PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases...

20
Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 1 Presupuesto Multianual 2017-2021 PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 Considerando la coyuntura que ha estado atravesando el país en el pasado reciente, se ha hecho imperiosa la necesidad de sentar las bases por medio de las cuales se busca reencaminar el accionar del Sector Público y en éste caso, del Organismo Ejecutivo, en aras de contribuir en mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos. En este sentido, se da continuidad en la aplicación de la metodología de Gestión por Resultados (GpR), por medio de la cual se establecen patrones y lineamientos específicos en la definición de las intervenciones que cada entidad debe desarrollar, para satisfacer las necesidades más apremiantes y prioritarias de la población. Bajo este orden de ideas, el Gobierno de Guatemala ha considerado que para generar un cambio sustancial es necesario adoptar medidas que trasciendan más allá de la elaboración de un presupuesto anual, en virtud que se busca impulsar una transformación en el quehacer público, que permita direccionar y crear inercia en el resto de los sectores que conforman la sociedad guatemalteca, para que de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta y de acuerdo con la normativa presupuestaria vigente, el Organismo Ejecutivo, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas, estableció los lineamientos a través de los cuales las Entidades de la Administración Central debían llevar a cabo una formulación presupuestaria de mediano plazo, con el objetivo de direccionar el rumbo de cada institución, hacia la consecución de metas y objetivos específicos y delimitados. De acuerdo con la misión y visión que ha definido el Gobierno de Guatemala, se estableció que dicho proceso debía enmarcarse en los lineamientos observados en el Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032; así como en la Política General de Gobierno 2016-2020; y, desarrollarse en el entorno de la Metodología de Gestión por Resultados. En ese sentido, el Ministerio de Finanzas Públicas formuló el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Presupuesto Multianual 2017-2021. La elaboración del Presupuesto Multianual tiene como objetivo identificar y establecer las necesidades presupuestarias de mediano plazo, para garantizar la entrega oportuna, eficaz y eficiente, de los bienes y servicios que las entidades han programado como parte de sus intervenciones para subsanar las necesidades prioritarias de los ciudadanos. Adicionalmente, con el Presupuesto Multianual se desarrollan proyecciones de mediano plazo, que proveen de un norte financiero a las distintas entidades, ya que enmarca las elecciones del gasto público, sobre la capacidad real de financiamiento que prevé tener el Gobierno de Guatemala. Por medio del Presupuesto Multianual se promueven mejoras en el proceso de vinculación de las políticas de gobierno, con los planes institucionales y el presupuesto establecido para cada una, con la intención de unificar los esfuerzos para garantizar el logro de los resultados. Asimismo, en aras de garantizar transparencia, tanto en el momento de la formulación presupuestaria como de la ejecución, el

Transcript of PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases...

Page 1: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 1

1

Presupuesto Multianual 2017-2021

PRESUPUESTO MULTIANUAL

2017-2021

Considerando la coyuntura que ha estado atravesando el país en el pasado reciente, se ha hecho

imperiosa la necesidad de sentar las bases por medio de las cuales se busca reencaminar el accionar del

Sector Público y en éste caso, del Organismo Ejecutivo, en aras de contribuir en mejorar las

condiciones de vida de los guatemaltecos.

En este sentido, se da continuidad en la aplicación de la metodología de Gestión por Resultados (GpR),

por medio de la cual se establecen patrones y lineamientos específicos en la definición de las

intervenciones que cada entidad debe desarrollar, para satisfacer las necesidades más apremiantes y

prioritarias de la población.

Bajo este orden de ideas, el Gobierno de Guatemala ha considerado que para generar un cambio

sustancial es necesario adoptar medidas que trasciendan más allá de la elaboración de un presupuesto

anual, en virtud que se busca impulsar una transformación en el quehacer público, que permita

direccionar y crear inercia en el resto de los sectores que conforman la sociedad guatemalteca, para que

de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país.

De tal cuenta y de acuerdo con la normativa presupuestaria vigente, el Organismo Ejecutivo, por medio

del Ministerio de Finanzas Públicas, estableció los lineamientos a través de los cuales las Entidades de

la Administración Central debían llevar a cabo una formulación presupuestaria de mediano plazo, con

el objetivo de direccionar el rumbo de cada institución, hacia la consecución de metas y objetivos

específicos y delimitados.

