PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el...

9
ACTA PRIMERA REUNION ORDI NARIA 20 08 DEL CONASIDA Fecha: 14 de Octu br e de 2008 Lug ar : Sal a Guille rmo Sober6n del Consej o Nacional de Sahrd I Siendo las doce h or as con diez minutos del dia 14 de octubre del ana dos mi l ocho, en la Sala Guill e rmo Sobero n del Consejo Nacional de Salu d dio inicio la Pr imera Sesion Ordinaria del Co nsejo Nacion al para la Pr even cio n y el Con tr ol del Si ndrome de In mu nodeficiencia Adq uirida (CONASID A), con la as ist enc ia las sigui ent es personas: Mtro. Emilio Coral Garda Rep resentante Supl ente de la Seere taria Coord ina dor del Proyecto y Ase so r de la de Educacion Pub lica Unidad de Plane acio n y Evaluacion de P oliti cas Educativas - Capitan de Frag ata M. e. Jorg e An ay a Representante Supl ent e de la Secr et aria Ort iz. Directo ra de Se rvicios Medicos de la de Ma ri na Direccion General Adju nt a de Sani dad Naval Genera l Gu illerm o Ga lv an Galv an Representante Sup lente de la Secr eta ria : de la Defensa Nacional Dr. Santiago Felix Ig nacio Echeverria Zuno. Direct or de Prest aci ones Medicas Dr. Ca rlo s Ten a Ta m ay o Subdir ecto r Gen er al Med ico Rep re sen t ant e Su pl ent e de Petroleos Subdirecto r de Serv icios Medicos Dr. Victo r Manu el Vazq uez Zarate. Mexic an os Dr. Juan Sie rra Madero Represen tan te Sup le nt e del I nst it uto I Nacional de Cie ncias Medi cas y Nut ricion Sa lvad or Zubiran Dr . Mario He nry Rod riguez Lope z Dr. Pablo Kur i Morales Dir ect or Gene ral del Cen tro Naciona l de Vigil anci a Epid ern iol oqi ca y Con trol de En fer m ed ad es I Dire ct or Gene ra l de l In st i tut o NaCional 1 e Salu d Pub lica Dr. Mig uel A ngel Leza na Fernandez Director General de Cal idad y Educacion f--- Ora. Dafne Neme Macal - - ---:-- - - - - - - - - - - - - e n Sal u d -t-=---=..:c..:...:c...::.:-- - -::-- :-- - --:---:-- -:-- ""- - Represent an t e S uple nte de la Direc cio n - Gene ra l de Pl aneac ion y Desa r ro llo en - - --- - -- ---:-- -- - - - - - Salu d -t --=-.:::..:....: :...=-- - - - - -- - - - --- -- -- Di recto ra Gen eral de l Ce ntro Nacional de I --:- -t- E :q .:o...:c.u-'-' id-a -'-'d '--d-e- G =-e -n SaIud Rep r.2Q. I:Jc_ li y a ._ Ora. Xoch itl Tera n To led o Repres entante Su pl ent e de la Di reccion b D .... @.Car me n D omin quez Mulato Ge nera l del Ce ntro Nacion al de Tran sfu sion San qui nea Represente SuQlente del Centro Nacion9_ ' _

Transcript of PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el...

Page 1: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

ACTA

PRIMERA REUNION ORDI NARI A 2 0 08 DEL CONASIDA

Fecha: 14 de Octu bre de 20 08 Lug ar : Sal a Guillermo Sober6n del Consej o Nac ional de Sahrd

I Siendo las doce horas co n d iez minutos del dia 14 de oct ubre del ana dos mi l ocho, en la Sala Guill ermo So bero n del Consejo Nacion al de Salud di o inicio la Primera Sesion Ordinaria del Consejo Nacion al para la Prevencio n y el Contro l del Si ndrome de In mu nodef iciencia Adq uiri da (CONASIDA), con la asistenc ia las siguientes pe rson as:

