Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de...

114
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en México

Transcript of Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de...

Page 1: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Prevención Social de la Violencia

y la Delincuencia en México

Page 2: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Dra. Eunice Rendón Cárdenas Coordinación Intersecretarial

Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la

Delincuencia

Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana

Secretaría de Gobernación

México

Page 3: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

I. Panorama general y definiciones

II. Enfoque: Juventud

III. Caso Ciudad Juárez

IV. Focalización

V. Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Page 4: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Violencia: definición

• “Violencia es el uso intencional de la fuerza

física o el poder, real o por amenaza, contra

la persona misma, contra otra persona, o

contra un grupo o comunidad que puede

resultar en muerte, lesión, daño psicológico,

problemas de desarrollo o de privación”.

• Informe mundial sobre la violencia

y la salud – OMS 2002

4

Page 5: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Panorama General

Page 6: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 7: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Costos de la Violencia

Directos Indirectos

• Atención médica

• Salud mental

• Servicios de

emergencia

• Servicios de policía

• Servicios judiciales

• Muertes

prematuras

• Productividad

perdida

• Ausentismo laboral

• Desarrollo

económico

• Calidad de vida

• Otros costos

intangibles

Page 8: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Específicamente, dentro de las múltiples causas y condiciones que influyen en

el desarrollo de las personas y las comunidades, se encuentran:

• La estructura económica

• La clase social

• La edad

• El género

• La ocupación

• La educación

• La cultura

• La religión

• Los valores políticos

• Los factores biológicos

• Los factores psicosociales

• Los factores materiales

Todos estos determinantes definen el comportamiento de un individuo, una familia o

una comunidad, determinando, a su vez, la vulnerabilidad de los individuos a ser

víctimas o victimarios de algún delito.

Determinantes Sociales

8

Page 9: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

9

Determinantes Sociales

Page 10: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Seguridad Ciudadana Según la Organización de las Naciones Unidas, la seguridad humana se refiere al derecho de las personas a vivir en libertad y con dignidad; libres de pobreza, desesperación, temor y miseria; que tengan igualdad de oportunidades para disfrutar sus derechos y desarrollar plenamente su potencial humano; Esto coloca al ser humano en el centro de las prioridades de la política pública.

Anteriormente existía una visión reductora de la seguridad –subordinada exclusivamente a las respuestas policiales- pero se ha logrado en todo América Latina migrar hacia una visión más amplia e integral basada en las necesidades de las personas.

La construcción de la seguridad ciudadana desde lo local implica que son las propias comunidades quienes mejor conocen sus contextos y realidades y en este sentido, pueden aportar soluciones más precisas a las diversas problemáticas que enfrentan.

10

Page 11: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Seguridad Ciudadana

Seguridad Pública

El Ciudadano y jóvenes

Sociedad Gobierno

Políticas de Seguridad y Desarrollo

Atender las causas y factores que propician la violencia y la delincuencia para construir comunidades más cohesionadas y seguras, donde el desarrollo de cada persona y el respeto de sus derechos humanos sea fundamental.

Page 12: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

¿Qué es la prevención?

La Ley define la prevención social de la violencia y la delincuencia como el

“conjunto de políticas públicas, programas y acciones orientadas a reducir

factores de riesgo que favorezcan la generación de violencia y delincuencia,

así como a combatir las distintas causas y factores que la generan”.1

12

1. Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Page 13: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

13

Tipos de prevención

1. Prevención primaria o universal – dirigida a la población total, focalizada en

macroelementos y en determinantes socio culturales de violencia.

2. Secundaria o prevención selectiva – dirigida a reducir los factores de riesgo en

grupos de alto riesgo ya sea individual, familiar, comunitario o en contextos sociales.

3. Terciaria o focalizada – dirigida a víctimas y victimarios, provee tratamiento y

servicios de rehabilitación.

Universal (1) Selectiva (2) Focalizada (3)

SALUD PÚBLICA

IMPARTICIÓN DE

JUSTICIA

Page 14: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Política de Prevención

Dado lo anterior y considerando los Determinantes Sociales así como la

Seguridad Humana, la política de prevención del delito debe:

a) Reconocer que los mecanismos duros de contención de la criminalidad

son insuficientes (coercitivos);

b) Modificar los entornos físicos como medio eficaz para la reducción del

delito;

c) Crear modelos pedagógicos para la reapropiación de conceptos y valores

cívicos;

d) Implementar acciones de desarrollo social, salud, educación, economía,

empleo, deporte, arte, etc.

