PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

87
PRINCIPIOS DE LA REFRIGERACIÓN DE ALIMENTOS

description

Es una presentacion con lo mas importante respecto a la refrigeracion de alimentos

Transcript of PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Page 1: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

PRINCIPIOS DE LA REFRIGERACIÓN DE ALIMENTOS

Page 2: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Proceso que provocan un deterioro en los alimentos refrigerados

Procesos Físicos Refrigeración o Congelamiento: producen una pérdida de agua de los alimentos, perdiéndose los componentes volátiles (aroma y sabor).

Procesos químicos

Procesos bioquímicos

Procesos microbiológicos

Buscar condiciones de almacenamiento, que retarden el deterioro de los productos: Temperatura, humedad relativa, circulación de aire, composición de la atmósfera de la cámara.

Page 3: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

La refrigeración evita el crecimiento de los microorganismos termófilos y mesófilos.

La vida útil de los productos hortofrutícolas refrigerados depende de:

Tipo de fruta u hortaliza

Partes almacenadas

Condiciones de recolección

Temperatura de transporte

Para productos que ya han sido procesados:

Tipo de producto

BPM

Intensidad de procesamiento recibido

Envasado

Page 4: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Las frutas y hortalizas se almacenan bajo refrigeración. Al aplicar frío, se disminuye la respiración de estos productos

y la producción de etileno, prolongando la vida útil.

La conservación por refrigeración depende de: Temperatura de refrigeración Humedad relativa Circulación del Aire Tiempo de conservación.

En la conservación TEMPORAL de las frutas es importante distinguir la temperatura mínima tolerada, la temperatura crítica y el punto de congelación.

Page 5: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Refrigeración

Consiste en la conservación de los productos a bajas temperaturas, pero arriba de su temperatura de congelación.

Los rangos de temperatura de refrigeración son

-1 a 8°C.

A esas temperaturas se conservan

los factores nutricionales y las

características organolépticas de los

productos. Se consideran como

alimentos saludables.

Page 6: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

El metabolismo de los tejidos vivos de las plantas es una función de la temperatura ambiente.

Los tejidos vivos tienen una temperatura óptima para el crecimiento. Las temperaturas altas son perjudiciales . Las temperaturas bajas retardan considerablemente los metabolismos.

Las temperaturas cercanas al punto de congelación del agua son efectivas para reducir la velocidad a la cual se efectúa la respiración.

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 7: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Tipos de respiración

TIPO DE

RESPIRACION

Baja

Moderada

Alta

Muy Alta

RITMO RESP.

mg CO2/kg/Hr

5 a 10 mg

10 a 20 mg

20 a 40 mg

40 a 60 mg

PRODUCTOS

HORTICOLAS

Remolacha, Ajo,

Cebolla, Sandía, cítricos

Repollo, zanahoria,

pepino, Mango, tomate

Aguacate, coliflor,

lechuga, fresas

Brocoli,

Espinaca, perejil,

maíz dulce

Page 8: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Cambios en intensidad respiratoria:Depende si son frutas CLIMATÉRICAS ó NO CLIMATÉRICAS.

CLIMATERICOS

Aguacate

Mango

Guayaba

Plátano

Banano

Papaya

Manzana

NO- CLIMATERICOS

Carambola

Berenjena

Limón

Naranja

Chile Pimiento

Sandía

Piña

Page 9: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 10: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

El mantener los productos fríos aumenta su vida de almacenamiento por la disminución de la velocidad de respiración, por su sensibilidad más baja al etileno y por la menor pérdida de agua que sufren.

Reduciendo la tasa de pérdida de agua se disminuye también la velocidad de marchitamiento y re secamiento.

La refrigeración conlleva la transferencia de calor desde el producto a un medio refrigerante que lo absorbe y es la fuente de refrigeración. Los procesos de transferencia de calor incluyen la conducción, convección, radiación y evaporación.