Mt ro . Emilio Coral Garda Representante Supl en te de la Seeretaria Coord ina dor del Proyecto y Ase sor de la de Educaci on Pub lica Unidad de Planeacio n y Evaluacion de Politicas Educat ivas -Capi ta n de Fragata M.e. Jorg e An ay a Rep resen ta nte Suplente de la Secretaria Ort iz. Directora de Se rvicios Medi cos de la de Mari na Direccion General Adju nta de Sani dad Naval Genera l Gu illermo Ga lv an Galvan Represen tan te Sup lente de la Secreta ria :

de la Defensa Nacional Dr. San ti ago Fel ix Igna cio Echeverria Zuno. Director de Prestaci ones Medicas Dr . Carlos Ten a Ta m ayo Subdirecto r General Med ico

Rep resen tante Su plente de Pet ro leos Sub di rec to r de Se rv ici os Medicos Dr. Victo r Manu el Vaz quez Za ra te .

Mexican os Dr. Juan Sie r ra Madero Represen tan te Sup le nte del I nst ituto I

Nacional de Ciencias Medicas y Nutri cion Salvad or Zub ira n

Dr . Mar io Henry Rod ri g uez Lopez

Dr . Pablo Kuri Mo ra les Director Gene ra l del Cen tro Naciona l de Vigil anci a Epid ern iol oqi ca y Con trol de Enfermed ad es

IDirect or Gene ra l de l Inst ituto NaCional

1e

Salud Pub lica

Dr. Mig uel Angel Leza na Fernandez Director General de Calidad y Educac ion

f--­ • Ora . Dafne Nem e Maca l

- - ---:-­ - - - - - - - - - - - - en Sal ud -t-=---=..:c..:...:c...::.:-­ - -::-­ :--­ --:---:---:-­ ""- -Rep resentan te Suplente de la Direccio n

-

Gene ra l de Planeacion y Desa r ro llo en

- - ---­ - ­ ---:-­ --­ - - - - Salu d -t--=-.:::..:....::...=-­ - - - - --­ - - --­ - - -­Di recto ra General de l Centro Nacional de

I --:­ -t-E:q.:o...:c.u-'-'id-a-'-'d'--d-e- G=-e-n e-r o~'j SaIud Rep r.2Q.I:Jc_liy a ._ Ora. Xochitl Tera n To led o Representante Su pl ente de la Di recc ion

[email protected] Dominq uez Mulato

Genera l del Centro Nacion al de Tran sfu sion San qui nea Rep resente SuQlente de l Cent ro Nacion9_' _

Page 2: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

Supervisora Medica .para la Salud de la Infan cia y Adolescencia . ­

Ana Maria Ta va res Jimenez. Subsecretaria Representante Suplente de los Servic ios f-de Sal ud Publica de Salud en el Estad o de Hidalgo

Dra . Blanca E. Est rada Moreno. Coes ida Representante Suplente de los Servi cios Ja lisco de Salud del Estado de Jalisc o Dra. And re a Gonzalez Representante Suplente de los Servici os Directora de la Clinica Condesa de Salud del Gobierno del Distrito Feder~1 Lie. Ricardo Hernandez For cada Representa nte Suplente de la Cornision

Nacional de Dere chos Hu m an os . _ -Mt ra. Mar ia Jose Morales Garda Representante Sup len te de l Consej o Secreta r ia Te cn ica y Directo ra de Nacional para Prevenir la Discrirn in ac ion Coord inaci on Territorial (CONAPRED) Dr. Carl os Echarr i Canovas Representante Suplente del Colegio de

Mexico _J Mt ro . Lui s Fernand o Padilla Carranco Representante Sup lente ONUSIDA

Dr. Jorge A. Saavedra Lopez Director General del CENSIDA Secreta r io Tecnico del CONASIDA T. S. Ma. Elena Ram os SIS EX, A. C.

