma paralela a las acciones de gobierno se debe acelerar el dinamismo económico de la nación, a fin de elevar la calidad de vida de las familias mexicanas. De gira por la ciudad de México, donde entregó 10 unidades habitacionales remozadas -ubicadas en seis delegaciones- en beneficio de 11 mil personas, asumió los resultados presentados la semana pasada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Por la tarde, el jefe del Ejecutivo federal se reunió en privado en Los Pinos con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, confirmaron fuentes de la Presidencia. El Universal, Primera, pág. pp-4; Excélsior pág. pp, El Financiero pág. pp; 24 Horas pág. pp-8; La Crónica de Hoy pág. pp-3; Impacto El Diario pág. pp-8; La Razón, Primera, pág. pp-9

Page 3: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 337. Revisan autoridades del transporte de México y Estados Unidos temas de interés mutuo. Autoridades del transporte de México y Estados Unidos se reunieron para revisar el marco regulatorio de vehículos de carga mexicanos que realizan actividades de largo recorrido, el mutuo reconocimiento de procesos de inspección físico-mecánicas de las unidades y la actualización del memorándum de licencias, mediante el cual se otorga reciprocidad en su reconocimiento. En la reunión en Washington participaron Adrián del Mazo Maza, director general de Autotransporte Federal de la SCT, Susan Kurland, secretaria adjunta de Aviación y Asuntos Internacionales, Scott Darling, titular de la Administración Federal para la Seguridad de los Autotransportistas, del Departamento de Transporte de Estados Unidos y Alejandro Ives Estivill Castro, encargado de negocios y jefe de cancillería de la Embajada de México en EU. El Sol de México, pág. 6 Finanzas; Ovaciones, pág. 4

Continúan los buenos resultados de la aviación; creció 10.4%: SCT. El movimiento de pasajeros aéreos sumó 35 millones 474 mil en el primer semestre del año, un aumento de 10.4 por ciento respecto a los 32 millones 124 mil del mismo periodo del año pasado, reportó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Milenio Diario, pág. 30

TEMAS ESPECIALES

Limpian aduanas de corrupción; caen 100 mandos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio de baja a 100 oficiales de comercio exterior que incurrieron en prácticas de corrupción o ejercicio indebido de sus funciones entre enero de 2014 y junio de este año. En entrevista con El Universal, el titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Ricardo Treviño, explicó que de esos 100 oficiales 73 fueron dados de baja el año pasado y los restantes 27 en la primera mitad de este 2015. Reconoció que el área de aduanas es de las más vulnerables dentro de la administración federal, pues del total de quejas y denuncias por el mal ejercicio de las funciones de los servidores públicos del SAT 40% corresponden a esa unidad. (Universal, Pp) "Quiero ser rector de la UNAM". Quiero ser rector de la UNAM". Sergio Alcocer Martínez de Castro presentó ayer su renuncia como subsecretario de Relaciones Exteriores y regresa a su plaza como investigador en la UNAM para buscar ser el sucesor del rector José Narro Robles en el periodo 2015-2019. Rechaza que sea el candidato del gobierno federal y que el proceso vaya a ser una competencia de género. Asegura que el próximo rector debe tener "capacidades de gestión política y administrativa probadas". Considera que la relación con el gobierno y los poderes Judicial o Legislativo debe ser de diálogo respetuoso y fluido, que no sea de dependencia ni de antagonismo. (Universal, Pp) Inversión en telecom crecerá 22% este año: Idet. La inversión privada al finalizar este año en el sector de telecomunicaciones podría tener un crecimiento de 22%, nivel por encima de 18% promedio observado en los últimos cinco años. Lo anterior derivado principalmente de medidas regulatorias y legislativas, como la apertura a la inversión extranjera, de acuerdo con el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, que consideró como positivos los recientes anuncios de inversión en infraestructura, tanto para el mercado como para el conjunto de los consumidores mexicanos El Economista, Pp, pág. 21; El Sol de México, pág. 6 Finanzas; La Crónica de Hoy, pág. 25; El Financiero, pág. 22; La Jornada, pág. 18

Page 4: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez El Economista, pág. 22 Entre los diversos mandatos o tareas que el Congreso de la Unión definió para el IFT al momento o a partir de la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, está el previsto en su artículo trigésimo noveno transitorio que requiere al órgano regulador realizar las investigaciones que correspondan, en términos de la Ley Federal de Competencia Económica, y determinar si hay agentes con poder sustancial en cualquiera de los mercados relevantes de telecomunicaciones y radiodifusión, incluyendo el de audio y video asociado. Se trata de una importante tarea que el IFT inició hace ya varios meses (…),

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Elementia aprovecha la volatilidad. Todos los días cuando llega a su oficina, Francisco del Valle Perochena, presidente del consejo de administración de Elementia, tiene sobre su escritorio propuestas que podrían significar una oportunidad de compra. “Cuando los mercados están vueltos locos y hay crisis es cuando más opciones se nos presentan”, dijo. Del Valle reconoció que si bien hay interés en participar en los programas de infraestructura del gobierno federal, entre ellos el nuevo aeropuerto, la realidad es que el mayor margen de la compañía se obtiene de la división de autoconstrucción. El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de los terrenos que tarde o temprano dejará de ocupar el actual AICM, propuesto por el secretario de desarrollo económico capitalino Salomón Chertorivski, tiene dos etapas de formalización. La primera de ellas será en el Museo Rufino Tamayo en septiembre próximo, donde ciudadanos, expertos y autoridades locales y federales podrán externar sus propuestas sobre qué hacer con 710 hectáreas. Y a mediados de octubre uno donde se pretende que constructoras, bancos y fondos de inversión expresen su visión de cómo dar viabilidad económica a esa superficie, considerando especialmente la participación que en ello tengan las pequeñas y medianas empresas.

