Primer Avance planificador de proyectos

6
Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Carmen Fernández J, Ibrain Gamboa A, Carlos Julio Sánchez, Ernesto García 1.2 Correo electrónico [email protected] , [email protected] , [email protected] , [email protected] , 1.3 Nombre de la institución educativa Inem “Jorge Isaacs” 1.4 Dirección de la institución educativa Carrera 5N #61-126 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto: Nuestra sede educativa se encuentra en la comuna 4 conformada por barrios de estratos 0, 1,2, y 3. Las familias estas conformadas por madres cabeza de hogar, madres sustitutas, tíos, tías, abuelas…Los ingresos familiares provienen en su mayoría de trabajos informales. Los estudiantes de nuestra institución en un número muy alto sufren de las necesidades básicas vitales (alimentación, salud, vivienda digna y de un medio ambiento adecuado). La escuela tiene dos jornadas educativas, desde transición hasta quinto de primaria, es decir, 6 cursos por jornada, con igual número de profesores en cada una de ellas. Los profesores son personas comprometidas con su quehacer pedagógico. 1.7 Georeferencia https://www.google.com/maps/place/ Institucion+Educativa+Inem+Jorge+Isaacs/@3.482407,- 76.502405,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1! 1s0x8e30a7d54a4aeb2b:0x4c92f0c7d26466b4 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf.. .

Transcript of Primer Avance planificador de proyectos

Page 1: Primer Avance planificador de proyectos

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

Carmen Fernández J, Ibrain Gamboa A, Carlos Julio Sánchez, Ernesto García

1.2 Correo electró[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],

1.3 Nombre de la institución educativaInem “Jorge Isaacs”

1.4 Dirección de la institución educativaCarrera 5N #61-126

1.5 CiudadSantiago de Cali

1.6 Reseña del Contexto: Nuestra sede educativa se encuentra en la comuna 4 conformada por barrios de estratos 0, 1,2, y 3. Las familias estas conformadas por madres cabeza de hogar, madres sustitutas, tíos, tías, abuelas…Los ingresos familiares provienen en su mayoría de trabajos informales. Los estudiantes de nuestra institución en un número muy alto sufren de las necesidades básicas vitales (alimentación, salud, vivienda digna y de un medio ambiento adecuado). La escuela tiene dos jornadas educativas, desde transición hasta quinto de primaria, es decir, 6 cursos por jornada, con igual número de profesores en cada una de ellas. Los profesores son personas comprometidas con su quehacer pedagógico.

1.7 Georeferencia

https://www.google.com/maps/place/Institucion+Educativa+Inem+Jorge+Isaacs/@3.482407,-76.502405,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x8e30a7d54a4aeb2b:0x4c92f0c7d26466b4

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

TIT@ ENSEÑA VALORES Y ME EDUCA AMBIENTALMENTE

2.2 Resumen del proyecto

Algunos de los problemas que más afectan la convivencia dentro de la Institución Educativa INEM - Jorge Isaacs de la ciudad de Cali, está relacionado con la pérdida de valores, los cuales se ven reflejados en el diario vivir dentro de la institución, como por ejemplo: las basuras arrojadas al patio a la hora del

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 2: Primer Avance planificador de proyectos

descanso, el ruido en los salones, el maltrato a los vegetales que ornamentan LA ESCUELA, las riñas entre estudiantes, el acoso estudiantil, la deserción escolar, las evasiones de clase, entre otros; estas situaciones, llevan a que el ambiente escolar se vea deteriorado. Además las acciones con la aplicación del PRAE por los integrantes de la comunidad no han sido suficientes para evidenciar la gravedad de estos problemas y que se tome conciencia sobre las consecuencias que ello acarrea. Es así, que el presente proyecto pedagógico, busca MEJORAR EL AMBIENTE ESCOLAR por medio del fortalecimiento de los valores inemitas. Para el anterior objetivo, se realizará un análisis de cómo los estudiantes están concibiendo la convivencia escolar, para luego establecer las acciones a seguir con respecto a cada uno de los problemas mencionados; al finalizar, se tendrá un instrumento de carácter pedagógico mediado por las tics, que sirva para conseguir los resultados deseados.

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto

Ciencias Naturales y Educación Ambiental y Ética y Valores.

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyectoBásica primaria y Básica secundaria

2.5 Tiempo necesario aproximado

Dos meses

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

3.2 Contenidos curriculares abordados

3.3 Indicadores de desempeño

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

4. HABILIDADES PREVIAS

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 3: Primer Avance planificador de proyectos

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento Pedagógico

¿Cómo lo voy a enseñar?

5.3 Conocimiento Tecnológico

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

5.7 Competencias Siglo XXI

Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

bilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

5.8 Enfoque educativo CTS

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 4: Primer Avance planificador de proyectos

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

7.2 Herramientas de planificación curricular

7.3 Recursos

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

8.2 Descripción de la evaluación

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 5: Primer Avance planificador de proyectos

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

12.CREDITOS

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...