Lie. Vic tor Da nte Galicia Juarez Cons ejo Te cn ico de Ong 's con Trabaj o en SIDA en Jal isco A. C. I

C. Jose Mendez FRENPAVIH, A . C. 1

Lie. Arturo Diaz Betancourt - MEXSIDA, A. C. I

Programa Colab orativo Alianza Mex ico Dra . Sa ndra Peniche

- c. Mart in Luna Samano REDSIDA

I - ­

EI Dr. Mauric io He rnand ez Avi la, Subsecreta rio de Preven cion y Prornoci on de la Salud, en representacion del Dr. Jose Angel Cordova Villalobos, Secreta ri o de Salud ty presi dente de este Con sej o Nacional, presento las di sculpas del Dr. Cord ova Villa lobos y en su nombre, dio la b ien venida a los asistentes.

1. I STA DE ASIS TENCI A Y DECLARACI O N DE QUORUM

Con la li sta de asistencia , el Dr. Hernand ez declare la exi sten cia del quorum legal para Ilevar a cabo la primera sesion ordinaria del a fio dos m il ocho del CONASIDA.

2 . l ECTU RA Y APRO BACI O N DEL ORDEN DEL DrA

Act o seguido puso a considera cion de los asisten tes e l sigu ien te Ord en del Dia:

1. Lista de Asiste ncia y Declara cion de Quorum

2. Lectura y aprobacio n del Ord en del Dia

3. Lect ura y ap rc bacion del Acta de la sesion ante rior

I

Page 3: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

I ­

4 . Seg uim iento de Acuerdos

5. Informe de Actividad es del Secretario Te cnico del CONASIDA

5 .1 Pano ram a Epidernioloqico 5 .2 XVII Conferencia Internacional sobre SIDA 5. 3 UNGASS 5.4 I n fo r me sobre el MCP y propuesta al Fondo Mundial 5 .5 No al est igm a, di scrirninacion y homofobia 5 .6 Actividades de los Comites

6. Prog ram a de Accicn para la preven cion y el Control del SIDA en Mex ico ?0 07 ­2012

7 . Acuerd os

7 .1 Antep roy ecto de Ley de SIDA 7.2 Aprobacion de la nueva Guia de Manejo de ARV 7. 3 Plan Nacional de Preven cion 7 .4 Rat ifl cac ion de los Reglamentos I nternos de los Comi te s

8 . Avances del gasto del presupuesto del CENSIDA 200 8 Y pe rs pecti vas 2009

9. Informacion sobre la sit uacion de la Norma Of ici a l Mex icana N O M /010/ SS ~":(­

1993, para la Preven cion y Control de la Infeccion por Virus de la Inmunodefi ciencia Humana

10. Informa cion sobre el estado del Nuevo Decreto del CONASIDA

11. Asuntos Generales

Ei Dr. Hernan dez Av ila prequnto a los asistentes sl algu ien deseaba in clu ir a!gun Asunto Ge nera l ; a l no haber parti cipa ciones, se d io por apro bado el Orden d el Dia

Se corne nto que los invitado s de los miembros del Con sejo perrnaneceran en la sala como observadores sin voz, ni voto.

3. APROBACION DEL ACTA DE LA SESION ANTERI O R

EI Dr. Mauricio Hernand ez solicito a los miembros del Consejo la rev is ion de la Acta de la reunion anterio r para su aprobaci on, la cual fue aprobada y fi rm ad a po r todo s 10::;

asist entes.

4 . INFORME DE SEGU I MI ENTO DE ACUERDOS

EI Dr. Maurici o Hern a ndez , siguiendo el orden del dia, da la pala bra a l Dr. Jorge Saav edra Lop ez , Secreta rio Tecnico del CONASIDA pa ra presentar e l seg u imiento de acuerd os.

Se di eron por conclui dos los si gui entes acuerdos:

Page 4: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

A/1aOr/2007/01 : Observanc ia obl igatoria para tod as las inst itu cion es de salud del uso de la Gu ia de Manejo de Antirretrovirales para la Persona s que Vive n co n VI H.