De acuerdo con la misión y visión que ha definido el Gobierno de Guatemala, se estableció que dicho

proceso debía enmarcarse en los lineamientos observados en el Plan Nacional de Desarrollo K’atun:

Nuestra Guatemala 2032; así como en la Política General de Gobierno 2016-2020; y, desarrollarse en el

entorno de la Metodología de Gestión por Resultados. En ese sentido, el Ministerio de Finanzas

Públicas formuló el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017

y Presupuesto Multianual 2017-2021.

La elaboración del Presupuesto Multianual tiene como objetivo identificar y establecer las necesidades

presupuestarias de mediano plazo, para garantizar la entrega oportuna, eficaz y eficiente, de los bienes

y servicios que las entidades han programado como parte de sus intervenciones para subsanar las

necesidades prioritarias de los ciudadanos.

Adicionalmente, con el Presupuesto Multianual se desarrollan proyecciones de mediano plazo, que

proveen de un norte financiero a las distintas entidades, ya que enmarca las elecciones del gasto

público, sobre la capacidad real de financiamiento que prevé tener el Gobierno de Guatemala.

Por medio del Presupuesto Multianual se promueven mejoras en el proceso de vinculación de las

políticas de gobierno, con los planes institucionales y el presupuesto establecido para cada una, con la

intención de unificar los esfuerzos para garantizar el logro de los resultados. Asimismo, en aras de

garantizar transparencia, tanto en el momento de la formulación presupuestaria como de la ejecución, el

Page 2: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

2

Presupuesto Multianual 2017-2021

2

Presupuesto Multianual contribuye en mejorar la rendición de cuentas, ya que permite visualizar las

intervenciones que cada institución desarrollará en el mediano plazo, en el marco de una serie de

indicadores, que permitirán monitorear y dar seguimiento a la efectividad de las mismas.

Finalmente, es importante indicar que para garantizar la sostenibilidad de los recursos que las entidades

requieren para el logro de las metas establecidas, la formulación del Presupuesto Multianual se

desarrolló en función de métricas y modelos, que se fundamentan en las proyecciones

macroeconómicas de mediano plazo, permitiendo de esta forma que los montos asignados para cada

uno de los años, tenga como resultado una política fiscal disciplinada, transparente y conservadora, sin

poner en riesgo la sostenibilidad de los bienes y servicios a entregar a los ciudadanos.

En este sentido, han sido fundamentales las estimaciones de crecimiento económico que organismos

internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), han

presentado tanto para Guatemala como para sus principales socios comerciales, así como las

proyecciones presentadas por el Banco de Guatemala (Banguat), como garante de la estabilidad

macroeconómica del país.

1. Perspectivas y Comportamiento de la Economía Mundial

De acuerdo con los estudios y análisis realizados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se

considera que para el 2016 la economía mundial continuará reflejando cifras de crecimiento económico

moderado, alcanzando un crecimiento del 3.1 por ciento1. Un factor importante a tomar en cuenta, es la

salida del Reino Unido de la Unión Europea creando incertidumbre en el precio de las acciones de la

bolsa de valores. Sin embargo, se estima que la economía mantenga un crecimiento para el periodo

2017-2021 de 3.7 por ciento.

Las economías avanzadas desaceleraron en el primer semestre de 2016, en comparación con las

economías de mercado emergentes y en desarrollo que mostraron resultados más favorables, por el

aumento de la demanda interna y de la inversión en la región. De esta cuenta, se estima que estas

economías mejorarán su desempeño con una variación de 0.5 por ciento para 2017 respecto a 2016,

hasta alcanzar un crecimiento de 5.1 para 2021. Con relación a la evolución de la actividad económica

en la Zona Euro, el FMI determina que llegaría a 1.6 por ciento para 2016, mientras que para 2017 se

situaría alrededor del 1.4 por ciento2.

1 Fondo Monetario Internacional, (Julio 2016). Perspectivas de la Economía Mundial. Actualización de las proyecciones centrales. Cuadro 1, p.9. 2 Ibíd.

