Prevención de riesgos asociados a tsunamis

8
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE PREVENCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS A TSUNAMIS EN LA REGIÓN DE LA COSTA Por: FERNANDA ALMEIDA ORTIZ Asignatura: Gestión y Educación en Riesgos Naturales Docente: MSc. Susana Ponce

Transcript of Prevención de riesgos asociados a tsunamis

Page 1: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE

PREVENCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS A TSUNAMIS EN LA REGIÓN DE LA COSTA

Por: FERNANDA ALMEIDA ORTIZ

Asignatura: Gestión y Educación en Riesgos Naturales

Docente: MSc. Susana Ponce

Page 2: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

Estar preparados puede salvarnos la vida

Tsunamis

Page 3: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

QUÉ SON LOS TSUNAMIS?

Llamados tambiénmaremotos, son unaserie de olas marinasgigantescas provocadaspor un terremoto,erupciones volcánicas odeslizamientossubmarinos.

Page 4: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

¿CUÁNDO PUEDE SUCEDER UN TSUNAMI?

Pueden tener lugar en cualquiermomento del día o de la

noche, durante cualquier estación.

Entre las señales de alerta detsunami se encuentran:

Un fuerte sismo que dure 20segundos o más, cerca de la costa

Una rápida y marcada subida obajada de las aguas costeras

Page 5: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

¿QUÉ HACER ANTES DEL TSUNAMI? Ubica sitios seguros; es decir varios lugares

elevados a alturas superiores a 30 metros,principalmente cerros o los pisos altos de unedificio (5to piso) y rutas de evacuación (apie y en auto).

Prepara un plan familiar para desastres queincluya: un plan familiar de comunicaciones yun kit de emergencias para desastres. Debecontener víveres y agua para tres días,además de carpas/campamentos,medicamentos, dinero, linternas y calzadoresistente.

Participa en capacitaciones comunitarias desimulacros

Page 6: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

¿QUÉ HACER DURANTE EL TSUNAMI?

Evacua inmediata pero calmadamente tierraadentro a un lugar más alto. Colabora con laevacuación de adultos mayores, personas condiscapacidad y niños.

Nunca te quedes a presenciar un maremoto.Si puedes ver la ola, estarás demasiado cercacomo para escapar de ella.

NO asumas que después de la primera ola elriesgo pasó. Las olas sucesivas pueden ser demayor tamaño. Aléjate del lugar y noregreses hasta que las autoridades anuncienque el peligro ha pasado totalmente.

Procura reunirte con tus familiares en lossitios predeterminados.

Vuelve a tu hogar solo cuando los organismosde socorro hayan notificado oficialmente queterminó la amenaza

Page 7: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

¿QUÉ HACER DURANTE EL TSUNAMI?

Escucha la radio o la televisión paraobtener información sobre laemergencia y posibles instruccionesde la autoridad a cargo.

Ayuda a las personas heridas oatrapadas. Si hay lesionados, pideayuda de primeros auxilios a losservicios de emergencia.

Utiliza el teléfono solo parallamadas breves y necesarias,colabora en mantener las líneasdescongestionadas. Prefiere losmensajes de texto.

Page 8: Prevención de riesgos asociados a tsunamis

Comparte este conocimiento con tu familia y amigos. ¡Puede salvar sus

vidas!