Primera Cámara Básica

download Primera Cámara Básica

of 51

description

Parte introductoria de la Primera Camara Básica en donde nos habla de los avatares, y los Venerables Maestros, hijos del Universo.

Transcript of Primera Cámara Básica

PRIMERA CMARA.Tema 1 Qu es gnosis?Del latn gnosis: saber, sabidura; del griego conocimiento.

Bases de la gnosis para su estudio: Ciencia, Filosofa, Arte, y Religin.

Ciencia, en relacin a ella es absolutamente practica y cientfica.

Arte nos ensea a crear una fuerza de salud, utilizando la simiente.

Religin, nos proporciona en la practica los elementos para despertar el amor.

Filosofa, responde a todos los fenmenos, interrogantes y enigmas que no entendemos.

La gnosis es un funcionalismo muy natural de la conciencia.

Etimolgicamente el termino gnstico significa: es aquel que posee la gnosis.

La historia de la gnosis sus elementos son milenarios, ejemplo de fuente informativa los rollos del mar muerto, los templos mayas, toltecas, teotihuacanos, aztecas, incas.

Como antropologa estudia al hombre en sus aspectos fsico, culturales a travs de las ramas de la antropofisica, arqueologa y lingstica.

TEMAS DE TODA ESCUELA DE REGENERACION

1.- La meditacin desde el punto de vista cientfico y filosfico.

2.- El Adan y Eva del Gnesis Hebraico.

3.- El Pecado Original y la Salida del Eden.

4.- El misterio de Lucifer-Nahuatl.

5.- La Muerte de si Mismo.6.- Los Poderes Creadores.

7.- La Esencia del Salvador-Salvandus.

8.- Los Misterios Sexuales.9.- El Cristo Intimo.

10.- La Serpiente Ignea de Nuestros Magicos Poderes.

11.- El Regreso al Eden y el Don de Mefistofeles.

Qu es protognostico? R= El que prev la Gnosis. Qu es pregnostico? R= Conocimiento anterior a la GnosisQu es gnostizante? R= Es el que da a conocer la gnosis.Qu es autonosis? R= Es el que hace la Gnosis en si mismo, el que la practica.Se comenta que la gnosis es la ciencia del yan o enoichon o del vidente; es la ciencia del Yan o Chan, Kan, San, Swan, Thoan, Chochan; Loani, Kuan; es el terreno de los Kabires o magos.

La gnosis contempla tres tipos de conocimiento.

Exotrico, es aquel que se usa o lo obtenemos a travs de nuestros cinco sentidos: vista, odo, olfato, gusto, tacto, es decir nos damos cuenta de los colores, los sonidos, los sabores, lo suave, spero, duro, etc.

Mesoterico.- Es el conocimiento que trata de dar respuesta a travs de los cinco sentidos y est ms all del conocimiento de los mdium espiritistas e ilusionistas. Esotrico.- El que se da respuesta asi mismo de los conocimientos mesotericos.El gnstico o iniciado debe tener mucho cuidado en su vida prctica y en sus estudios gnsticos, ya que enfrenta tres enemigos sumamente peligrosos:

1.-La ignorancia.- Ausencia de Luz, tinieblas.2.- El conocimiento.- Puede ser subjetivo para el hombre actual y lo mas correcto es el conocimiento objetivo. 3.- Las virtudes.- Facultades adquiridas cuando se ha vivido el conocimiento a travs de la propia experiencia.PRIMERA CAMARA.|TEMA 2. PERSONALIDAD, EGO Y ESENCIA.

Personalidad, persona que significa mascara en griego.

Se crea a partir de los 7 aos y se fortalece con el tiempo.

Tenemos como consecuencia una falsa personalidad y sus ingredientes son: celos, envidia, vanidad, preocupaciones, superioridad, entre otras.

Escancia: Se le conoce tambin como conciencia, Budatha, embrin del alma; sabidura, amor, luz, belleza, virtudes.

El Ego: Es el yo mismo, son los siete pecados capitales; El Si Mismo, El Guardin del Umbral; El Dragn de Siete Cabezas, La Medusa; la reafirmacin de s mismo es el alimento del ego.

TRABAJO PSICOLGICO.

DEFECTOSVIRTUDES

1.- Ira. Serenidad.

2.- Orgullo.Humildad.

3.- Pereza.Actividad.

4.- Envidia.Cooperacin.

5.- Codicia.Filantropa.

6.- Gula.Templanza.

7.- LujuriaCastidad

El antivalor miedo todos lo tenemos por la ausencia del Ser. Debemos saber y comprender que tenemos muchos egos, es decir que debemos reflexionar que es lo que nos sobra y que es lo que falta, pero se afirma con seguridad que lo que no sobran son miles de egos.Tenemos un cuerpo fsico o Vehculo, que nos dio gratuitamente la naturaleza, no pagamos nada por l, pero este cuerpo fsico es una maquina maravillosa.

Tambin se nos ha dado un cuerpo vital gratuitamente.

El cuerpo fsico est formado por msculos, con millones de clulas pero por cada molcula fsica existe una molcula vital, asi esta formado nuestro cuerpo. Es un cuerpo termoelctrico magntico y debemos cuidarlo con esmero.

Personalidad: Es el conjunto de cualidades que tiene el hombre y que las vemos en su forma de actuar, pensar, caminar, hablar, tambin se ven en el carcter, en el temperamento en los gestos del rostro, en la mirada. Esta se crea a partir de 0 aos hasta los 7 aos de edad. Porque el nio aprende del medio ambiente social de lo que lo rodea, padres, hogar, familia, escuela, sociedad, etc.

Lo nico digno que tenemos como seres humanos es la esencia, la conciencia. Poseemos actualmente un 3% del total del 100% que deberamos de tener; entonces nos falta recuperar un 97% de conciencia.

El ego se personifica y se caracteriza en siete legiones, como lo dijera el Maestro Jess de Nazaret, los siete pecados capitales.

Para la creacin de un ser humano es necesario que el espermatozoo y el ovulo se unan y despus de ello la clulas se multiplican hasta quintillones de clulas. Es curioso que todos que todos seamos iguales, morenos, amarillo, blancos, negros, pero en el ADN se encuentran los 48 cromosomas y todos forman el organismo humano con sus Aparatos, Sistemas, rganos, Tejidos, Molculas, Sentidos, Clulas, Ncleos, tomos, Protones, Neutrones, Iones.

Pero estamos en problemas, porque nuestros sentidos cada da se deterioran asi como las funciones orgnicas.

Ejemplo: Antes la vista humana captaba hasta 2 000 500 000 tonalidades de colores. Las facultades todava estn dentro de nosotros como la intuicin, telepata que sirve para captar cualquier pensamiento de otro humano o persona.Cuidemos nuestro cuerpo sin suministrarle drogas, txicos, alcohol, tabaco u otras sustancia toxicas, porque cada da va muriendo. La Gnosis nos ensea como cuidarlo para obtener una fuente de salud y vida.

CUERPO VITAL.

Nuestro cuerpo vital es energtico, es luminoso se ha visto con la cmara fotografica.

Nuestro cuerpo vital hace las funciones de asimilacin, digestin, desechos, impulsa al cuerpo vital, a las clulas para el funcionamiento del cuerpo fsico.

El cuerpo vital se ve en el a persona de diferentes colores y estos colores cambian de acuerdo en su psicologa. Ejemplo: Un escptico su cuerpo vital es de color verde, un intelectual es de color oro; en un melanclico su color es plata oscuro. Se ve el cuerpo vital en todo hombre, planta, animal, planeta, sol, galaxia, sistema solar, porque todos ellos poseen un cuerpo vital.

Si algn cientfico crea o quisiera crear un cuerpo fsico no lo podra hacer porque el no puede crear el cuerpo vital.

Si hay dao en el cuerpo vital se ve en ese lugar daado como un agujero, algo que falta. Un cuerpo fsico dbil sin fuerzas, y si este se recupera tambin se recupera el cuerpo vital.

Cmo se puede aumentar la fuerza vital como la del cuerpo fsico?

R= Se hace con la respiracin, ms adelante se hablara del Tema de la Ciencia de la Respiracin.

El vital se debilita con las larvas, ya que de ellas se alimentan del vital.

Estas larvas se adquieren o adhieren al cuerpo vital cuando acudimos a los antros, cantinas, cines, burdeles, hoteles de paso, panteones o cementerios.Cuando el vital no esta fortalecido y nos acercamos a un enfermo nos contaminamos. Cuando nos enfermamos es porque el vital no esta fortalecido, cada uno de nosotros tenemos una personalidad definida, pero a pesar de ello usamos varias personalidades. Ejemplo: Un medico demuestra su personalidad en sus diversas actividades, lo mismo lo hacen el Licenciado, el campesino, el obrero o cualquier otra persona.

Todo esto con su forma de hablar, pensar y actuar, la personalidad nace, crece y se muere. La personalidad se aparece en los lugares donde vivi antes de ser difunto, y es muy fuerte hace ruidos, mueve objetos, se materializa mediante formas, sombras, bultos en movimiento. Tarda hasta 300 aos en desintegrarse. Lo que hizo en la vida lo hace cuando muere y lo vuelve hacer en forma fsica ya desencarnado o muerto.

El cuerpo vital se escapa del fsico cuando muere, cuando desencarna, el hombre o mujer. El vital se escapa del fsico en forma de fuego, de fuego foatico, cuando se ve la personalidad del muerto, se siente frio hasta los huesos, y sus ojos no tienen brillo, su voz es hueca.

La conciencia tambin llamada esencia, alma, es lo que impulsa el cuerpo vital y al cuerpo fsico.

La conciencia se le alegoriza por ejemplo en los cuentos como Blanca Nieves; El Genio que sale de la lmpara de Aladino.La conciencia tambin se desarrolla desde los 0 aos hasta los 7 aos pero solo hasta un 3%, dada la involucin del ser humano en estos tiempos.

La conciencia es luz, y cuando alguno la ve dice en forma errnea que es Dios, pero no eso o es Dios.

Los chinos a la conciencia le nombrar TAO; Mahoma la llamo Genio.

La conciencia es la que nos permite saber cuando estamos haciendo o pensando algo bueno o malo.

Analicemos un poco para ello reflexionemos:

Tendr conciencia un ladrn?; Un asesino?; Un secuestrador?; Un violador?... explique usted.

Del 3% de conciencia algunas personas tienen mucho menos que eso, mas sin embargo el hombre acta y vive asi con su conciencia restante del 3%, ya que el 97% de conciencia esta dormida por los yoes o defectos psicolgicos, tambin llamados agregados psicolgicos que es el mi mismo, el yo mismo.

El Yo crea todo tipo de discordia; el yo es la misma moneda con dos caras por lo que no hay yo superior ni yo inferior, ambos son uno solo. Debemos estudiar en tema especial que es El Guardin del Umbral, a los 400 Uranios, a los 7 pecados capitales que son cabeza de Legin como dijo Cristo Jess. Esto lo debemos de hacer con mucho cuidado entendindolo y comprendindolo para conocerlos mejor.

En relacin a esto los chinos dicen que exploto una esfera en mil pedazos llamado La Chicon, y que esos pedazos son demonios, son bestias que se encuentran en el interior del hombre. Los egos pequeas capitales. 31 de Julio del 2015.