COMUNICACIONES

Pelearán AMóvil y AT&T el mercado de telecomunicaciones. América Móvil y AT&T pelearán el mercado de telecomunicaciones y la preferencia y fidelidad de los usuarios en México. Con proyectos de inversión a largo plazo, ambas empresas tienen ya la estrategia para expandirse en el país y ofrecer los mejores servicios. Para Lester García, experto en telecomunicaciones del ITESM, queda en manos del IFT que haya competencia. “Ya hay efectos interesantes, como Telcel Sin Fronteras, que es en respuesta a la oferta lanzada por Telefónica, que a su vez es respuesta a la entrada de AT&T a México”. El Universal, pág. 1-13 Cartera

Page 5: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

Red de Telmex causa preocupación a Axtel. Los precios que se fijen, las penas que se establezcan, así como los plazos y ciudades donde se abrirá la red de Telmex preocupan a Axtel, dijo Ermilo Vázquez, director de Regulación e Interconexión de la empresa. El IFT dio a conocer las condiciones que Telmex debe cumplir en la oferta de referencia que elaborará para que otras empresas usen su red para dar servicios al usuario final. El Universal, pág. 12 Cartera Ifetel debe informar sobre portabilidad numérica, señala Graciela Ortiz. La senadora por el PRI, Graciela Ortiz González, pidió que el Ifetel, informe la situación de la portabilidad numérica (cambio de compañía telefónica, sin perder el número), luego de que cambiaron las reglas de este trámite. La Crónica de Hoy, pág. 7 Nacional, El Universal, pág. 7 Primera, La Prensa, pág. 1; Ovaciones, pág. 4 Absurdo, condicionar bonificaciones en celulares. La Profeco pidió modificar las reglas que alista el IFT para regular la calidad de los servicios móviles, a fin de perfeccionar la disposición en donde se señala que solo se harán efectivas las bonificaciones a usuarios cuando las fallas de los servicios afecten a 500 suscriptores en una zona determinada durante un lapso de 30 minutos. La Crónica de Hoy, pág. 25 Negocios Cisen reconoce sólo 1,821 intervenciones telefónicas. El Cisen reveló que durante el 2015 sólo ha ejecutado 225 acciones de intervención legal de comunicaciones para investigaciones de inteligencia relacionadas con amenazas a la seguridad nacional. Al responder una solicitud de información, el Cisen destacó que del 2005 a abril del 2015, en total se han ejecutado 1,821 acciones de intervención de comunicaciones, que incluye espionaje telefónico, de radiocomunicación y correo electrónico, entre otras. El Economista, pág. 1-42-43 Política y Sociedad Aldea Digital recibe récord Guinness. La séptima Aldea Digital, evento tecnológico organizado en el Zócalo de la Ciudad de México por Telmex, Telcel y Fundación Carlos Slim, reunió en 15 días a 279 mil 107 participantes, con lo que obtuvo un récord Guinness. Logró otro récord por el número de personas capacitadas. El Financiero, pág. 24 Empresas; Excélsior, pág. 11 Dinero

Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 28 (…) Telefónica lanzó a través de su unidad de negocios Telefónica Business Solutions, un nuevo servicio de Internet para la transmisión satelital de video en banda KA. En un comunicado, explica que este servicio fue utilizado en las elecciones federales de México de junio pasado y en la Copa América 2015 celebrada recientemente en Chile (…)

