PRIMERA EDICIÓN: DICIEMBRE 2010 EDITORIAL: LULU PRESS ... · 4 EJERCICIO DE MEMORIA 1 Antes de...

73
1

Transcript of PRIMERA EDICIÓN: DICIEMBRE 2010 EDITORIAL: LULU PRESS ... · 4 EJERCICIO DE MEMORIA 1 Antes de...

1

2

Título original: Cuaderno de colores de activación mental. Nivel Naranja nº 2

Autores: Susana Arilla Viartola, Estela Calatayud Sanz, Isabel Gómez Soria.

PRIMERA EDICIÓN: DICIEMBRE 2010

ISBN: 978- 0- 557-

Depósito legal: Z-

© Susana Arilla, Estela Calatayud, Isabel Gómez. Todos los derechos reservados.

© Fotografías Fundación La Caridad. Todos los derechos reservados.

EDITORIAL: LULU PRESS. RALEIGH (ESTADOS UNIDOS).

3

INTRODUCCION

Los cuadernos de Activación Mental constituyen una herramienta básica para el

trabajo del Terapeuta Ocupacional en el área de Geriatría dando marco a uno de los

principales programas dentro de esta población, la Estimulación Cognitiva y completando

otros programas propios de este perfil de población (psicomotricidad, reminiscencia,

músico terapia, etc.).

Cada color consta de cuatro cuadernos y cada cuaderno se estructura en cuatro

ejercicios prácticos de cada aspecto cognitivo para activar las diferentes funciones

mentales superiores, encontrándose en este orden:

1. Memoria. 6. Cálculo.

2. Orientación. 7. Percepción.

3. Lenguaje. 8. Razonamiento lógico.

4. Praxis. 9. Atención.

5. Gnosis 10. Programación.

Para seleccionar el nivel de dificultad se basa en una valoración previa del

profesional sanitario, siguiendo las indicaciones del libro teórico” La Terapia Ocupacional

en geriatría. Guía de aplicación de los cuadernos de colores de activación mental”.

A la persona mayor que quiera potenciar sus capacidades mentales, sin previa

valoración estandarizada le ofrecemos unas mínimas pautas para elegir el cuaderno.

Población válida -Prevención AMARILLO

NARANJA

Deterioro cognitivo- Estimulación

ROJO

AZUL

VERDE

4

EJERCICIO DE MEMORIA 1

Antes de proceder a la realización de este ejercicio de memoria conviene

hacer mención a un método para rememorar. Este método se basa en una

serie de 3 premisas las cuales vamos a comentar a continuación.

Método para comprender y recordar el contenido y sentido de los textos.

Proceder de la siguiente manera:

1- Revisar el texto en un sentido general; Título, subtítulos, imágenes,

ilustraciones, observaciones, etc. Procurar adquirir una idea global.

Hacerlo repetidas veces.

2- Leerlo con detenimiento varias veces.

3- Tratar de hacer un resumen. Se trata de grabar en la memoria el

resumen final.

5

Lea ahora el siguiente texto, teniendo en cuenta las indicaciones

anteriores.

Una Sonrisa

Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho: Enriquece a los que la

reciben sin empobrecer a los que dan.

Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y su recuerdo dura a veces para

siempre.

Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella, y nadie tan pobre como

para no darla.

Crea la felicidad en el hogar, alienta la buena voluntad y es la

contraseña de los amigos.

Es descanso para los fatigados, luz para los decepcionados, sol para

los tristes, y el mejor antídoto contra las preocupaciones.

Pero no puede ser comprada, pedida, prestada o robada, porque es

algo que no rinde beneficio a nadie amenos que sea brindada espontánea y

gratuitamente.

Si alguna vez te encuentras con una persona que no te ofrezca la

sonrisa que tú te mereces, se generoso y ofrécele la tuya. Porque nadie

necesita tanto una sonrisa como aquel que es incapaz de ofrecerla a los

demás.

6

Responda a estas preguntas una vez leído el texto.

1- ¿Cuánto cuesta una sonrisa?

2- ¿Cuánto dura?

3- ¿Qué aporta?

4- ¿A quién le ofrecería una sonrisa?

5- ¿Le negaría a alguien una sonrisa?

6- Elija al menos 3 personas para en este día ofrecerles una sonrisa;

escribe sus nombres.

7- Dibuje una sonrisa.

7

EJERCICIO DE MEMORIA 2

Lea estas palabras e intente memorizarlas. Después pase la hoja y

escriba las que recuerde.