Tema 3. Las dos lneas de la vida.

El intelecto es la facultad de formar conceptos lgicos formales.

La inteligencia es el atributo de la conciencia, que actualmente los humanos de la tierra poseen hasta el 3%.

El curso del destino se puede modificar, con trabajo gnstico; V.M.S.A.W.

Todos nos encontramos en un punto matemtico en el espacio; con valores egoicos y con valores conscientes.

Nos hemos preguntado: Existe el cielo y el infierno? R: si existe.

En el cielo existen seres de luz, evolucionados, que han despertado la conciencia, han eliminado sus yoes, por eso son ngeles, Arcngeles, Serafines, Dioses, Devas, es decir seres con conciencia libre y la usan para bien.

El infierno existe y en l estn las almas perdidas; sin conciencia libre, tienen la conciencia dormida, son demonios.

Los seres humanos llamados terrcolas, quienes viven en el valle de lgrimas, en un estado de sufrimiento en todos los aspectos, material. Moral, espiritual. Por lo que debemos iniciar nuestro proceso es nacer, crecer y morir como una planta o como un animal. Con un grado insipiente de consciencia y algunos poseen el 3% nicamente de una inmensa mayora de seres humanos.

Por tal motivo existen grados de consciencia, por lo que hay conscientes e inconscientes. Los humanos que tengan el 3% de consciencia se pueden ubicar en el cielo, pueden ir al cielo y visitarlo; siempre y cuando se desliguen o separen el yo, o se separen de sus yoes. Tambin pueden hacerlo con la meditacin, ya que con ella se experimenta la verdadera felicidad. Tambin podemos bajar al infierno y regresar a este mundo fsico con ese 3% de consciencia y lo podemos hacer con las enseanzas y tcnicas que nos ha dejado escrito el V.M.S.A.W.

Qu es la vida?: Segn el V.M.S.A.W., es un conjunto de problemas que traemos a cuestas. Y que el da en el que eliminemos todos nuestros problemas habremos trascendido. Cuidado con el estado egoico que poseemos porque produce la muerte. Los seres humanos cambiamos cada instante, en lo exterior se ve su rostro, gestos, ademanes, movimientos, palabras obscenas. Esto lo producen los egos. Por ejemplo; la Ira produce cncer porque se alteran las clulas al daarlas. El Orgullo produce parlisis en el cuerpo. La Lujuria produce enfermedades venreas como el Papiloma Humano.

Es importante recordar a los oyentes que en el antiguo Mxico no haba codicia; el oro no tena valor alguno, en el comercio se usaba el trueque para satisfacer necesidades nicamente. No haba enfermedades.

La lnea horizontal la recorre todo el mundo; es cansona, rutinaria, no se puede salir de ella. Para algunos, es agradable.

En el matrimonio vemos estas actitudes, en el trabajo, en los negocios, en poltica, en el comercio, segn ellos se sienten felices pero podramos preguntarnos, entonces en donde est la vida?. R: en nosotros mismos, para ello hay que saber conocernos.

Lo material no da felicidad, un empresario no es feliz, pero si todos la buscamos dependiendo de nuestro grado de consciencia, de nuestro nivel de consciencia, por ese motivo se forman grupos de personas con rasgos comunes caractersticos de conducta, como drogadictos, viciosos, asesinos, rateros o grupo de profesionistas, economistas, abogados, mdicos, amas de casa, obreros, comerciantes, artistas. Por ello nos agrupamos de acuerdo a nuestro nivel o grado de consciencia. Reflexionemos en qu nivel de consciencia me encuentro en este instante?

Con el estudio de la gnosis, nos llega el da o el momento inesperado nace en nosotros un anhelo, un shock de cambio. Y nos decimos: estoy mal, quiero cambiar. Y buscamos informacin en la religin, en las escuelas filosficas, en la metafsica, masonera, rosa cruces, cristianismo, budismo, religin mahometana, pero con la gnosis la consciencia se impacta, y eso es bueno.

Cuando la lnea horizontal se cruza con la lnea vertical, como efecto de este cruce surgen los problemas y si logramos superarlos nos surge el anhelo de cambio espiritual. Se me presentan problemas en la gnosis muy graves y se les conoce como las pruebas de los cuatro elementos.

Fuego.- Se generan criticas en mi contra.

Aire.- Se me pierde algo, reloj, celular, carro, dinero.

Agua.- La economa disminuye o aumenta esta para distraerme y se me quite el anhelo de cambio.

Tierra.- Adaptacin del ser humano, saber convivir cuando me encuentre con otras personas que no conozco o en lugares que son nuevos para nosotros. Soportar todos los problemas, econmicos, fsicos, morales, enfermedades, climticos, sociales y materiales.

Cmo debo enfrentar a los cuatro problemas de los elementos? R: Con valor, con valenta, con decisin, con suma voluntad; verlos como una experiencia, como una gran oportunidad para aprender de ellos, para obtener de ellos soluciones positivas. Enfrentarlos con tranquilidad, con calma; pasivamente, porque como dice el V.M.S.A.W., todo pasa.

Nota: cuando el M. Samael, fue a Egipto a prepararse, toco la puesta del templo de iniciados, en ese lugar toco varias veces y espero, hasta que le abrieron la puerta, en pero con mucha paciencia. Cuando le abrieron la puerta se le pregunto que buscaba, el contesto: la luz, que significa la consciencia. Fue sometido a las cuatro pruebas fsicamente:

La del fuego, lo hicieron pasar descalzo sobre carbones encendidos.

La del aire, lo colocaron frente a un precipicio y soplo un viento muy fuerte como un huracn que lo empujaba al precipicio; haba una argolla metlica y de ella se sostuvo, aunque senta que se soltaba y que iba a morir en el fondo del precipicio, al ver que soportaba la prueba se suspendi el viento que ah soplaba.

Prueba del agua, le indicaron que cruzara un lago, donde haba caimanes hambrientos, en el lugar era una gruta con su lago. En el techo y al costado de la misma haba una palabra: Mantram que es una palabra de poder y el la pronuncio y los caimanes se aquietaron y l pudo cruzar el agua victoriosamente.

Prueba de la tierra, lo colocaron en medio de dos muros que poco a poco se juntaban apretndolo hasta romperle los huesos, pero supo soportar el dolor. Y mas adelante estaba un recinto en donde se le indico que se aseara y le proporcionaron vestiduras para cubrir su cuerpo.

Prueba del ter, en esta prueba se le presento una dama, con movimientos provocativos, semidesnuda, haciendo movimientos erticos sexuales, muy provocativos, el Maestro Samael en aquel instante se mantuvo tranquilo, sereno y con calma y as paso las cinco pruebas con las que fue examinado.

En el Mxico antiguo, las pruebas del fuego se llevaban a cabo colocando brazas encendidas sobre las manos del iniciado, si se quejaba no pasaba la prueba (haban medicamentos vegetales como resinas que inmediatamente se colocaban en las quemaduras y sanaban con facilidad).

Prueba de la tierra, lo colocaban en medio de muros, que al juntarse estos presionaban el cuerpo del iniciado, que sentan que le rompan los msculos.

En la edad media, al iniciado le vendaban los ojos y lo hacan caminar hasta confundirlo en qu lugar se encontraba, lo paraban frente a una estatua muy fea que era la de Lucifer y le ordenaban que le besara el trasero y si lo haca sin asustarse lo aprobaban inmediatamente.

En relacin al concepto vida, esta puede existir despus de la muerte si la consciencia esta despierta, y para que esto sea posible habr que investigar y practicar seriamente el Arcano A.Z.F.

3 de Agosto del 2015.

Tema 4. Las tres mentes.

Debemos conocer la diferencia entre cerebro, pensamiento y mente.

Conceptos:

Intelecto es la facultad de formar conceptos lgicos formales.

Inteligencia es un atributo de la consciencia con la que aprendemos a escuchar, or, palpar, gustar.

Pensamientos negativos, charla interior, que es el batallar de la anttesis como las fantasas y las epidemias mentales.

El centro formativo, cmo lo formamos dentro de nosotros?

R: escuchar con la mente abierta, no repetir lo que hay en ella o lo que est en la memoria.

Para conocer la causa Causorum de la naturaleza, la obtenemos como se ha desarrollado la mente interior o superior y cuando se ha unido el cosmos con mi mismo. Qu es el cosmos? R: Es el lugar donde existe el orden.

Ahora iniciamos la explicacin de las tres mentes.

Mente sensual, elabora conceptos de contenido con la percepcin sensorial externa.

Mente intermedia, se usa en los dogmas, fanatismos, escepticismos, cuando hablamos y decimos que Dios es materia o que Dios es espritu.

Mente interior, con ella recibimos datos aportados por la conciencia superlativa del ser. Se activa con la autobservacin, con ella se llega a la mente cristica, imaginacin, inspiracin, intuicin y logramos eliminar todo lo subjetivo.

Como podemos controlar la mente para obtener mente interior con la siguiente practica y elementos. Un vaso de vidrio transparente, agua, mercurio, espejo en el fondo del vaso, y verlo en forma transversal 10 minutos diarios.

Con la mente sensual y con la mente intermedia no podemos estudiar la consciencia, nicamente nos sirve para el punto fsico.

Hablaremos un poco de la Torre de Babel, que es una metfora, Dios cambia las mentes (idiomas) y los hombres no se entienden; es decir para quien piensa y acta en forma diferente y no hay comprensin entre los hombres y pueblos.

Los que usan la mente intermedia hablan, proponen, dicen, explican lo que no se ve o lo que no han visto, lo que no les consta porque no han experimentado personalmente; dicen puras suposiciones.

Con la mente interior trabaja la consciencia, principalmente si se puede estudiar al ego, al alma y la consciencia se obtiene cuando trabajamos con la autobservacin en todo momento de la vida.

La mente orgnicamente es un tejido llamado Red Budhica que sirve para que no se escape la sustancia del cuerpo del organismo y para no caer en delirio mental.

Nota: Urania es el conjunto de planetas, constelaciones y galaxias.

El cerebro es un vehculo para la mente; es un vehculo de expresin.

La mente es independiente al cerebro. El pensamiento no es el cerebro, sino el cerebro forma el pensamiento, por ejemplo cuando se resuelve una operacin matemtica rpidamente. Cuando uno usa el pensamiento fluyen ideas y lamente es la que proyecta la forma, figura, estructura. La mente es la que forma la casa, el edificio, el puente que se va a construir.

Diferencia entre inteligencia e intelecto:

El intelecto si no tiene dato o no se le aportan datos no sirve, no funciona, no se manifiesta, como si no existiera, no nos ayuda en nada.

Inteligencia: es una virtud de la consciencia, puede elaborar conceptos aun cuando no tenga datos.

Ejemplo: Un sabio, es el que elabora nuevos conceptos.

Hay escuelas que se interesan en la mente pero no en la consciencia, por eso estn equivocadas.

Los cientficos han estudiado al cerebro, intelecto, la mente, el pensamiento. Por sus estudios nicamente registran los impulsos electromagnticos del cerebro y ah se quedan sus estudios. Hay que estudiar la ultrafisiologa de la biologa.

Ejemplos: la Yoga, solamente le interesa unir la mente con el universo, esto es una equivocacin. Yoga significa unin con Dios.