Page 6: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, Cartera pág. 2 Según el Índice Global de ciberseguridad 2014, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, México cuenta con un nivel "bajo" de preparación ante ciberamenazas. De igual manera, la empresa McAfee consideró que México es de los países más pobres en seguridad cibernética. La realidad es que se desconoce en México qué tantos y de qué magnitud se reciben ciberataques. No hay una adecuada coordinación institucional. El IFT, no participa en nada que tenga que ver con ciberseguridad, es más la palabra ciberseguridad ni siquiera aparece en su portal. No hay presupuestos etiquetados para el CERT-MX y la Policía Federal, ni la Comisión Nacional de Seguridad, informan de resultados o retos. Caleidoscopio / Guillermina Gómora Ordóñez La Crónica de Hoy, pág. 2 Nuevo reto enfrenta el IFT ante el desarrollo de las tecnologías y los productos que logran colocarse en el mercado de la banda ancha. Deberá entrar a la regulación de un mercado hasta ahora liderado por los sistemas de televisión de paga altamente competitivo, como lo confirma la Asociación Mexicana de Internet, al revelar que en México la penetración por esta vía alcanzó en 2014 al 51 por ciento de la población, un mercado de 54 millones de internautas. Oportunidad que aprovechan plataformas como Netflix, Claro Video o Veo, para sumar suscriptores que buscan consumir contenidos a través de internet. Calidad y precio para los usuarios, la base de las nuevas reglas Bajo Reserva El Universal, pág. 2 Por enésima vez se aplazó la salida al aire de la señal abierta digital del canal del Congreso. Aseguran que no hay dinero ni equipo para emitir la señal digital y que para poder transmitir tendrán que ajustar el equipo que ahora tienen a un nuevo formato. La salida al aire estaba planeada para este 28 de julio, pero por ahora nadie sabe con exactitud cuándo podrá hacerlo. Afortunadamente para el canal, el pasado viernes el IFT, al publicar nuevos lineamientos en la materia, le dio al canal legislativo, que dirige Blanca Lilia Ibarra Cadena, un respiro para poder transitar hacia el régimen de concesión para uso público, sin que tenga que estar al aire de manera obligada, ya que de lo contrario, perdería la oportunidad de que su señal sea transmitida de manera abierta y no sólo en televisión de paga. Yo lector / Gerardo Vilchis Excélsior, pág. 7 Señor director: No cabe duda que la televisión abierta sigue y seguirá siendo por mucho tiempo el principal medio masivo de comunicación en nuestro país. La Copa América es el último gran ejemplo de ello. Diversas firmas reconocidas de gran prestigio global como las refresqueras, de telefonía móvil, así como marcas deportivas que visten a las selecciones nacionales participantes confirmaron el poder de la televisión abierta. Pese a que muchos insisten que es un medio que se encuentra en declive, la realidad es otra.

Page 7: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

TRANSPORTES

Ha atendido la Sederec a 21 mil connacionales. Como parte del operativo Migrante Bienvenido, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) ha dado atención a más de 21 mil connacionales que han llegado a la ciudad de México en esta temporada de verano. La dependencia informó que para tal efecto se instalaron de 17 módulos en los puntos de mayor afluencia de la ciudad, como el AICM, terminales de autobuses y la explanada del Palacio de Bellas Artes. La Jornada, pág. 27. Tijuana: elogian aeropuerto binacional. El Aeropuerto Binacional de Tijuana, que servirá también a la población de San Diego, California (EU), entrará en operación dentro de los próximos meses, "lo que impulsará la economía mexicana en la frontera y permitirá solucionar la saturación del transporte aéreo en el sur de California", plantearon senadores de ese estado durante la visita de trabajo a México. El Universal, pág. 13 Nación. GAP sube expectativa de alza en ingresos de 13 a 40% para 2015. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) mejoró sus expectativas para este 2015, pues inicialmente esperaba que sus ingresos totales aumentaran entre 12 y 13 por ciento, sin embargo, este lunes publicó una actualización de su guidance en la que prevé un crecimiento de entre 38 y 40 por ciento. "El sector aeronáutico en México es muy dinámico. Una cosa es el aumento en la capacidad de la flota, pero también la estrategia de marketing que están siguiendo las aerolíneas es bajar los precios", dijo Fernando Bosque, director general de GAP, en conferencia telefónica con analistas. El Financiero, pág. 23. Volaris logra alza de 23.9% en ingresos de operación. Durante el segundo trimestre del año, Volaris registró ingresos operativos por 4 mil 99 millones de pesos, lo que representó un incremento de 23.9% con respecto a igual lapso de 2014. En un comunicado, la línea aérea destacó que otros ingresos por servicios aumentaron 48.3% con respecto al año anterior, mientras que los servicios por pasajero crecieron 23.3%. El Universal, pág. 4 Cartera; El Economista, pág. 2; Excélsior, pág. 3 Dinero; Reforma, pág. 1 Negocios; El Financiero, pág. 21. Se revitaliza el turismo en Campeche. (…) La secretaria de Turismo de Campeche, Vania Kelleher Hernández, informó que, el pasado 12 de julio, la aerolínea Aeromar incrementó frecuencias en la ruta que conecta Ciudad del Carmen con el Puerto de Veracruz, con lo cual se refuerzan las rutas enfocadas al sector energético al operar de domingo a viernes. (…) El Sol de México, pág. 9 Suplemento. La devaluación vulnera la industria. La devaluación vulnera la industria El aumento en el valor del dólar produjo afectaciones en la industria nacional debido a que los precios de productos importados, como dispositivos médicos, plásticos y petroquímicos, se han incrementado entre 10 y 15 por ciento, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canaclntra), Rodrigo Alpízar Vallejo. Alpízar señaló que para fortalecer el mercado interno se deben crear incentivos que detonen la reindustrialización de sectores estratégicos como el automotriz, el aeroespacial y el energético. La Jornada, pág. 15.