A/ 1aOr/2007/04: La Secreta ria de Salud Idio a conocer informacion sobre com o fue ron in corporadas las propuestas de la consulta ciuda dana sobre VIH /SIDA, en

lel

nuevo Plan Nacio na l de Des arrollo, en el Prog rama Nacional de Salud y en el Prograrna de Accion en VI H/SIDA .

A/laOr/2007/05: Las Instituciones prop orcionaron inform acion pa ra e l inforrn e " UNGASS" 2008 de Me x ico .

A/1aOr/2007/06: La Secreta ria de Educacion Publica ha envia do a sus representantes a cada uno de los comites del CONASIDA.

A/laOr/2007/07: Se entreg aron cop ias a los vo ca les del CONASIDA de los conte n idos t ernaticos sobre sexu alidad, VIH / SIDA y no di scrlrninacion pa ra los li bros de biologia de l nivel edu cativo de secu ndar ia.

A/laOr/2007/09: Se realizaron negociaciones por autorida des de la Secretaria Salud con la industria tarrnaceutica qu e Ileva ro n a un de cr eme nto en los precios de los m edicamentos ant irretroviral es.

I A/ laOr/200 7 /12: La XVII Conferencia Internacional sobre SIDA se llev o a cabo con exito, grac ia s a l apoyo de diferentes sectores.

A/1aOr/2007/13 : Se llevo a cabo la Reuni on Ministerial que conju nto a m inistros de educac io n y sa lud de Am erica Latina y el Caribe.

A/1aOr/2007/14: Se elaboro el pre supuesto 2008.

Se solicito dar como concluido el acuerdo A/laOr/2007/10 sobre, la presentacio n una est rateg ia para realizar compras consolidadas de med ica mentos anti rre trovi rales, con el fin de negociar mejores precios, ya que se estableci o la Comisicn Negociadora :2 precios con la parti cipa cion de t odas las inst itucio nes del Sector de Salu d .

Los sigu iente s ac uerdos se hallan en proceso:

A/ l aOr/20 07/1 s. Ei Proyecto de reforma al Decreto dei CONASIDA se encueru re en ana lisis en el Area Jurid ica.

A/1a Or/ 2007/ 02. Se esta en espera de que las ins titucion es reporten su p lan de capacitacion para medicos tratantes .

A/ 1aOr/2007/03. La NOM/010 SSAA 2 1993 se encu en t ra en pro ceso de aprobacio n

A/ 1aOr/2007/08 . Las Sec re tarias de Salu d y de Educac ion Pub lica est an llevan do a cabo reuni ones a fin de de te rmi na r los mecan ismos para la cert if icaci on de capacit adores en. salud 0 educa cion sexual con val idez naci onal

A/ 1aO r/2007/ 11 Confo rm ar red es de laboratorios que puedan ate nd er de mane ra oport una las cr ecie nte s necesi dades de confir rna cion de deteccio n del VIH (W este rn Blot t ), as! co mo pa ra los exarne nes de m onito reo de Carga Vira l, Conteo de Lin focitos

Page 5: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

CD4 y genoti pos ( p ruebas de resistencia viral a rarrnacos antirretrovira le s) que cuenten con un mecanismo de monitoreo de la calidad de la atencio n .

5 . INFORME DE ACTIVI DADES DE L SECRETARI ADO TE CNICO DEL CONASIDA

5.1. - Panorama Epide m iologic o.-Dr. Jorge Saavedra expuso el sigu iente enfoque sobre el u lti mo reporte del Panorama Epiderniolcqico VIHjSIDA e ITS en Mex ico que envio la Direccion Gen eral Adjunta de Epidemiologia y el Dr. Hernandez sol icito se aclare q ue el subregist ro no es solo del I MSS sino de todas las inst it ucio nes del sector sal ud.