Antes de que las cosas existan, existe la mente de Dios, esto lo estudiaremos en otros temas posteriores, no se inquieten.

La mente es buena, pero cuando se desplaza en forma inadecuada usa energa del cuerpo fsico causando dao a m mismo y a los dems seres.

En la poca de la Atlntida se hablaba de la consciencia, de Dios, de la mente y era bueno. Pero surgi un personaje llamado Uruarpa y este se desvi con el estudio de la mente, ya que mova y creaba objetos con al mente, y las personas de esa raza atlntica se sorprendi porque dicho maestro creaba figuras fsicas y se volvi muy famoso y popular y tuvo muchos seguidores.

Tambin existi otro grupo estudiantes llamados La Sociedad Acadiana que se dedico a la eliminacin del Yo.

En una ocasin Uruarpa se present ante ellos, para preguntarles a los integrantes de La Sociedad Acadiana, Estn conmigo o en mi contra? Y le contestaron no estamos contigo, retrate. Uruarpa contesto entonces, habr guerra. Estos dos grupos contrarios solo peleaban en el da, con la luz solar y en la noche descansaban: peleaba el ego, la sombra y la consciencia que es la luz, la lucha era cuerpo a cuerpo durante el da.

Uruarpa hacia cadenas invertidas (practicas) creando bestias muy fuertes y las lanzaba contra los iniciados acadianos y fueron vencidos. Pero un matrimonio se salv de los acadianos y naci un nio o un pequeo grupo se escaparon del lugar porque Uruarpa haba ganado la batalla.

Ese matrimonio sabia como eliminar el Yo y ensearon la meditacin o una tcnica para eliminarlo, ese nio fue Moria, hoy es un venerable maestro, cuando creci a otras personas la tcnica de la meditacin y ya preparados se enfrentaron a Uruarpa y le dijeron venimos a recuperar lo nuestro, Moria formo cadenas que producan energa con todos los iniciados, las hacan durante la noche mientras el ejrcito de Uruarpa dorma como duerme cualquier persona en estos das, a los acadianos los fortaleca la meditacin, por eso cuando se enfrentaron Uruarpa y su ejrcito no les causaron ningn dao. Porque la meditacin del cuerpo se recupera, se conserva fuerte, no se agota, al contrario se fortalece. Al verse derrotado Uruarpa se subi a una torre voluntariamente, se quem fsicamente. Llega el triunfo de Moria y el grupo de iniciados, por eso hay que trabajar para equilibrar la mente y adquirir consciencia.

Tenemos una red energtica que va del cerebro hasta el coxis, la mente tiene esa figura; cuando esa red se rompe se escapa la energa en forma de figuras y causan dao.

Los Medium rompen su red aclarndoles a ustedes si un gnstico tiene su red rota si la puede recuperar y curar.

El ego tiene un estructura, pero es mente, si pudiramos extraerla al mundo fsico esa forma la veramos como un loco que camina por las calles.

Ejemplo: Jess de Nazaret represento a la mente como un asno, y se present montado en el a la Ciudad a quien lo recibieron con palmas, esto significa que el controlo o que haba controlado su mente.

Actualmente la mente nos domina, controla nuestros pensamientos haciendo lo que ella quiere o todo lo que pensamos, hacemos, decimos, deseamos, queremos lo que la mente nos indica, y as actuamos. Has esto, ve all, come, pelea, grita, vngate, insulta.

La mente es reaccionaria al cien por ciento, es de tipo masculina y debemos convertirla en tipo femenina, es decir, receptiva, pasiva y esto lo logramos con la autobservacin, controlndome en momento a momento.

La mente es como un lago tranquilo, cuando est quieto se refleja en ella la naturaleza que est a su alrededor.

Ejemplo: la mente debe ser como un cristal transparente, lucida, receptiva, por lo que lamente es buena pero hay que saber usarla.

La autobservacin psicolgica.

Comencemos con un ejemplo: cuando me ofenden o me emociono, cuando me enojo la mente reacciona. En ese instante debo de poner en practica la filosofa del momento; preguntarme qu me est pasando?, Por qu siento o pienso esto?

Otro ejemplo: debo disfrutar lo que estoy haciendo, el trabajar, el comer lo que veo alrededor pero sin fascinarme. No permitir que la mente me lleve al futuro o me regrese al pasado. Porque la mente es la jaula que encarcela a la consciencia.

Debo disfrutar lo desagradable tomndolo como un aprendizaje. Porque todo tiene un campo vital positivo o negativo y eso atrae a las fuerzas negativas que equivale a la Ley de Atraccin y a la Ley de la Asociacin que consiste cuando se atraen o se asocian las personas en la vida cotidiana.5 de Agosto del 2015.TEMA 5. LA MAQUINA HUMANA.

El organismo humano esta formado en forma bpeda, tricerebrado; es una maquina preciosa con cinco centros Psicofiosologicos, cien por ciento energtico; tiene valores vitales; tiene una mente superior y una emocional superior que se llaman centros superiores de la conciencia.

Orden de los cinco centros inferiores.

1.- Intelecto, (que son pensamientos) el cerebro esta relacionado con todos los procesos del razonamiento, el abuso de tal centro pausa su imaginacin y fantasa.

2.- Motor relacionado con el movimiento y hbitos mecnicos, parte superior de la espina dorsal con acciones y reacciones; es molde de hbitos, y es 30,000 veces mas veloz que el intelectual.

3.- Emocional.- Sentimientos, ubicado en el plexo solar es antena receptora de todas las impresiones y movimiento del mundo exterior de los sentimientos y deseos.

4.- Instintivos, (sensaciones). Parte inferior de la espina dorsal, en el coxis, hace la asimilacin fsica-qumica, la digestin, circulacin sangunea, instinto de conservacin, eliminacin de sustancias y desechos.5.- Sexual, (reproduccin), rganos sexuales, capta inmediatamente si se concibe o no con las personas; energa sexual extraordinariamente sutil y veloz, trabaja a la velocidad de la luz y se asienta en las gnadas sexuales y es el control de esa energa es inicio de la vida.

COMO RESOLVER PROBLEMAS.

1.- El yo psicolgico y la maquina humana.

2.- Inteligencia de los centros y como resolver los problemas.

3.- El equilibrio.

Pongan atencin iniciamos: cuando me preguntamos De donde venimos? A dnde vamos? Qu soy? De que estoy formado? Por qu estoy aqu? Para que nac? Entonces me comporto como una maquina pensante nicamente. El organismo humano se forma a partir de que los ngeles de la vida unen al esperma con el ovulo y ellos depositan ciertos valores energticos llamado bobi.

Nuestro cuerpo es cien por ciento energtico, y nos sirve para transportarnos en la vida tridimensional. Si lo cuidamos vivimos mucho tiempo, de 110 a 300 aos en estos tiempos de involucin, aunque aclarando que a la fecha ya no duramos ese tiempo. Los valores que nos dan los ngeles de la vida los podemos multiplicar pero no con pastillas, remedios o ejercicios fsicos, sino cuidando la salud de nuestro cuerpo con tcnicas gnsticas.

Ejemplo: Cuando hacemos un circuito corto elctrico, al juntar los cables se ve una chispa de energa como luz azul, esa energa se escapa y regresa. Entonces lo que debemos de hacer es impulsar la energa que tenemos en nuestro cuerpo, que fluya y regrese al mismo punto y vuelva a surgir y vuelva a dar vida. Porque hay ciertos conductos en los que se transforma la energa de vida en estos tiempos no cuidamos estos valores, al contrario los derrochamos intilmente. Los valores, la energa que gastamos en algn da dice el Maestro Samael, con ella podemos jalar una locomotora con la energa que gastamos diariamente, gastamos 5,000 voltios, por eso daamos nuestro cuerpo humano.

En los das nublados no captamos mucha energa del sol fsico, nos ayudan los das soleados. El clima influye en el comportamiento de las personas, como el clima tropical, rtico, polar y de alta montaa, por lo que el clima influye en la vida sexual del hombre y de la mujer. Los hombres que viven en Alaska se casan entre los 30 y 40 aos de edad, en los trpicos de la tierra, sus habitantes se casan entre los 13 y 14 aos, este impulso a tomar esta decisin es porque el trpico tiene mayor fuerza energtica. Porque toda esa energa con diferente forma y densidad como el calor, el aroma de las flores, sabor de alimento y de otras cosas son energas que nutren nuestro cuerpo.

Hecho histrico: Cuando el Maestro Samael estuvo en Egipto se acerco a un planeta al sistema solar de Ors y que hubo una reaccin en sus habitantes (movimientos revolucionarios sociales) en Mxico ocurri en 1810, 1910 y en el 2010, esta ultima en la frontera norte de Mxico, hubo muchas muertes, cada 100 aos se repite el fenmeno fsico por las reacciones solares, surgen deseos de libertad en los seres humanos. Hay energas pesadas mas de 5 mil electronvoltios, las que vienen del espacio y si llegaran directamente a este explotara nuestro planeta.

Si combinamos las energas livianas del sol con la energa del cuerpo humano es bueno. Hay energas internas en nuestro cuerpo de siete ordenes. Mas una mental superior y una emocional superior que se llaman energas de la conciencia.

ORDEN DE LOS CINCO CENTROS.

1.- Intelecto. 2.- Motriz. 3.- Emocional. 4.- Instintivos. 5.- Sexual. Que son energas de la maquina humana.

1.- El centro intelectual es el mas lento y se daa cuando se satura de informacin. Se enferma cuando leemos libros de fantasa porque contiene irrealidades. El centro intelectual se cura con lectura de libros sagrados, como la Biblia, Chilan Balan, que contienen verdades porque son escritos consientes, escritos por iniciados. Se daan con los mensajes subliminales que son proyectadas hasta 24 fotografas por segundo.

2.- El centro motriz es 30,000 veces mas velos que el intelectual, se encuentra en el cerebro (en la nuca), por eso ah sentimos cansancio cuando el cuerpo esta agotado. Qu debo hacer? Quedarme quieto por unos minutos, cerrar los ojos y respirar profundo y despacio, tranquilo durante 5 minutos.

Por desgracia no se nos educa sobre el movimiento que hacemos en nuestro cuerpo, por lo que se recomienda no hacer movimientos innecesarios debemos educar el centro motriz.

Ejemplo: Debemos estar bien sentados con la columna recta, al cruzar las manos, la derecha sobre izquierda, la pierna derecha sobre la izquierda que es lo correcto. No hacer movimientos temblorosos de manos y pies, cabeza, ojos; evitarlos para no perder energa. Algunos de estos movimientos inconscientes perdemos energa durante el da. Por qu un oficinista pierde mas energa intelectual y motriz que un albail? El secreto esta que no hay que hablar mucho o demasiado al hablar bien o mal de alguien, evitar las criticas y los chismes.

3.- Centro emocional, se ubica en el plexo solar, dos dedos arriba del ombligo, es el centro de recepcin de imgenes y sonidos agradables y desagradables, este centro se daa cuando no controlamos nuestras emociones porque perdemos energa. Tambin se daa con las malas impresiones o impresiones negativas. En este caso se daa el pncreas, el hgado, estomago, vescula. Este centro lo podemos fortalecer juntndonos con gente armoniosa no enojona; ir al parque, bosque, ros, playa, contemplar un atardecer, una aurora, brisa, ver el cielo estrellado.

