Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

download Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

of 10

Transcript of Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    1/10

    PRINCIPALES ESCUELAS DEL PENSAMIENTO FINANCIERO

    MERCANTILISMO

    El mercantilismo se desarrolló entre los siglos XVI y XVIII. Los mercantilistas

    creían que la riqueza de un país estaba en la cantidad de oro que tenía ypensaban que el comercio con otros países, si era favorable para un país, tenía

    que aumentar su cantidad de metales. edían al estado una política favorable a

    los intereses nacionales, es decir, una política proteccionista que favoreciera los

    productos nacionales y no la libre competencia. !simismo, eran partidarios del

    proteccionismo frente al librecambismo.

    • "erard de #alynes

    • Ed$ard #isselden

    • %&omas #un

    • 'ean (odin• 'ean (aptiste )olbert

    • 'osia& )&ild

    • *illiam etty

    • 'o&n Loc+e

    • )&arles avenant

    • udley -ort&

    • erdinando "aliani

    • 'ames en&am/0teuart

    ESCUELAS COMERCIALESLa escuela comercial constituye un plan de desarrollo integral e individualizado a

    trav1s de Itinerarios de desarrollo, vinculado a las competencias clave, así como al

    #odelo )omercial de 2rganización y cuya efectividad se mide a trav1s de los

    Indicadores )omerciales de -egocio.

    Esta solución contempla los siguientes aspectos3

    • Integral3 abarca tanto aspectos de conocimiento como de &abilidades.

    • Individualizada3 las acciones de formación a realizar se asignan en funciónde las necesidades de desarrollo individuales

    • Itinerarios de desarrollo3 distintos recorridos de formación basados en una

    metodología pedagógica de amplia variedad / Blended Learning .

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    2/10

    • Cometen!ias !lave3 definición de &abilidades, conocimientos, actitudes y

    e4periencia que posibilitan el desempe5o comercial e4celente.

    • Modelo Comer!ial3 con6unto de procesos y pr7cticas comerciales de la

    compa5ía, cuya implantación se mide a trav1s de los Indicadores

    )omerciales de -egocio.

    )uando se dise5a la escuela comercial se persigue3

    • La creación y divulgación de un estilo roio de gesti"n.

    • #in!ula!i"n con los Indi!adores de negocio.

    • Certi$i!a!i"n de los arti!iantes a trav1s de un sistema de cr1ditos y del

    cumplimiento de ob6etivos.

    ara conseguir estos ob6etivos, se realizan las siguientes tareas3

    • An%lisis individual en función de )ompetencias de -egocio, procesos de

    traba6o y resultados de negocio.

    • Plan de desarrollo individual basado en itinerarios.

    • Com&ina!i"n de diferentes a!!iones ' metodolog(asde entrenamiento

    (lended Learning 8 Informal Learning.

    • )reación de mar!a roia de escuela.

    En todo el proceso de dise5o de la solución se potencia el enfoque del equipo

    &acia procesos 8 7reas críticas de traba6o y se realiza una tutorización constante,

    promoviendo la implicación de los managers en el coac&ing de sus colaboradores.

    FISIOCRACIA

    Fisiocracia

    De$ini!i"n

    Escuela de pensamiento económico surgida en rancia en el siglo XVIII y laprimera que aplicó el m1todo científico a la economía. 0e basaba en la e4istencia

    de un 9orden natural9, obra de la inteligencia divina, al cual debían someterse

    todas las normas sociales. 0olo así el progreso sería posible y los &ombres

    &allarían el camino de la felicidad. Este orden natural debe asegurar 

    los principios de la libertad y de lapropiedad.

    http://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/metodo-clinico/metodo-clinico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/metodo-clinico/metodo-clinico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtml

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    3/10

    La fisiocracia concebía a la economía como e4tremadamente comple6a, en la que

    una modificación en alguna parte constituyente, con el tiempo tenía efectos en las

    dem7s partes, lo que constituyó el primer an7lisis de equilibrio general.

