Primavera

12
Jardineros del Vicente Ferrer Primavera 2º PCPI Operario Jardines, Viveros y Floristería La Parra 2013-2014

Transcript of Primavera

Page 1: Primavera

Jardineros del Vicente Ferrer

Primavera

2º PCPI Operario Jardines, Viveros y Floristería

La Parra 2013-2014

Page 2: Primavera

Las labores de primavera SERGIO VÁZQUEZ

1. Las plantas de flor sembradas en enero ya se pueden trasplantar a su lugar definit ivo.

2 . Se escardan las malas hierbas y se destapan las plantas acolchadas.

3 . Podar arbustos de flor y frutales .

4 . Se pueden empezar a sembrar aquellas plantas que florecen en primavera, así como los árboles y arbustos caducifol ios .

5 . Corresponde abonar el césped y corregir las manchas secas resembrando en esos puntos.

6 . Trasplantar las especies de flores que necesitan temperaturas suaves.

7 . Abonar los rosales .

8 . Esquejar las matas de vivaces y las especies de hoja perenne.

9 . Si el mes no se presenta lluvioso, regar ya suavemente y de continuo plantaciones y césped.

Page 3: Primavera

Como hacer ¿CÓMO HACER UN SEMILLERO?

Raúl Felipe1. Un semillero es el lugar donde se siembran las plantas. Es un espacio preparado y acondicionado especialmente donde colocaremos las semillas con la finalidad de producir su germinación con las mejores condiciones y cuidados. De esta forma, la planta iniciará su primera fase de desarrollo sin apenas dif icultad, y una vez esté lista, procederemos al trasplante en el lugar definitivo.

2. Lo primero que tienes que tener en cuenta es elegir el lugar donde vas a poner el semillero y las especies que te gustaría empezar a sembrar . Piensa en las plantas que mejor se adapten a tu zona, la época de su siembra y lo más importante , si esas plantas se siembran en semillero antes de hacer el trasplante o se siembran directamente en el lugar definitivo. Es decir , el tomate y la lechuga se siembran en semillero, mientras que la zanahoria y las habas no.

Page 4: Primavera

Semilleros sin protección:Al decir sin protección, nos referimos a que la bandeja no lleva una cubierta. Tenemos varias opciones. Podemos elegir entre bandejas donde nosotros colocaremos el sustrato, o bandejas donde ya vienen tabletas deshidratadas de turba ; en este caso, solo tendremos que regar la turba, ésta se hinchará y colocaremos las semillas . Además, existen bandejas con sistemas de autoriego , de esta forma, nos ahorraremos una tarea.Otra opción puede ser comprar macetas pequeñas de turba donde dentro colocaremos un poco de sustrato y luego las podremos poner directamente en la tierra.

Page 5: Primavera

Semilleros con protección:Se trata de bandejas con cubierta . Aquí encontramos el semillero propagador , que consta de una bandeja con una tapa alta transparente , con dos ventanitas para evitar que se condense demasiada humedad. En su interior se puede disponer la tierra directamente o colocar los alveolos de turba. Su diseño ofrece espléndidas condiciones para la protección de las plántulas, resultado de cualquier modo de reproducción evita las corrientes de aire y favorece un ambiente húmedo. De este modo, se pueden obtener nuevas plantas durante todo el año sin ocupar mucho espacio .

Page 6: Primavera

Trucos y consejos úti les para el jardín

•Deshacerse de caracoles :

• -Consiste en esparcir arena o gravil la alrededor de las plantas porque los caracoles rehuyen este tipo de material ya que prefieren caminar por suelos lisos y húmedos.

• Cenizas como abono:

-Debido a que las cenizas de madera y de papel contienen todos los minerales que también se encuentran en las plantas, constituyen un abono excelente .

Page 7: Primavera

Cosmética con plantas Sandra Márquez

Limón: es util izado desde hace siglos para aclarar los cabellos rubios. Zumo de limón y levadura de cerveza sirven para elaborar una crema para eliminar impurezas de la cara.

Crema para el cutis :

Ingredientes : Tres limones en jugo natural y una crema de base nutrit ivaPreparación: Agregar

en un bol el jugo del l imón junto con la crema. Mezclar hasta que se forme una crema y tapar bien. Conservarla en la nevera

Page 8: Primavera

Planta del mes de marzoEl alhelí Miguel Ángel Santos

• Esta planta herbácea, que mide alrededor de medio metro de altura, se cultiva tanto a pleno sol como a semisombra y resiste bien a la sequía pero es una planta bianual , lo que provoca que no se podrá disfrutar de el la hasta dentro de dos años, esta planta originaria de las zonas costeras del suroeste de Europa y de la cuenca mediterránea, cult ivada para su util ización como flor cortada.

• La tipología del alhelí depende de los colores , aunque algunos tienen flor doble que, si bien son más vistosos son menos aromáticos que los de flor

simple . •

Page 9: Primavera

Cuidados del alhelí• Es conveniente regar los alhelíes dos veces por semana.

• También se aconseja plantar el alhelí en un suelo blando y liviano, es necesario que este terreno también esté bien abonado para evitar que las flores se pongan amaril las y las hojas se debil iten. Tampoco hay que exagerar con el abono porque de este modo las hojas se oscurecerían.

• • Si las condiciones climáticas son buenas la floración se produce entre marzo y julio . Las variedades de alhelí de invernadero germinan más rápidamente . Otras variedades de exterior pueden florecer a partir de enero si su siembra se realiza entre julio y septiembre.

Page 10: Primavera

Nuestros trabajos

Raúl poda los setos del cementerio.

Preparamos el terreno para sembrar habas

Page 11: Primavera

Recibimos árboles y conservamos hasta la plantación

Aquí plantaremos los ajos

Page 12: Primavera

Preparamos centros de mesa para Navidad