4.- Centro instintivo, no hay que hacerle nada el trabaja solo, se ubica en el coxis, regula el funcionamiento de los ojos, el corazn, respiracin, digestin, circulacin de la sangre. El indica cuantos nutrientes necesitamos para tal rgano, aparato o clula del cuerpo, para el color del cabello, cantidad de saliva, mucosa en general del cuerpo. Es el genio de la maquina humana.

5.- Centro sexual, su energa viaja a 300,000 kilmetros por segundo, es la energa mas poderosa, nutre a los 4 centros restantes, intelectual, emocional, motriz e instintivo.

Ejemplo: Si alguien se desmaya por una impresin, el intelecto y el motriz no funcionan porque el emocional no siente nada.

Ejemplo: La mujer conoce o se da cuenta del deseo del hombre (de sus intenciones, pensamientos y de lo que quiere), tambin de sus pretensiones sexuales; esto lo hace por medio de su centro sexual porque controla su energa sexual y la administra adecuadamente al menos en ese instante. Hay que usar bien la energa sexual y no derrocharla. En la voz se oye y se siente la potencia del hombre, esto no es por el volumen de la voz si no por la potencia que esta enlazada en la garganta y esta unida con los rganos sexuales.7 de Agosto del 2015.TEMA 6. EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA.

Es necesario comprender que mi consciencia duerme. Se confunde a la consciencia con la inteligencia y tambin con el intelecto. Consciencia es la aprehensin del conocimiento interior, del conocimiento de si mismo. El despertar de la conciencia, que tambin se le llama en esta cmara de estudio alma, esencia, conciencia y luz. Factores que producen sueo a la conciencia.

1.- Identificacin. 2.- Fascinacin. 3.- Sueo. 4.- Hiperdimensionales.Como nota importante es no olvidarse de si mismo y del sentido espacial en relacin a esto se menciona:

1.- Unidimensionales (sensaciones), lo tienen los mosquitos, su instinto es lineal.

2.- Seres Bidimensionales (Percepciones), animales que trabajan con el centro instintivo.

3.- Seres Tridimensionales (Hacen conceptos), son los humanos y perciben el ancho, largo y espesor, como son los solidos.

4.- Seres Hiperdimensionales (Se requiere la aplicacin o uso de la conciencia).

Los cuatro estados de la conciencia: 1.- Sueo; 2.- Vigilia; 3.- Auto conciencia; 4.- Conciencia objetiva.

Tcnicas para despertar la conciencia.

a) Recuerdo de si mismo; despertar la capacidad de asombro; vivir la filosofa de la momentaneidad o del momento.

b) Darnos cuenta de que estamos dormidos; que tenemos una necesidad de ello.

c) Utilizar la clave sol que es S. Sujeto u O. Objeto, L. Lugar.

Existen siete dimensiones: 1.- Lnea; 2.- Plano, ancho, largo; 3.- Solidos, ancho, largo y espesor; 4.- Tiempo: Ancho, largo y espesor; 5.- Eternidad; ancho, largo y espesor; 6.- Eternidad en el tiempo: ancho, largo y espesor; 7.- Espritu Puro.

Mencionados estos conceptos iniciamos la exposicin, el hombre a pesar que realiza diversas actividades diariamente, en toda su vida, como comer, trabajar, dormir, pensar, sentir, actuar en diferentes formas; todo lo hace dormido. Esto es porque su conciencia est dormida.

Por otra parte confundimos a la conciencia con el conocimiento intelectual, con la capacidad de razonamiento, pero todo esto no es conciencia como ejemplo: el padre le dice al hijo; hijo mo hazte consiente, eres un inconsciente; no tengo conciencia cuando nos equivocamos, Pero en donde est localizada o situada la conciencia? R= En el centro de cada partcula, en cada tomo de nuestro cuerpo, en cada hoja del rbol, en cada sol.

Escuchemos, el tomo es un trio de energa, materia y conciencia, porque materia es todo lo que se expresa en la naturaleza, en la creacin, en mi vehculo como cuerpo fsico humano.

Conciencia es todo aquello que tiene inteligencia para unirse a un protn. Si se le quita el electrn o protn, se genera energa, se produce energa y este jala a otro tomo y este se une a otro tomo, y este se une a otro tomo; a esa accin se le llama reaccin en cadena. Ejemplo: La bomba atmica.

Nuestro cuerpo esta hecho de materia, de energa, de conciencia y eso se refleja en su movimiento, pensamiento, como vive, como acta. Se ha dicho que tenemos un 3$ de conciencia libre y el otro 97% esta atrapada entre los Yoes y el Ego, ya debemos activar la conciencia con ese 3% libre que tenemos pero no lo usamos por desgracia.

Ejemplo: Cuando me enamoro y me caso confundo el amor con la pasin y afirmo que estoy enamorado, confundo la oscuridad con la luz.

El 3% de conciencia se incrementa en el nio desde que nace hasta los 3 aos de edad y despus su conciencia ya no crece. El nio aprende de sus padres y adultos pero los ve como sonmbulos. En la escuela, en la sociedad y en medio ambiente el nio aprende hasta la edad de 7 aos con conciencia, despus ya no lo hace.

Existe una didctica para despertar la conciencia porque ella tiene un lenguaje llamado intuicin. Si observamos a un hombre consiente como habla o piensa no lo entendemos.

Ejemplo: Hecho histrico.- Dice el V. M. Samael, en una ocasin un monje toco la puerta de un monasterio varias veces, hasta que le abrieron la puerta porque quera entrar, y cuando la abren se da cuenta que esta despierto, da dos pasos hacia a tras, y un maestro que le haba abierto la puerto da un paso hacia adelante y el monje se retira, Cul es la respuesta a todo esto?. El intelecto no puede dar la respuesta correcta, la conciencia si. El alumno dio dos pasos hacia atrs y el maestro uno hacia adelante. R= un paso significa para invitarlo o invitacin a tener el tercer grado de conciencia.

Otro ejemplo: cuando el Dalay Lama pasa frente a sus alumnos, los monjes estos le ensean la lengua colocndola entre sus labios. Cul es la respuesta que da el intelecto?... lo que sea no es la respuesta solo la conciencia puede dar la respuesta correcta.

Que estado de conciencia tengo en este instante? Para ello debo reflexionar, debo darme cuenta que tengo conciencia dormida, si no, no hay resultado positivo.

Estar consiente, es estar activo, aqu y ahora, vivir el momento, con lo filosofa de momentaneidad y con la clave sol, hay una fuerza sutil que tenemos y que puede romper ese estado de sueo en el que nos encontramos, fuerza que puede despertar la conciencia veamos, que en el estado de sueo es cuando estamos descansando en la cama todas las noches, el sof, etc. Pero en esos instantes la conciencia esta unida al cuerpo fsico por un hilo llamado, Hilo Antekarana o Hilo de Plata, que es infinito en longitud.Durante ese cuerpo se depura, se desintoxica, lleva un proceso de desintoxicacin el cuerpo completo y principalmente el hgado arroja impurezas por medio del funcionamiento de los riones, por la orina y se depura la sangre; el ritmo respiratorio cambia, es mas lentos, pausado es diferente a lo normal; los ojos se mueven y se limpian; el cuerpo trabaja a doble velocidad pero se desintoxica.

El Hilo Antekarana esta unido al ventrculo izquierdo del corazn. Cuando se rompe ese hilo muere la persona, este hilo presenta un color plateado y es por el ego que tenemos cuando eliminamos los egos, ese hilo es de color oro. El cordn es infinito fuera del cuerpo fsico, se ve el estado de conciencia y como se refleja el estado psicolgico que tenemos.Los sueos que tenemos cuando dormimos, son impresiones confusas, incoherentes, es por el Ego que poseemos. Ejemplo: el ego de la ira no hace soar que peleamos, discutimos, golpeamos. La Lujuria nos lleva con el sexo opuesto.

Hay siete envolturas en nuestro cuerpo porque hay siete dimensiones, lo mismo en el planta tierra, tiene siete dimensiones. Se recomienda que nos hagamos consientes para estar en la cuarta dimensin, para ello hay despertar conciencia. Debemos proteger el cuerpo con pentagrama no debemos daarlo, tampoco al planeta tierra.

Vivir el momento.

Esto consiste en darme cuenta de lo que estoy haciendo en este preciso momento, en este instante para que vea lo que se refleja o lo que estoy haciendo, disfrutar el momento, no hay que quejarse de nada ni de nadie. Hay que vivir el momento con alegra.

Auto observacin psicolgica.

Significa verme a mi mismo, que tengo dentro, es decir ver a mis pensamientos, emociones, sentimientos. Tambin lo que esta afuera, en lo exterior; quien me es agradable, quien ofende, quien me causa el dolor, que me proporciona la imagen, el sonido, la palabra agradable o desagradable.

10 de agosto del 2015Continuacin del tema 6. el despertar de la conciencia.

Tipo de sueo.

Sueo pasivo.- Cuando duerme la persona en su cama durante la noche.

Sueo en vigilia.- Cuando la persona esta activa en el da, como, trabaja, viaja.

Ejemplo y comentario: De clase: Si una persona va al mercado y se encuentra con una manifestacin en ese mitin publico, le dan ganas de unirse, se acerca a ellos y escucha de que se trata, e inclusive tambin grita. Es por que se ha fascinado y en ese momento su conciencia se ha dormido, y por el momento se olvida de lo que estaba haciendo o de lo que iba hacer.

Factores que conducen al sueo a la conciencia.

1.- Identificacin.- Cuando uno ve algo y le gusta ya sea una dama, una casa, un carro, escucha una idea, un proyecto, color, sonido, cancin, ritmo musical, un pensamiento, un sentimiento, un deseo, una flor, un aroma, un sabor, una mujer bonita, etc.

2.- Fascinacin.- Es cuando desvi mi atencin a lo principal de lo que estaba haciendo. O fijo mi atencin en algo en lo que no debo.

3.- Sueo.- Cuando hago, pienso o realizo algo diferente a lo que iba hacer, entonces entro en sueo. Por las incoherencias o cosas, actos que hacemos durante el da, en la noche o cuando dormimos se refleja en lo que soamos, y nos dicen como somos, como pensamos esos sueos. Por eso Aristteles dijo: Al hombre se le conoce por sus sueos.Conclusin: no debemos permitir que el sueo, la identificacin, la fascinacin nos traslade a otro punto del tiempo y del espacio.

Filosofa de la momentaneidad es la clave. Ver grafica.

Nota: Uno mismo debe observarse, porque el ego se justifica diciendo asi soy y que; a si soy yo, etc. Por eso uno mismo se debe auto observar. El primer paso para despertar conciencia es: que debo darme cuenta que estoy dormido; lo que se llama auto psicologa, es decir estudiarme a mi mismo. Hacemos nuestra vida de acuerdo a nuestra psicologa, porque el perverso ve todo perverso, el santo lo ve santificado, el que dice que es bueno lo ve todo bueno, etc.

