previo labo 3

3
1. ¿Para qué sirve un generador de formas de ondas o generador de funciones?  Un generador de funciones sirve para obtener diferentes tipos de señ ales (o funciones) tales como: y Señales sinusoidales y Señales cuadradas y Señales triangulares y Dientes de sierra 3. ¿Cuáles son los valores recomendados de las resistencias y condensadores conectados al XR 2206? Según el datasheet Los valores recomendados para la estabilidad con la temperaturas es óptima para 4 K; < R < 200 K ;. Valores recomendados de C están en el rango de 1000 pF a 10 uF 5. ¿Cuál es (o son) el procedimiento de calibración y ajuste para un mejor funcionamiento? Frecuencia de Operación: La frecuencia de oscilación, f O , es determinado por el condensador de temporización externo, C, a través de los pines 5 y 6, y por la resistencia de temporización externa, R, conectado ya sea al pin 7 o pin 8. La frecuencia esta dado por:  Hz  RC   f  O 1 !  y puede ser ajustado variando ya sea R o C. Los valores recomendados de R, para un rango de frecuencia dado, se muestran en la Figura 5. La estabilidad con la temperaturas es óptima para 4 K; < R < 200 K;. Valores recomendados de C están en el rango de 1000 pF a 10 uF Modulación FM y Barrido de Frecuencia: La frecuencia de oscilación es proporcional a la corriente de temporización total, I T , extraído del pin 7 o pin8:  Hz  F C mA  I   f  T ) ( ) ( 320 Q !   R  R V  I  R V  I  R  I  I  I  I C C T C C C  B C  B T 3 3 3 , 3 ! ! ! !

Transcript of previo labo 3

8/3/2019 previo labo 3

http://slidepdf.com/reader/full/previo-labo-3 1/3

1.  ¿Para qué sirve un generador de formas de ondas o generador de funciones? 

Un generador de funciones sirve para obtener diferentes tipos de señales (o funciones) tales

como:

y  Señales sinusoidales

y  Señales cuadradas

y  Señales triangulares

y  Dientes de sierra

3.  ¿Cuáles son los valores recomendados de las resistencias y condensadoresconectados al XR 2206?

Según el datasheet Los valores recomendados para la estabilidad con la temperaturas es óptima

para 4 K; < R < 200 K;. Valores recomendados de C están en el rango de 1000 pF a 10 uF

5.  ¿Cuál es (o son) el procedimiento de calibración y ajuste para un mejorfuncionamiento?

Frecuencia de Operación:

La frecuencia de oscilación, f O, es determinado por el condensador de temporización externo, C, a

través de los pines 5 y 6, y por la resistencia de temporización externa, R, conectado ya sea al pin 7

o pin 8. La frecuencia esta dado por:

 Hz RC 

  f  O

1!  

y puede ser ajustado variando ya sea R o C. Los valores recomendados de R, para un rango de

frecuencia dado, se muestran en la Figura 5. La estabilidad con la temperaturas es óptima para 4

K; < R < 200 K;. Valores recomendados de C están en el rango de 1000 pF a 10 uF

Modulación FM y Barrido de Frecuencia:

La frecuencia de oscilación es proporcional a la corriente de temporización total, IT, extraído del

pin 7 o pin8:

 Hz F C 

mA I   f   T 

)(

)(320

Q!  

 R R

V  I 

 R

V  I 

 R I 

 I  I  I 

C T 

C C  B

C  BT 

33

3,

3

!

!!

!

8/3/2019 previo labo 3

http://slidepdf.com/reader/full/previo-labo-3 2/3

 

Los terminales de temporización (pin 7 o pin8) son puntos de baja impedancia, y estan

internamente polarizados a +3V, con respecto al pin 12. La frecuencia varía linealmente con IT,

sobre un amplio rango de valores de corriente, de 1QA a 3 mA. La frecuencia será controlado

aplicando un voltaje de control, VC, al pin de temporización activado como se muestra en la Figura10. La frecuencia de oscilación esta relacionado a VC como:

 HzV 

 R

 R

 RC   f   C 

¼½

»¬-

«¹ º

 ¸©ª

¨!

311

1  

donde VC esta en voltios. La ganancia de conversión de voltaje a frecuencia, K, está dado por:

Volt  Hz

C  RV 

  f   K 

C C 

/32.0

!

x

x!

 

Precaución: Para un funcionamiento seguro del circuito, IT deberá estar limitado a e  3 mA 

Amplitud de Salida:

La amplitud máxima de salida es inversamente proporcional a la resistencia externa, R3,

conectado al pin 3 (ver Figura 3). Para salida de onda sinusoidal, la amplitud es aproximadamente

160 mV pico por K; de R3. Así, por ejemplo, R3 = 50 K; producirá aproximadamente 13V de

amplitud sinusoidal. 

Modulación de la Amplitud:

La amplitud de salida puede ser modulado aplicando una polarización DC y una señal modulante al

pin 1. La impedancia interna del pin 1 es aproximadamente de 100 K;. La amplitud de salida varía

linealmente con el voltaje aplicado al pin 1, para valores de polarización DC en este pin, dentro de

4V de VCC / 2 como se muestra en la Figura 6. Cuando este nivel de polarización se aproxima a VCC /

2 , la fase de la señal des salida es invertido, se va hacia cero. Esta propiedad es conveniente para

la generación de modulación PSK y AM con portadora suprimida. El rango dinámico total de la

modulación de la amplitud es aproximadamente de 55 dB. 

7.  ¿Cuál es la diferencia entre colocar una resistencia en el pin 7 o pin 8 del XR2206?

La resistencia de temporización en el, pin 7 o pin 8 puede ser seleccionado aplicando un

conveniente voltaje o señal al pin 9 (FSK Input). Si el pin 9 esta a circuito abierto o conectado a

un voltaje de polarización mayor que 2V, la resistencia del pin 7 es seleccionado. Inversamente, si

el pin 9 es polarizado menor a 1V, la resistencia del pin 8 es seleccionado

8/3/2019 previo labo 3

http://slidepdf.com/reader/full/previo-labo-3 3/3

9.  ¿La salida de onda cuadrada es compatible para aplicar a circuitos digitales TTL?