Primer Parcial2 Programación

2
Primer Examen Parcial de Programación en Computadoras Pregunta 1 : (4 puntos) Utilizando los comando básicos de MatLab, resuelva los siguientes ejercicios: a. 2 sen π / 2+cos (a+b), para a=1 y b= 2 b. 3.1x 51y+ z, asignado valores a y= 1, z=0.125, calcula el valor de x. c. A 2 sen (45) + 2 2 tang(22) – 3 =3.1, calcular el valor de A. d. X 2/3 – Y 1/5 =0, si X = 2.1 Y e. P+ Q R+S +T = π / 4, si P=2Q, R=0.5 S, Q=S=0.1. Calcula T. f. a b ( cd ) , para a=1, b=2, c=3, d=4 Pregunta 2 : (3 puntos) Desarrolle un programa que permita calcular la masa de CO 2 producida durante la degradación de 856 g de glucosa, utilizando los comandos input y display. C 6 H 12 O 6 +6 O 2 6 CO 2 + 6 H 2 O (masas moleculares C 6 H 12 O 6 =180.2 g / mol, CO 2 =44.01 g / mol) Pregunta 3 : (4 puntos) Se desea resolver la ecuación de segundo orden 1.2 x 2 6 x +90=0 mediante la elaboración de una rutina en MatLab. Muestre sus resultados. Pregunta 4 : (6 puntos) Si tuviera que elegir entre ir a gastar en diversiones y comprar útiles y libros para sus estudios de Ingeniería Química, y suponiendo que elige lo segundo, construya un diagrama de flujo, el diagrama estructurado y el pseudocódigo en MatLab para lograrlo, considerando que los útiles cuestan 50 y los libros 65 nuevos soles, respectivamente. Pregunta 5 : (3 puntos) Construya la función comparar que permite saber cuál de los tres números que ingrese es el mayor. mPpdcdo= gRmR MgR mP mR MgP mP Primer Examen Parcial de Programación en Computadoras Pregunta 1 : (4 puntos)

description

Para primer año de ingeniería química

Transcript of Primer Parcial2 Programación

Page 1: Primer Parcial2 Programación

Primer Examen Parcial de Programación en ComputadorasPregunta 1: (4 puntos)Utilizando los comando básicos de MatLab, resuelva los siguientes ejercicios:

a. 2 sen π /2+cos (a+b), para a=1 y b= 2 b. 3.1x 51y+ z, asignado valores a y= 1, z=0.125, calcula el valor de x.c. A2 sen (45) + 22 tang(22) – 3 =3.1, calcular el valor de A.d. X2/3 – Y1/5=0, si X = 2.1 Y

e.P+QR+S+T

=π /4, si P=2Q, R=0.5 S, Q=S=0.1. Calcula T.

f.ab(cd ), para a=1, b=2, c=3, d=4

Pregunta 2: (3 puntos)Desarrolle un programa que permita calcular la masa de CO2 producida durante la degradación de 856 g de glucosa, utilizando los comandos input y display.C6H 12O6+6O2⟶6CO2+6H 2O (masas moleculares C6H 12O6=180.2g /mol, CO2=44.01 g/mol)

Pregunta 3: (4 puntos)Se desea resolver la ecuación de segundo orden 1.2 x2−6 x+90=0 mediante la elaboración de una rutina en MatLab. Muestre sus resultados.Pregunta 4: (6 puntos)Si tuviera que elegir entre ir a gastar en diversiones y comprar útiles y libros para sus estudios de Ingeniería Química, y suponiendo que elige lo segundo, construya un diagrama de flujo, el diagrama estructurado y el pseudocódigo en MatLab para lograrlo, considerando que los útiles cuestan 50 y los libros 65 nuevos soles, respectivamente. Pregunta 5: (3 puntos)Construya la función comparar que permite saber cuál de los tres números que ingrese es el mayor.

mPpdcdo=

gR∗mRMgR

∗mP

mR∗MgP

mP

Primer Examen Parcial de Programación en ComputadorasPregunta 1: (4 puntos)Utilizando los comando básicos de MatLab, resuelva los siguientes ejercicios:

a. 2 sen π /2+cos (a+b), para a=1 y b= 2 b. 3.1x 51y+ z, asignado valores a y= 1, z=0.125, calcula el valor de x.c. A2 sen (45) + 22 tang(22) – 3 =3.1, calcular el valor de A.d. X2/3 – Y1/5=0, si X = 2.1 Y

e.P+QR+S+T

=π /4, si P=2Q, R=0.5 S, Q=S=0.1. Calcula T.

f.ab(cd ), para a=1, b=2, c=3, d=4

Pregunta 2: (3 puntos)Desarrolle un programa que permita calcular la masa de CO2 producida durante la degradación de 856 g de glucosa, utilizando los comandos input y display.C6H 12O6+6O2⟶6CO2+6H 2O (masas moleculares C6H 12O6=180.2g /mol, CO2=44.01 g/mol)

Pregunta 3: (4 puntos)Se desea resolver la ecuación de segundo orden 1.2 x2−6 x+90=0 mediante la elaboración de una rutina en MatLab. Muestre sus resultados.Pregunta 4: (6 puntos)Si tuviera que elegir entre ir a gastar en diversiones y comprar útiles y libros para sus estudios de Ingeniería Química, y suponiendo que elige lo segundo, construya un diagrama de flujo, el diagrama estructurado y el pseudocódigo en MatLab para lograrlo, considerando que los útiles cuestan 50 y los libros 65 nuevos soles, respectivamente.

Page 2: Primer Parcial2 Programación

Pregunta 5: (3 puntos)Construya la función comparar que permite saber cuál de los tres números que ingrese es el mayor.

mPpdcdo=

gR∗mRMgR

∗mP

mR∗MgP

mP