Page 8: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

Saldrá presidente de Avianca. Fabio Villegas, presidente de Avianca, anunció a la Junta Directiva de la aerolínea su intención de dejar el cargo a partir de 2016, ya que manifestó su interés en desarrollar otros proyectos profesionales. El Comité de Compensación y Recursos Humanos será el que lidere el proceso de elección del nuevo presidente. Excélsior, pág. 2 Dinero. Detienen a acusado de defraudar a Banobras. Elementos de la PGR detuvieron a José Antonio Álvarez del Castillo Gómez, acusado de fraude por más de 91 millones de dólares en contra del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). La procuraduría informó que el detenido, José Antonio Álvarez del Castillo Gómez, de nacionalidad mexicana, enfrenta cargos por violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito y asociación delictuosa, y fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, en el AICM. El Economista, pág. 8; El Universal, pág. 10 Primera; La Crónica de Hoy, Pp, pág. 5. Canacar se suma a ritmo automotriz. El boom que vive la industria automotriz y los eventuales efectos de la reforma energética generan expectativas positivas para los transportistas por la demanda de servicios que requieren para movilizar sus cargas, aseguró el presidente de la Canacar, Rogelio Montemayor. Tenemos retos que afrontar en materia de competitividad y profesionalización del transporte, que es lo que estamos promoviendo, precisó. El Economista, pág. 26 Senadores auguran fracaso de Trump. Representantes del Senado Estatal de California, Estados Unidos, calificaron de “repugnantes” las declaraciones antiinmigrantes del precandidato presidencial Donald Trump, y auguraron que no tendrá éxito en sus aspiraciones para ocupar la Casa Blanca. Al respecto, en entrevista el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos Sada, señaló que el puente vendrá a facilitar el tránsito de turistas y de gente de negocios. “Tijuana es una especie de núcleo aeroportuario que conecta a muchos lugares de México; entonces, como se comentó aquí mucha más gente estará viajando al país por esta razón y también porque las tarifas son mucho más económicas, en virtud de que el peso ha perdido valor”, explicó. Excélsior, pág. 12 Nacional. Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, pág. 28 Parte del problema de no tener una política establecida y de largo plazo en materia de transporte aéreo es que cuando surgen los problemas no hay forma de dirimirlos con base en criterios ya establecidos. Esto queda clarísimo en el caso de los slots del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un problema que ha derivado en guerra y que de alguna manera permea a otros ámbitos, como los convenios bilaterales y los planes de expansión de nuestras aerolíneas nacionales. El Contador Excélsior, pág. 2 Dinero Tal parece que el Aeropuerto Internacional de Cancún, concesionado al Grupo Aeroportuario del Sureste que preside Fernando Chico Pardo, alcanzará un récord este año pues al primer semestre atendió 10 millones de pasajeros. Recientemente Volaris, de Enrique Beltranena, abrió rutas a San Juan de Puerto Rico y Tuxtla Gutiérrez desde esa terminal. Mientras que Internet, de José Lis Garza, abrió rutas a Miami y La Habana. El año pasado el aeropuerto dio servicio a 17.4 millones de usuarios.

Page 9: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 7 Dinero De los nueve estados donde hubo elecciones a principios de este mes, sólo en uno está garantizada la continuidad en las estrategias turísticas; se trata de Baja California Sur y, más específicamente, en su destino principal: Los Cabos (…) De la totalidad de los hoteles que había antes del Huracán, 80% ya está operando y el resto lo hará incluso en octubre, no sólo por daños mayores, sino porque algunos aprovecharon la situación para mejorar sus productos originales. Además la conectividad aérea está creciendo a través de aerolíneas como Spirit, Delta, Southwest y Alaska (…) What's News Reforma, pág. 4 Negocios Delta Air Lines pagará US$450 millones por 3,55% de China Eastern Airlines, como parte de su estrategia de comprar participaciones minoritarias en aerolíneas de otros países para fortalecer sus operaciones internacionales. Desde 2011, la compañía estadounidense ha invertido también en Aeroméxico, la brasileña Gol y la británica Virgin Atlantic (…) Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 Parece locura proponer echar por tierra una infraestructura excesivamente cara. Pero considerando los mil 100 millones de pesos anuales en reparación y mantenimiento que requerirá de por vida la Línea 12 del Metro —por el hecho indiscutible que no son propicios al trazo los trenes provistos por la española CAF de José María Baztarrica— tal vez convengan acciones radicales en los tramos elevados.

INFRAESTRUCTURA

De baches a cráteres. Aunque iniciaron como simples baches, la falta de mantenimiento al pavimento de la lateral de la carretera México-Toluca (en dirección a la capital del Estado de México) derivó en la creación de auténticos cráteres de hasta dos metros de longitud. Reforma, pág. 11 Bloquean normalistas en Morelia. Estudiantes normalistas bloquearon momentáneamente la carretera Morelia-Pátzcuaro y luego la autopista Siglo XXI que va de Morelia a Lázaro Cárdenas para exigir el pago de becas que, aseguran, les adeuda el Gobierno estatal. La Secretaría de Educación del Estado dijo que los recursos de las becas ya fueron depositados. Reforma, Primera-Estados, pág. 11, Excélsior, Primera, pág. 5 Marchan en paz y condenan cambios. Profesores, colectivos civiles, organizaciones indígenas y simpatizantes de la CNTE marcharon para condenar la reestructuración administrativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y la Reforma Educativa. El secretario general de la Sección 22 del SNTE. Rubén Núñez, encabezó la columna que convocó a miles de personas a las diez de la mañana en la carretera internacional Cristóbal Colón, en la zona poniente de la ciudad donde caminaron rumbo al centro histórico. Excélsior, Primera, pág. 4