14

Page 15: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• La Política Nacional de Prevención del Delito y la Violencia parte de la creación de un nuevo marco institucional en el que se crea el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana;

• se etiquetan por primera vez recursos dirigidos a programas de prevención desde lo local;

• se sientan las bases normativas en la materia para la entrada en vigor de la nueva Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Page 16: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

16

• El enfoque de la salud pública, considera que la salud humana depende de la interacción de la persona con su entorno. El marco ecológico, entonces, comprende los diferentes niveles de la vida de un ser humano incluyendo los aspectos individuales, familiares, de relaciones interpersonales, comunitarias y sociales, donde precisamente operan los factores de riesgo de la violencia.

• La investigación epidemiológica sobre la violencia no sólo da cuenta de

su magnitud sino que abona en su conceptualización y propone medidas preventivas y de control.

• El conocimiento basado en evidencia científica es una de las

aportaciones esenciales de la salud pública al problema de la violencia. • OMS. Preventing violence: a guide to implementing the recommendations of the World Report on violence

and health. Ginebra, 2004, p.4. • Pellegrini A. La violencia y la salud pública. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 1999;

5(4/5):219-221.

18

Modelo ecológico, OMS

Page 17: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Juventud

Page 18: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• Las estadísticas de 2010 del INEGI, colocan al homicidio como la

principal causa de muerte entre la población de 15 a 29 años de edad, ocurriendo generalmente en personas de sexo masculino.

• A nivel nacional la tasa es de 46.2 homicidios (por cada 100 mil habitantes) en hombres de entre 15 y 29 años, mientras que existe una tasa de 4.5 en el grupo de mujeres de la misma edad.

• El 56.7% de los homicidios de jóvenes en el 2010 ocurrieron en 5 entidades: Chihuahua, Sinaloa, Estado de México, Baja California y Guerrero.

• El 60.5% de los delitos en México son cometidos por Jóvenes; de

éstos el 91.5% son cometidos por hombres. (Encuesta Nacional de la Juventud 2010).

Page 19: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 20: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Homicidios por grupos de edad y género

INEGI, 2010.

Page 21: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Abuso de drogas (actualmente 1.2 millones de consumidores son jóvenes); • el alto grado de violencia social (11.2% de los jóvenes son víctimas de

algún delito); • los elevados índices de embarazo en adolescentes; • la deserción académica (27.7%) en jóvenes entre 20 y 24 años; • la explotación laboral; • las altas tasas de desempleo y el limitado acceso al mercado de trabajo. El problema se agrava por falta de oportunidades de participación en entornos saludables y recreativos (deporte, arte y cultura).

En general los determinantes sociales adquieren relevancia al ser los responsables del desarrollo de los individuos.

Page 22: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Percepción de los jóvenes

En el ámbito económico destaca que el 65% de los jóvenes considera injusta o muy injusta la distribución del ingreso en el país. Asimismo, revela que el 58% de este sector de la población está muy preocupado o algo preocupado por la posibilidad de que en los próximos doce meses se quede sin trabajo.

De igual forma, el 54% percibe que en México se garantiza poco o nada la igualdad de oportunidades para conseguir empleo.

El 54% de los jóvenes piensa que el aumento de la violencia y la inseguridad en el país se deben a que los jóvenes se unen al crimen organizado. De igual forma el 84% percibe que la violencia entre los jóvenes está muy extendida o bastante extendida. Respecto a sus actitudes políticas y sociales.

Por otra parte, el 55% considera que tienen menos valores morales que sus padres. Finalmente el 56% de los jóvenes señaló que hoy en día participan menos en asuntos importantes de su comunidad, con respecto a generaciones pasadas.

22

Page 23: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• La violencia, que ha detonado la incidencia delictiva, ha tenido un proceso prolongado, que comenzó a ser notorio a partir de los años ochenta, asociada al estancamiento de la economía del país y a la limitada capacidad institucional para hacer frente a la inseguridad. No obstante, fue durante la década de los noventa cuando la incidencia delictiva creció de manera alarmante, principalmente entre 1995 y 1997.

• El perfil más común tanto del perpetrador como de la víctima de la violencia es el de el jóven.

• El grupo más vulnerable a la actividad de las organizaciones criminales han sido los jóvenes. Lo anterior, no sólo por considerarse un mercado meta, sino también por ser una fuente importante de reclutamiento para la realización de actividades ilícitas.