La Ora. Patricia Urib e solicit6 que el informe que emi t a la Direcci an Gene ra l Adj unta de Ep idem iolog ia adernas de presentar el acumulado, analice el nurnero de casos de manera anual a fin de tener mas c1aridad sobre la situacion actual. I

5.2 - Conferen ci a Internacional.­EI Dr. Sa avedra corn ento, las par ti cu la ridades del exito y los logros obtenidos en la XVII Co nferencia Internacional sobre SIDA, a la cual asistieron 3 0, 000 pa rt ici pan t es d e 11 7 paises y 3, 000 periodistas que generaron 70, 000 notas internacional es.

Resulto ser la segunda Conferencia Internaci onal sob re VIHjSIDA mas grande del mundo; destaco tarnbien el Acuerdo Ministerial, la Reunion de las Primeras Damas, [la Primera. Marcha Internaclonal Contra la Hornofobia, la disminucion de precios de antirretrovirales y la elirninacion de requisite de planta para los antirretrovira les qe nericos.

5.3 - UNGASS. ­

EI Dr. Sa avedra dio a conocer el mecanismo para elaborar el informe 2008 y los resultad os de la evaluaci6n de Mexico como pais miembro de Nac iones Unid as .

La Ora. Pat ricia Uribe propuso revisar en este informe el ind ica dor de mujeres embarazadas positivas al VIH.

EI Dr. Jorge Saavedra respondi o que la manera en q ue se reporta este indicador p resent a un buen resultad o de bido a que las mujeres detec t adas si reciben t ratam ie nt o, si n embargo el problema rad ica en que no se hace detecci on en todas l EIS

mujeres embarazadas .

5.4- Inform e so bre el MCP y Propuesta al Fondo Mundial .­EI Dr. Jorge Saavedra lnforrn o que los inteqrantes de este mecanismo se reururan el 15 de oct u bre , en donde se tratara el avance y caracteristicas de la propu esta mexicana pa ra la g a Ronda .

EI C. Arturo Diaz B. q ue representa a MEXSIDA, A. C., cornento q ue se requiere de un bue n equipo de trabajo a fin de lograr una propuesta ganad o ra, y d io a conocer la ne ces idad q ue se rea tizara la convocatoria de ag en cia s receptoras para m anej a r los recu rsos de fon do global en caso de que Mexico obt enga este financiami ento .

EI Lie. M artin Luna , representante de REDSIDA, externo su preocupacion porqu e Mexico pued a presentar una buena propu esta y so lici t o se abra el MCP, para u na ma yo r pa r ti cipacion de la Soc iedad Civil.

Page 6: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

La Lie. M a. Ele na Ramos de SISEX A.C., corn ento las di ficultades de las organizaciones de la Sociedad Civi l que radica n en las diferentes ent id ad es federativ as para asrsti r a estas reun iones va que no ex isten fon dos disponib les para su traslad o.

EI C. Arturo D laz corne nto q ue en est a propu esta so lo estan in ci u ida s poblaciones con mas del 5% de preva le ncia . I

5. 5 - N o a l Estigma Diseriminacion y Homofobia.­Se presento el gasto en carnpafias, resaltand o el t ema de estig ma, d iscrirninaci on V homofobia .

5.6.- Aetiv idades d e los Comites

6. PROGRAMA DE ACCI O N Esta formulad o, no ed it ado , se hara lIegar a los voca les de l Consej o una copia .

7 .- SO LICITUD D E ACUERDOS

EI Dr. Jo rge Saav edra presento las so licitudes de Ac uerd os con los siguientes resultados

l aOr/20 0 8 / Al Rea liza r un antep royecto de iniciativa de Lev del SIDA para ser enviad a pa ra co nsi dera cio n del Pode r Leg islativo. Se so ll ci to un cronograma de activid ades a l Secre t ario Tecnlco del Consejo.

laOr/2008/A2 Aprobar la Guia de Manejo Antirretovira l pa ra Personas que Viv en co n VI H; se debe v ig ilar la lnco rpo rac io n de los medicam entos en e l cuadro basico.

