PRIMO FEST 2018 - naiz: · a la noche mas gamberra de la impro!! IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21...

5
PRIMO FEST 2018 PIMO FEST. Es el primer festival de impro de Euskadi. Una fiesta que celebra la chispa de la espontaneidad, lo efímero del momento, la creación instantánea delante del público. Queremos poner en valor una técnica escénica emergente y darla a conocer en la ciudad de Bilbao. Los días 20,21,22 y 23 de Septiembre del 2018 tendrá lugar la primera edición de PRIMO FEST. En la que contaremos con referentes de la impro a nivel nacional, que nos sorprenderán con sus formatos sobre el escenario y con los que podremos aprender y profundizar en una técnica tan amplia como lo es la impro. Primo fest. Es una fiesta improvisada en la que todo puede pasar. ¿QUE ES LA IMPRO? La impro es un genero teatral que triunfa en todo el mundo. La inmediatez, los sketches generados en el momento, el alto nivel de comedia, son factores que enganchan cada día a mas personas. Momentos irrepetibles, comedia, creación en directo, la interactuación con el público es total, los/as improvisadoras/es crean historias a partir de las propuestas del público y resuelven escenas a un ritmo vertiginoso e hilarante. BREVE HISTORIA DE UNA NUEVA TENDENCIA ESCÉNICA. La improvisación en el teatro se remonta a sus propios inicios, pero es probablemente en la Comedia dell’Arte de los siglos XVI a XVII donde se asienta la técnica que ahora conocemos como improv. Mas alla de utilizar la improvisación como una herramienta de formación y entrenamiento, como introdujeron Stalisnavski y Copeau a inicios del siglo XX, los primeros en utilizarla como una forma de exhibición delante de un público fueron Viola Spoilin en la década de los 40 y Keith Johnstone en los 50. Rápidamente se convirtió en una forma de arte independiente por la que el público estaba dispuesto a pagar una entrada. En Chicago la compañía The Compass Plaers, que luego desemboco en lo que hoy es Second City formulo muchas de las reglas y métodos que se utilizan en la actualidad. En los 70s en Canadá nació el formato del Match de Improvisación, que aunaba teatro y deporte y sirvió de vehículo para introducir la impro en gran parte de los escenarios de habla latina. Es por esto que la impro en España aún se confunde con el formato de Match, que es solo una de sus modalidades. Pero las posibilidades de esta nueva arte van mucho mas allá de los clásicos juegos de impro deportiva. Los denominados Long Forms son espectáculos de una hora o mas, completamente improvisados. Sin director/a o dramaturgo, eso si, con mucha técnica y entrenamiento detrás. UN FENÓMENO EN AUGE EN EL MUNDO Y EN ESPAÑA De los años 90 hasta nuestros días hubo una proliferación de compañías que se lanzaron a investigar en esta nueva herramienta que atraía y enganchaba por igual a actores y actrices así como a nuevos públicos. Algunas de ellas como Sucesos Argentinos de Buenos Aires, Inedit Theatre de París, o Teatre imprebís de Valencia marcaron tendencias en sus respectivos países. En España durante los últimos quince años, la impro fue ganando presencia, público y prestigio. Cada ve mas compañías investigan y crean sus propios formatos llenando teatros con un público ávido de impro.

Transcript of PRIMO FEST 2018 - naiz: · a la noche mas gamberra de la impro!! IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21...

Page 1: PRIMO FEST 2018 - naiz: · a la noche mas gamberra de la impro!! IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21 a las 21:00) El primer espectáculo del mundo que une improvisación teatral cómica

PRIMO FEST 2018

PIMO FEST. Es el primer festival de impro de Euskadi. Una fiesta que celebra la chispa de la espontaneidad, lo efímero del momento, la creación instantánea delante del público. Queremos poner en valor una técnica escénica emergente y darla a conocer en la ciudad de Bilbao.

Los días 20,21,22 y 23 de Septiembre del 2018 tendrá lugar la primera edición de PRIMO FEST. En la que contaremos con referentes de la impro a nivel nacional, que nos sorprenderán con sus formatos sobre el escenario y con los que podremos aprender y profundizar en una técnica tan amplia como lo es la impro.

Primo fest. Es una fiesta improvisada en la que todo puede pasar.