Page 24: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Importancia estratégica de la juventud

Es fundamental ver a los jóvenes como el sector social que está en proceso de

maduración psicosocial, en una etapa de su vida en donde determinan las bases

de su identidad, estilo de vida y medios de inclusión social.

La prevención hacia este sector debe tener presente que la juventud es el

basamento de una sociedad segura y resiliente para el presente y el futuro. Es

por ello que cualquier política de prevención social debe tener como sector

prioritario a los jóvenes.

24

Page 25: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• Las políticas públicas deben considerar a los jóvenes en una perspectiva tanto como destinatarios de las acciones y proyectos como actores estratégicos del desarrollo y agentes de cambio, participando activamente en el desarrollo económico y social.

• Asimismo, para ser más exitosas y eficientes las políticas deben responder adecuadamente a la heterogeneidad de los grupos juveniles existentes, focalizando con rigurosidad acciones diferenciadas y específicas, respondiendo a los determinantes sociales y a las particularidades existentes en la materia.

Page 26: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

CASO CIUDAD JUÁREZ

Page 27: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Caso de Ciudad Juárez

• En el 2009 - 30% de los homicidios dolosos relacionados con la delincuencia organizada que se cometieron en el país.

• En Chihuahua se registraron 3,376 ejecuciones, de las cuales 2,252 fueron en Juárez (67%).

• En 2010 Ciudad Juárez presentaba rasgos y efectos de deterioro social e

inseguridad muy fuertes. • En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la

fiesta de Villas de Salvacar que dejo como saldo 18 muertos y 10 heridos de entre 15 y 20 años; el 17 de febrero del 2010 se lanzó la estrategia de los tres ordenes de gobierno, Todos Somos Juárez.

Page 28: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

La mayor área metropolitana de la frontera norte.

Ciudad Juárez y El Paso

2. Cd. Juárez y El Paso, Texas,

integran el área metropolitana

binacional más poblada de la

frontera de México y Estados

Unidos

Cd. Juárez

El Paso

Chihuahua

Texas

Tasa de crecimiento anual de 5.3% -

una de las más grandes del mundo.

Page 29: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Crecimiento demográfico

• 80% aumento de la población en 20 años (800 mil – 1.4 millones)

• 8a. Zona metropolitana más grande

*Fuente: Consejo Nacional de Población. Figuras para 2010 son estimadas. 29

Residentes en áreas metropolitanas medianas

(millones)

79.2%

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

Acapulco La Laguna Cuernavaca Mexicali León Toluca Juárez

1990 2010

17.7% 47.5%

37.0%

56.7%

70.7%

61.4%

Page 30: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• Juárez perdió 23.9% de empleos formales vs 4.8% en el país y durante mas tiempo (19 meses vs. 7 meses). Desde Octubre de 2007 – 70 mil menos empleos formales.

• Pérdida de más del 13% de comercios formales registrados vs. 0.3% nacional.

Empleo y comercios

* En Abril 15 existía una creación de neta de empleos de 2,717 en Ciudad Juárez y 17,533 en el país.

** Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 30

Trabajadores registrados (IMSS)

por mes (2007-2010).**

(miles)

Oct’07: 384.6

May’09:292.7

1Q Apr’10:314.2

Oct’08: 14,475.8

May’09: 13,774.5

1Q Apr’10:14,188.3

12,000

12,500

13,000

13,500

14,000

14,500

275

295

315

335

355

375

395

30-s

ep

-07

31-o

ct-

07

30-n

ov-0

7

31-d

ic-0

7

31-e

ne-0

8

29-f

eb

-08

31-m

ar-

08

30-a

br-

08

31-m

ay-0

8

30-j

un

-08

31-j

ul-

08

31-a

go

-08

30-s

ep

-08

31-o

ct-

08

30-n

ov-0

8

31-d

ic-0

8

31-e

ne-0

9

28-f

eb

-09

31-m

ar-

09

30-a

br-

09

31-m

ay-0

9

30-j

un

-09

31-j

ul-

09

31-a

go

-09

30-s

ep

-09

31-o

ct-

09

30-n

ov-0

9

31-d

ic-0

9

31-e

ne-1

0

28-f

eb

-10

31-m

ar-

10

15-a

br-

10

Juárez (left axis)

National(right axis)

-4.8%

-23.9%

Juárez

Pérdidas desde

Oct'07:

% Número

a) Al mínimo

(Mayo 09) -23.9% -91,940

b) A Abril 15 -18.3% -70,342

Nacional

Pérdidas desde

Oct'08:

% Número

a) Al mínimo

(Mayo 09) -4.8% -701,316

b) A Abril 15 -2.0% -287,521

Page 31: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Pobreza

*Fuente: Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 2005.