Refrigeración

Page 11: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Si comprimimos un gas se torna caliente, si se

enfría lo suficiente se convierte en

líquido

Page 12: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 13: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

La temperatura mínima tolerada es aquella que, en la conservación a largo plazo, no afecta al producto.

La temperatura crítica es aquella bajo la cual las frutas sufren alteraciones.

Ambas temperaturas dependen de la clase de producto.

Debajo de la temperatura crítica

se encuentra el punto de congelación.

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 14: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Influencia de la temperatura sobre los alimentos

OPERACIÓN RANGO DE TEMPERATURA

Congelación rápida -23.33 a -40°C -10 a -40 °F

Almacenamiento frío (congelación) -23.33 a -12.22°C -10 a -10 °F

Almacenamiento frío (refrigeración) -1.11 a 10 °C 30 a 50 °F

Temperaturas de descomposición 15 a 37.77 °C 60 a 100 °F

Las frutas frescas y los vegetales vivos, mantienen sus procesos de vida durante el almacenamiento frío.

Estando vivos, oxidan el azúcar y producen calor.Este calor puede anular los beneficios de la refrigeración.

Se debe contar con una buena capacidad de refrigeración, para disminuir o anular el calor producido y enfriar los productos, solo así se logrará disminuir la velocidad de

respiración de éstos.

Page 15: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Se ha estimado que por cada descenso de 18°F (7.77°C) en la temperatura, la velocidad de las reacciónes es reducida a la mitad.

El control de la temperatura es un medio positivo para controlar el crecimiento de microorganismos.

<<< El crecimiento de microorganismos es

retardado por no detenido >>>

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 16: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

El mantener los productos fríos pueden ser un problema, ya que debe evitarse el daño de los productos por frío, e incurrir en:

Incapacidad para madurar (plátanos, tomates) .

Desarrollo de áreas hundidas (naranjas y cucurbitáceas) .

Decoloración (aguacates).

Aumento de la susceptibilidad a pudriciones.

Desarrollo de sabores desagradables.

Problemas de Almacenamientode las frutas y hortalizas

Page 17: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Durante la conservación temporal por refrigeración, la humedad relativa del ambiente, debe ser lo suficientemente elevada para reducir las pérdidas de peso por la transpiración, y lo suficientemente bajas para evitar la proliferación de microorganismos.

En general las hortalizas de hojas

necesitan humedad relativa más

elevada que la mayoría de las frutas.

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 18: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Refrigeración y Humedad Relativa

La humedad del aire en los cuartos de almacenamiento refrigerado, está relacionada directamente con el mantenimiento de la calidad de los productos.

Si el aire está seco, la humedad será tomada de los alimentos almacenados provocando marchitamiento o arrugamiento y cambios en la textura.

Si el aire está muy húmedo, los alimentos se pudrirán.

Al utilizar refrigeración, cuanto más grande sea el serpentín del frigorífico, más alta permanecerá la humedad relativa en la cámara fría .

La pérdida de agua en los productos no siempre es indeseable.

Page 19: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Cuando los alimentos son llevados de

un cuarto refrigerado a uno caliente y

húmedo, la humedad se deposita en

sus superficies, provocando que se

deteriore más rápidamente.

Algunos alimentos se dañan

con las bajas temperaturas de

refrigeración.

Influencia de la temperatura sobre los alimentos

Page 20: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Temperaturas y humedades de almacenamiento recomendadas