     !firmaron que la agricultura era la :nica rama que originaba producto neto, por lo

    que 1sta era la actividad que debía ser fomentada. )on respecto alas instituciones económicas, fueron los primeros en reclamar un r1gimen basado

    en la propiedad y en la libertad. La fisiocracia tambi1n fue la primera escuela en

    concebir a la actividad económica como un flu6o continuo de rentas que circulaban

    de una clase a otra, que podían representarse mediante un cuadro sint1tico, el

    9)uadro Económico9.

    Or(genes ' u&i!a!i"n esa!ial

    0e inició en rancia durante la segunda mitad del siglo XVIII y surgió como una

    reacción ante las políticas restrictivas del mercantilismo.

    Aortes te"ri!os

    • ;egularon el comercio internacional para evitar la salida del país de las

    reservas de oro y plata.

    • 0eg:n los fisiócratas, toda la riqueza era generada por la agricultura<

    gracias al comercio, esta riqueza pasaba de los agricultores al resto de

    la sociedad.

    0ostenían que los ingresos del Estado tenían que provenir de un:nico impuesto que debía gravar a la actividad primaria, la :nica fuente de

    riqueza para ellos.

    Los $isi"!ratas dividieron la so!iedad en tres grandes gruos)

    =. Los agricultores

    >. Los artesanos y comerciantes.

    ?. Los propietarios

    INICIO DE LA ESCUELA CL*SICA

    0iempre se toma como comienzo de la economía cl7sica la publicación, en =@@A,

    de la obra de !dam 0mit& Bna investigación sobre la naturaleza y causas de la

    riqueza de las naciones Cm7s conocido como La riqueza de las nacionesD. La

    escuela estuvo activa &asta mediados del siglo XIX. ! pesar de su rec&azo al

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtml

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    4/10

    mercado libre, la escuela de economía m7s grande que todavía se ad&iere a las

    formas cl7sicas es la escuela mar4ista. 0in embargo, la -ueva economía cl7sica

    esta fuertemente influida por las percepciones generales de la escuela.

     !dem7s de la obra de 0mit&, se considera que los te4tos fundamentales de la

    economía cl7sica son los rincipios de economía política y tributación de ;icardo

    =F=GH? y los rincipios de economía política, con algunas de sus aplicaciones a la

    filosofía social, de 'o&n 0tuart #ill =FGFH.G !mbas fueron obras de uso

    generalizado en las c7tedras de economía políticaJ &asta la introducción de los

    rincipios de economía de !lfred #ars&all =FKH. 2tro te4to cuya importancia no

    puede ser ignorada es El )apital, de #ar4 =FA@H.

    Los economistas cl7sicos intentaron e4plicar el crecimiento y el desarrollo

    económico. Elaboraron sus teorías acerca del estado progresivoJ de las naciones

    en una 1poca en la que el capitalismo se encontraba en pleno auge tras salir de

    una sociedad feudal y en la que la revolución industrial provocaba enormes

    cambios sociales.

    Los economistas cl7sicos reorientaron la economía, ale67ndose del an7lisis previo

    que se centraba en los intereses personales del gobernante y8o las clases

    gobernantes. El fisiócrata ranMois Nuesnay y !dam 0mit&, por e6emplo,

    identificaron la riqueza de la nación con el producto nacional bruto, en lugar de con

    la tesorería del rey o del estado. 0mit& veía este producto nacional como derivado

    del traba6o aplicado a la tierra y al capital. Ese producto nacional se divide

    9naturalmente9 entre traba6adores, terratenientes y capitalistas, en la forma de

    salario, renta e inter1s.

    La economía cl7sica fue desplazada en gran parte por escuelas de pensamiento

    marginalistas, que derivaban su concepto de valor de la utilidad marginal que los

    consumidores encontraron en un bien en lugar del costo de los gastos envueltos

    en producirlo. 0in embargo, algunas de las percepciones cl7sicas fueron

    incorporadas en la escuela neocl7sica, que se inició en el ;eino Bnido a partir del

    traba6o de !lfred #ars&all.