• 33.4% de población pobre no tienen suficiente ingresos para necesidades básicas –

alimentación, salud, educación, casa y transporte

31

Incidencia de pobreza - Juárez

(% de la población)

4.9%

9.7%

33.4%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

% de la población viviendo en pobleza

Material

Capacidades

Extrema

Page 32: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• Sanitaria. 9% de los hogares no cuentan con baño.

• Electricidad. 8% de los hogares no cuentan con electricidad.

Servicios básicos

32 • Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 2005.

Hogares sin servicios sanitarios (%) Hogares sin electricidad (%)

4.0%

5.4%5.9% 6.2% 6.4%

8.0%

0

2

4

6

8

10

12

Municipio Urbano

3.6%

5.3%6.2%

7.3%

8.6%

9.1% 10.2%

0

2

4

6

8

10

12

Municipio Urbano

Page 33: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• Educación básica. 45% de la población no ha terminado la primaria ni la secundaria.

• Servicios de salud. 30.4% de la población no tiene seguridad social en salud.

Educación y salud

• Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 2005. 33

Población sin terminar educación básica

(% de más de 15 años) Población sin seguridad social en salud (%)

30.6% 31.8% 33.6% 35.3% 37.7%

39.5%

44.8% 48.2%

0

10

20

30

40

50

Municipio Urbano

24.3% 26.5% 26.8%

29.4% 30.4%

30.4%

0

10

20

30

40

50

Municipio Urbano Municipio urbano Municipio urbano

Page 34: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

* Fuente: Secretaría de Educación Pública.

Educación

34

Cobertura 81.6% en secundaria vs. promedio nacional (94.9%).

Deserción 20,513 deserciones (2.4% en primaria vs. 1.1% nacional en

primaria).

Brecha

educacional

111,719 personas en edad escolar no asisten: 14,805 en

secundaria; 27,408 en preparatoria, y 69,516 en licenciatura.

Page 35: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Hogares a cargo de mujeres

35

% de hogares a cargo de mujeres (%), 2005

Juárez Nacional Chihuahua Monterrey Toluca León

21.9% 19.4% 19.9% 15.5% 15.4% 18.6%

• Mujeres solteras. 40% de las mujeres económicamente activas son solteras y otro

40% son casadas. En hombres, corresponde al 30 y 50%, respectivamente.**

*Fuente: Instituto Nacional de Estadística (NEGI), Conteo de Población y Vivienda 2005 e IMSS 2010. Juárez, Monterrey, Toluca and León are

considered as metropolitan areas.

** Fuente: Colegio de la Frontera Norte e Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Page 36: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

> 250,000 trabajadores en maquiladoras

Fuentes: CIES-INEGI, 2007. El Paso Regional

Economic Development Corporation, 2009

Page 37: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Todos Somos Juárez

ÁREA DE

POLÍTICA

PÚBLICA

Número

de

acciones

Seguridad 12

Economía 11

Empleo 5

Salud 40

Educación, cultura

y deporte

72

Desarrollo social 20

Total 160

• Todos Somos Juárez. 294 compromisos y se invirtieron más de 6 mil millones de pesos en infraestructura social y acciones por toda la ciudad.

Page 38: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Avances TSJ • Una disminución del 82% en el número de homicidios desde el punto más alto (enero

de 2011 con 269 homicidios). • El secuestro y la extorsión también han mostrado una disminución importante. • A la par, también se han reportado otros resultados, muchos de ellos derivados de los procesos y

gestión que denotan una inversión importante en la ciudad, como la rehabilitación de espacios públicos.

• La reconstrucción y acondicionamiento de 20 espacios deportivos, 5 gimnasios, 40 estancias infantiles, 22 espacios públicos y 18 centros de desarrollo comunitario, 3 nuevas secundarias, 5 nuevas escuelas de educación media superior y la ampliación de 3 universidades, así como la cobertura universal en salud y apoyo a empresarios.

• Fortalecimiento y empoderamiento ciudadano.

• Lecciones aprendidas

Page 39: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• Mes con Menor Incidencia en Homicidios y Robo de Autos en los últimos 3 años!

Page 40: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Prom. = 123

Max. = 269

Min. = 28

* 2011~2012

-90%

• 28 homicidios

• Mes con Menor Incidencia en Homicidios en 3 años!