Page 10: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

Desarrollo urbano para impulsar crecimiento en Chiapas: Velasco. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, señaló que en el Estado se promueve el desarrollo urbano de los 122 municipios con la finalidad de impulsar el crecimiento económico, bienestar social y competitividad de la entidad. En este marco, informó que las acciones necesarias para cumplir dichos objetivos, son impulsadas a través del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. El mandatario estatal detalló que una de las demandas más añejas de la ciudadanía ha sido la mejora de las vías de comunicación terrestre en todo el Estado, por lo que, aseguro, su gobierno trabaja en la modernización de carreteras y vialidades de Chiapas. El Sol de México, República, pág. 8 Crecer, crecer y crecer, en AL y EU. Los 3,929 millones de pesos que Elementia captó en el mercado accionario le ayudarán a desarrollar su plan estratégico quinquenal, que busca incrementar su participación de mercado en México, consolidar su plataforma en América Latina y aprovechar las oportunidades en el mercado de vivienda en EU. Las perspectivas son muy favorables, de acuerdo con el director de Elementia. Está el plan nacional de infraestructura, el perfil demográfico de la población y un dato duro: el consumo de cemento per cápita en México es de 300 kilogramos anuales, mientras que la media mundial está arriba de 500 kilogramos. El Economista, Termómetro Económico, pág. 11 Las Cartas de Alazraki / Carlos Alazraki La Razón, Primera, pág. 11 Estimado Andrés Manuel: Hace cuatro días, me fui enterando de tu apoyo incondicional a los líderes de la CNTE. Me queda claro que ese apoyo no fue a los maestros pertenecientes a esa Sección 22, sino a las ratas gigantes o canguros de sus líderes (…) Sin embargo, lo que no logro entender es por qué asociarte con estas lacras. Sabes perfectamente bien que son unas súper ratas. Sabes muy bien que son unos ladrones de quinta. Sabes muy bien que roban casetas en las autopistas, transportes de refrescos y comercios.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Garantiza Semar Seguridad en Costas con Barcos. Con los niveles tecnológicos más avanzados, la Secretaría de Marina Armada de México renueva permanentemente su flota naval con el fin de garantizar la seguridad de nuestras costas, así como un rápido auxilio en caso de contingencias. Es por ello que el secretario, almirante Vidal Soberón Sánz dio instrucciones para que, mediante una inversión superior a los 768 millones de dólares, sean construidos durante la presente administración, 61 barcos en los astilleros de la secretaría de Marina Armada de México. Se incluyen buques de vigilancia e intercepción oceánica, apoyo logístico y transporte de personal. El Sol de México, pág. 16 Suplemento.

Page 11: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

CENTROS SCT

27 DE JULIO 2015

SECRETARIO

COM/336. BRINDA PUENTE “ANTONIO MADRAZO” MAYOR SEGURIDAD EN LEÓN. El Puente “Antonio Madrazo” Intersección del Boulevard Morelos y Boulevard Antonio Madrazo, el cual tuvo una inversión de 130.8 millones de pesos, recientemente inaugurado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en León, Guanajuato, brinda mayor seguridad a los usuarios y ahorros de 15 minutos en el tiempo de recorrido. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; El Sol de Morelia p. 5; El Sol de Zacatecas p. 5; Heraldo Edomex p. 12; El Sol de Toluca p. 5; 8 Columnas p. 6, Edomex) COM/330. AVANCE DEL 50 POR CIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTOPISTA MÉXICO-TOLUCA: GRE. Luego de destacar que la construcción de la autopista México-Toluca tiene un avance del 50 por ciento y que se concluirá en junio de 2016, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, ofreció una amplia disculpa a los usuarios de la vía y a los habitantes de la zona por las molestias que la obra puede ocasionar. (Adelante p. 8, Edomex. INTERNET: Todotexcoco, Edomex) El hermetismo y derroche de presupuesto sigue siendo la tónica en los trabajos de rehabilitación del tramo colapsado de la Carretera Escénica Tijuana-Ensenada, a un año y medio del accidente, y a seis meses de haberse “reabierto”, pero sin concluir la vialidad. El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se comprometió a concluir la obra en abril de 2015. (Semanario El Zeta p. 22/A, 23/A, BC)

SUBSECRETARIOS COM/335. CONSOLIDACIÓN DE LA POLÍTICA AERONÁUTICA CON PARTICIPACIÓN DE PILOTOS. La industria aeronáutica presenta hoy en día un crecimiento sustancial, la conectividad se ha incrementado, y la seguridad para los pasajeros y tripulaciones alcanza niveles superiores, así lo afirmó la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Yuriria Mascott Pérez. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; La Jornada Zacateas p. 25; Diario NTR p. 6, Zac; Noticias de Querétaro p. 12/A; La Jornada Jalisco p. 25; Puntual p. 7, Edomex; El Sudcaliforniano p. 7/A, BCS; La Crónica de Hoy p. 22, Chih. INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah) GENTE DETRÁS DEL DINERO/MAURICIO FLORES. Un Softlanding para el AICM. En un mes el equipo de Manuel Ángel Núñez y la subsecretaria Yuriria Mascott presentarán el primer paquete de obras para construir el NAICM. A partir de ese momento, la actual terminal, a cargo de Alejandro Argudín, tendrán los días contados. ¿Qué pasará con 710 hectáreas enclavadas en la Ciudad de México? Es una respuesta que busca ya el equipo del jefe del gobierno Miguel Mancera. (La Razón p. 19, Edomex)

