Primeraa Clase Técnicas

2
31/3/16 Beatriz Cuesta: [email protected] Teoria y tecnicas de evaluación psicologica I - Teorico practico Descargar programa de la web Materia a cargo de Carmen Albano Dos parciales: Codigo de etica ADEIP: Forma parte de lo que nos impide hacer la práctica de los t ests. Es un libro con reglamentaciones: 1.) Responsabilidad en el uso etico de los tests. Se refiere a que la persona qu e hace la administracion y evaluación de las tecnicas tiene que ser un profesional idóneo con matrícula. 2.) Responsabilidad del uso que cada uno haga de los tests.(Ej. Test desiderativ o, desestructuración del sujeto) 3.) Utilización adecuada de los tests (que el test se use tal cual fue creado) 4.) Elegir test tecnicamente correctos y adecuados para cada situación (Si un niño o una institución envia a un sujeto porque tiene ciertos problemas voy a administra r pruebas que hablen de esos aspectos y no de otros) 5.) Aplicar los tests adecuadamente: Habla de tratar de establecer un buen encue ntro con el otro. Por ejemplo explicarle a la persona que se le va a evaluar por que tiene derecho de decidir ser evaluado o no. 6.) Puntuar y analizar los resultados de los tests con precisión. 7.) Interpretar los resultados adecuadamente: El sujeto necesita solvencia profe sional para hacer una interpretación. Ejemplo en una pericia psicológica los requisi tos son tener dos años de recibido. 8.) Comunicar claramente los resultados. Significa que cuando hago un informe ti ene que ser interpretado por la persona que lo requirió. Es decir le hablo con la terminologia que permita al otro entender, dependiendo de quien requirió el inform e. 9.) Construcción y revisión de los tests: Un test tiene una validez de cierto tiempo . Un test cae en desuso si no hay una actualización de esa técnica. --------------------------- Un test tiene tres patas: La validez: Se refiere a que si yo tengo que tomar un test que me evalúe determina do potencial cognitivo del sujeto, tengo que tomar un test adecuado que me evalu e potencial. Ej. Raven, no es un test de inteligencia, sino de potencialidad del sujeto en el momento actual. La confiabilidad: Significa que frente a una prueba determinada puedo tomar otro test que tenga una prueba distinta pero evalue lo mismo y me tiene que dar resu ltados similares. La objetividad: Tengo que ser riguroso en la evaluación del test. No puedo partir de prejuicios. --------------------------- Niños Adultos Test de Bender Bender Test WISC IV MMPI II Raven Raven Entr. de devolución Entrevista a padres Entrevista -------------------------- Psicodiagnostico: Permite confeccionar un informe. El informe es escrito pero la devolución es oral. El informe no es para los padres en el caso de niños, es para l a escuela, una institución, un juez, etc. El lenguaje tiene que ser adecuado a qui en lo pide. No es lo mismo un psicologo, que un juez, etc. En caso de niños hay un adulto responsable del niño y a ese se le da la devolución ora l, pero el niño es un sujeto que vino, hizo una entrega, es un integrante de la si tuación y merece ser considerado sujeto y darle una devolución.

Transcript of Primeraa Clase Técnicas

31/3/16Beatriz Cuesta: [email protected]

Teoria y tecnicas de evaluación psicologica I - Teorico practicoDescargar programa de la webMateria a cargo de Carmen Albano

Dos parciales:

Codigo de etica ADEIP: Forma parte de lo que nos impide hacer la práctica de los tests. Es un libro con reglamentaciones:1.) Responsabilidad en el uso etico de los tests. Se refiere a que la persona que hace la administracion y evaluación de las tecnicas tiene que ser un profesional idóneo con matrícula.2.) Responsabilidad del uso que cada uno haga de los tests.(Ej. Test desiderativo, desestructuración del sujeto)3.) Utilización adecuada de los tests (que el test se use tal cual fue creado)4.) Elegir test tecnicamente correctos y adecuados para cada situación (Si un niño o una institución envia a un sujeto porque tiene ciertos problemas voy a administrar pruebas que hablen de esos aspectos y no de otros)5.) Aplicar los tests adecuadamente: Habla de tratar de establecer un buen encuentro con el otro. Por ejemplo explicarle a la persona que se le va a evaluar porque tiene derecho de decidir ser evaluado o no.6.) Puntuar y analizar los resultados de los tests con precisión.7.) Interpretar los resultados adecuadamente: El sujeto necesita solvencia profesional para hacer una interpretación. Ejemplo en una pericia psicológica los requisitos son tener dos años de recibido.8.) Comunicar claramente los resultados. Significa que cuando hago un informe tiene que ser interpretado por la persona que lo requirió. Es decir le hablo con la terminologia que permita al otro entender, dependiendo de quien requirió el informe.9.) Construcción y revisión de los tests: Un test tiene una validez de cierto tiempo. Un test cae en desuso si no hay una actualización de esa técnica.---------------------------Un test tiene tres patas:La validez: Se refiere a que si yo tengo que tomar un test que me evalúe determinado potencial cognitivo del sujeto, tengo que tomar un test adecuado que me evalue potencial. Ej. Raven, no es un test de inteligencia, sino de potencialidad del sujeto en el momento actual.La confiabilidad: Significa que frente a una prueba determinada puedo tomar otro test que tenga una prueba distinta pero evalue lo mismo y me tiene que dar resultados similares.La objetividad: Tengo que ser riguroso en la evaluación del test. No puedo partir de prejuicios.---------------------------Niños AdultosTest de Bender BenderTest WISC IV MMPI IIRaven RavenEntr. de devoluciónEntrevista a padres Entrevista--------------------------

Psicodiagnostico: Permite confeccionar un informe. El informe es escrito pero la devolución es oral. El informe no es para los padres en el caso de niños, es para la escuela, una institución, un juez, etc. El lenguaje tiene que ser adecuado a quien lo pide. No es lo mismo un psicologo, que un juez, etc.En caso de niños hay un adulto responsable del niño y a ese se le da la devolución oral, pero el niño es un sujeto que vino, hizo una entrega, es un integrante de la situación y merece ser considerado sujeto y darle una devolución.

Despues de transcurrido el proceso se le da la devolución, es un proceso el psicodiagnóstico.Entrevista a padres desde Aberastury.Entrevista para adultos desde Bleger. Vamos a ver Bender para adultos, tiene que ver con aspectos de la personalidad y en niños con lesión.El Wais es la adaptación para adultos del WISC.Es WISC IV porque el 4 significa la cantidad de revisiones que tuvo esa técnica.