primeros auxilios

3
Las Fuerzas Armadas Nacionales tienen por objeto fundamental garantizar la defensa de la Nación, mantener la estabilidad interna y apoyar el cumplimiento de la Constitución y de las Leyes. Componentes de la Fuerza Armada Nacional: Los principales componentes de la fuerza Armada son: La Fuerza Aérea, La Armada, El ejército y La Guardia Nacional. Artículo 4 Funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Son funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las siguientes: 1. Asegurar la soberanía plena y jurisdicción de la República en los espacios continentales, áreas marinas y submarinas, insulares, lacustres, fluviales, áreas marinas limítrofes históricas y vitales, las comprendidas dentro de líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo; y los recursos que en ellos se encuentren; 2. Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental militar y económico y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencial invasor; 3. Preparar y organizar al pueblo para la defensa integral con el propósito de coadyuvar a la independencia soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación; Artículo 3º. La Fuerza Armada Nacional tiene como misión fundamental, garantizar la independencia y soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional. 6 El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personal. militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra.

description

PREVENCIÓN

Transcript of primeros auxilios

Las Fuerzas Armadas Nacionales tienen por objeto fundamental garantizar la defensa de la Nacin, mantener la estabilidad interna y apoyar el cumplimiento de la Constitucin y de las Leyes.Componentes de la Fuerza Armada Nacional: Los principales componentes de la fuerza Armada son: La Fuerza Area, La Armada, El ejrcito y La Guardia Nacional.Artculo 4 Funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Son funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las siguientes: 1. Asegurar la soberana plena y jurisdiccin de la Repblica en los espacios continentales, reas marinas y submarinas, insulares, lacustres, fluviales, reas marinas limtrofes histricas y vitales, las comprendidas dentro de lneas de base recta que ha adoptado o adopte la Repblica; el suelo y subsuelo de stos; el espacio areo continental, insular y martimo; y los recursos que en ellos se encuentren; 2. Defender los puntos estratgicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes mbitos: social, poltico, cultural, geogrfico, ambiental militar y econmico y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencial invasor; 3. Preparar y organizar al pueblo para la defensa integral con el propsito de coadyuvar a la independencia soberana e integridad del espacio geogrfico de la Nacin;Artculo 3. La Fuerza Armada Nacional tiene como misin fundamental, garantizar la independencia y soberana de la nacin y asegurar la integridad del espacio geogrfico, mediante la defensa militar, la cooperacin en el mantenimiento del orden interno y la participacin activa en el desarrollo nacional.6Elorden cerradoo lainstruccin de orden cerradoconsiste en lainstruccin militardestinada a ensear al personal.militar cmo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cmo pasar de una a otra.En lasfuerzas armadasactuales, la instruccin en orden cerrado es la primera que recibe unsoldado, con una doble finalidad: ensearle los rudimentos bsicos del desplazamiento de tropas, e introducirle en el ambiente de obediencia y subordinacin a susmandos, necesario para integrarse en unaunidad militar. Una vez completada la instruccin de orden cerrado, el soldado recibe lainstruccin de combate, aunque a veces se llevan ambas instrucciones de forma simultnea. l orden cerrado desempea un papel muy importante en la formacin bsica, al crear y desarrollar hbitos como el de la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinacin, as como la moral y el espritu de cuerpo. La disciplina se manifiesta en la precisin y la marcialidad; por ello hay que cuidar de los ms mnimos detalles porque contribuye a formar un nico cuerpo capaz de cumplir misiones en cualquier circunstancia. Losprimeros auxiliosson la ayuda bsica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algn tipo deaccidenteoenfermedadhasta la llegada de un mdico o profesional paramdico que se encargue de la situacin, esto con el fin de preservar la vida del paciente.Los principales casos que requieren asistencia deprimeros auxiliossonasfixia,fracturas,quemaduras,traumatismosyhemorragias,1. Contrlate:antes que nada debes mantener la calma; de esta forma podrs actuar rpida y efectivamente para ayudar al lesionado. De esto depende la magnitud del dao, el pronstico de supervivencia y las secuelas.2. Seguridad personal:para proporcionar una buena ayuda es fundamental estar libre de riesgos. Por ello, es importante que evales la escena donde ocurri elaccidente. De esta forma garantizas tu propia seguridad fsica y la de los dems.3. Evala al lesionado:debes verificar el estado general del paciente, estado de conciencia, condicin respiratoria y circulatoria. Posteriormente, toma al paciente por los hombros, agita levemente y pregunta si se encuentra bien. Con estaEs laprobabilidadde que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende tambin como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y est en relacin con la frecuencia con que se presente el evento.1. Es una medida de potencial de prdida econmica o lesin en trminos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. 2. Tipos de riesgos3. Riesgos fsicos4. Riesgos qumicos5. Riesgos biolgicos6. Riesgos ergonmicos7. Riesgos psicosociales