Page 12: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

El Subsecretario de Infraestructura de la SCT del Gobierno Federal, Raúl Murrieta Cummings, informó que continúan las investigaciones sobre la empresa española OHL, involucrada en escándalos de posible corrupción en la construcción de carreteras y autopistas. (8 Columnas p. 1, Edomex; A Diario Oaxaca p. 11)

SCT COM/BCS/04. RECIBE CENTRO SCT BAJA CALIFORNIA SUR RECONOCIMIENTO DE LA SEP POR SU PARTICIPACIÓN EN LA COLECTA “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR”. El Centro SCT Baja California Sur recibió el reconocimiento de la SEP por su participación en la colecta nacional “Ver Bien Para Aprender Mejor”. Con este acto el Centro SCT BCS hace patente su compromiso con las dependencias del gobierno federal y con las acciones que se realizan en pro de mejorar las condiciones de vida de los estudiantes sudcalifornianos. Por su parte el Ing. Eleazar Gutiérrez Magaña agradeció el reconocimiento recibido y refrendo el apoyo para continuar realizando acciones que logren coadyuvar a una mejor calidad de vida de los estudiantes sudcalifornianos. (Diario de La Paz p. 4, BCS)

OPERATIVOS COM/331. CONTINÚA EN FUNCIONES OPERATIVO 30 DELTA EN VACACIONES DE VERANO 2015. Con el objetivo de incrementar la seguridad en las vías de comunicación de todo el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), sigue aplicando el Operativo 30 Delta en temporada vacacional de verano 2015. Esta actividad preventiva se lleva a cabo desde el inicio del período vacacional de verano y continuará hasta el 23 de agosto. Consta de una evaluación médica aleatoria a los conductores que transitan por las carretas federales. (Novedades de Campeche p. 7) Autoridades de los Gobiernos Federal y Estatal, y de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Zacatecas (CDHEZ) verifican el funcionamiento y atención de los módulos del operativo paisano verano 2015. (Página 24 p. 10, Zac)

PET El gobierno municipal de Ecatepec, otorgó a más de tres mil personas con el PET, con los que se suman más de 17 mil beneficiados con este proyecto en lo que va de la presenta administración. Para el pago de los salarios, la federación, a través de la SCT, le dio al municipio un recurso de cinco millones de pesos, así como para la compra de material como palas, escobas, picos y tijeras. (INTERNET: Hoy Estado de México) Con el objetivo de fortalecer las acciones del Programa de Empleo Temporal (PET), de la SEDESOL, se efectúo la firma de acta del Comité Estatal participan las delegaciones de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Servicio Nacional de Empleo en el estado de Hidalgo. (Milenio p. 15; Capital p. 19; Plaza Juárez p. 8/A, Hgo)

Page 13: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

TDT

En el mes de agosto el Centro SCT Tabasco iniciará la entrega de las televisiones digitales de alta definición para cumplir con la transición a la TDT a las familias de escasos recursos económicos empadronados en los diversos programas de la SEDESOL. El programa que reemplazará el reparto de decodificadores que convierten la señal analógica en digital, arrancará esta semana con las primeras platicas con SEDESOL indicó el titular del Centro SCT, Sergio Herrera Concha. (Novedades de Tabasco p. 3) Más de cinco kilos de plomo es lo que representa la destrucción de la una televisión análoga, la cual en esta frontera de Ciudad Juárez, dejó de funcionar hace algunos días, sin embargo, el Gobierno no cuenta con un centro en donde se puedan desechar para evitar contaminación y evitar daños a la ciudadanía, explicó Santiago Lobeira, consultor en medio ambiente y fundador de la organización. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESATDOS. El Sol de Morelia p. 3; El Sudcaliforniano p. 3, BCS; El Heraldo de Chihuahua p. 3) De los 477 mil televisores necesarios para que las familias consideradas como pobres puedan migrar al sistema digital, ya fueron entregados 371 mil 130 en Jalisco. Los municipios que faltan son Atenguillo, Bolaños, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Colotlán, Huejucar, Mezquitic, Huejuquilla El Alto, La Huerta, San Sebastián del oeste, Santa maría de los Ángeles, Talpa, Totatiche y Villa Purificación. (El Diario de Jalisco p. 13/A)