Perro Bolígrafo Folio Cartulina

Niña Cuaderno Chaqueta Taza

Termómetro Lapicero Maceta Planta

Móvil Cerebro Sofá Barco

Ventana Silla DVD Tinta

8

RECUERDE LAS PALABRAS.

9

EJERCICIO DE MEMORIA 3

Haga una redacción sobre un espectáculo que haya visto últimamente.

10

EJERCICIO DE MEMORIA 4

Diga la profesión o dedicación de estos personajes y algo referido a

ellos.

Alfonso XIII

Hitler

Einstein

Hitchcock Pelé

Charles Chaplin

Luis Buñuel

Carlos Gardel

Carl Lewis Blanca Álvarez Kennedy Mozart Casillas

11

Shakira Zapatero Santiago Ramón y Cajal Napoleón Cervantes Benito Pérez Galdós Urdangarín Alberto Contador Valentino Rossi Bécquer Santa Teresa de Jesús Camilo José Cela Madonna

12

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 1

Describa un lugar donde suela ir habitualmente.

13

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 2

Ordene los relojes cronológicamente a partir de las 8 de la mañana.

Indique en el caso de que el reloj lleve segundero el tiempo exacto.

1 2

3 4

14

4 6

7 8

15

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 3

En primer lugar comente en qué época del año suele ver esta escena.

Posteriormente indique la ubicación de las palmeras en el dibujo.

Para terminar en la página siguiente realice una redacción en la que al

menos aparezcan 5 fechas que hagan referencia a este dibujo.

16

REDACCIÓN

17

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 4

Indique el lugar exacto dónde se encuentre el paraguas en relación a

los demás objetos, como en el ejemplo.

Ej: El paraguas se encuentra detrás del radiador.

18

19

EJERCICIO DE LENGUAJE 1

Coloque las letras que faltan en cada refrán.

C----N B---EN ---INO S--- A---D---

---L ---AM---I----O

M---S SA---E E--- DI---B---O P---R V---E----O

QU--- P---R ----IA---L----

P---JAR---- Q---E N--- CA---T---- AL---O

TI---N--- ---N L--- GAR----A----T----

20

EJERCICIO DE LENGUAJE 2

Comente los refranes anteriores.

1 2 3

21

EJERCICIO DE LENGUAJE 3

En primer lugar comente las siguientes frases que suelen decir las

madres a sus hijos.

1. ¡Te lo dije! 2. Esa muchacha no te conviene. 3. Te lo digo por tu bien. 4. Eres idéntico a tu padre. 5. ¿Qué te cuesta avisar? 6. Cuando tengas tu casa harás lo que quieras. 7. Esto me va a doler más a mí que a ti.

8. ¡Ni se te ocurra!

22

En esta hoja escriba una frase con cada una de las palabras que

aparecen en rojo en la página anterior.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

23

EJERCICIO DE LENGUAJE 4

Escriba dos frases diferentes en la que aparezcan las dos palabras de

cada fila.

1. Azul, grande. 2. Elevado, corazón. 3. Alto, cerezas. 4. Caramelo, mar. 5. Limpio, mármol.

24

6. Oscuro, pasaje. 7. Perro, gato. 8. Gallina, pavo. 9. Anillo, pulsera. 10. Rosa, clavel.

25

EJERCICIO DE PRAXIS 1

Recorte el dibujo y a modo de puzzle péguelo en la página siguiente.

26

27

28

29

EJERCICIO DE PRAXIS 2

Recorte el dibujo y a modo de puzzle péguelo en la página siguiente.

30

31

32

EJERCICIO DE PRAXIS 3

Realice con palillos un banco similar a éste.

33

EJERCICIO DE PRAXIS 4

Realice con palillos estas figuras.

34

EJERCICIO DE GNOSIS 1

Escriba debajo de cada árbol y de cada flor su nombre.

35

36

Después observe y anote si hay algún árbol o flor repetida.

37

EJERCICIO DE GNOSIS 2

Identifique las banderas de las Comunidades autónomas de España.

38

Después comente dos platos típicos de cada una de las diferentes

comunidades autónomas.

39

EJERCICIO DE GNOSIS 3

Escriba el número correspondiente a los dibujos, escríbalo en la línea.

El flotador __ El juego de petanca __

Las raquetas de ping pon __ Las conchas __

El barco de pesca __ La silla de playa __

La raqueta de tenis __ El salvavidas __

El castillo de arena __ El caballito de mar __

El bañador __ El faro __

1 2 3 4

5

6 7 8

9 10

11

12

40

EJERCICIO DE GNOSIS 4

Explique lo que indica cada dibujo.