laOr/2008/A3 De rivado del Prog rama de Accion se so licito ela bora r accio nes especifica s

laOr/ 2 0 0 8/A4 Ante la presentacio n de las p ropuest as de regl a m entos inte rnos del corn ite del CONASIDA el Secretariado Tecni co se enca rq ara de I~ rev isi on de estos regl am entos con la pe rs pect iva del nue vo decre to, por 10 q ue se ra t if ican los regla m entos in te rnes de los Com ites .

laOr /2008 / AS Se com ento que el 24 de octubre se curnp l ira n 20 a ries de la creac ion del Pro g rama Nac ional de VI H/SIDA, po r 10 cua l se propone en el D.F. con memorar el Oia Mund ial de Luch a co ntra el SIDA. Se solicita al Se cre t ari o de Sal ud for ta lecer al CONASIDA .

l a O r / 2 0 0 8 j A6 Pre se nta r el presupuesto 2008 V 2009 q ue cada ln st it ucion t iene asignad o para prev enc ion V tratam ient o de VIH /SIDA.

laOr/2008/A7 Reali zar un a eva luacio n del desernpefi o Prog rama Nacional de VI H/ SIDA, en los 20 aries que t iene de est ablecido .

8.- PRESU PU ESTO 0 L CE NSI DA

Se presento el presu puesto del CENSIDA

Page 7: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

9. NOM /010 SSAA 2 1993

Se inforrno que la NOM/OlD SSA 2 1993 est a proxima a publicarse .

10. D ECR ETO DE CON ASI DA

Se inforrn o que e l decreto esta en anal isls pa ra su aprobacion en are as j u rid ica s

11. ASU NT OS GENERALES

l a Ora. Andrea Gonz a lez suplente del Secreta rio de Sa Iud del Gobierno de l D ist r ito Federa l sollclto que el Seguro Popular in cluya, las prueb as de Laboratorio , como CD4, cargas virales y genotipo.

EI C. Artu ro Diaz B. que representa a MEXSIDA, A. C. co rnent o que so lo se liberaron 6 de 26 millones de pesos para la mejora de la atencion en el Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutricion. Se soiiclto se informe so bre los recursos a' n no liberad os .

Se so lic it a crea r m ecanismos ent re SEDENA, Sec reta ri a de Sal ud, SESAS , I SSSTE e IMSS pa ra pod er re alizar el intercambio de medi camentos entre estas insti t ucio nes.

El C. Jose Mendez de FRENPAVIH re ltero la necesidad de rnedicos-Infectol oqos 0

internistas para atender Capasits. AI respecto, el Dr. Mauricio Hernand ez inforrno que se esta haci endo 10 posible, perc existe un deficit de estos especialistas.

EI Dr. Mauricio H e rn a n dez propuso como fecha para la proxima reuni on del Consejo el dia 25 de nov iembre de 2008 y los miembros del Con sejo 10 apro baron.

1 A las cato rce hora s co n cuarenta mi nutos del dia de su inici o el Dr . Maurici o Hernandez Avila , Subsecretaria de Preven ci6n y Pro rnocion de la Sa lud dio las grac ias a los asistentes y di o par cancluida la Primera Sesion Ordinaria al no hab er m as asun tos , po r 10 qu e Firm an como consta nc ia , a l margen y al calce, las personas qu e en ella interv inieron . ---------- ----- --------- --- -------- --- -- - --- -------- --- - -- -- - -- - --- -- -- - - -- - -- - --

Dr. Mau ricio He rn andez Av ila

Mt ro. Emil io Coral Gard a Coordin ado r de l Proyecto y Ases or de la Un ida d de Planeacio n y Eval uaci on de Pol it icas Edu cati vas

. Capitan de Fragat a M.e. Jorg e Anaya \ Ort iz . Di rectora de Serv ic ios Medic os de la I Direccion Genera l Adjunta de San idad

Naval

Subsecretari o de Prevencion y pr om OCi onl de la Salu d y Representante Suplente del l Presidente del CONASIDA Representante Suplente de la Secretari a de Educac ion Publ ica

Representante Suplente de la Secretar ia de Marina

::.:-_----------------'---_.~----------------,

Page 8: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

----

- -

--

- -

- - -

General Guillermo Galvan Galvan , I,Representa nt e Suplente de la Se cre taria de la Defensa Naci onal