PRACTICA

La auto observacin psicolgica significa que como metodologa me hare las siguientes preguntas en el instante del evento de la crisis del problema: Porque?, Quin me da esta indicacin?, Para qu?, Me estoy causando dao?; Causo dao a otra persona?; Es correcto lo que estoy haciendo?; Por qu pienso esto?; Por qu lo siento?; Por qu quiero hacerlo?. Por qu cuando me hago estas preguntas y me las contesto correctamente en ese instante de la crisis o del problema estoy anteponiendo la conciencia. Con todas estas interrogantes que me realice frente a mi problema empiezo a despertar cada da en cada ocasin y cada vez que asi lo realizo mi conciencia se fortalece, eso es lo maravilloso. Sentido Espacial. Consiste en darme cuenta en que lugar me encuentro en el mbito social, ambiental; el lugar preciso.

Ejemplo: si estoy contento, enojado, triste, melanclico, preocupado, nervioso, inquieto, emocionado, distrado, irritado, solo, abandonado; bailo, canto, insulto, inconforme; quiero venganza, justicia, me siento herido, ofendido, maltratado, soy victima de los dems. La respuesta a esto, es el ego, mis yoes, el yo mismo. La mayor desgracia para mi, es que el ego me enferma como consecuencia me lleva a la muerte. Nadie duda de que una fuerte preocupacin mental trae enfermedades al cerebro. Debemos controlar las emociones con el pensamiento, el pensamiento con la voluntad y la voluntad con la conciencia. El hombre en su ignorancia culpa hasta a Dios y lo hace responsable de sus desdichas olvidando que cuada cual tienen lo que merece y que el hombre es la consecuencia de sus obras. Enfermamos no por obra o fuerza extraa sino por nuestros propios errores.

Conclusin: No enojarse de nada, por nada, disfrutar el momento de todo cuanto se realice sin olvidarnos de la practica de la filosofa de momentaneidad porque esto sirve para despertar conciencia.

Existen siete dimensiones que ya se han comentado, cabe mencionar que la cuarta dimensin se puede medir y demostrar en el tiempo pero en esta zona fsica tridimensional no existe el tiempo, porque el tiempo es un eterno instante.

La Quinta dimensin o Eternidad es la parte electrnica; la eternidad en si es el tiempo que seria la sexta dimensin y la sptima es lo que se conoce como espritu puro.

La cuestin atmica se lleva a cabo cuando los tomos estn unidos.

Aclaracin. La mecnica estelar, se le llama tiempo en forma errnea; porque cuando envejecemos no es todo el tiempo, es por la oxidacin, desgaste de las clulas; de los rganos; aparatos; sistemas orgnicos, pero no por el tiempo, ya que el tiempo no existe en la tercera dimensin, aqu en nuestro planeta tierra.

Clave Sol. Que consiste en Sujeto, objeto y lugar.

Sujeto: Es quien soy?, y debemos de preguntarnos en el momento de la crisis: Qu siento dentro de mi? Qu hay fuera de mi? Qu pienso?; Por qu quiero hacer esto?

Objeto: Son todos los objetos materiales que me rodean. Lugar para ubicarme, Dnde estoy? En la tercera o cuarta dimensin?

Conclusin: En ese momento, en ese instante de crisis: debo reunir, juntar, enlazar lo interior con lo exterior que me esta sucediendo en ese instante.

Mantram para tranquilizar a la mente Gate, Gate; Param Gate; Parasangatue; Budi, Sua, Ha.

Bibliografa.

Medicina oculta y magia prctica, pag. 52, Samael Aun Weor, Guadalajara, Mexico, 1976. 12 de agosto del 2015

TEMA 7. COMO APRENDER A ESCUCHAR.

Conceptos bsicos: 1.- El Verbo, La Palabra y El Fuego; 2.- Para escuchar hay que estar presente; 3.- La Personalidad no sabe escuchar; 4.- La Escudilla de Budha; 5.- Escuchar fsicamente y psicolgicamente; 6.- Saber esperar el alimento; 7.- Saber hablar, saber escuchar; 8.- El Mesn, La Taberna Interior; 9.- Profesiones mas karmicas: abogaca y medicina.

La tierra contiene fuego, el agua contiene aire que estas dos forman la sal; el Zodiaco contiene las doce sales.

El corazn tiene doce sonidos; el cerebro humano tiene un sonido semejante al sonido que hace el grillo, y este sonido del grillo aquieta a la mente y al escucharlo se puede salir al astral en forma consiente.

Resonancia: es cuando se reproduce el mismo sonido que se emite, o el tono o grado de vibracin en otro objeto. Suena y resuena esa misma vibracin, convertida en sonido.

Si se encuentran dos pianos de cola cerca o juntos y si alguno de ellos se toca una meloda, esa misma se escucha en el otro piano, como si se oprimieran las teclas igualmente que la primero y se escucha el sonido en forma mono rtmica. Todas las personas tenemos sonidos internos, por eso cuando escuchamos un sonido externo hasta bailamos, siempre y cuando estemos en la misma frecuencia. Y hasta gritamos de gusto, exclamamos de alegra o melanclicamente.

El sonido repercute por la frecuencia y resonancia. Tambin cura, una palabra o un tocamiento alivia la enfermedad. Esto lo hizo Jess de Nazaret.Ejemplo: Un edificio se puede derrumbar con la frecuencia del sonido, se sabe que un seor festejo a su hija en su oficina y por el sonido de la fiesta se derrumbo el edificio.

Adolfo Hitler uso la palabra invertida en sus discursos, porque la palabra sirve para hacer sentir bien o mal a alguien. Los seres humanos en nuestra garganta tenemos un tero y con el creamos formas, palabras, ah se gestan las palabras mismas, porque el verbo es sagrado, los dioses crean por medio de la palabra.

Al hombre se le dio la palabra, el verbo, la boca, los labios, para el uso correcto y para que se reprodujeran por medio de la palabra inclusive su propia especie. Antes las personas, nuestros abuelos y los abuelos de ellos tenan muy en cuenta la palabra, el valor de la palabra, se cumpla lo que se hablaba con alta y suma responsabilidad.

La palabra es el timn con el que nos dirigimos en la vida y en nuestras cosas que hacemos. La palabra cristaliza las cosas. Ejemplo: Si pasamos un rayo de luz por el centro de la superficie de un cristal se forma la figura como la estrella de Salomon, dos tringulos equilteros invertidos.

Nota: Con ese experimento se ve que se cristaliza geomtricamente la figura; por eso cuando una persona habla de alguien se regresa en contra del tres veces. Porque la palabra tiene aspectos que son el fsico y su eco, ya que este eco es el vestido del sonido.Fuego. Esta energa foatica o fuego es la parte anmica; es lo que debemos percibir, lo que debemos de atrapar, es decir esa vestidura del sonido, porque esa parte anmica de la palabra que es el fuego es lo que lleva la conciencia y esta se despierta.

Debemos aprender a escuchar y escuchamos cuando estamos prestos aqu y ahora; escuchamos cuando nuestros cinco sentidos segn el caso con los siguientes requisitos:

1.- Los centros de la maquina humana deben de estar relajados.

2.- El centro mental con el que trabaja el intelecto debe de estar pasivo.

3.- El centro motriz no debe de realizar movimiento alguno ni consiente ni inconsciente.

4.- El centro emocional no debe de estar preocupado u ocupado en otras cosas, debe de estar atento y siempre atento.

Escudilla de Budha, debe de estar hacia arriba como un vaso para llenarlo de algn liquido o sustancia, presto, atento y tranquilo llenar.

Escudilla de Budha.

El tabernero no depositaria vino viejo ya echado a perder mezclndolo con vino nuevo. El Casero, Mesonero lo recordamos en esta ocasin cuando Jos y Mara iban Huyendo de Egipto y tocaron la puerta pidiendo posada; y el mesonero le contesto, no tengo cuartos vacos, tengo todo ocupado, no hay posada, este pasaje significa que dicho mesonero no escucho al pedimento, no supo escuchar.

Debemos controlar el centro emocional, intelectual y motriz para poder escuchar. El Maestro de las Esferas, el de los sonidos csmicos: creo estructuras, imgenes tridimensionales de la naturaleza aqu en esta tierra.

Las profesiones mas karmicas son la abogaca y la medicina y se recomienda que se debe de actuar con equilibrio en todo momento y en toda ocasin por que con la palabra se adultera se miente, se alaba, se ensalza, se adula, se traiciona a las personas (pecado). Si alguien te insulta con la palabra no te identifiques ni para bien ni para mal. Si un perro te ladra agresivamente, para tranquilizarlo pronuncia la letra S en la siguiente forma SSSSSSSSSSSSSS, taparse el plexo solar con la mano derecha a la altura del ombligo. 14 de agosto del 2015

TEMA 8. LA ACTITUD PSICOLOGICA Y LA CHARLA INTERIOR.

Qu es la vida?: Es la serie de actividades exteriores e interiores que realizamos todos los das. En esos eventos exteriores o interiores pueden corresponder con nuestro estado interior por lo que hay que auto observarnos. Se recomienda no identificarnos con el exterior ni con el interior, sino debemos estar en perfecto equilibrio.

Mi actitud frente a la vida, debo de tomar en cuenta mi modo de reaccionar frente a los eventos; porque somos vctimas de las circunstancias y a la maldad del prjimo. Nos identificamos con todo, nos preocupamos y con ello usamos la mente y sentimientos.

La personalidad es recomendable, debemos estar utilizando el billete apropiado en las relaciones sociales y con mi interior.

Actitud interior correcta, significa que no me debo olvidar de mis mismo y tener en cuenta que todo pasa cualquier problema o circunstancia pasa inmediatamente por lo que se recomienda recibir con agrado las manifestaciones desagradables de los dems.

Lo que verdaderamente cuenta en esos estudios, es la manera como se comportan los hombres interior e invisiblemente los unos con los otros. La desesperacin frente a los eventos desagradables, reveses de fortuna, miserias, deudas, problemas de diferente especie, son exclusividad de personas que no saben vivir.

No es posible relacionarnos correctamente con nuestros semejantes mientras no se realice un cambio en el interior de nuestras Psiquis.No repetir nuestra cancin psicolgica; no planear las cosas por hacer con tanto nfasis; no preocuparse tanto en la planeacin; nicamente hacerlo y ya. Siempre y cuando no causemos dao a los dems ni a m mismo. Lo recomendable es ver mi interior para cambiar mi exterior. Poner atencin a mi charla interior para detenerla en forma conveniente.

El interior se refleja en el exterior. El hombre es, lo que es su vida. Primero debo cambiar mi interior para cambiar mi exterior. El mundo maya es pura ilusin, las cosas son ilusin. Esta zona tridimensional es pura ilusin. La vida est depositada dentro de mi. Si quiero que mi situacin cambie debo cambiar mi interior.

Las cosas se planean y luego no salen como lo planeado, Por qu?, la respuesta es sencilla porque las cosas y todo lo dems no coinciden con el tiempo, circunstancias, cantidades, precios, etc. Desde el momento en que empiezo a planear, lo informo, lo comunico a los dems, esto no se debe hacer, porque frecuentemente el interior no coincide con el exterior: por lo que es mejor guardar silencio, permanecer tranquilo, no platicarlo, no informar, no comunicar a nadie lo que pienso hacer.Ejemplo: si me caso con X dama, pienso que me ira muy bien, pero con el tiempo, me doy cuenta que las cosas salieron mal. Viene la desesperacin, desengaos, traumas psicolgicos y problemas gravsimos.