41

42

Después de explicar la simbología de los anteriores objetos haga

asociaciones entre ellos.

Ej.: La gasolinera y la prohibición del empleo del móvil.

43

EJERCICIO DE CÁLCULO 1

Resuelva estos problemas.

1. Si una docena de huevos cuesta 1,49 euros. ¿Cuánto cuestan tres

docenas?

2. Si el periódico cuesta 2,25 y pagamos con un billete de 10 euros.

¿Cuántos nos tendrán que devolver?

3. Si tenemos una caja con 176 pasteles y tenemos 33 invitados. ¿Cuántos

pasteles tocarían de media?

44

4. Pilar tiene 43 años y Juan 62. ¿Cuántos años suman entre los dos? ¿Cuál

es la diferencia?

5. Acuda al supermercado y responda:

a. ¿Cuál es la verdura más barata?

b. ¿Cuál es la verdura más cara?

c. ¿Cuánto cuesta una lechuga?

d. ¿Cuánto cuesta un kilo de tomates?

45

EJERCICIO DE CÁLCULO 2

Efectúe las siguientes operaciones.

En la página siguiente puede realizar las operaciones.

340+561= 453-239= 551x5=

298+670= 756-253= 120:10=

999+661= 600+333= 592:4=

287+375= 130X2= 890:3=

371-111= 99X10= 455:5=

856-243= 672X2= 370:2=

222-22= 108X3= 196:3=

999-99= 228+436= 888X8=

775+650= 666-431= 500:5=

109-99= 678X9= 345+567=

643+409= 888:8= 586:6=

46

HOJA DE RESOLUCIÓN DE LAS OPERACIONES.

47

EJERCICIO DE CÁLCULO 3

Despeje la incógnita.

5x__= 30 4x__= 24 __x6= 24

6x__= 30 1x__=5 __x7= 49

__x5= 50 8x__= 48 7x__= 35

__x5= 10 __x6= 42 6x__= 36

9x__= 81 8x__= 64 5x__= 15

5x__= 25 __x4= 20 9X__= 45

6x__= 0 8x__= 40 __x4= 24

3x__= 18 5x__= 15 __x6= 12

6X__= 54 5x___= 40 __x10= 60

1x__= 0 __x0= 0 __x8= 56

48

EJERCICIO DE CÁLCULO 4

Despeje la incógnita.

8:__= 4 16:__= 8 __:6= 4

30:__= 5 25:__=5 __:7= 7

6:__= 6 50:__= 5 __:2= 5

14:__= 7 16:__= 8 __:2= 9

3:__= 3 7:__= 7 __:2= 6

__: 5= 6 63:__= 21 __:7= 7

20:__= 10 15:__= 5 __:3= 7

6:__= 6 11:__= 1 __: 5= 12

__: 8= 5 50:__= 25 __:4= 3

49

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 1

Coloree de color rojo en el dibujo de la derecha pintando los espacios

como si se reflejaran en un espejo.

50

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 2

Cuente cuantas flechas de color rojo aparecen en la siguiente mandala.

Anote la cantidad en este cuadrado.

51

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 3

Copie la figura en los puntos de la parte inferior.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

52

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 4

Copie la figura en los puntos de la parte inferior.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Busque alguna semejanza entre el ejercicio de percepción 3 y el de

percepción 4; para ello remarque en rojo lo que permanezca igual.

53

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 1

Enigmas.

“Los frascos de píldoras”.

Mi tío Pedro tiene que tomar una píldora de cada una de dos medicinas

distintas cada día.

El farmacéutico le dio un frasco de la medicina A, y un frasco de la

medicina B, y dado que ambas píldoras tienen exactamente la misma

apariencia, le recomendó que fuera especialmente cuidadoso y no las

confundiera.

Ayer a la noche puso sobre la mesa una píldora del frasco rotulado "A",

y una píldora del frasco rotulado "B", cuando se distrajo por un momento, y

se dio cuenta que sobre la mesa había tres píldoras.

Las píldoras son indistinguibles, pero contando las que quedaban en

los frascos mi tío se dio cuenta que por error había dos píldoras del frasco

"B", en lugar de una sola como le había recetado el médico.

Es muy peligroso tomar más de una píldora por día de cada clase, y las

píldoras son muy costosas como para descartarlas y tomar nuevas de los

frascos.