• 90% de Mejora respecto al mes más alto, 269 en Enero del 2011

Homicidios

Page 41: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• 5 denuncias

• Nivel mas bajo en los últimos 11 meses

• Se estima que hay un número considerable no denunciado.

Denuncias Cobro de piso

Page 42: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

• Incremento en el robo de comercio respecto al mes anterior

• Bimestre mas bajo desde que empezó el registro

Robo de Comercio Comparativo

Page 43: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 44: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Homicidios*

* 2010-2013

-87%

Prom.= 152

Max. = 359

Min. = 25

* Homicidios dolosos

•45 homicidios, incremento con respecto al ultimo trimestre.

•Mas homicidios con arma blanca y golpes

•¡Requiere atención!

Page 45: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

* INEGI Censo 2010, Cd. Juárez: 1,332,331 habitantes

Max. = 113

Min. = 25

Prom. = 68

• El promedio de los últimos 12 meses es 68 Homicidios por cada 100,000 Habitantes

-78%

Homicidios por cada 100,000 habitantes

Page 46: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Red de Agrupaciones Juveniles de Ciudad Juárez

Trabajo con grupos vulnerables y pandillas

Page 47: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 48: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 49: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 50: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 53: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

VIRAL WWW.VIRAL.ORG.MX

Page 54: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 55: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

¿Qué es VIRAL?

PROYECTO IMPLEMENTADO POR EL CENTRO

NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y

PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TRES

COMPONENTES PRINCIPALES

Viral: Red Juvenil Es una Red nacional de jóvenes trabajando

activamente en proyectos comunitarios con

componentes de prevención de las violencias.

VIRAL.org.mx: Es una plataforma virtual que enlaza, difunde y

fortalece proyectos de la Red Juvenil VIRAL e

incluye a nuevos proyectos que se quieran integrar.

Foro VIRAL12: Llevado a cabo en Acapulco, Guerrero en octubre del

2012, reunió durante 5 días a cerca de 150 jóvenes

pertenecientes a la Red.

OBJETIVOS: Vincular y promover el intercambio de ideas y

acciones entre estos proyectos.

Estimula la participación de jóvenes como los

principales agentes de cambio.

Promover el fortalecimiento de proyectos juveniles e

incentivar la creación de nuevos.

RED

JUVENIL

PLATAFORMA

EN LÍNEA

FORO DE

JUVENTUDES

Page 56: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

VIRAL.org.mx

PLATAFORMA: Con el propósito de lograr los objetivos anteriores, se

diseñó y desarrolló una plataforma en línea que

permita a los proyectos juveniles con componentes de

prevención social, difundirse, conectarse y capacitarse

en distintas áreas.

La plataforma cuenta con funcionalidades para

vincularse con redes sociales existentes como

Facebook y Tweeter para que los usuarios puedan

tener un perfil personalizado a través del cual estén

interactuando constantemente con otros proyectos en

el país.

Adicionalmente, se cuenta con un administrador de

contenidos fácil de usar, que permite a los usuarios,

subir y administrar contenidos editoriales,

transmisiones en vivo, talleres didácticos y debates.

FUNCIONALIDADES: La plataforma cuenta con distintas facetas, para distintos niveles de usuarios, la primera es

puramente editorial, a través de la cual se difunden los distintos proyectos así como

contenidos relevantes a éstos (como convocatorias o estudios de caso), didácticas que

cuenta con talleres y transmisiones sobre temas de interés para los medios, e interactivas

como debates y el sistema de medallas y juego integrado a todas las acciones.

Page 57: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Plataforma:

1. Usuarios individuales: más de 240

usuarios individuales nuevos en el último

mes.

2. Proyectos: más de 110 proyectos.

3. Contenido: columnas escritas por 40

expertos y posts de blog en diferentes

temas, talleres interactivos.

4. Interacción: grupos por tema, debates

en vivo, gameification.

Más de 12,000 visitantes únicos; 25,000

visitas, más de 64,000 páginas visitadas

dentro de la plataforma.

VIRAL.org.mx

Actualmente la plataforma se está consolidando como una de las páginas más

visitadas en su rubro en México. Se están ajustando continuamente los contenidos y

programación para mejorar la experiencia del usuario y continuar de este modo con el

crecimiento que se ha logrado.