Page 3: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 3

3

Presupuesto Multianual 2017-2021

En el caso específico de la economía de Estados Unidos de Norte América, se observó una leve baja en

las proyecciones de crecimiento para el primer trimestre de 2016; sin embargo, a partir del segundo

trimestre del año se evidenció una recuperación, que de acuerdo con el comportamiento de los sectores

productivos, el despegue de las tasas de interés, así como el fortalecimiento del dólar estadounidense,

se espera que mantengan las condiciones favorables, por lo que de acuerdo con estimaciones del FMI,

la evolución de la economía estadounidense alcanzaría un 2.2 por ciento para 2016 y llegaría a 2.5 por

ciento para 20173.

Para América Latina y el Caribe se observa un comportamiento diferente en cuanto a su mejoría, por lo

que se prevé una tasa de -0.4 para el 2016; sin embargo, para el 2017 se espera una recuperación de 1.6

por ciento. En este mismo contexto Centroamérica se ha mantenido constante, con una tasa de

crecimiento en promedio de 4.5 por ciento en los últimos diez años4. Esta estabilidad se encuentra

marcada principalmente por el aumento de remesas que recibe la región. En este sentido, se prevé que

para 2016 se tenga un leve decremento en el desempeño de la actividad económica, llegando a 4.3 por

ciento, mismo que se mantendrá para el 20175.

3 Fondo Monetario Internacional (julio 2016), Perspectivas de la Economía Mundial, Actualización de las Proyecciones Centrales, p. 9. 4 Fondo Monetario Internacional (abril 2016), Perspectivas Económicas, Las Américas Administrando Transacciones y Riesgos, p. 37. 5 Fondo Monetario Internacional. Outlook Database, (consulta realizada el 17 de agosto de 2016 a las 18:00 horas).

GRÁFICA 1

TASAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO 2016 Y ESTIMACIONES 2017-2021

ECONOMÍA MUNDIAL; AVANZADAS; EMERGENTES Y ZONA EURO

(Montos en Porcentajes)

Fuente: Fondo Monetario Internacional, (Julio 2016). Perspectivas de la Economía Mundial. Actualización de las proyecciones

centrales. Fondo Monetario Internacional, Outlook Database, (consulta realizada el 17 de agosto 2016 a las 18:00 horas)

Región 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Economía Mundial 3.1 3.1 3.4 3.6 3.8 3.8 3.9

Economías Avanzadas 1.9 1.8 1.8 2.0 1.9 1.8 1.8

Economías Emergentes 4.0 4.1 4.6 4.8 5.0 5.1 5.1

Zona Euro 1.7 1.6 1.4 1.6 1.6 1.5 1.5

Page 4: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

4

Presupuesto Multianual 2017-2021

4

2. Condiciones Macroeconómicas en el Mediano Plazo para Guatemala

De acuerdo a la estimación preliminar del Banguat para el periodo 2016-2019, la economía estaría

situándose en 3.2 por ciento promedio en un escenario conservador; mientras que el FMI proyecta que

el crecimiento se ubicará en 3.8 por ciento promedio para el mismo período6.

Las mejorías de los principales socios comerciales de Guatemala, ha permitido que la economía local

presente tasas de crecimiento económico constante, lo cual evidencia que, si bien aún no se alcanzan

niveles cercanos al Producto Interno Bruto (PIB) potencial, si se muestra una considerable estabilidad

macroeconómica.

En este ámbito, el Banguat indica que a lo interno se prevé estabilidad en el nivel general de los

precios, con lo cual se estarían manejando proyecciones en la tasa de inflación con una meta

comprendida entre 3 a 5 por ciento. Adicionalmente, la actividad económica se vería fortalecida por la

demanda interna, la cual se estima que estaría creciendo aproximadamente 3.6 por ciento para 2016 y

llegando al 4.0 por ciento para 20177, principalmente por los incrementos que se prevén en el gasto de

consumo y la inversión privada.

6 Banco de Guatemala (Abril 2016). Departamento de Análisis Macroeconómico y Pronósticos y de Estadísticas Macroeconómicas. Proyecciones

revisadas de las principales variables macroeconómicas, para el período 2016-2019. 7 Ibíd.