¿QUE ES LA IMPRO?La impro es un genero teatral que triunfa en todo el mundo. La inmediatez, los sketches generados en

el momento, el alto nivel de comedia, son factores que enganchan cada día a mas personas. Momentos irrepetibles, comedia, creación en directo, la interactuación con el público es total, los/as improvisadoras/es crean historias a partir de las propuestas del público y resuelven escenas a un ritmo vertiginoso e hilarante.

BREVE HISTORIA DE UNA NUEVA TENDENCIA ESCÉNICA.La improvisación en el teatro se remonta a sus propios inicios, pero es probablemente en la Comedia

dell’Arte de los siglos XVI a XVII donde se asienta la técnica que ahora conocemos como improv.Mas alla de utilizar la improvisación como una herramienta de formación y entrenamiento, como

introdujeron Stalisnavski y Copeau a inicios del siglo XX, los primeros en utilizarla como una forma de exhibición delante de un público fueron Viola Spoilin en la década de los 40 y Keith Johnstone en los 50.

Rápidamente se convirtió en una forma de arte independiente por la que el público estaba dispuesto apagar una entrada. En Chicago la compañía The Compass Plaers, que luego desemboco en lo que hoy es Second City formulo muchas de las reglas y métodos que se utilizan en la actualidad.

En los 70s en Canadá nació el formato del Match de Improvisación, que aunaba teatro y deporte y sirvió de vehículo para introducir la impro en gran parte de los escenarios de habla latina. Es por esto que la impro en España aún se confunde con el formato de Match, que es solo una de sus modalidades.

Pero las posibilidades de esta nueva arte van mucho mas allá de los clásicos juegos de impro deportiva. Los denominados Long Forms son espectáculos de una hora o mas, completamente improvisados. Sin director/a o dramaturgo, eso si, con mucha técnica y entrenamiento detrás.

UN FENÓMENO EN AUGE EN EL MUNDO Y EN ESPAÑADe los años 90 hasta nuestros días hubo una proliferación de compañías que se lanzaron a investigar

en esta nueva herramienta que atraía y enganchaba por igual a actores y actrices así como a nuevos públicos. Algunas de ellas como Sucesos Argentinos de Buenos Aires, Inedit Theatre de París, o Teatre imprebís de Valencia marcaron tendencias en sus respectivos países.

En España durante los últimos quince años, la impro fue ganando presencia, público y prestigio. Cada ve mas compañías investigan y crean sus propios formatos llenando teatros con un público ávido de impro.

Page 2: PRIMO FEST 2018 - naiz: · a la noche mas gamberra de la impro!! IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21 a las 21:00) El primer espectáculo del mundo que une improvisación teatral cómica

ESPECTÁCULOS:

JAM DE IMPRO (kremlin Aretoa Jueves 20 a las 21:00)

No hay mejor manera de comenzar este festival que invitándoos a participar en el . En este formato, todas y todos están invitados/as a subirse al escenario. Más queun espectáculo es una fiesta en la que se mezcla el público y los/as improvisadores/as. Ven a la noche mas gamberra de la impro!!

IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21 a las 21:00)

El primer espectáculo del mundo que une improvisación teatral cómica y la magia. Descubre un espectáculo único, una obra de teatro en la que no dejarás de reír y sorprenderte y que además, al ser improvisación, no se volverá a repetir, ¡cada función es única! Sólo tú y los que estéis en esa sala lo habréis vivido. Ilusionismo, comedia, mentalismo, magia de cerca e improvisación. Impromagia ya ha visitado las ciudades de Madrid, Valladolid, Bilbao, Valencia, Zaragoza, Almería y tantas otras pobleaciones donde

ha sido considerada como la obra de improvisación teatral más innovadora de la pasada temporada. Impromagia no es un espectáculo de improvisación, no es un espectáculo de magia, es…¡Impromagia!

INSOMNIO (Pabellón 6 sábado 22 a las 21:00)

Todos tenemos un motivo que en algún momento nos ha robado el sueño. Puede ser más profundo o superficial, duradero o pasajero, pero viene a nuestra mente y nos nos deja dormir. En este espectáculo improvisado, esos motivos serán los motores que darán la atmósfera para crear las historias.