TRANSPORTE

COM/326. PONE EN MARCHA SCT A TRAVÉS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE, NUEVO SIMULADOR DE VEHÍCULOS PESADOS HVS MARK VI. La ingeniería mexicana se integra al selecto grupo de países que realizan pruebas aceleradas en pavimentos a escala real, con la puesta en marcha de un nuevo simulador de Vehículos Pesados HVS (Heavy Vehicle Simulator), que se encuentra en la División de Laboratorios del Instituto Mexicano del Transporte, órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. (El Sur de Campeche p. 12) Nuevo León es la tercera entidad con mayor parque vehicular, solo por detrás del Distrito Federal y Jalisco. Es también el líder en accidentes viales, según información del Estudio de la motorización en México mediante la dinámica de posesión vehicular: determinantes macro y microeconómicos, elaborado por el instituto Mexicano del Transporte de la SCT. (Milenio Diario de Monterrey p. 12. INTERNET: Milenio Diario de Monterrey) Los tráileres volvieron ayer a la carga, al provocar destrozos, cierres y caos vial en cuatro diferentes accidentes. El Par Vial Constitución-Morones Prieto -en donde se supone que hay vigilancia permanente contra las unidades pesadas-, la Colonia Municipal y la Autopista a Saltillo fueron los escenarios de los percances, que en dos de los casos tuvieron como protagonistas a choferes con ebriedad incompleta. (INTERNET ABC de Monterrey; El Norte de Monterrey p. 1) El sector de transporte turístico en el centro tapatío se ve dañado por los trabajos actuales de las obras del Tren Ligero; en este periodo vacacional, son muchos los turistas que buscan visitar las zonas tradicionales. (El Diario de Jalisco p. 10)

Page 14: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

INFRAESTRUCTURA El gobernador José Calzada Rovirosa rindió su último informe de gobierno; en el recuento de los principales logros durante el sexenio, aludió a algunas obras de infraestructura, entre las cuales se encuentra la modernización de la carretera a la Sierra Gorda. (Capital Querétaro p. 4/A; AM p. 3/A; Diario de Querétaro p. 8/A) Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en el territorio tlaxcalteca han provocado el retraso de los trabajos de construcción de la carretera que enlaza a las ciudades industriales Xicohténcatl (CIX) I y II, dio a conocer la Directora del Centro Tlaxcala de la SCT, Hortencia Martínez Olivares, en entrevista. (La Jornada de Oriente p. 7; ABC p. 5, Tlax) La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) recibió, de manera formal, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Libramiento Coatepec para su operación y conservación, dado que se trata de una obra perteneciente a la Red Carretera Estatal. (El Heraldo de Xalapa p. 2; Diario de Xalapa p. 15/A. INTERNET: XEU; Crónica del Poder; El Golfo, Ver) Fletes y Transportes Gaxgar presuntamente también formaba parte de esta red criminal desde 2008, pero de acuerdo con el portal de obligaciones y transparencia del Gobierno Federal, cuenta con un permiso de la SCT. (INTERNET: Línea Directa, Sin) Ejidatarios de Pueblo Nuevo, Durango, cumplen hoy 10 días del tomo de la caseta de cobro 97 Coscomate y advierten que no retirarán el plantón, solo hasta que se mueran o que la que la SCT les haga un pago justo por sus tierras. (INTERNET: Noroeste, Sin) David Hernández Madrid, Director del Centro SCT Durango, aclaró que están a la espera de lograr firmar los acuerdos a los que han llegado con cinco ejidos de los que tomaron la caseta de cobro Coscomate en la autopista a Mazatlán para poder negociar con el de Pueblo Nuevo que se mantiene en ese mismo lugar. (El Siglo de Durango p. 2/A) Con las obras de modernización de la macro infraestructura ferroviaria, Ferromex y Ferrosur, las compañías de mayor proyección y dinamismo del sector, impulsan la generación de empleos productivos de mediante la contratación de 4 mil 391 trabajadores residentes en los 17 estados por los que se extienden las líneas de carga, beneficiando así a las economías regionales. (El Correo de Manzanillo p. 3) El Gobierno del Estado de Coahuila, que encabeza Rubén Moreira Valdez, continúa su desarrollo, resultado del apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto en favor de las y los coahuilenses. El titular del Ejecutivo del estado señala que es con la coordinación con el Gobierno Federal como el estado de Coahuila ha venido creciendo en su infraestructura y en seguridad, ejes fundamentales para la generación de bienestar. (INTERNET: El Diario de Coahuila) La SCT Sonora, solicitará a la empresa ICA, ganadora de la licitación de la obra de remodelación de la avenida Obregón, realice los trabajos de mantenimiento para eliminar las ondulaciones que presenta la carpeta asfáltica. (El Sol de Toluca p. 3)