    DESARROLLO DE LA ESCUELA CLASICA

    #etodología de los cl7sicos

    La metodología de los cl7sicos estaba fuertemente influida por los desarrollos

    científicos tempranos,O derivados de -e$ton y la tradición crítica o analítica

    trazable a Pant.A

    https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Criticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-6https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Criticismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-6

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    5/10

    Los cl7sicos buscaban fundar sus posiciones en el estudio empírico o de la

    realidad a fin de formular, generalmente, modelos conceptuales que les

    permitieran enunciar leyes naturales relevantes al 7rea de

    estudio,@ consecuentemente utilizaban e4tensiva, pero no e4clusivamente,

    el razonamiento inductivo.F

    Lo anterior parece sugerir, en general, una concepción 9est7tica9 de

    las rela!iones e!on"mi!as, en el sentido que esas se basan o deben a leyes

    que, al igual que las leyes físicas, se supone son eternas y universales. ero eso

    no se debe interpretar como significado de que se carezca de cualquier 

    9fle4ibilidad9 o 9libertad9 en relación a los ro!esos o el sistema que implementanesas leyes sino m7s bien como una sugerencia de que, si las leyes son conocidas

    y e4plotadas dan origen en las palabras de 0mit&H a 9... planes muy diversos en la

    manera general de emplearlo, pero no todos estos planes conducen igualmente a

    incrementar el producto. La política de unas naciones &a fomentado

    e4traordinariamente las actividades económicas rurales, y la de otras3 las urbanas.

    ifícilmente se encontrar7 una nación que &aya tratado con la misma igualdad e

    imparcialidad esas distintas actividades. esde la caída del Imperio ;omano la

    política de Europa &a favorecido m7s las artes, las manufacturas y el comercio

    actividades económicas propias de las ciudadesH que la agricultura< actividad

    económica rural. En el Libro tercero se e4plican las circunstancias que dieron

    origen a esa política, y aconse6aron aplicarla.9. ado un plan e4itoso se obtiene3

    9La gran multiplicación de producciones en todas las artes, originadas en la

    división del traba6o, da lugar, en una sociedad bien gobernada, a esa opulencia

    universal que se derrama &asta las clases inferiores del pueblo. %odo obrero

    dispone de una cantidad mayor de su propia obra, en e4ceso de sus necesidades,

    y como cualquier otro artesano, se &alla en la misma situación, se encuentra en

    condiciones de cambiar una gran cantidad de sus propios bienes por una gran

    cantidad de los creados por otros< o lo que es lo mismo, por el precio de una gran

    cantidad de los suyos. El uno provee al otro de lo que necesita, y recíprocamente,

    con lo cual se difunde una general abundancia en todos los rangos de la

    sociedad.9K

    El asunto de si es posible o no considerar las leyes económicasJ como leyes

    naturales permanece en la actualidad principios de segunda d1cada del siglo XXI,

    y a partir del an7lisis de !lfred #ars&all= H debatido.== =>

    2b6etivos o 7reas de inter1s

    https://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_cient%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_naturalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-12https://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_cient%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_naturalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-12

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    6/10

    )omo es generalmente aceptado=? la economía o escuela cl7sica tiene las

    siguientes 7reas de inter1s.

    • El foco de atención son los grupos o clases de individuos. La economía

    cl7sica llamada economía políticaH estudia lo que determina

    los salarios recibidos por los traba6adores en general m7s que lo que cada

    traba6ador individual recibe< o qu1 ocasiona que la tasa de ganancia suba o

    ba6e, m7s que los factores que ocasionan la ganancia de una empresa

    particular, etc.

    • Inter1s en la generación e incremento de la riqueza general o de

    las naciones=G =O Clo que a&ora se conoce como )recimiento económicoC. El

    aumento en la riqueza era conceptualizado debido a la generación de lo que

    desde los tiempos de los fisiócratas se llamaba plusvalía. or e6emplo, el

    resultado de la producción agrícola es DgeneralmenteD superior a la semilla

    usada. Esa cantidad 9e4tra9 es plusvalía e implica que la riqueza &a

    aumentado. Esa generación de plusvalía es percibida como dependiente, no

    solo de los factores de producción sino de una multitud de elementos y

    fenómenos tales como las formas de organización e intercambio de los

    mismos, tanto a nivel empresarial como social. El famoso e6emplo de la

    fabricación de alfileres de !dam 0mit& muestra como una nueva forma de

    organización de la producción lleva a una producción superior o e4tra a la

    obtenida anteriormente, sin uso de recursos /traba6o, bienes de capital, etc/

    adicionales ver ivisión del traba6oH. !dicionalmente a partir de los cl7sicos el

    como el gobierno se apro4ime a las actividades productivas, por e6emplo,

    permitiendo o restringiendo la libertad de comercio, no puede ser ignorado en

    el an7lisis económico.