BILBAO IMPRO BIG BAND (Pabellón 6 domingo 23 a las 20:30)

Mas de quince personas sobre el escenario; bailarines/as, músicas/os, actrices y actores a las órdenes de un director. Ofrecerán un espectáculo multidisciplinar y totalmente improvisado en el momento que no te dejará indiferente.

Page 3: PRIMO FEST 2018 - naiz: · a la noche mas gamberra de la impro!! IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21 a las 21:00) El primer espectáculo del mundo que une improvisación teatral cómica

TALLERES:

IMPRO EN VERSO (Pabellón 6 sábado 22 de 10:00 a 14:00)Impartido por Alfonso Medina

En este taller aprenderemos los mecanismos básicos de la improvisación en verso, para crear escenasal estilo de grandes clásicos del siglo de oro como Calderón de la Barca o Lope de Vega. A través del juego veremos algunos ejercicios básicos para trabajar tanto la rima como la métrica y sobretodo darnos el permisode jugar a ser grandes poetas.

DRAMATURGIA IMPROVISADA-TÉCNICAS GUIÓN DE COMEDIA VOL I(Pabellón 6 sábado 22 de16:00 a 20:00)Impartido por Javier Alba

Los guionistas de comedia aplican una serie de técnicas de guión para sus creaciones. Ya sea para crear momentos cómicos o para generar estructuras escénicas que generen comedia. En este curso vamos a utilizar los recursos y herramientas que los guionistas de ficción tienen para crear momentos cómicos, personajes cómicos, escenas cómicas y como hacer reír sin caer en "el chiste del improvisador" sino en la creación de dramaturgia cómica. Un intensivo perfecto para comenzar a crear situaciones cómicas con calidad de guionistas de comedia.

OBJETIVO: DAR AL OTRO(Pabellón 6 domingo 23 de 10:00 a 14:00)Impartido por Carla Vìgara

De los cuatro pilares básicos en una historia (personaje, relación, objetivo, lugar) ahondaremos en elObjetivo desde dos vertientes: Por un lado, la puramente formal en sentido académico en improvisación,distintos tipos de objetivos, saber localizar rápidamente el objetivo y formas de plantearlo si aún no existe.Por el otro, nuestro objetivo como improvisadoras/es: Dar al otro. Establecer el objetivo a través de lasrelaciones proporcionando objetos (propuestas) con las que el otro pueda jugar y que planteen un conflictointeresante.

TRABAJAR DESDE LA PREGUNTA, NO PARA LA RESPUESTA

(Pabellón 6 domingo 23 de 15:30 a 19:30)

Impartido por Ana Bragado

Basado en la técnica teatral de Jorge Eines.

En la improvisación, por los tiempos que se manejan, solemos centrarnos en una respuesta inmediata, enllevar a cabo la primera idea, tratar de ser ingeniosos, reaccionar rápido etc… Eso no siempre nos permitetomarnos el tiempo que requiere poder trabajar desde lo particular un personaje. Lo mismo sucede con losobjetos, al ser imaginarios, acabamos olvidándolos y no profundizamos en acciones que nos ayuden aconstruir con precisión una conducta.

En este taller veremos una pequeña introducción a la técnica actoral de Jorge Eines, aplicando los cincopilares de ésta a la improvisación. El objetivo será desarrollar herramientas que nos permitan trabajar elpersonaje y la situación desde cuerpo y no desde la palabra. Sostener la pregunta a través de acciones quepermitan que hable el cuerpo y no la cabeza.

Page 4: PRIMO FEST 2018 - naiz: · a la noche mas gamberra de la impro!! IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21 a las 21:00) El primer espectáculo del mundo que une improvisación teatral cómica

EQUIPO DOCENTE:

ALFONSO MEDINA:

Lleva desde 1999 dedicándose a las artes escénicas, comenzó su carreraartística como artista de circo, curso sus estudios de circo durante dos años enCarampa (Madrid) y tres años en The Circus Space (Londres) completo suformación circense con cursos intensivos en la escuela Videla (Buenos Aires) yescuela nacional de circo de Cuba (La Habana). Tambien se formo en teatro durantedos años en la escuela Espazo Aberto (Santiago de Compostela) y desde 2010 hastaahora se formo en la técnica de impro con grandes maestros internacionales de esta

técnica como: Walter thompson de Nueva York, Omar Argentino, Marcello Savignone, Feña Ortalli,Gonzalo Rodolico, todos ellos de Buenos Aires. Gigio Giraldo y Beto Urrea de Bogotá, SergioParis y Carol Hernández de Lima, Compañía Impromptu de Cotsa Rica, Compañías Jaming,Impromadrid y Al Tran Tran de Madrid y Planeta Impro de Barcelona. Lleva desde 2005 ejerciendo

como profesor en técnicas circenses, y desde 2012 como profesor de impro.