Page 15: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

Por ser el único acceso al Pueblo Mágico, la carretera Santa Adelaida-Palizada debe mantenerse en buenas condiciones para evitar accidentes, planteó la profesora Leydi Guadalupe Cuevas Palma. “Urgen trabajos de mantenimiento por parte del Gobierno Estatal y la SCT. (Tribuna p. 7, Camp) Dentro de la Infraestructura de Aguascalientes, para cerrar el círculo virtuoso del desarrollo, hace falta que se atienda a la autopista a San Luis Potosí, pues ello conectaría al centro y el occidente con el Golfo de México, indicó el Presidente de la Cámara Nacional del Transporte de Carga, Roberto Díaz Ruiz. (El Heraldo de Aguascalientes p. 3/A) Alrededor de 800 millones de pesos aprobados por el FONDEN no han sido liberados por la federación, entre ellos 200 millones destinados exclusivamente de la segunda declaratoria de desastre del mes de febrero. Los recursos debieron de haber bajado ya desde hace algunos meses pero las autoridades estatales y federales desconocen los motivos por el cual no han liberado el recurso que debería ya de estarse aplicando en obras que fueron dañadas desde el mes de noviembre del 2014. (El Siglo de Durango p. 1/A) En 2 meses se dará a conocer la licitación para reanudar la obra del túnel ferroviario, informó el alcalde interino de Manzanillo, Antonio Álvarez. Indicó que semanalmente se realizan reuniones con los involucrados en estas obras, como la SCT, la API y Comerciantes del centro, con la finalidad de que los trabajos avancen lo más pronto posible. (Diario de Colima p. 1) Esta semana se llevará a cabo un simulacro general de la entrada en vigor del Nuevo sistema de justicia penal en el ámbito de delitos federales, un ejercicio en el que participaran todas las instituciones de este nivel de gobierno como PGR, Sedena, Semar, Policía Federal y policías estatales y municipales, en un encuentro que tendrán una duración de 5 días y que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro SCT. (El Sudcaliforniano p. 1/E, BCS) El Observatorio Regional Ciudadano para el Desarrollo Sustentable, un colectivo que agrupa a académicos, activistas y organizaciones civiles de la región de Texcoco, Estado de México, criticó la decisión del gobierno federal de continuar con el proyecto del NAICM pese a los problemas económicos y de credibilidad que enfrenta. (A Diario Oaxaca p. 11) Tras casi cuatro años de lucha social y jurídica para frenar la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla, tepoztecos y tepoztizos, se preparan para “una nueva embestida” de la SCT, que recientemente lanzó “ilegalmente” una nueva licitación para esa obra “sin importar que está vigente un proceso jurídico”, anunciaron integrantes de los Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán (FUDT), durante la conmemoración de dos años de que la fuerza pública desalojo el campamento El Caudillo del Sur, instalado en el Cerro de Yohualtépetl. (El Regional del Sur p. 8, Mor) La colaboración de las autoridades municipales y de los órganos de representación agraria de las comunidades hace posible que siga avanzando la construcción de la autopista que conectará a la capital oaxaqueña con la región del Istmo de Tehuantepec. Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y del Centro de la SCT mantienen comunicación permanente con las autoridades locales, en cuyas jurisdicciones atraviesa esta importante vía de comunicación, con el fin de atender y superar cualquier problema que se vaya presentando. (Tiempo de Oaxaca p. 14. INTERNET: Oaxaca Capital; News Oaxaca)

Page 16: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx · El Economista, pág. 1-10-11 Suplemento. Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 14 El debate en torno al uso de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 28/JULIO/2015

La SCT solicitará a la empresa ICA, ganadora de la licitación de la obra de remodelación de la avenida Obregón, realice los trabajadores de mantenimiento para eliminar las ondulaciones que presenta la carpeta asfáltica. El delegado del Centro SCT en Sonora, ingeniero Javier Hernández Armenta, fue notificado por la reportera sobre las “jorobas del camello” que una vez más se produjeron en la vialidad. (El Sol del Bajío p. 3/F; El Sol de Irapuato p. 3/F; El Sol de León p. 3/F; El Sol de Salamanca p. 3/F; El Sol de Cuernavaca p. 3 El Sol de Cuautla p. 3) YERBAMALA / DON GIOVANNI. Se trata, nada menos, que de los caminos de Guanajuato, muchos de ellos seriamente deteriorados por las copiosas lluvias. Y casi todos de jurisdicción federal. Al delegado de la SCT Guanajuato, Leoncio Pineda Godos, le ha tocado un período especialmente delicado de su representación del gobierno federal en Guanajuato. Cuando la expansión industrial y el aumento de las necesidades de movilidad de los guanajuatenses repuntan fuertemente. (Correo Guanajuato p. 2) SE OFICIALIZA LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO / BETTY ZANOLLI FABILA. Como una prueba contundente reveladora de la profunda crisis de valores en que estamos hundidos, destaca la cada vez más aguda pérdida de respeto por la preservación y salvaguarda de nuestro patrimonio cultural. El más reciente ejemplo lo tenemos en el Estado de Morelos, donde el propio INAH autorizó para que siguiera adelante la construcción de la Autopista Siglo XXI que irá de Acapulco a Veracruz, son importar que su avance esté implicando ya la destrucción de vestigios culturales prehispánicos, como es el caso de los municipios de Tlaltizapán y Tlaquitenango. (El Sol de Toluca p. 3)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

El puerto de Manzanillo registró un total de 3.8% de crecimiento durante el primer semestre del 2015 en comparación con el año pasado, según fuente de la API. Lo anterior al referirse al total de toneladas movilizadas, en donde las cifras señalan que al primer semestre del año son 14´420,551 toneladas. (El Correo de Manzanillo p. 3) La Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), dependiente de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, se ha adelantado a los requerimientos que habrá el próximo año para las maniobras de entrada y salida de más buques, sobre todo portacontenedores de nueva generación, y desde el pasado viernes lanzó la convocatoria internacional para la prestación de un nuevo servicio de remolcador. (INTERNET: Cambio de Michoacán)

oo-O-oo