Primera guerra mundial

17
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1918

Transcript of Primera guerra mundial

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

1914 - 1918

BELLE ÈPOQUE

Expresó la reacción de los que añoraban el pasado ante los horrores del primer conflicto mundial; la noción de Belle Époque es independiente de los movimientos de vanguardia (futurismo, dadaísmo, constructivismo, surrealismo

periodo de tiempo comprendido entre los años 1890 y 1914 en Francia.

CAUSAS DE LA GRAN GUERRA

Lo que provocó el estallido de la gran guerra fue, el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo Serbia, el 28 de Junio de 1914.

Entre Alemania y Francia, en forma de una enemistad por la derrota francesa de

1871, y la pérdida de Alsacia-Lorena.

LA TRIPLE ALIANZA

En 1879 la alianza entre: Alemania Austria-Hungría En 1882 se amplió con Italia.

En 1887 Alemania y Rusia firmaron un tratado mediante el cual estrecharon sus relaciones.

LA TRIPLE ENTENTE

El nuevo emperador de Alemania , destituyó a Bismarck y no renovó el tratado con Rusia, lo que aprovechó

Francia que estaba aislada para aliarse con Rusia en 1894.

En 1904 se alió también con Inglaterra. Poco después se aliaron también

Inglaterra y Rusia, con lo que en 1907 quedó terminada la Triple Entente.

Entre Alemania e Inglaterra, competencia en el terreno de la industria de la política colonial y del rearme.

Entre Austria-Hungría y Rusia, por el dominio de los Balcanes.

Los países que participaron en la Gran Guerra :

• Alemania • Austria • Gran Bretaña • Francia • Bélgica • Rusia • Yugoeslavia • Japon • Polonia

GUERRA DE TRINCHERAS

Los soldados colocaron kilómetros de alambradas y minas. Un asalto presentaba tal desventaja frente al adversario que los ataques aliados fueron infructuosos y Alemania pudo resistir.

EL TRATADO DE VERSALLES

Firmado el 28 de junio 1919 entre los aliados y Alemania. , confiscadas sus colonias, supervisado, condenado a pagar enormes compensaciones y tratado como responsable del conflicto. Este tratado produjo gran amargura entre los alemanes y fue la semilla inicial para el próximo conflicto mundial

Salida de Rusia de la Guerra y Entrada de Estados Unidos

En octubre de 1917 estalló una revolución en Rusia, encabezada por el líder comunista Lenin. Rusia cambia de nombre "U.R.S.S." e inmediatamente se retira de la Guerra,Estados Unidos le declara la guerra a Alemania el 6 de abril de 1917

ENTRADA DE EE.UU. La política estadounidense quedó modificada

cuando Alemania anunció que a partir del 1 de febrero recurriría a la guerra submarina sin restricciones contra la flota ones n. Los expertos civiles y militares alemanes habían calculado que esta estrategia provocaría la derrota de Gran Bretaña en seis meses.

Estados Unidos había expresado su oposición a la guerra submarina sin porque violaba sus derechos como potencia neutral.

Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Alemania; varias naciones latinoamericanas, entre ellas Perú, Bolivia y Brasil, secundaron esta JHacción. Estados Unidos declaró la guerra a Alemania el 6 de abril.

ARMAS

EE.UU.(fusil) Ametralladora Lewis C-96 Flammenwerfer M.16. Granada modelo 24 Hotchkiss M1909 Benet-Mercie Lee-Enfield Luger P08

M1911 MP18 Mauser 98 Mosin-NagantNagant M1895Revólver Webley Rifle Automático BrowningSTAR, Bonifacio Echeverría S.A. Springfield 1903

FIN DE LA GUERRA

Comenzó el 21 de marzo y se extendió hasta el 5 de abril, aunque con el final de esta los alemanes continuaron con una serie de cuatro ofensivas hasta el 17 de junio. Pero, mal alimentadas y cansadas, las tropas alemanas no pudieron resistir la contraofensiva de Foch y fallan frente al objetivo final: París.

El General Foch comanda sus tropas francesas y estadounidenses hacia la victoria (segunda batalla del Marne); los primeros tanques británicos entran en liza y la superioridad aérea aliada es evidente.

Consecuencias

Se calcula que la guerra produjo aproximadamente ocho millones de muertos y seis millones de inválidos.

. Francia fue el país más afectado, proporcionalmente: 1,4 millones de muertos y desaparecidos, equivalentes a un 10% de la población activa masculina.