Page 58: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Comunidades

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

0 2 4 6 8 10 12 14

Fan

s

Meses

VIRAL

BidJuventud

IMJUVE

Potencial (VIRAL)

Lineal (BidJuventud)

Polinómica (IMJUVE)

Crecimiento exponencial: En los úlitmos meses, el

crecimiento de los miembros

de la comunidad y el alcance

ha sido exponencial. VIRAL ya

cuenta con más miembros que

la mayoría de los proyectos y

páginas que trabajan con

temáticas social y de juventud

en México y, hoy, es la red con

el crecimiento más rápido.

Facebook: más de 5,400 fans.

Twitter: más de 4,400 seguidores.

Crecimiento actual y proyectado de la comunidad en Facebook, comparado con

las principales cuentas de juventud y temáticas sociales con presencia

en México

Page 59: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Comunidades

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

0 5 10 15

Segu

ido

res

Meses

VIRAL

1MJóvenes

BidJuventud

IMJUVE

Polinómica (VIRAL)

Lineal (1MJóvenes)

Lineal (BidJuventud)

Lineal (IMJUVE)

ALTOS NIVELES DE INFLUENCIA,

ALCANCE E INVOLUCRAMIENTO: El diálogo constante y contenidos

generados para la plataforma han

permitido desarrollar una comunidad con

altos niveles de influencia entre sus

miembros, gran alcance y un buen índice

de involucramiento. Esto se traduce en un

mayor afianzamiento y altas probabilidades

de permanencia y crecimiento continuo, es

decir: no es sólo algo pasajero, se están

creando vínculos valiosos.

Crecimiento actual y proyectado de la comunidad en TWITTER comparado con

las principales cuentas de juventud y temáticas sociales con presencia

en México

Page 60: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

CAPITAL SOCIAL

Page 61: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Foro: VIRAL 12

POR Y PARA JÓVENES:

o Involucramiento de colectivos y

organizaciones de todo el país

en el diseño, planeación y

logística del foro.

o 150 asistentes de 27 estados

de la República.

o Conferencias relevantes

curadas por los mismos

asistentes.

o Mesas de trabajo que

promovieron la vinculación

entre organizaciones.

o 5 días intensos de trabajo y

convivencia de los principales

líderes juveniles del país.

Page 62: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

•Ocho ejes temáticos

•Necesidades, propuestas

y visión de los jóvenes con

respecto a políticas

públicas de juventud.

•Compromisos de trabajo

conjunto

Agenda Nacional

Juventudes

VIRAL 12

EJE 1. Seguridad y Prevención de las Violencias. Generar mecanismos y

herramientas de observación y de defensa de los derechos humanos en

materia de seguridad, acceso a la justicia y prevención de las violencias.

EJE 2. Economía, Empleo y Emprendedurismo. Promover activamente el

desarrollo económico con un enfoque de responsabilidad y equidad social.

EJE 3. Incidencia Ciudadana y Política Pública. Generar mecanismos de

participación y vinculación ciudadana entre los diferentes actores involucrados

en la toma de decisiones en políticas públicas de Juventud.

EJE 4. Pueblos Originarios. Desarrollar un programa que permita evidenciar

la violencia sistemática de la que han sido objeto los pueblos originarios.

Promover el reconocimiento y apropiación de los valores intrínsecos a las

culturas originarias como una estrategia para la disminución de las violencias.

EJE 5. Salud. Promover una cultura de prevención y promoción de la salud

integral, incluyente y diversa, hacia los jóvenes. Difundir y fortalecer los

derechos de los pacientes, así como del personal de los servicios de salud,

además, atender y rehabilitar la salud física y mental bajo una perspectiva de

género y juventud.

EJE 6. Educación Integral. Promover la formación de jóvenes íntegros como

un ser bio, psicológico sociológico, histórico y cultural a través de la educación

formal e informal, con la finalidad de prevenir y erradicar el delito y la

violencia.

Page 63: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Foro: VIRAL 12

EJE 7. Arte, Cultura, Deporte y Recreación. Con el fin de apoyar el

sano desarrollo de la juventud mexicana, se propone crear un organismo

que considere el arte, la cultura y el deporte como medio de

transformación nacional para la sensibilización y el involucramiento de la

sociedad. Dicho organismo deberá promocionar y ofrecer recursos,

profesionalización, creación de espacios públicos, difusión y creación de

artistas.