Conclusin; las cosas deben coincidir en tiempo y espacio. Las cosas no cambian huyendo de ellas, de los problemas, sino al contrario, enfrentarlas con serenidad, con tranquilidad, reflexionando adecuadamente, meditando con calma y llegara la solucin.

No hay que ser como el Faquir, que se mete en la montaa y en su cueva o monasterio y regresa y le hace una fiesta, ve a una mujer amamantar a un nio, se inquieta. Les urge la lujuria y se da cuenta que no ha cambiado en su interior.

Se recomienda, que en el evento, crisis que tengamos preguntarnos: Qu es esto que ha pasado dentro de m? Bueno es que los yoes actuales ya no coinciden ahora pero si se ponen de acuerdo ellos u otros para atacarme. La charla interior deviene de un grupo de defectos que se ponen de acuerdo para atacarme y causarme dolor. Ejemplo: Si me divorcio; aquella es bonita, ella me va a querer. En ese instante hay que ver lo interior con pasividad, con tranquilidad; ver mi circunstancia dentro de m y preguntarme inmediatamente de donde viene esa charla, buscar la respuesta, cometo un error cuando le pregunto a otro para que me de una solucin a mi problema, el me repite su cancin psicolgica y me comenta segn su experiencia, como si fuera un consejo, y cuando termina me siento satisfecho, siento que es mi amigo pero eso no es solucin.

Entonces Qu hacer con la cancin psicolgica?: 1.- Darme cuenta, que tengo en mi interior. 2.- Ponerle pausa para que no se fortalezca ese yo y desaparezca poco a poco. 3.- Darme cuenta que despus eso ya no es importante.

Ante un problema debo ver que paso en mi interior o que est pasando, de aqu es el momento para poner el billete apropiado, esto significa poner el valor apropiado y darme cuenta de mi error. Quin pone el billete apropiado?: la conciencia, porque la mente no pone el billete apropiado. Ejemplo: si veo a mi novia con otro besndose y si me doy la media vuelta y me retiro del lugar donde se encuentra con su galn; entonces las cosas cambiaran dentro de m; pero ella no va a cambiar mi billete apropiado en su valor es no hacer dao a nadie, ni a ella ni a su nuevo novio, esto es poner el billete apropiado.Hay que aprender a vivir para que no surja otra cancin psicolgica. En los problemas de la vida, debemos hacer lo que hizo Mahama Gandi; practicar la Ajinsa, que significa no luchar, no pelear ante el enemigo.

Como conclusin entonces con quien lucho, en contra de la mujer, de mi orgullo personal, de mi amor propio, o de mi lujuria. Significa que estas luchando con todos esos defectos, y t eres ganador frente a los yoes porque te venciste a ti mismo.

Otros ejemplos.

A una ocasin le preguntaron a Crisnamurti, que si en su presencia golpearan a su hermana, la defendera, el contesto que si. Samael Aun Veor contesto que no cuando dio una conferencia, porque lo que se busca es poner luz en la oscuridad. Lo recomendable es no hacer caso a la ofensa; no identificarse con el problema; no identificarme con el evento; tranquilizarme siempre, porque todo pasa.

Hecho histrico: Los padres del maestro Samael se separaron fsicamente cuando vivan en matrimonio, y les prohibi a sus hijos que fueran a ver a su mama, pero en una ocasin l y sus hermanos a escondidas sin permiso del padre fueron a ver a su mam, el seor se dio cuenta y los castigo con golpes de cinturn; despus de la golpiza que recibieron el nio Samael, les dio a sus hermanos tranquilos, todo pasa. Palabras que escucho el padre y lo volvi a golpear con el cinturn y Vctor Samael volvi a repetir las palabras a sus hermanitos tranquilos, todo pasa.Otro ejemplo, Mahoma, en una ocasin vio y escucho a un padre aconsejar a su hijo que pasaban por un camino, le deca: Hijo mo, ten cuidado, el arpa no debe estar sus cuerdas muy templadas porque se rompen, ni flojas porque no suenan, se sugiere obtenga usted su conclusin y la escriba.

17 de octubre del 2015

TEMA 9. LOS CUATRO CAMINOS.

Algunas escuelas enfatizan la idea de doce caminos (Zodiaco), otras sealan siete, Gurdjeff, dice que hay cuatro caminos y les nombra habitacin para mejor ilustrar su pensamiento y que: la primera habitacin es el cuerpo fsico; la segunda el cuerpo astral; la tercera el cuerpo mental, la cuarta habitacin es el cuerpo causal.

El primer camino del Faquir es luchar con el cuerpo fsico, es el trabajo con la primera habitacin, es largo, difcil y dudoso, en l se desarrolla la voluntad.

Segundo camino, del Monje, en este camino se desarrolla el aspecto emocional, la fe del sentimiento religioso; de los sacrificios; es un camino duro y extenso, se someten todas las emociones a una sola.

Tercer camino del Yogui. Camino del conocimiento y existen varios tipos de Yogui:

El camino del Bakti Yoga Devocion; Gnana yoga Yoga mental; Raya Yoga Yoga real, desarrollo del los chakras y poderes; Agni Yoga - Kundalini Yoga; Laya Yoga Tantrismo; Kriya yoga Yoga preliminar; Karma Yoga Yoga de accin (yoga de cancelar el karma); Hata Yoga Legitima magia negra, Ha sol, el queda atrapado en los cinco sentidos.

El cuarto camino es el de la gnosis, el nico camino para llegar al padre. Las personas acuden a instalaciones religiosas o filosficas, esotricas, buscando la felicidad, la verdad. Esas escuelas aportan un conocimiento terico, pero no te explican cmo experimentar algo, como experimentar la verdad. Que te d una explicacin sobre el demonio, satans, nicamente te dice anda por ah, te tienta, que te habla al odo, te invita, te hace seas, pero no te explican que est dentro de ti o dentro de m.

Jess el Cristo dijo: hay un solo camino angosto, estrecho que te lleva a la luz, ese camino es la verdad. Los cuatro caminos se resumen en UNO que es la gnosis. Samael dice: el ser humano ocupa el primer hbitat, el fsico, astral, mental, causal, y en el ultimo esta la verdad.

El faquir hace votos de pobreza, el faquirismo surgi desde la poca de Salomn el Sabio y consiste en controlar las circulacin de la sangre; no olvidemos que los terrcolas somos aerbicos, que nuestro cuerpo se le puede hacer que quede en un estado anaerbico. Salomn observo y estudio a los sapos, que se ocultan en el sub suelo en la poca de sequias y se dio cuenta y posteriormente esa tcnica la dio a conocer en Egipto en la escuela de los iniciados, que especficamente consiste que el corazn y el ritmo de los signos vitales se vuelven muy lentos; dos latidos del corazn por da; las clulas y el cuerpo no se degradan. Ejemplo: En Mxico una persona estuvo en estado de catalepsia durante diez aos, su cuerpo si envejecido porque lo alimentaron artificialmente. Debemos tener la voluntad sobre el cuerpo fsico cuando se ponga en prctica la tcnica de Salomn de los sapos sobre el cuerpo fsico, ya que este es un vehculo para desarrollar la voluntad consiente. El cuerpo humano dura sin comer hasta 9 das.

Monje en griego significa solitario, y este personaje quiere llegar a la divinidad; practican el celibato, se flagelan, comen muy poquito, unos enflacan otros engordan, desarrollan la devocin. De acuerdo con su psicologa se consideran como un santo, su abstencin sexual es total pero no cambian. Pero si debemos aprender de ellos la devocin y la fe. La Yoga, Yogui significa unin con dios.

Cuando una conciencia determina que debe liberarse del ego y lo logra es porque si pedimos se nos da, si tocamos se nos abre la puerta y esto es bueno entenderlo.

El cuarto camino es la gnosis como se ha dicho y se nos explica que hay tres factores que al practicarlos, revolucionamos y nos regresamos al padre de donde hemos salido, de donde procedemos. Estos tres factores son: 1.- Nacer; 2.- Morir; 3.- Sacrificio por la humanidad.

Un discpulo pregunto a Jess, Cmo le hago para llegar al Padre?, y Jess le contesto: Nigate a ti mismo, toma tu cruz y sgueme. Significa en la introduccin del falo en el yoni femenino. Es la copula fsica, es el fuego foatico, es el acto sexual en si.Agua: son los lquidos del hombre y la mujer.

El termino nigate a ti mismo significa que debemos quitarnos, separarnos de nuestros egos, de nuestros yoes o defectos psicolgicos. Sin embargo en lugar de hacer lo correcto y de negarnos a nosotros mismos hacemos o contrario y afirmamos: Yo asi soy y que

La palabra sgueme que pronuncio Jess, significa que regresemos al padre mediante el sacrificio por la humanidad, aprendiendo y practicando sus enseanzas. Debemos recordar siempre que Jess el cristo todo lo dio por el padre, por su padre.

En una ocasin otro discpulo le asevero a Jess, deja que entierre a mi padre y luego te sigo, Jess le contesto: deja que los muertos entierren a sus muertos.

Una conocida expresin de Jess es la siguiente: Es ms fcil que un camello pase por el agujero de una aguja que un rico se salve.

Nacer gnsticamente significa: que es un segundo nacimiento, pero nacer por el fuego y el agua, que significa: que es un aspecto 100% sexual.Morir significa, muerte del ego; le debemos dar muerte.El venerable maestro Samael Aun Veor, entrega la enseanza develada y al practicarla, algn da experimentaremos la verdad. Practicando y siempre practicando porque el camino es angosto y difcil.

19 de agosto del 2015

TEMA 10. RETORNO, RECURRENCIA Y REENCARNACINEn esta zona fsica funciona o se rige con 48 Leyes, que mantienen el equilibrio; sin ellas sera una anarqua en el mundo natural y en los humanos como organismos vivientes. Estn en todas las partes, se establecen en nuestras clulas de nuestro cuerpo e intervienen en el ritmo armnico y producen equilibrio en esta zona tridimensional.Veamos algunos ejemplos, el cncer como enfermedad humana, las clulas rompen el equilibrio; tambin sabemos que el humano tiene 48 cromosomas y que estn en el ADN, de estos 48 cromosomas 2 son vitales. Se hacen patentes en la semilla sexual (esperma y ovulo), cada cromosoma obtiene cierta carga y se unen 24 masculinas y 24 femeninas y suman nuevamente para formarse un nuevo organismo, los 48 cromosomas se unen en 24 con 24 igual a 48, esta unin se realiza silenciosamente, nuestros sentidos no se dan cuenta de ello y no vemos cmo reaccionan.La Ley del 3, que esta formada por el santo Triamatsikano, con esta Ley los dioses crean un planeta, un sistema solar, galaxias, un universo; en el cosmos ah opera la Ley del 3, ah se encuentra presente el padre, el hijo y el espritu santo.