    MAR+INALISMO

    El marginalismo es una escuela de pensamiento económica surgida a mediados

    del siglo XIX, en parte, como reacción a la escuela cl7sica. Los marginalistas

    introdu6eron un lengua6e formalizado, que llevó a la asimilación de la matem7tica

    en la economía.

    2rígenes y evolución del marginalismo

    Pre!ursores

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Salariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_gananciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Riquezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-14https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-15https://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fisiocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plusval%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_producci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_del_trabajohttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Salariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_gananciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Riquezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-14https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_cl%C3%A1sica#cite_note-15https://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_econ%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fisiocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plusval%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_producci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_del_trabajo

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    7/10

     ! pesar de algunas tentativas anteriores de matematizar la economía Cpor 

    e6emplo, el traba6o de *illiam ettyC se considera que el primer intento e4itoso de

    introducir m1todos matem7ticos a la economía provino del matem7tico !ntoine

     !ugustin )ournot, quien utilizó el c7lculo para e4plicar la conducta

    de consumidoresy empresasG )ournot definió el concepto de costo

    marginal e ingreso marginal y mostró cómo las empresas pueden ma4imizar su

    ganancia manteniendo su producción en el punto en el que ambas cantidades se

    igualan.

    Los principios fundamentales de esta escuela fueron enunciados en torno a =F@,

    casi simult7neamente, por tres economistas de diferente nacionalidad3 *illiam

    'evons en Inglaterra precursor de la Escuela de )ambridge sistematizada

    por #ars&allH, )arl #enger  en !ustria precursor de la Escuela de

    Viena sistematizada por (Q&m/(a$er+H y L1on *alras en 0uiza aunque nacido

    en rancia precursor de la Escuela de Lausana sistematizada por aretoH. -o

    obstante, el precursor de este nuevo enfoque fue Rermann Reinric&

    "ossen =F=/=FOFH. "ossen enunció la ley del decrecimiento de la utilidad

    marginal y la ley de la igualdad de las utilidades marginales ponderadas.

    Ini!io

    *illiam 'evons es uno de los cuatro autores 6unto a #enger, *alras y )lar+eH

    acreditado por &aber descubierto independientemente el concepto de utilidad

    marginal y el principio de Sdisminución marginal de utilidadT.O 'evons buscó

    e4plicar la conducta de los consumidores. e acuerdo a 1l, los consumidores

    comprar7n dados sus ingresosH lo que valoren o consideren sea me6or y esaelección llevara al me6or resultado tanto para ellos como para todos.A

    )arl #enger , uno de los cuatro autores 6unto a 'evons, *alras y )lar+eH

    acreditado por &aber descubierto independientemente el concepto de utilidad

    marginal y el principio de 9disminución marginal de utilidad9. #enger propuso que

    la economía puede o debe ser una disciplina deductiva, basando sus 9leyes9 y

    generalizaciones en premisas que se sabe son ciertas. Este planteamiento lo

    transformó en el padre de la escuela austriaca.@

    L1on *alras,   reintrodu6o un inter1s en los grupos de individuos, para lo cual

    empleó los conceptos de promedio y total por e6emplo, producto

    promedio, demanda total o efectivaH. ! pesar de que *alras fue un fuerte defensor 