EJE 8. Desarrollo Sustentable y Sostenible. Incluir en la agenda

pública y privada, la perspectiva de juventud y las estrategias, programas

y acciones para la sustentabilidad ambiental, social y económica de

México; que contribuya a la construcción de una cultura de paz, que sea

ambientalmente responsable y que fomente el fortalecimiento de una

sociedad civil organizada.

“VIRAL12 fue un foro muy participativo, lleno de

jóvenes entusiastas, líderes y expertos en la

materia. Un foro en donde todas las propuestas

eran escuchadas y retroalimentadas”.

Page 64: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 65: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

CASO ACAPULCO

Page 66: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

66

Atención a condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

Convivencia y recreación.

Desarrollo económico. Educación.

Salud.

Presidencia

• Línea base/ evaluación • Diagnósticos

comunitarios • Inclusión del sector

privado (fundaci´ñon Slim)

• Coordinación acciones

Todos Por Acapulco

Page 67: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

67

Renacimiento Zapata

Progreso

Petaquillas

Focalización

Page 68: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 69: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Caja de herramientas

• Información accionable en

formatos útiles

• Contacto directo con

porcentaje significativo de

la población (bases de

datos y plataformas)

• Catálogo de acciones

específicas

• Capacitación

• Mapeo y vinculación de

redes locales

Page 70: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Información accionable

Page 71: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Primera fase : Planeación previa con mapa GIS

Page 72: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Primera fase : Acercamiento a comunidades

Page 73: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Primera fase : Acercamiento a comunidades

Page 74: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Primera fase : Talleres de diagnóstico comunitario

Page 75: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Primera fase : Talleres de diagnóstico comunitario

Page 76: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Primera fase : Talleres de diagnóstico comunitario

Page 77: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Primera fase : Entrevistas a informantes clave

“Es fácil de conseguir y se da mucho porque los chavales no trabajan, ni van a la escuela, ni nada pues.” - Usuaria del CNV Renacimiento

“No tenemos luz pero tratamos de hacer lo que podemos.” - Trabajadora social, CNV Progreso

“Actividades y talleres creativos ayudan a sacar las emociones: no puedes meter cuando no has vaciado.” - Psicóloga, CNV Renacimiento

“Al parecer están más preocupados por el sobrepeso que por la violencia y la inseguridad.” - Vocal del programa Oportunidades

Page 78: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Aprendizajes de primera fase

Diagnóstico preliminar de los polígonos

– Dinámicas de consumo entre jovenes

• PIVI y inhalable

• Aguas locas

• Marihuana

• El Prince

– Factores de riesgo principales

• Tiempo libre

• Estigmatización

• Desensibilización ante la violencia

– Oportunidades

• Demanda para actividades

• Potencial de canales de comunicación

• Capital social

Page 79: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Aprendizajes de primera fase : Diagnóstico Renacimiento

Page 80: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Investigación

Page 81: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 82: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 83: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 84: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Falta imágen

Page 85: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 86: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como
Page 87: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 88: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 89: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 90: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 91: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 92: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 93: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Participación ciudadana masiva

Page 94: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Segunda fase : Entrevistas a expertos en vinculación comunitaria

Page 95: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Resultados de segunda fase : Intereses de la población

Page 96: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Resultados de segunda fase : Facebook

Page 97: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Resultados de segunda fase : Facebook

Page 98: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Resultados de segunda fase : Facebook

Page 99: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Resultados de segunda fase : Facebook

Page 100: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Resultados de segunda fase : Facebook

Page 101: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Resultados de segunda fase : Facebook

Page 102: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Canales de comunicación : Facebook

Page 103: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Programa Nacional para la Prevención

Social de la Violencia y la Delincuencia

Page 104: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Ejes de Gobierno

PRIMER EJE

Lograr un México en paz, trabajando en una estrategia nacional

para reducir la violencia.

SEGUNDO EJE

Lograr un México incluyente.

TERCER EJE

Lograr un México con educación de calidad para todos.

CUARTO EJE

Un México con crecimiento económico sólido y sostenido, que se refleje

en toda la geografía nacional.

QUINTO EJE

México, un actor con responsabilidad global.

