Primera Circular€¦ · Enviar los trabajos a: [email protected], con copia a:...

3
Primera Circular XXII CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL INCA Enviar los trabajos a: [email protected] , con copia a: [email protected] CARRETERA TAPASTE SAN JOSE kM 3,5. SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, MAYABEQUE, CUBA. TEL/FAX: 47 86 3867 El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas en el marco del 50 aniversario de su fundación, en aras de promover un amplio intercambio de conocimientos y experiencias en temáticas relacionadas con las ciencias agrícolas, convoca a los interesados a participar en su XXII Congreso Científico Internacional , que se efectuará en el Hotel Meliá Habana, La Habana, del 17 al 20 de noviembre de 2020. Como ha sido tradicional en las 21 ediciones anteriores, se efectuará la presentación y discusión de ponencias en forma de CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS, TALLERES, COMUNICACIONES ORALES y CARTELES, organizados en diferentes Simposios que cubren las siguientes temáticas principales: AGRICULTURA SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO RECURSOS FITOGENÉTICOS Y MEJORA GENÉTICA DE LAS PLANTAS EDAFOLOGÍA Y NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS ECOFISIOLOGÍA VEGETAL DESARROLLO ENDÓGENO, INNOVACIÓN LOCAL Y EXTENSIÓN AGRARIA MANEJO DE BIOPRODUCTOS EN LA AGRICULTURA CARACTERIZACION Y MANEJO DE MICROORGANISMOS RIZOSFERICOS Se efectuarán además TALLERES TEMÁTICOS de a c tividades ci entíficas complementarias, se impartirán CURSOS PRECONGRESO y CONFERENCIAS MAGISTRALES de carácter general, a cargo de personalidades del ámbito científico cubano e internacional. Se realizarán REUNIONES SATÉLITE de Redes, Asociaciones y Grupos de Trabajo vinculados al quehacer agrícola nacional. Las cuotas de inscripción al evento serán las si guientes: CATEGORÍA Cuota en CUC Delegado 300.00 Estudiante 200.00 Acompañante 150.00 Gira Técnica 30.00 Curso Precongreso 25.00 Hospedaje Los estudiantes deberán presentar Certificación Oficial (firmada y acuñada) de su Universidad que los acredite como tales.

Transcript of Primera Circular€¦ · Enviar los trabajos a: [email protected], con copia a:...

Page 1: Primera Circular€¦ · Enviar los trabajos a: congreso@inca.edu.cu, con copia a: incacongreso2020@gmail.com CARRETERA TAPASTE SAN JOSE kM 3,5. SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, MAYABEQUE,

Primera Circular

XXII CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL INCA

Enviar los trabajos a: [email protected], con copia a: [email protected] CARRETERA TAPASTE SAN JOSE kM 3,5. SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, MAYABEQUE, CUBA. TEL/FAX: 47 86 3867

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas en el marco del 50 aniversario de su fundación,

en aras de promover un amplio intercambio de conocimientos y experiencias en

temáticas relacionadas con las ciencias agrícolas, convoca a los interesados a

participar en su XXII Congreso Científico Internacional, que se efectuará en el Hotel

Meliá Habana, La Habana, del 17 al 20 de noviembre de 2020.

Como ha sido tradicional en las 21 ediciones anteriores, se efectuará la presentación y

discusión de ponencias en forma de CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS,

TALLERES, COMUNICACIONES ORALES y CARTELES, organizados en d i f e r e n t e s

S i m p o s i o s q u e c u b r e n las siguientes temáticas principales:

AGRICULTURA SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO

RECURSOS FITOGENÉTICOS Y MEJORA GENÉTICA DE LAS PLANTAS

EDAFOLOGÍA Y NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

ECOFISIOLOGÍA VEGETAL

DESARROLLO ENDÓGENO, INNOVACIÓN LOCAL Y EXTENSIÓN AGRARIA

MANEJO DE BIOPRODUCTOS EN LA AGRICULTURA

CARACTERIZACION Y MANEJO DE MICROORGANISMOS RIZOSFERICOS

Se efectuarán además TALLERES TEMÁTICOS de a ctividades científicas complementarias,

se impartirán CURSOS PRECONGRESO y CONFERENCIAS MAGISTRALES de carácter general,

a cargo de personalidades del ámbito científico cubano e internacional. Se realizarán

REUNIONES SATÉLITE de Redes, Asociaciones y Grupos de Trabajo vinculados al quehacer

agrícola nacional.