El conocimiento de las Leyes de la naturaleza, del cosmos, el Mahavan y el Chotavan sostienen el universo en marcha, con ritmo, armona y equilibrio. Los pueblos les dan diversos nombres: BRAMA, SHIVA, CRISNA, OSIRIS, AUROS, ISIS, SOL, LUNA, QUETZALCOATL. La Ley en forma activa se manifiesta en la siguiente forma; En el hombre positiva y la fuerza femenina negativa y otra es la parte neutra que sera el herotesmatikano, para que el foco incandescente de luz, este necesita corriente positiva y corriente negativa unidad por el filamento en el vaco que se encuentra en el interior del foco. En el tomo el neutrn tiene carga positiva y el protn carga negativa.A nivel sistema solar un planeta utiliza fuerza centrpeta que es dirigida al centro; la centrifuga se dirige hacia afuera y la fuerza neutra equilibra. Asi trabaja la Ley del 3 en la creacin. El hombre y la mujer pueden procrear un ser porque tienen la fuerza masculina y femenina y la neutra.

En el universo hay siete niveles; siete das de la semana; siete planetas bsicos, y a nivel estelar cada uno tiene su radiacin particular. Es importante conocer que el calendario original terrestre se rige de la siguiente manera.

1.- Lunes le corresponde a la luna; 2.- Martes le corresponde al planeta Marte; 3.- Mircoles le corresponde a Mercurio; 4.- Jueves a Jpiter; 5.- Viernes a Venus; 6.- Sbado a Saturno; 7.- Domingo al Sol. Los astrlogos y la gnosis dicen que las radiaciones de esos planetas influyen en el ser humano y que cada planeta influye de manera significativa y notoria cada 7 aos, se ven los cambios en lo exterior e interior del humano.

La tierra tiene siete envolturas; siete dimensiones, lo mismo que una galaxia, o un infinito. Nuestro planeta tierra tiene siete vrtices (ventanas) hacia el espacio, ejemplo, triangulo de las bermudas; tenemos siete chakras; la tierra posee siete periodos; habr en la tierra un total de siete razas humanas; el ser humano pasa por siete periodos de su vida y muere. La influencia de los planetas lo hace de la siguiente forma.De 0 a 7 aos influye la luna en la niez del nio.

De 7 a 14 aos: infante, puberto, se manifiestan los primeros impulsos sexuales.De 14 a 21 aos, se manifiesta plenamente el erotismo, cambios en la anatoma fsica, hombros, cintura y en la voz tanto en el hombre como en la mujer; se forma la primera capa testicular.

De 21 a 42 aos, poca de preparacin para el trabajo tcnico o profesional.De 42 q 49 aos, se es belicoso, agresivo, decisivo, arrojado, en sus actos se nota sin temor y sin miedo. De 49 a 56 aos, debe tener acumulacin de capital, todo lo preparado para su vejez.De 56 a 63 aos, se le entrega el cetro y la corona, la espada, el bculo o en su caso el bastn del mendigo.La Ley del Trogo autoegocratico comico - comun, indica la Ley del equilibrio para que prevalezca el fuerte sobre el mas dbil.

La Ley de asociaciones, esta Ley indica o produce la asociacin de las cosas y las personas, se observa que se agrupan por gremios en lo general.

El signo de cncer los que nacen en este signo son nobles, hogareos, son pulcros. En la luna llena el humano se vuelve activo y en la luna negra o sin luna los humanos son pasivos.El signo de escorpin, son peligrosos, vengativos, ellos esperan mucho tiempo para vengarse, su caracterstica es batallar; sufren por dinero, pero tienen una poca que viven bien en la opulencia; los que nacen en acuario son revolucionarios, cambiantes en carcter, asi como de lugar para vivir. Tauro es tenaz, fijo, trabajador, gusta de la lectura de astrologa hermtica. Geminis se sacrifica por la humanidad, son sociales pero muy extremosos en su forma de pensar y actuar.

Los que nacen en capricornio los planetas influyen en el por eso son prcticos para resolver problemas tenaces, constantes, con iniciativa para resolver diversos problemas; responsables en sus compromisos. Con alto sentido de responsabilidad, previsor, egocentrista en trmino medio. Son traicioneros en el amor. A ellos nunca les falta un judas que los traicione, siempre son traicionados pero en grande, pero se recuperan con facilidad, su signo es tierra, metal plomo, piedra nix negro, perfume pino.

La Ley de los opuestos significa que asi como existe la luz, hay sombra; existe lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto; lo dulce y lo amargo; subida y bajada, pero no olvidemos que lo mejor en estos casos es el equilibrio.

La Ley de evolucin involucin; Ley de accidentes, Ley de nacimiento y muerte, Ley del karma, a esta Ley se le combate con la balanza. Ley de Cohesin Atmica, los tomos se unen. Ley del Eterno Retorno, todo regresa, todo vuelve a suceder igual; todo regresa a la naturaleza. Cuando uno muere uno regresa en otro cuerpo de persona humana pero tambin me sujeto a otra Ley llamada Ley de recurrencia y esta consiste en que el ser humano realiz los mismos actos de mi vida anterior o pasada, porque el ego sale al escenario en la hora precisa y programada como sucedi en tiempo pasado y se vuelve a repetir todo lo que hice o lo que me hicieron. Ejemplo: Si mataste en la siguiente vida te mataran, si fuiste lujurioso ahora sers mas lujurioso por que los yoes se fortalece. La Ley de Epigenesis, esta Ley nos permite crear nuevos actos, con la voluntad consiente.

La Ley de Reencarnacin solo estn sujetos a ellas los hombres consiente, los que despertaron conciencia porque con esto ellos pueden elegir donde, cuando, con quien van a nacer en su vida siguiente.

Para salir de la recurrencia necesitamos despertar nuestra conciencia aqu y ahora y con ella podemos regresar o elegir no regresar.

21 de agosto del 2015

TEMA 11. LOS MISTERIOS DE LA VIDA Y LA MUERTE.

1.- Las causa de la vida y de la muerte son muchas.

2.- a) El rayo de la muerte. b) Los ngeles de la muerte. c) ngeles de la vida. d) Cuerpo Fsico. Eter reflector; Eter luminosos; Eter de vida; Eter qumico.

3.- Qu va al sepulcro?; Qu es lo que no va al sepulcro?.

4.- Qu continua despus de la muerte? R.- Los valores egoicos y esenciales.

5.- Los tres juicios: Celular, molecular; electrnico en este juicio se toma en cuenta al peso, medida y numero.

6.- La intervencin del Dios Anubis y sus 42 jueces en el Tribunal del Juicio del Difunto.

7.-Tradiciones y costumbres del da de muertos: ofrendas, velacin en los panteones, coronas, cajones blancos y negros, cruces blancas y negras, rosarios, novenarios, levantada de cruz.

Al estudiar el misterio de la muerte nos damos cuenta que la vida esta dentro de nosotros. La vida se vive con o por muchas razones de origen Karmatico. Qu nos coloca en este valle de lgrimas y sufrimiento? Por qu la muerte nos provoca terror, miedo, temor, angustia? Porque la muerte es un misterio? La Gnosis recomienda que debemos estudiar y conocer esos misterios de la muerte antes de que llegue el oficial.

Los yoguis dicen: No dejen que la muerte toque tu hombro porque ese da morirs.

Los mexicanos, se burlan de la muerte; hacen corridos, canciones, poemas, calaveras, poticas y de dulce. La muerte es un proceso natural. Ejemplo: El rbol de manzano cuando su fruto esta maduro se separa de el. Nosotros somos un fruto del rbol de la vida. el V.M.S.A. dice: debemos morir con dignidad mirando al frente, hay que reflexiona que la vida llega a un punto final. Tener en cuenta que se nos va a valorar todos nuestros actos; a juzgar lo que hemos hecho bueno o malo.

Despus de la muerte y en nuestro siguiente nacimiento nos entregaran valores nuevamente de acuerdo a lo que hemos hecho y lo que merecemos. Creemos que la muerte representa dolor, sufrimiento, pero no, ella es un alivio, es una paz, es tranquilidad. Lo que causa dolor, es la enfermedad que posee el enfermo. Ejemplo cotidiano: Cuando una persona esta muy grave y ha sufrido mucho con su enfermedad dice que prefiere la muerte, e inclusive se lamenta diciendo, porque a m, soy joven para morir, pero debemos tener en cuenta que aqu en la tierra se mueren viejos y jvenes, maduros y nios, cuando llega, llega. Por este motivo el V.M.S.A. Dice: Bendita sea la muerte porque iguala a todos. Alegraos todos porque la enfermedad, la vejez y la muerte se pueden vencer aunque el ego produzca dolor, enfermedades y muerte. Hay un mtodo o tcnica que en otros temas se dar a conocer al respecto.

La ciencia actual dice: es necesaria la muerte para que exista vida, pero esta afirmacin es un equilibrio de la naturaleza no de ignorantes que ignoran. El V.M.S.A. cuenta que cuando desencarnaba en ese instante los ngeles de la muerte. Me separaron de mi cuerpo, me libere y me senta en la propia naturales, me senta como parte de ella. Disfrute como una esencia y me pregunte donde quedaron esos proyectos realizado, esos problemas, esos trabajos y esas diversas actividades que tenia que realizar. Pero vi que mi cuerpo segua unido con mi propio cuerpo, y poco despus regrese a mi cuerpo pesado, al fsico.

Los ngeles de la vida unen al esperma con el ovulo femenino. Los ngeles de la muerte desligan la esencia, el alma del cuerpo humano, y esto lo hacen en la cuarta dimensin, ah depositan los valores vitales para que se desarrolle y crezca el cuerpo humano; ellos depositan grmenes vitales, llamados teres en el cuerpo de la futura persona humanoide.

Los ngeles de la muerte viven en la quinta dimensin, en el mundo electrnico, realizan estudios en el Libro de la Vida de cada uno de nosotros, pero hacen su trabajo en la cuarta dimensin. Los ngeles de la muerte controlan el Hilo de Plata con una energa electrnica. Son seres inefables, mas all del bien o del mal; son como nios con una belleza sin igual, pero se viste con su tnica sagrada y con la hoz o Guayana cortan el hilo ante Karana. Su vestidura es esqueltica, y saben cual es el proceso del yo.

La energa electromagntica hacen vibrar a las clulas y se reducen a una quinta esencia molecular, todo parte de una morfologa sea de las caractersticas fsicas de la persona. Ejemplo: como una tonelada de rosas se convierte en una gota de esencia asi la naturaleza humana se convierte en una esencia. Un rayo parte un rbol y lo convierte en cenizas asi el rayo de la muerte a travs de un proceso el cuerpo humano se convierte en polvo con sus componentes de minerales aqu en la tierra.

Las Ondas Gercianas son como las ondas del radio, se trasladan de un emisor a un receptor asi la energa en ondas, hacen vibrar al cuerpo y esas ondas se propagan por la naturaleza y salen de un trasmisor cuerpo del difunto y llegan a un receptor, que ser un familiar consanguneo. Esto se da porque el trasmisor y el receptor estn en sintona. El abuelo, da un cuerpo al hijo y este le da un cuerpo al nieto y las caractersticas del abuelo, se hacen notorias en el cuerpo fsico igual como del padre al hijo, estos casos son muy seguido en la raza humana. Tambin se trasmite la forma de pensar, actuar, sentir pasando por supuesto por la naturaleza y llega a un receptor que puede ser, nieto, hijo, sobrino, primo, quien es el receptor. Aclarando que estas ultimas caractersticas las da la mujer o la madre porque estn en su semilla sexual (vulos).