Producto

Temperatura de

almacenamiento

°C

Humedad

Relativa %

Vida

aproximada de

almacén

Punto de

congelación

promedio

Manzanas -1.11 a -0.55 85 a 90 1-2 semanas - 2 °C

Melocotones -0.56 a 0.0 85 a 90 1-2 semanas -2.17 °C

Aguacates 2.78 a 8.89 85 a 90 1-2 semanas -2.67 °C

Plátanos 11.67 a 15.56 85 a 90 1-3 semanas -1 , -3.33 °C

Moras 0.56 a 0.0 85 a 90 7-10 días -1.72 °C

Uvas -0.56 a 0.0 80 a 85 3 a 6 meses -3.94 °C

Limones 12.77 a 14.44 88 a 92 1 a 4 meses -2.17 °C

Mangos 10.0 85 a 90 15 a 20 días -1.22 °C

Papayas 7.22 85 a 90 15- 20 días -1.06 °C

Peras -1.67 a -0.55 88 a 92 2 a 7 meses -1.94 °C

Piñas verdes 10 a 15.56 85 a 90 3 a 4 sem -1.61 °C

Piñas maduras 4.44 a 7.22 85 a 90 2 a 4 sem -1.17 °C

Page 21: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Problemas con la refrigeración

Las fluctuaciones en la temperatura de los cuartos refrigerados, puede provocar condensación de la humedad sobre los productos almacenados y favorecer al desarrollo de hongos.

La temperatura es más fácilmente controlada en cuartos grandes que en cámaras de refrigeración pequeñas. Los cuartos grandes tienden a resistir los cambios de temperatura.

Page 22: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Algunos alimentos tienen una velocidad de respiración mucho mayor que otros a una temperatura determinada.

El almacenamiento de estos productos en cuartos fríos requiere más capacidad de refrigeración.

La vida de almacenamiento de las frutas y hortalizas, varia inversamente proporcional con la velocidad de respiración y el desprendimiento de calor.

Calor liberado por los tejidos vivos

Page 23: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Calor liberado por los tejidos vivos

Para poder establecer el requerimiento de refrigeración para una cámara o un cuarto, se debe conocer:

La temperatura inicial del alimento. La temperatura final de almacenamiento La velocidad de respiración El calor desprendido El calor específico del alimento La cantidad de alimento que se va a refrigerar. Si es climatérico o no. Si es productor de etileno.

Page 24: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Mientras se está efectuando el proceso de enfriamiento de los productos, estos desprenden calor, y conforme el alimento se enfría la velocidad a la cual se desprende calor también se reduce. (B.t.u)

Para poder realizar un buen almacenamiento es necesario establecer el calor que será desprendido por los productos mientras se efectúa el enfriamiento más el calor que será desprendido mientras esta almacenado.

Calor liberado por los tejidos vivos

Page 25: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

El contenido de humedad del aire generalmente se reporta en términos de humedad relativa, la cual es expresa en % (de saturación del aire con humedad a una temperatura dada).

A medida que aumenta la humedad relativa, disminuye el gradiente de transferencia de humedad de los productos al ambiente, pero esto beneficia al desarrollo de los microorganismos.

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 26: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

ProductoB.t.u /ton por 24 horas

0.0 °C 32 °F 4.44 °C 40°F 15.56 °C 60 °F

Manzanas 300 a 800 590 a 840 2270 a 3470

Frijoles 5500 a 6160 9160 a 11390 32090 a 44130

Zanahorias 2130 3470 8080

Cebollas 600 a 1100 1760 a 1980 -------

Naranjas 420 a 1030 1300 a 1560 3650 a 5170

Papas 440 a 880 1100 a 1760 2200 a 3520

Espinacas 4240 a 4860 7850 a 11210 36920 a 38000

Fresas 2730 a 3800 3660 a 6750 15460 a 20280

Tomates verdes 580 1070 6230

Tomates

maduros

1020 1250 5640

Calor liberado por los tejidos vivos

Page 27: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Para calcular la carga de refrigeración, se necesita conocer el calor específico del alimento.

Calor específico= 0.008*(%Humedad) + 0.20

Calor específico Manzanas= (0.008 * 90) + 0.20

Calor específico Aguacate= (0.008 * 73) + 0.20

Calor específico de los alimentos

Page 28: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Ejemplo: Temperatura de almacenamiento nueces: > a 4.4°CPueden absorber olores en el almacenamiento….La HR 65-75%. Más altas: favorecen al desarrollo de mohos y

más bajas tienden a deshidratarse.

