Primeros auxilios en la clase

25
PRIMEROS AUXILIOS 6º CURSO PRIMARIA

Transcript of Primeros auxilios en la clase

Page 1: Primeros auxilios en la clase

PRIMEROS AUXILIOS

6º CURSO PRIMARIA

Page 2: Primeros auxilios en la clase

EN LA PCR, EL SUJETO:

– NO RESPONDE

– NO RESPIRA

– NO TIENE CIRCULACIÓN

PARADA CARDIORRESPIRATORIA

Page 3: Primeros auxilios en la clase

LAS CAUSAS MÁS COMUNES DE

PCR SON:

• LOS ATAQUES CARDÍACOS• LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

Page 4: Primeros auxilios en la clase

CONJUNTO DE TÉCNICAS PARA IDENTIFICAR

Y ACTUAR ANTE :

– LA INCONSCIENCIA

– LA FALTA DE RESPIRACIÓN

– LA FALTA DE CIRCULACIÓN

RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)

Page 5: Primeros auxilios en la clase

ANTE UNA PCR HAY QUE ACTUAR SIGUIENDO UN ORDEN:

CADENA DE SUPERVIVENCIA

LA CADENA DE SUPERVIVENCIA

Page 6: Primeros auxilios en la clase

TIENE 4 ESLABONES.TODOS DEBEN FUNCIONAR MUY RÁPIDO

CADENA DE SUPERVIVENCIA

ALERTAPRECOZ

RCP BPRECOZ DEA

PRECOZ

RCP APRECOZ

Page 7: Primeros auxilios en la clase

TODOS LOS CIUDADANOS DEBEN SABER HACER

CADENA DE SUPERVIVENCIA

ALERTAPRECOZ RCP B

PRECOZ

Page 8: Primeros auxilios en la clase

EL RCP B ES “BÁSICO” PORQUE:

• ES SENCILLO DE HACER• ES ESENCIAL PARA SALVAR VIDAS

Page 9: Primeros auxilios en la clase

DESVANECIMIENTO O MAREO

PÉRDIDA TEMPORAL DE CONCIENCIA QUE SE PRODUCE CUANDO EL CEREBRO NO RECIBE APORTE SUFICIENTE DE SANGRE.

CAUSAS: • CALOR EXCESIVO.• EJERCICIO.• BAJADA DE T.A. …SIGNOS Y SINTOMAS:

SENSACION DE MAREO, FLOJEDAD EN PIERNAS, PIEL PÁLIDA, SUDORACIÓN, PÉRDIDA DE CONCIENCIA,…

Page 10: Primeros auxilios en la clase

DESVANECIMIENTO O MAREO: ACTUACIÓN

• LUGAR AIREADO Y FRESCO.

• TUMBAR EN EL SUELO BOCA ARRIBA.

• ELEVAR PIERNAS.• COMPRESAS FRÍAS.• NO DEJAR SÓLOS.• TRANQUILIZAR.• NO LEVANTARSE DE

NUEVO RÁPIDAMENTE.

Page 11: Primeros auxilios en la clase

POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

Page 12: Primeros auxilios en la clase

PLS: PASOS A SEGUIR

Page 13: Primeros auxilios en la clase

PRIMEROS AUXILIOSPRESTAR CUIDADOS A UN ACCIDENTADO O ENFERMO REPENTINO EN EL MISMO LUGAR DEL SUCESO HASTA LA LLEGADA DEL PERSONAL SANITARIO.

Page 14: Primeros auxilios en la clase

PRIMEROS AUXILIOS: ACTUACIÓN BÁSICA

• PROTEGER a uno mismo y después al accidentado.

• AVISAR a un adulto, ó 112- 061.

• SOCORRER.Tranquilizar hablando aunque no responda.No desplazarlo ni moverlo en casos graves

Page 15: Primeros auxilios en la clase

HERIDAS

• Avisar a un adulto.

• Lavar con agua y jabón.

• Tapar con apósito estéril si es posible.

• Acudir a Centro de Salud.

Page 16: Primeros auxilios en la clase

EPISTAXIS

• Sentar con la cabeza hacia abajo.

• Presionar nariz.• Taponar con

apósito limpio si es posible.

Page 17: Primeros auxilios en la clase

EN CASO DE HEMORRAGIA GRAVE, SE DEBE HACER

COMPRESIÓN LOCAL

Page 18: Primeros auxilios en la clase

QUEMADURAS

• Enfriar (agua fría, hielo, ..)• Tapar con apósitos limpios y húmedos.• No cremas.• Centro de Salud.

Page 19: Primeros auxilios en la clase

CONTUSIONES Y FRACTURAS

• Poner hielo.• No movilizar miembro ante la

posibilidad de fractura.

Page 20: Primeros auxilios en la clase

PICADURAS DE INSECTOS

• Poner hielo.• Aplicar crema adecuada si se tiene.• Si refiere alergia o se trata de picadura

en boca o lengua llevar a Centro de Salud.

Page 21: Primeros auxilios en la clase

HIPOGLUCEMIASíntomas en un paciente diabético:mareos, sudoración, nerviosismo…Actuación:

• Azúcar oral.• Si está

inconsciente colocar en posición de seguridad.

Page 22: Primeros auxilios en la clase

ATRAGANTAMIENTO

SI ALGUIEN SE ATRAGANTA HAY QUE

INSISTIR EN QUE TOSA CON FUERZA

Page 23: Primeros auxilios en la clase

ATRAGANTAMIENTO

SI EL PACIENTE YA NO PUEDE TOSER MÁS HAY QUE DARLE:

5 GOLPES EN LA ESPALDA

Page 24: Primeros auxilios en la clase

ATRAGANTAMIENTO

SI LOS GOLPES EN LA ESPALDA NO FUNCIONAN HAY QUE APLICAR

5 COMPRESIONES EN EL ABDOMEN

Page 25: Primeros auxilios en la clase

DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA EN EL LACTANTE