Este proceso de trasmisin de las caractersticas se dan porque estn el emisor y el receptor en sintona con igual vibracin molecular. En la psicologa anmica, morfolgica, la naturaleza hacen que se encuentren hombre y mujer para dar un cuerpo a la naturaleza, porque esta es fuente de energa para nuestro plantea tierra, este fenmeno que se expresa con la idea ultima se explicara en otro tema a mas profundidad.

El cuerpo vital tiene 4 teres y los entrega a la naturaleza, pero queda un remanente que es el vital y este cuerpo es como un cascaron que los contiene para entregrselos al cuerpo fsico. Todo este proceso da como resultado iba hacer de acuerdo a los valores que hay tenido el difunto, que pasan al siguiente cuerpo en la siguiente existencia.

Ejemplo: Si tengo 1000 pesos y me los gasto en boberas pues no me queda nada. esto es equivalente a si tengo cierta cantidad de valores que me dieron los ngeles de la vida y me los gasto entonces en mi siguiente existencia solamente me depositaran una cantidad mnima. Por lo mismo se recomienda que cuidemos nuestros valores, nuestras energas como se ha explicado en temas anteriores.

Si mi voluntad es llegar a la cuarta dimensin debo fortalecer mi cuerpo vital para que tenga fuerza, potencia y pueda llegar a ese lugar o dimensin, se sugiere especficamente dos cosas:

1.- Tcnicas de respiracin.

2.- Ayudar a los dems seres humanos sin esperar nada a cambio. Con esto el cuerpo vital aumenta su fuerza, su radiacin cambia y el residuo del cuerpo vital queda en el fsico.

Lo que va al panten cuando morimos es la personalidad, y lo que continua son los valores egoicos. Y los valores consientes o esenciales son los que continan tambin.

Hecho histrico: Juana la loca se cas con Felipe el hermosos por supuesto cuando todava no estaba loca, cuando su esposo muri, no lo enterr, lo baaba, hablaba con l, lo besaba y Juana cada da se volva ms loca porque las fuerzas fras daan ms al cuerpo fsico y vital.

Es mejor que el muerto lo incineren en lugar de enterrarlo porque su proceso qumico es mas rpido. Ejemplo: El da de brujas, es el reflejo de lo que hacen los magos negros y se ponen mascaras de muertos, monstruos, as se ven ellos en el panten.

Regresando al tema que explicamos, en la muerte natural es conveniente que velen al muerto por tres das porque puede resucitar o revivir en ese trmino, porque el corazn y cerebro siguen palpitando aunque el cuerpo se ponga frio. La personalidad baja al panten, asi como todos los conocimientos intelectuales.

Una forma de comprobar que tengo un centro emocional superior es cuando lo utilizo en cualquier dimensin.

La reflexin serena es verse asi mismo, entonces ese conocimiento pasa del emocional superior a la parte consiente. El moribundo hace gestos, se estira, sus ojos quedan sin brillos, opacos y realiza el ltimo suspiro, hace la ltima exhalacin.

Nota: Mantram para presiones de la vida es conveniente porque con l se adquiere paz en la mente y se recomienda pronunciarlo durante diez minutos como mnimo: E-O-E-O- ON-TAT-SAG-ON.

Para quitarse las larvas producidas por las malas voluntades o que se nos pegaron o adhirieron por asistir a antros, hoteles de paso, cines, teatros, panteones es con: Salvia y ruda, limpiarse el cuerpo fsico y luego quemarlo.

Colores.Oro intenso es amor del Padre; Azul intenso es amor del Cristo, Rojo e espritu santo, Verde es esperanza, Blanco es Pureza. Nota: La pulpa de la sbila con miel, panela o piloncillo es nutritiva y se debe tomar como licuado para obtener fuerza sexual.24 de agosto del 2015

TEMA: CONTINUACION DEL TEMA LOS MISTERIOS DE LA VIDA Y LA MUERTE.

La muerte es una operacin matemtica. Es una suma y resta de quebrados; porque se suman y se restan valores egoicos y valores conscientes.La muerte es nacimiento de otra persona; pero no lo vemos as, porque estamos dormidos. Para los que seguimos viviendo es doloroso, para el que muere es descanso. El maestro Samael dice: la muerte es o se da cuando la consciencia se separa del cuerpo fsico. Citaremos alguna personas que vencieron a la muerte; San German: vive con su cuerpo fsico actualmente; Jess de Nazaret: resucito al tercer da y en esa poca el explico, si yo lo puedo hacer, ustedes tambin.

Para sanar al cuerpo vital y fsico se necesita recuperar valores vitales, esto con trabajo gnstico.

Cuando los enfermos van a morir, llegan en ese momento los ngeles de la muerte. Las clulas del enfermo vibran, es cuando estos depositan la energa electromagntica en el cuerpo del enfermo y el se pone contento, inclusive pide de comer, de beber y se recupera de su enfermedad, pero en verdad ya le queda poco tiempo. Se escuchan comentarios de los familiares parece que ya se alivi no se va a morir. Pero en esos instantes el enfermo pierde brillo en los ojos; se despide de sus familiares; se siente muy bien; hace recomendaciones.

Debemos tomar en cuenta como ejemplo a las ondas gercianas, son como las ondas de la radio, con ellas se ve la apariencia fsica, la forma y el color del prximo a morir. Se ve en su comportamiento que tuvo en su vida presente pero en ese instante le sale el ltimo suspiro de los suspiros, y quedan grabados en los espermas y vulos del pariente consanguneo que tiene la misma frecuencia del cuerpo del moribundo y del muerto en su caso, por estas razones es necesario la insistencia de un transmisor, la naturaleza como medio y el receptor. El transmisor es el moribundo, la naturaleza el medio fsico, el receptor es quien puede ser el hijo, el nieto o el sobrino y esto sucede en el preciso instante en la unin del ovulo y el esperma despus de la copula carnal. La parte psquica o psicolgica se recibe de la mujer y ella misma transmite a su hijo cuando nace. Recordemos que hay que velar al muerto tres das, porque puede resucitar cuando es de muerte natural en los accidentes de muerte violenta no es muy recomendable.Ejemplo: hecho cierto e histrico: en el estado de Puebla, un panteonero se dio cuenta que cuando desenterraba a los muertos para ocupar ese lugar por un prximo difunto observo que el esqueleto estaba colocado en diferentes formas, colocacin del cuerpo dentro del cajn, y la madera estaba rasgada por dentro con signos de violencia, de desesperacin inclusive esto apareci en peridicos y reportajes de televisin y le recomendaron que ya no siguiera divulgando dicha informacin. Pero el construyo un espacio (capilla, velatorio) para velar a los muertos cuyos familiares as lo solicitaran y efectivamente varias personas resucitaron.

Nota: comprar el folleto o libro Los planetas metlicos e la alquimia.

El hombre se preocupa de todo pero no se conoce a si mismo porque en nuestro interior estn todas las habilidades que nos dan los planetas del sistema solar ORS del Sol Sirius y de la propia Va Lctea, por eso es necesario que conozcamos esa influencia en trminos cientficos que ejercen los planetas en nosotros.Que es lo que va al panten, lo que llega al panten es el cuerpo fsico carne y huesos, el cuerpo vital y la personalidad. El cuerpo fsico que tenemos es prestado, es solo un vehculo fsico para hacer la obra del padre que est en secreto.El cuerpo vital queda como un cascaron vaco, pero queda un recibo y a eso principalmente los egipcios le ponan ungento preparado para que las clulas del cuerpo de la momia quedaran vivas, por eso una momia egipcia sus clulas tiene vida.

El cuerpo de un gnstico lo deben de incinerar cuando muera para acelerar el proceso bioqumico y de transformacin.

No olvidemos que el cuerpo fsico y el vital tienen relacin con la consciencia. El cuerpo vital se ve como un fuego foatico. La personalidad est hecha de fuego mental, por eso puede formar figuras, formas, como de un ser humano y tarda en desaparecer de 300 a 400 aos, es decir en ese tiempo se desintegra; mientras esa personalidad mueve objetos, se hace presente en los lugares donde vivi y por eso nosotros vemos esa personalidad y decimos que son espritus, pero no lo son. Hay una tcnica para que se retiren del lugar que le explicaremos ms adelante.

Qu es lo que continua despus de la muerte? R.- Los valores conscientes y los valores egoicos. Por eso la muerte es una suma y resta de quebrados.El ego con la muerte fsica no se muere, no se destruye. La conciencia del muerto entra a la cuarta dimensin. El ego solo desaparece o se consume en el trtaro o en el mitlan. Cristo dijo; que cuando alguien muere pasa por un proceso de tres das y medio. La consciencia del muerto esta dentro o permanece en el cuerpo fsico del difunto (durante esos tres das y medio) y es cuando le pasan o le proyectan toda su vida lo que hizo; como si fuera una pelcula pero en forma retrospectiva para que recuerde lo bueno y lo malo que hizo en vida, e inclusive lo que no hizo, la pelcula se la pasan muy rpido. Esto sucede en el mundo molecular y es cuando se da cuenta el difunto de que no hizo nada correcto por su alma y se arrepiente, de lo que hizo mal para si mismo. El difunto es sometido a varios juicios por Anubis y sus 42 jueces del tribunal del karma.

En el primer juicio si no se arrepiente es candidato para el infierno. En la zona fsica que es la tercera dimensin.En el segundo juicio es en la cuarta dimensin que tambin se llama juicio molecular y es cuando la consciencia ya est separada del cuerpo, la justicia impartida por el tribunal es la justicia divina, y en ese momento nuestra madre divina esta junto a nuestro lado y nos defiende como si fuese una abogada, enfrentndose a los 42 jueces. Argumenta, alega, aboga por nosotros. En ese momento nosotros ya difuntos debemos defendernos ante el tribunal, diciendo por ejemplo: s, es cierto, pero hice otras cosas correctas aquello ms esto, defend, opere, auxilie, hice cosas buenas u otras palabras o argumentos afines.En ese juicio me colocan en la balanza de la justicia, hay dos platillos, uno que es el karma y el otro que es el darma, y me pesan y dictan la sentencia. En la quinta dimensin se lleva a cabo tomando en cuenta peso, medida y numero, y aqu es en donde los difuntos ven y veremos los yoes que son unos verdaderos monstruos fsicos, muy feos que atemorizan. Aqu es en donde vemos los yoes del deseo, de la mente, de la emocin y de la mala voluntad. En esta dimensin e ven las cinco dimensiones.

Smbolo de los atades: blancos: purea para los nios, negro para los adultos, el color negro simboliza la muerte; se usan coronas. Oracin que es el rosario, novenario. La oracin es para que el proceso sea mas rpido. La flor de cempaschil tiene muchas radiaciones que hace que las personalidades de los muertos se acerquen cuando se encuentran, en los altares.Anteriormente hace muchos aos los abuelos de nuestros abuelos los enterraban en atades blancos, porque moran como hombres conscientes pero principalmente cuando haban despertado consciencia. La vida est dentro de m y lo que da vida es la consciencia. La vida tambin son todos los problemas que provocamos y que tenemos.

1