Los productos perecederos, almacenadosdeben estar libres de enfermedades y dañosLas frutas deben encontrarse en un estadoapropiado de madurez para mejorar su vida de Almacenamiento.

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 29: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

El control de temperatura en los cuartos de refrigeración es muy importante.

Las variaciones en las condiciones ya establecidas para los productos pueden ser perjudiciales.

Las variaciones en la temperatura, pueden ser prevenidas si los cuartos de almacenamiento estas lo suficientemente aislados.

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 30: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 31: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Sistemas de refrigeración

Existen dos mecanismos de transferencia de calor para la refrigeración:

1) La conducción: Calor es transferido desde dentro del producto a su superficie más fría

2) Convección: Es el calor transferido lejos de la superficie del producto mediante un medio de refrigeración.

Aire (ambiente refrigerado y aire forzado). Agua (hidro enfriado y embalaje con hielo).

Con el cuidado que en el refrigerado no se contamine el producto durante el almacenamiento.

Page 32: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 33: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Caja de refrigeración

30 grados

Page 34: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 35: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 36: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 37: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 38: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 39: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

La circulación de aire sirve para transportar el calor del producto almacenado hacia el evaporador del sistema de refrigeración.

La circulación del aire debe ser alta, pero no tanto que provoque la evaporación de agua de los tejidos superficiales del producto.

La circulación de aire debe ser reducida

para las hortalizas que contienen mayor

cantidad de agua en sus tejidos.

Almacenamiento de las frutas y hortalizas

Page 40: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 41: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 42: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Ceras comestibles

Page 43: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Composición de Recubrimientos Comestibles

Aceite mineral

Cera de Abejas

Parafina

Carnauba

Candellita

Polietileno

Polisacáridos

Aditivos para secado rápido (amonio, alcohol)

Page 44: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Refrigeración Hidro enfriamiento

Para productos destinados para el mercado fresco, cualquier método que aumente la humead relativa en el ambiente del almacén, ayudará a retrasar la pérdida de agua.

El mejor método para incrementar la humedad relativa es reducir la temperatura.

Otro método es añadir humedad al aire alrededor de los productos utilizando nebulizadores, vaporizadores o mojando el piso del almacén.

Otro método consiste en utilizar barreras de vapor como ceras, forros de polietileno en las cajas, cajas revestidas

Page 45: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Hidro enfriado

La refrigeración con agua es un método rápido que utiliza la aspersión del agua encima del producto, esta basado en el principio de que media libra de agua puede absorber más calor que una libra de aire.

Se utiliza únicamente con productos y contenedores que toleran la humedad.

Los hidro enfriadores suelen utilizar una refrigeradora mecánica, índices elevados de circulación de agua y pequeños reservorios de agua para proporcionar una refrigeración rápida y uniforme.

Page 46: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Es una forma de preenfriamiento en la que los productos son rociados con chilled water.

La calidad microbiológica del agua es fundamental, ya que es re circulada.

Los microorganismos presentes en las frutas y hortalizas pueden acumularse en el agua, e inocular otros productos que se enfríen después.

Hidro enfriado

Page 47: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 48: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

NebulizadoresMejorar la apariencia de los

productos hortifrutícolas.

Mantener la calidad

Mantener la frescura

Prolongar la permanencia de los productos frescos en los supermercados

Duplicar la vida media de los productos frescos en los mostradores.

MICROVAPORIZADORES: Sistemas de humidificación

Page 49: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 50: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 51: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 52: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 53: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 54: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 55: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 56: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 57: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 58: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 59: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 60: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Persianas Nocturnas Aspis de Miatech

Page 61: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 62: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 63: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 64: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 65: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 66: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 67: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 68: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 69: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

No climatéricas: No tienen un incremento brusco en la intensidad de respiración,eslento y gradual.