    del individualismo metodológico, propuso una teoría del equilibrio general que

    requiere una concepción interrelacionaria de los procesos económicos3 cuando un

    mercado cambia, cambian todos los otros. *alras produ6o un con6unto de

    ecuaciones que permite establecer los precios de todos los bienes en función de

    un bien escogido arbitrariamente Cque sirve como unidad de comparación o

    https://es.wikipedia.org/wiki/William_Pettyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Augustin_Cournothttps://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Augustin_Cournothttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_infinitesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumidorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/Costo_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costo_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ingreso_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/1870https://es.wikipedia.org/wiki/William_Jevonshttps://es.wikipedia.org/wiki/William_Jevonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_neocl%C3%A1sicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Marshallhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Mengerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Austriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_austr%C3%ADacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_austr%C3%ADacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eugen_von_B%C3%B6hm-Bawerkhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Walrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Suizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Lausanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vilfredo_Paretohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Heinrich_Gossenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Heinrich_Gossenhttps://es.wikipedia.org/wiki/William_Jevonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilidad_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilidad_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-6https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Mengerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Deducci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premisashttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_austriacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Walrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Promediohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Demanda_total&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_generalhttps://es.wikipedia.org/wiki/William_Pettyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Augustin_Cournothttps://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Augustin_Cournothttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_infinitesimalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consumidorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/Costo_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costo_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ingreso_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/1870https://es.wikipedia.org/wiki/William_Jevonshttps://es.wikipedia.org/wiki/William_Jevonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_neocl%C3%A1sicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Marshallhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Mengerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Austriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_austr%C3%ADacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_austr%C3%ADacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eugen_von_B%C3%B6hm-Bawerkhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Walrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Suizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Lausanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vilfredo_Paretohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Heinrich_Gossenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_Heinrich_Gossenhttps://es.wikipedia.org/wiki/William_Jevonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilidad_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Utilidad_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-6https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Mengerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Deducci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premisashttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_austriacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9on_Walrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Promediohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Demanda_total&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_general

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    8/10

    num1raireJ en sus palabrasC. En otras palabras, las ecuaciones de *alras no

    pueden e4plicar el porqu1 un bien X cuesta una cantidad determinada de dinero,

    pero e4plica por qu1 ese bien X cuesta lo que sea en relación a otro bien U. Ese

    numerario puede ser el precio del traba6o, lo que reintroduce la percepción b7sica

    de la teoría del valor cl7sica. )onsecuentemente, *alras es considerado un

    antecedente importante de la escuela neocl7sica, que algunos consideran la

    apro4imación dominante incluso en el presente.F K *alras es generalmente

    estudiado entre los matematizadores de la economía. rancis Edge$ort& formalizó

    la propuesta a favor delmercado libre de ;icardo, al mostrar como ese mercado

    beneficiaría tanto a individuos como países. Edge$ort& utilizó e4tensamente el

    c7lculo y desarrolló la noción de la curvas de indiferencia, aplic7ndolas al estudio

    del cambio o compra/venta, lo que lo llevó a desarrollar las llamadas 9ca6as de

    Edge$ort&9.=

    'o&n (ates )lar+, otro de los cuatro autores 6unto a 'evons, #enger y *alrasH

    acreditado con &aber descubierto independientemente el concepto de utilidad

    marginal y el principio de Sdisminución marginal de utilidadT. )lar+ estudió cómo

    se determinan tanto los salarios como las ganancias de las empresas y llegó a la

    conclusión de que se deben a la productividad marginal del traba6o y las

    m7quinas, respectivamente.== 2tros autores son considerados casos especiales o

    bien representantes de una evolución o superación del marginalismo3

    Desarrollo

    Pnut *ic+sell mostró que, en un sistema competitivo, los factores de

    producción recibir7n ingresos iguales a sus productividad marginal y que la sumade esas montos ser7 igual al producto total de la empresa. #otivado por resolver 

    los problemas de la pobreza derivados de la desigualdad de ingreso producto de

    esa distribución marginalista, *ic+sell planteó una teoría del gasto p:blico o fiscal

    que lo &a transformado en el padre de la economía mi4ta.=> =?

     !lfred #ars&all no fue un innovador sino m7s bien un sistematizador. !sí, propuso

    una visión general de los desarrollos anteriores que culminaron en su formulación

    de un equilibrio parcial o microeconómico. #ars&all reintroduce algunos conceptos

    cl7sicos ba6o la forma de agregados9< por e6emplo, la oferta agregada,

    reincorporando la teoría de los costos de 'o&n 0tuart #ill dentro de un esquemamarginalista, mientras que la teoría de la demanda agregada tiene por base la

    concepción de 'evons sobre la utilidad. #ars&all fue el responsable por el cambio

    del nombre de la disciplina de economía política a economía. #ars&all otorgó m7s

    importancia al concepto de relación marginal de sustitución que al de utilidad. Esto