¿Cómo hará mi tío para tomar exactamente una píldora de cada clase?

Busque al menos una solución posible.

54

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 2

Realice una redacción del progreso de la informática, ¿resulta

beneficioso para el ser humano? ¿Por qué? ¿En qué aspectos?, etc.

55

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 3

Preguntas y Enigmas.

1. ¿Quién es aquel que a la mujer toca, si no le mudan nunca se muda,

haciendo su oficio de carne muy cruda tiene y de sangre llena la boca?

2. ¿Quién es la hija de bruto, sin alma, sin vida, sin pasiones, que escribía

secretos de los corazones y nos los publica vestida de luto?

3. Cuando el tiempo se nos toca, veréis si queréis mirar a un animal cantar

sin tener dientes ni boca.

4. ¿Quién es aquel perverso villano, que vive en la tierra, al revés de la

gente, vestido de verde y el cabello cano? Vive en Levante, también en

Poniente, es perezoso, también diligente, no tiene amistad con hombres de

plaza, si no es de bordón y de calabaza, y luego le escupe si alguno lo

siente.

56

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 4

Parecidos, Colmos y Disparates.

1. ¿En qué se parecen las peras de don Guindo a los puentes de un río?

2. ¿En que se parecen las montañas y las mujeres?

3. ¿Qué fue lo último que hizo Isabel la Católica?

4. ¿En qué se parecen los castaños a la Biblia?

5. ¿En qué se parecen las manos de las viejas y de las confiterías?

6. ¿En qué se parecen ciertos hechos a ciertos pescados?

7. ¿Cuál es el colmo de un jardinero?

57

EJERCICIO DE ATENCIÓN 1

Coloque el número correspondiente en la parte derecha, busque los

círculos y cuadrados con las mismas secciones.

1

7

2

8

3

9

4

10

5

11

6

12

58

EJERCICIO DE ATENCIÓN 2

Rodee la letra a, subraye la letra l, tache la letra m, que aparecen en el

siguiente bloque.

n d j s u a l i f u d i s l s h f j s i s k l d u f j s k l s u m a n z b x v d f e t w y d f p c ñ v n b m h g j f i s m d l f k g j h l y ñ c p v n t i f h d l s i x n s v d b c m l g f n f u x b f m l f i d j c m v h j g k g l l f o s i s i x v c n f u d n c p e u f j d n c b f h r y s g e t r u w i s k d l c m v n g j u f h d y r h z c a d q e w t d g f h r y t u y i u k j o h l f h v j c n b m n k j l u p l ñ k o u i g j h y r g d f e r s e a d w c x f s g c b v h g n d x x j a s s z d x c d f r g v b h g j n m j k i u l v p h k y i g j f h d t e y u i s k m b j v n c b e y r u i a j s j d j f u r i e k w o q l f m v b x n z f d s r

e i h j l j o b p f k d h y c m l s i k u k j g f p o i a e i y t f s w e a r m k h g d b y l i s i j y t r t u

59

EJERCICIO DE ATENCIÓN 3

En primer lugar busque y cuente las barras de pan que aparecen en el dibujo.

Después comente las semejanzas que pueda haber entre dos o más fotos.

Para acabar haga una breve historia con estas viñetas.

60

Barras de pan

Semejanzas _____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Historia

61

EJERCICIO DE ATENCIÓN 4

Anote la cantidad de elementos de cada modelo debajo del dibujo.

62

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 1

Ordene las siguientes secuencias de maquillarse, para ello colocará un

número del 1 al 12 en el orden lógico.

63

64

65

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 2

Ordene la secuencia, colocando un número debajo de la imagen al 1 al

14.

66

67

68

69

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 3

Ordene la secuencia, colocando un número debajo de la imagen al 1 al

10.

Después explique detalladamente los pasos a seguir.

70

71

72

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 4

Coloree el dibujo como en el ejemplo.

73

SOLUCIONARIO

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 1

Enigmas “Los frascos de las píldoras”

Una de las posibles soluciones puede ser en uno de los frascos de medicinas

partir en dos las píldoras.

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 3

Preguntas y Enigmas.

1. El dedal

2. La pluma

3. El gallo

4. El ajo

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 4

Parecidos, colmos y disparates.

1. En que se pasan

2. En que ambas tienen faldas

3. En morirse

4. En que tienen hojas

5. En que ambas tienen yemas

6. En que son meros

7. Tener una mujer cizañera y tres hijas: Rosa, Margarita y Azucena