ANA BRAGADO

Actriz. Licenciada en Arte Dramático en la escuela de interpretación JorgeEines, empieza a formarse como improvisadora en el año 2009 con Impromadrid, yun año más tarde continúa con Javier Pastor en la escuela El Club de la Impro. Desdeentonces no ha parado. En 2012 se funda la Cía profesional de "El Club de la Impro"de la que pasa a ser integrante con formatos en cartel cómo Artylogico, Mr. Bailey,Swing, etc... participando en diferentes festivales como "FIIF" (Finlandía),Espontaneo (Portugal) hasta la actualidad. Eventos para empresas, colegios, impartedistintos talleres de improvisación como formadora. Forma parte del elenco habitualde las noches de Impro Cañí de la casa de los jacintos y colabora como mercenariaen varias compañías de improvisación de la escena Madrileña.

JAVIER ALBA

Javier Alba de Alba es actor y director formado en el Estudio de TeatroNancy Tuñón-Jordi Oliver.

Ha recibido clases de comedia con la directora de actores Reichel Delgado (El Terrat). También ha estudiado improvisación teatral con Paula Galimberti (CIAJamming), Jose Adserías y Ángel Galán (Planeta Impro), Javier Pastor (El club

de la impro), Omar Medina (Complot escena) y Omar Argentino (Improtour).

Como actor teatral ha trabajado en Tres noches para cinco perros (Teatre Tantarantana), Assajar és de Covards (Teatre Tantarantana), ADN (Miniteatres), Los actores también pelean (Teatre Tantarantana), La larga condena de la amistad (Sala Porta 4), El zoo de cristal, de Tennesse Williams.

Como improvisador teatral ha actuado en compañías nacionales como Planeta Impro (Barcelona), Jamming (Madrid), Impromagia (Barcelona), Improcedentes (Barcelona), Calambur teatro (Madrid), Impro Clan (Madrid), Impro Mix (Madrid), La Patilla (Barcelona) y Extra Extra (Barcelona).

Ha trabajado como actor de reparto en la película La historia de un árbol, con la directora mejicana Carolina Rivas en la compañía Creadores Contemporáneos.

Page 5: PRIMO FEST 2018 - naiz: · a la noche mas gamberra de la impro!! IMPROMAGIA (Pabellón 6 Viernes 21 a las 21:00) El primer espectáculo del mundo que une improvisación teatral cómica

Ha colaborado con l'Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya en cortometrajes como Sol a medianoche, Venta al detalle, La suerte, Out of options, Final cut, Todavía, Dardo envenenado, In time y Punch and drunk.

Colabora con el Estudio Nancy Tuñón · Jordi Oliver.

CARLA VÍGARA

Guionista de televisión, actriz, improvisadora. Subdirectora de programascomo Elígeme (Cuatro) y La Lista (TVE1), y guionista de otros como Gente QueCuenta (La 10), El precio justo (Antena 3) o Hijos del Corazón (TVE1). Improvisasobre escenario desde hace mucho más de lo que dice a su favor en formatospropios (Los Gilipollas, Noches de Cinemascope, Newsflash) y ajenos (Imprópolis,Artylógico, El banco). También hace obras de esas que van con texto deaprenderse. Una de ellas, Tras la Puerta del Ángel, co-escrita junto a doscompañeros memorables, Diego Abánades y Javier Gortázar.“Calladita estoy más

guapa (si cabe). En cuanto hablo, caigo mal. Pero se pasa rápido”. Profesora de improvisaciónteatral y aplicada.

PRECIOS:

JAM DE IMPRO……………..…….Taquilla inversa.IMPROMAGIA………………...…..15€INSOMNIO……………………..….15€BILBAO IMPRO BIG BAND……...15€MASTERCLASES………………….35€ x 1

PACK 2 Talleres+1 espectáculo…….75€PACK 4 Talleres+3 espectáculos…...165€PACK 3 espectáculos……………….30€