Dr . San tiago Felix I gn acio Echeverria Representante Sup le nte del I nst ituto I

Zuno . Di rector de Prestaciones Med icas Mex ican o del Sequ ro Socia l Dr . Car los Tena Ta ma y o Repr esentan te Suplente del Instituto de Subdirecto r Gene ral Medi co Segur ida d y Servi cios So cial es pa ra los

T rabaj adores del Est ad o -

Dr . V ictor Manuel Vazq uez Za rate. Representan te Sup lente de Pet rol eos Su bdirecto r de Serv ici os Medi cos Mexica nos

,Dr. Juan Sierra Madero Representante Suplente del Instituto I Nacional de Cienc ias Medi cas y Nutricio n Salvad or Zubiran

Dr. Ma rio Hen ry Rodrig uez Lop ez Director Gene ral del Instituto Nacional de Salud Publica

Dr . Pab lo Kuri Mo ra les Director Gen eral del Cen t ro Na cional de Vigil ancia Epi dern iol c qi ca y Cont ro l de Enfermedade s I

Dr. Miguel Angel Lezana Fernandez ' Directo r General de Ca lidad y Edu caci on I en Salud

Ora . Dafne Neme Macal Rep resenta nte Suplente de la Oirecci on General de Pla ne acion y Desar ro llo en Salud

Dra . Pat r ic ia Uri be Zun ig a Directora Ge ne ra l de l Centro Naciona l de Equidad de Ge nero y Sal ud ReRrod uctiva

Dra . Xochi t l Teran To ledo Representa nte Su plente de la Direccion General del Centro Nacional de Transfusion Sanquin ea

Dra. Carmen Dominguez Mulato Represente Suplente de l Cen t ro Nacio na l Superv isora Med ica para la Salud de la I nfa nci a y

Adolescen cia Ana Mar ia Ta vares Jimenez. Subsecr etaria Representante Su pl en t e de los Serv icios de Sa lud Publica de Sa lud en el Esta do d e Hida lqo -

Representante Su pl ente de los Se rv ici os Ja lisco Ora . Blan ca E. Estrada Moren o . Coes ida

de Salud del Estado de Ja lisco Dr a. Andrea Gon zalez Representante Suplente de los Servicios Directora de la Clfnica Con desa de Salu d del Gob ierno del Distr ito Fed eral Lie. Rica rdo Hernandez Forcada Representa nte Su plente de la Co rnis ion

Nacional de Derechos Humanos Mt ra. Maria Jose Mo ral es Garda Representan t e Supl en t e del Consejo Secretarfa Tecni ca y Directora de Nacional para Preven ir la Discrirninacion

ICoo rdin acion Ter r ito r ia l (CONAPRED) Dr . Car los Echa r r i Canovas Represe ntan te Suplente del Cole gio d e

Mex ico -_ ._-­Representante Suplen te ONUSIDAMt ro. Lu is Fernan do Pad il la Carranco I Di rector Gen eral del CENSIDA

Secret a ri o Tecn ico de l CONASIDA I T . S. Ma . Elena Ramos

Dr . Jorg e A. Saavedra Lopez

SISEX, A. C.

Consejo Tecn ico de Ong's con T rabaj o en SIDA en Ja lisco A. C.

l ~c. V icto r Dan te Galic ia Jua rez

Page 9: PRIMERA REUNION ORDINARIA 20 08 DEL CONASIDA · 6. Prog rama de Accicn para la prevencion y el Control del SIDA en Mexico ?007 2012 7. Acuerdos 7.1 Antep royecto de Ley de SIDA 7.2

c. Jose Mendez - -

FRENPAVIH , A. C.

Lie. Artu ro Diaz Betan court MEXSIDA, A. C. I

Dra . Sandra Pen iche

c. Mart in Luna Sam ano

Programa Colaborat ivo Al ianza Mexico

IREDSIDA - -

- - '