Se deben recolectar en estado de maduración óptimo.

Si se recolectan verdes, no maduran sino que se ponen blandas.

Estas se ven más afectadas por la producción de etileno.

Hay una rápida degradación de clorofilas a carotenos

Climatéricas: Se recolectan en estado de preclimaterio (antes de la maduración) y se almacenan en condiciones controladas para retardar la maduración.

En el momento de la comercialización se madura la fruta artificialmente

Page 70: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 71: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Conservación en refrigeración

Temperatura

Humedad relativa

Circulación de aire

Incompatibilidad entre productos almacenados

Sistema de estiba

Densidad de almacenamiento

Renovación de aire

Page 73: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Producción de Etileno

El etileno, es una de las hormonas vegetales naturales de estructura simple, gaseosa.

El etileno parece ser producido esencialmente por todas las partes vivas de las plantas superiores, y la tasa varía con el órgano y tejido específicos y su estado de crecimiento y desarrollo.

Page 74: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Inhibidores de Etileno

• El etileno aumenta los niveles de enzimas hidrolíticasque ablandan los tejidos, produciendo hidrólisis de los productos almacenados e incrementando la velocidad de respiración y la pigmentación de los frutos.

• El CO2 impide o retrasa la respuesta del etileno cuando éste se encuentra en concentraciones bajas ya que ambos compiten por la unión a un mismo receptor.

• Otro inhibidor es el ión Ag+ que inhibe también la acción del etileno y se usa en el mercado para alargar la vida de las flores cortadas.

Page 75: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Absorbedores de etileno en el envasado de productos hortofrutícolas produce buenos resultados para prolongar su vida útil.

Entre los absorbedores: KMnO4 (Permanganato de potasio) embebido en un sustrato inerte como silica gel, alúmina, vermiculita, etc, es de los absorbedores de etileno comerciales, que generalmente se presentan en forma de bolsas para ser introducidas en los envases.

Inhibidores de Etileno

Page 76: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

Amarillamiento, marchitamiento, ablandamiento, pérdida de hojas, amarronamiento

Page 77: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 78: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 79: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

La conservación en atmósfera controlada

En el proceso de respiración los productos hortofrutícolas absorben el oxígeno y expulsan CO2 .

La intensidad de la respiración puede ser reprimida por bajos porcentajes de O2 y elevados porcentajes de CO2 .

Mediante la introducción de CO2 en un cuarto hermético se logra establecer en pocas horas la composición deseada una atmósfera que disminuya la respiración.

Este sistema se utiliza principalmente a 0°C, para hojas verdes y coliflor.

Page 80: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

En comparación con la refrigeración normal, la conservación en atmosfera controlada tiene la ventaja de mantener mejores características de sabor y presentación.

Con una atmósfera controlada no se requiere mantener una temperatura tan baja en la refrigeración.

La conservación en atmósfera controlada

Page 81: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 82: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

La conservación en atmósfera controlada

El % de CO2 debe ser mantenido por debajo del 1% para que los productos almacenados sigan con su proceso de maduración.

El O2 en una concentración de 50% es el principal activador de los procesos de maduración.

Junto con el O2 ,el etileno actúa como estimulante de los procesos de maduración. La Concentración adecuada es de 2%. Para evitar riesgos de explosión se mezcla con 90% de nitrógeno.

Page 83: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS

El brócoli, col, coliflor, espinacas lechugas, son sensibles al etileno, por tanto NO deben ser almacenadas con manzanas, aguacates, plátanos, melones, melocotones, papayas, mangos, peras y tomates.

En caso contrario, el almacenamiento deberá ser bien ventilado o utilizar filtros para absorber los excesos de etileno.

La conservación en atmósfera controlada

Page 84: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 85: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 86: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS
Page 87: PRINCIO DE REFRIGERACION DE ALIMENTOS