    &a llevado a algunos a &ablar de una economía 9mars&alliana9 que generalmente

    se equipara a la escuela neocl7sica.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_neocl%C3%A1sicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Edgeworthhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_librehttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Ricardohttps://es.wikipedia.org/wiki/Curvas_de_indiferenciahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cajas_de_Edgeworth&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cajas_de_Edgeworth&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/John_Bates_Clarkhttps://es.wikipedia.org/wiki/Productividad_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Knut_Wicksellhttps://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_producci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_producci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Producto_total&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Pobrezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_de_ingresohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gasto_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_mixtahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-12https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Marshallhttps://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_parcialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_agregadahttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Millhttps://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_agregadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_marginal_de_sustituci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_neocl%C3%A1sicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-9https://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Edgeworthhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_librehttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Ricardohttps://es.wikipedia.org/wiki/Curvas_de_indiferenciahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cajas_de_Edgeworth&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cajas_de_Edgeworth&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/John_Bates_Clarkhttps://es.wikipedia.org/wiki/Productividad_marginalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-11https://es.wikipedia.org/wiki/Knut_Wicksellhttps://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_(econom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_producci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_producci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Producto_total&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Pobrezahttps://es.wikipedia.org/wiki/Desigualdad_de_ingresohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gasto_p%C3%BAblicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_mixtahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-12https://es.wikipedia.org/wiki/Marginalismo#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Marshallhttps://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_parcialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_agregadahttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Millhttps://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_agregadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Relaci%C3%B3n_marginal_de_sustituci%C3%B3n

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    9/10

    ESCUELA NEOCL*SICA

    0e dice que esta economía sentó los principios para la economía que tenemos

    &oy en día.

    Los economistas neocl7sicos e4plicaron los precios relativos desde el lado dela demanda agregada, mientras que los )l7sicos e4plican los precios relativos

    desde el punto de vista de los costes ofertaH. E4plican el valor de los bienes

    en función de la utilidad marginal, es a decir de la :ltima unidad consumida. Este

    cambio teórico se llama la revolución marginalita, que fue el punto de partida del

    nacimiento del pensamiento neocl7sico.

    La economía neocl7sica sistematizo la oferta y la demanda como determinantes

    de la participación de precio y cantidad en el equilibrio del mercado, que afectan

    tanto a la asignación de la producción y la distribución de ingresos. 0e prescindió

    de la teoría del valor/traba6o de las economías mar4ista en favor de una teoría dela utilidad marginal del valor de la demanda y una teoría general de los costes de

    oferta.

    0e e4plican los precios de los productos, no teniendo en cuenta la intensidad para

    producir los bienes si no en función de las preferencias de los consumidores así

    pudiendo obtener unidades adicionales de determinados productos.

    La segunda generación neocl7sica3 comienza a principios de =FK En la segunda

    generación neocl7sica aparecen economistas como !lfred #ars&all, que sostuvo

    que 9la economía no constituye un cuerpo de verdades, sino una m7quina para el

    descubrimiento de la verdad concreta9.

    Este e4plicaba la demanda a partir del principio de utilidad marginal, y la oferta a

    partir del costo marginal. En los mercados competitivos las preferencias de los

    consumidores &acia los bienes m7s baratos y la de los productores &acia los m7s

    caros, se a6ustarían para alcanzar un nivel de equilibrio, este equilibrio tambi1n se

    alcanzaría en los mercados de dinero y de traba6o.

    La teoría neocl7sica dividida en tres grandes escuelas como fueron< la Lausana, la

     !ustriaca y la inglesa, tambi1n abordaron el trato al mercado. En sí, estas

    escuelas se centraron en el tratamiento de la economía sobre la basemicroeconómica y con un fuerte enfoque matem7tico, desplegando importantes

    esfuerzos en torno a las teorías del productor y el consumidor , adem7s del an7lisis

    marginalista.

    http://www.monografias.com/trabajos6/mima/mima.shtml#produhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos6/mima/mima.shtml#produhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspe

  • 8/16/2019 Principales Escuelas del Pensamiento Financiero.docx

    10/10