Las cuotas de inscripción al evento serán las siguientes:

CATEGORÍA Cuota en CUC

Delegado 300.00

Estudiante 200.00

Acompañante 150.00

Gira Técnica 30.00

Curso Precongreso 25.00 Hospedaje

Los estudiantes deberán presentar Certificación Oficial (firmada y acuñada) de su

Universidad que los acredite como tales.

Page 2: Primera Circular€¦ · Enviar los trabajos a: congreso@inca.edu.cu, con copia a: incacongreso2020@gmail.com CARRETERA TAPASTE SAN JOSE kM 3,5. SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, MAYABEQUE,

Enviar los trabajos a: [email protected], con copia a: [email protected] CARRETERA TAPASTE SAN JOSE kM 3,5. SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, MAYABEQUE, CUBA. TEL/FAX: 47 86 3867

Primera Circular

Presentación de Ponencias

Las ponencias se podrán presentar en forma de Comunicación Oral o Cartel (Póster) y SOLO SE PODRÁ ENVIAR UN TRABAJO COMO PRIMER AUTOR. En ambos casos, se deberá

remitir al Comité Organizador (únicamente en formato electrónico) un resumen corto (hasta 250 palabras) y un resumen ampliado (hasta 8 cuartillas). Las normas se detallarán próximamente en el sitio http://www.inca.edu.cu.

El resumen corto deberá ser remitido, de forma conjunta con el CUPÓN DE INSCRIPCIÓN que se adjunta al final de la Circular, al Comité Organizador del Congreso ANTES DEL 30 DE JUNIO DE 2020. Se solicita a todos los interesados en participar, que envíen los resúmenes antes de la fecha programada, con el fin de viabilizar los procesos de selección y edición de las ponencias.

FECHAS IMPORTANTES

• Recepción de Cupón de Inscripción y del Resumen Corto: Hasta j u n i o 30 de 2020

• Confirmación de Aceptación de Trabajos: Hasta j u l i o 30 de 2020

• Recepción del Resumen Ampliado: Hasta agosto 30 de 2020

¡LAS PONENCIAS QUE LLEGUEN AL COMITÉ ORGANIZADOR DESPÚES DEL 30

DE AGOSTO DE 2020 NO TENDRÁN GARANTIZADA SU INCLUSIÓN EN LAS

MEMORIAS DEL CONGRESO!

COMITÉ ORGANIZADOR:

Presidente: Dr. C. Alexander Miranda Caballero

Vice-Presidente: Dr. C. Juan G. Castillo Hernández

Miembros: Dr. C. René Florido Bacallao

MSc. Elizabeth Cristo Valdés

Lic. William González Camp

Dra. C. Kalyanne Fernández Suárez

Especialista Mayté García Mena

Secretaría Ejecutiva: Dr. C. Adriano Cabrera Rodríguez

Esp. Eduardo Calves

Page 3: Primera Circular€¦ · Enviar los trabajos a: congreso@inca.edu.cu, con copia a: incacongreso2020@gmail.com CARRETERA TAPASTE SAN JOSE kM 3,5. SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, MAYABEQUE,

Enviar los trabajos a: [email protected], con copia a: [email protected] CARRETERA TAPASTE SAN JOSE kM 3,5. SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, MAYABEQUE, CUBA. TEL/FAX: 47 86 3867

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

XXII CONGRESO CIENTÍFICO INTERNACIONAL

17 al 20 de noviembre de 2020

CUPÓN DE INSCRIPCIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS:

SEXO: M___F___

INSTITUCIÓN DE PROCEDENCIA:

DIRECCIÓN POSTAL: PAÍS:

E-MAIL: TELÉFONO:

POR FAVOR, MARQUE (X) LA OPCIÓN ELEGIDA:

_____Estoy interesado en asistir al Congreso sin presentar trabajo.

_____Asistiré al Congreso y presentaré trabajo: Comunicación Oral___, Poster___

_____Estoy interesado en participar en Curso Precongreso.

_____Estoy interesado en participar en Giras Técnicas.

EL COMITÉ CIENTIFICO SE OTORGA EL DERECHO DE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN

DE SU TRABAJO COMO COMUNICACIÓN ORAL O EN CARTEL

TÍTULO DEL TRABAJO:

AUTOR(ES):

TEMÁTICA PARA LA QUE LO PROPONE:

Agradecemos el envío o entrega directa de este cupón (únicamente en formato electrónico), a la mayor

brevedad, al Comité Organizador en la siguiente dirección:

Secretaria Ejecutiva

Enviar los trabajos a: [email protected], con copia a: [email protected]

Los/as interesados/as en participar, que requieran cartas de invitación personal para obtener permisos

oficiales de su institución o país, pueden solicitarlas junto con el envío de este cupón.