104

Page 105: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Acciones de Gobierno

• 1. Programa Nacional de Prevención del Delito

• 2. Promulgar Ley de Víctimas

• 3. Código Penal Único

• 4. Cruzada Contra el Hambre

• 5. Seguro para Jefas de Familia

• 6. Pensión para Mayores de 65 años

• 7. Reforma Educativa

• 8. Impulso a Infraestructura

• 9. Trenes de Pasajeros

• 10. Acceso a Banda Ancha, un Derecho Constitucional

• 11. Ordenar Deudas de los Estados

• 12. Cero Déficit Presupuestal

• 13. Racionar Gasto y Apoyar la Inversión

105

Page 106: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Integral Toma en cuenta las causas estructurales de la violencia y reconoce sus múltiples dimensiones

Territorial Establece el espacio barrial como eje de implementación

Participación Considera la acción de gobierno informada, acompañada y apropiada por la ciudadanía

Focalización Poblacional Concentra esfuerzos en población mas vulnerable (niños, jóvenes, mujeres, etc)

Corresponsabilidad Reconoce las atribuciones y vocaciones de cada nivel de gobierno; las articula en un solo esfuerzo

Medible Basada en evidencia en la implementación, perfectible

Lineamientos de la Política de Prevención Social de la Violencia

Page 107: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

PNPSVD

El programa atenderá con urgencia las 57 demarcaciones del país (48

municipios, dos delegaciones del D.F. y 7 zonas metropolitanas) que

requieren mayor apoyo en el corto plazo; adicionalmente, se implementarán

acciones preventivas en 251 municipios; y se señalan Estrategias Nacionales

de corto, mediano y largo plazo, todo ello apoyado con la participación

decidida de Organizaciones de la Sociedad Civil, el Sector Privado y

Organismos Internacionales.

Todo esto contando con la participación decidida de Organizaciones de la

Sociedad Civil, el Sector Privado y Organismos Internacionales además de

concentrándose en los determinantes sociales que inciden en la violencia por

ende involucrando, específicamente, a 9 secretarías del Gobierno Federal.

107

Page 108: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Secretarías

108

Page 109: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Con el fin de prevenir la violencia y reconstruir el tejido social enfocándose en

los determinantes sociales y sobretodo en los jóvenes, a pesar del esfuerzo

total por parte del Gobierno Federal, como se mencionó, es necesario contar

con el apoyo de la Sociedad, Organizaciones Civiles, Sector Privado y

Organismos Internacionales.

109

Colaboración multisectorial

Page 110: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Prevención Terciaria: Atención Integral a Internos en Centros de Reclusión

y a sus Familias (Programa Piloto)

• Objetivo: Diseñar una estrategia integral de prevención terciaria focalizada para evitar la reincidencia de los internos e impulsar su reinserción social.

• Población: Hombres (Complejo Islas Marías); Mujeres (Querétaro); Adolescentes (Guerrero)

• Participan en el diseño e implementación 5 entidades de gobierno, 4 organismos de la sociedad civil y dos órganos internacionales (NAS y UNODC)

• Se impulsa la participación del sector privado.

Page 111: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Acciones • Prevención y tratamiento de adicciones. • Atención a las familias a través de talleres para

niños, niñas y adolescentes. • Atención a mujeres con parejas en reclusión. • Atención a mujeres que salen de centros

penitenciarios. • Promover la empleabilidad de las personas

próximas a ser liberadas. • Actividades deportivas como para fomentar

valores humanos y sentido de competitividad. • Actividades artísticas y culturales para sensibilizar

e introducir valores humanos y cívicos.

Page 112: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Conclusiones

Es importante concebir la delincuencia como un problema multifactorial.

Entender la heterogeneidad que existe entre la población a nivel nacional e

incluso entre aquellos que viven en una misma Ciudad o municipio.

El diseño y la implementación de las políticas públicas debe considerar a la

población, en especial a los jóvenes, desde una perspectiva dual;

otorgándoles tanto el papel de destinatarios de las acciones y proyectos,

como el de actores estratégicos y agentes de cambio, que participen

activamente en el desarrollo económico y social de su entorno.

112

Page 113: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Para ser más exitosas y eficientes, las políticas diseñadas deben focalizarse y

segmentarse con base a los determinantes sociales y a las necesidades

particulares.

Se requieren de modelos y políticas multidimensionales para atender la

problemática de la violencia: desarrollo social, urbano, salud y economía,

cultura, deporte, educación, etc. por lo cual el Programa Nacional para la

Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia considera la cooperación

de 9 secretarías.

113

Conclusiones

Page 114: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia …...• En razón de ésta situación de violencia y derivado de la matanza en la fiesta de Villas de Salvacar que dejo como

Dra. Eunice Rendón Cárdenas Coordinación Intersecretarial

Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la

Delincuencia

TEL. 5242.8100 EXT 54423

CEL. 55.9162.5803

CORREO. [email protected]