Principales corrientes economicas

4
PRINCIPALES CORRIENTES ECONOMICAS Maria Iraiz Barajas Ortiz 6C T/V

Transcript of Principales corrientes economicas

Page 1: Principales corrientes economicas

PRINCIPALES CORRIENTES ECONOMICAS

Maria Iraiz Barajas Ortiz 6C T/V

Page 2: Principales corrientes economicas

PRINCIPALES CORRIENTES ESTADO DE TIEMPO PERSONAJES T. DEL VALOR O

RIQUEZAP. ACTIVIDAD ECONOMICA

RELACION CON EL ESTADO

TENDENCIA POLITICA

TEORIAS (SINTESIS)

MERCANTILISMOSe desarrolló en los principales estados europeos: España,

Inglaterra, Holanda, Francia e Italia en los siglos XVI, XVII Y XVIII

G. Máynez J. Bodinos

E. Misseldeen

Mediante la acumulación de metales preciosos

el comercio exterior y la industria eran las actividades más

importantes

por el poderío nacional capitalista

Por el enriquecimiento de

las naciones mediante la

acumulación de metales

FISIOCRACIA surge en Francia en el siglo XVIII (1756) Francisco Quesnay

La agricultura porque es la única que genera el llamado "producto

neto"Agricultura liberalismo y

capitalismopor el oro y los

impuestos

EPOCA CLASICAa fines del siglo XVIII y

durante el siglo XIX Norteamérica y Francia

Adam Smith Thomas Robert

Malthus David Ricardo

Natural Por la producción de alimentos y el comercio

por la distribución de las ganancias socialista

La economía está regida por una

mano invisible en la cual el estado no

debe intervenir.

EPOCA MARXISTA se desarrolló en el siglo XIX

Carlos Marx Vladimir Ilich Ulianof

Federico EngelsEl hombre y la materia disponible producción de bienes liberalismo socialista

pretensión de dar al socialismo una

base científica real oponiéndose al

socialismo utópico

EPOCA NEOCLASICA Europa XIX- XXStanley Jevons,

Walras, Marshall y Menger

Utilidad y escases producción y comercio estabilizar la economía aumento del consumo capitalismo

teoría del valor basada en la

utilidad y escases

EPOCA KEYNESIANA siglo XX John Maynard Keynes y R. F. Haro empleo inversiones crecimiento y equilibrio

económico liberalismoTeoría general de la ocupación, el

interés y el dinero.