GRÁFICA 2

TASAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO 2016 Y ESTIMACIONES 2017-2021

ESTADOS UNIDOS, AMÉRICA LATINA Y CENTRO AMÉRICA

(Montos en Porcentajes)

Fuente: Fondo Monetario Internacional, Outlook Database, (consulta realizada el 17 de agosto 2016 a las 18:00 horas). Fondo Monetario Internacional, (Abril 2016), Perspectivas económicas. Las Américas Administrando

Transiciones y Riesgos.

Page 5: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 5

5

Presupuesto Multianual 2017-2021

3. Prioridades de la Política General de Gobierno

Como fin supremo, el Estado de Guatemala debe velar por la realización del bien común, a través de

garantizar la protección a la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de

todos los habitantes del país. En este sentido, el Gobierno de Guatemala ha establecido los lineamientos

que considera de vital importancia para dar cumplimiento al mandato de la Carta Magna, por lo cual se

han establecido las prioridades que regirán el accionar de las Instituciones de la Administración Central

para el mediano plazo.

3.1 Cero tolerancia a la corrupción y modernización del Estado

Es de vital importancia fortalecer a las Instituciones del Gobierno, con el objetivo de garantizar un

accionar eficiente, moderno y democrático del Estado. De tal cuenta, se considera necesario llevar a

cabo una revisión exhaustiva del funcionamiento del Organismo Ejecutivo, con la intención de evitar

duplicidad de funciones y determinar de forma coherente la gestión institucional, en virtud de las

prioridades nacionales.

Con el objetivo de recuperar la confianza en las Entidades del Sector Público, se han llevado a cabo

actividades para trasladar a la población la mayor información posible de las medidas adoptadas por el

Gobierno de Guatemala. De tal cuenta, se maneja una política de Gobierno Abierto, en donde se busca

transparentar la toma de decisiones y los procesos que se efectúan, prueba de ello son los talleres de

Presupuesto Abierto que se desarrollaron en el presente año.

Aunado a lo descrito, se promueve una política fiscal sostenible a través del fortalecimiento a la

Superintendencia de Administración Tributaria, lo cual permitirá garantizar la estabilidad de los

ingresos del Estado, manteniendo de esta forma un mayor control en la sostenibilidad de la deuda

pública, atendiendo así los estándares recomendados por los organismos internacionales.

3.2 Seguridad alimentaria y nutricional, salud integral y educación de calidad

Siendo la seguridad alimentaria uno de los principales retos estructurales del país, es prioridad del

Gobierno actual, por lo que, con base en la Metodología de Gestión por Resultados, se busca priorizar y

focalizar las asignaciones presupuestarias en aquellas intervenciones que han demostrado, con base en

evidencia, que han tenido éxito principalmente en las áreas de pobreza extrema.

Asimismo, es necesario llevar a cabo una verdadera política de descentralización y desconcentración

del sistema nacional de salud, lo cual permitirá incrementar y facilitar los servicios de salud a las

poblaciones que hoy en día no tienen acceso. En este sentido, se prevé dar el acompañamiento y

asesoría que el Ministerio de Salud requiera, con la intención de fortalecer las capacidades del recurso

humano institucional.

Como parte de este proceso, se busca como resultado final, garantizar que los centros de salud cuenten

con la infraestructura adecuada, a la vez que tengan el equipamiento y abastecimiento de los

medicamentos que requieran.

Page 6: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

6

Presupuesto Multianual 2017-2021

6

Con relación a la educación, se implementarán medidas que permitan aumentar la cobertura y a la vez,

desarrollar las acciones correctivas que frenen la deserción escolar en todos los niveles educativos. En

este sentido, también se contempla realizar las acciones que consoliden los programas de educación

bilingüe e intercultural, así como los de educación especial.

Es importante indicar que no se trata únicamente de tener mayor cantidad de alumnos inscritos, sino

que también se requiere una constante actualización en el pensum nacional base, por lo que se

considera fundamental mantener programas de capacitación y tecnificación al magisterio, de tal cuenta

que permita reducir la brecha tecnológica y académica con el resto de países.

3.3 Fomento de las Mipymes, turismo y construcción de vivienda

En virtud que la mayor parte de la estructura del país está comprendida por pequeñas empresas, es

necesario brindarles la atención necesaria para impulsar su crecimiento y de esa forma puedan

aumentar las fuentes de empleo que actualmente proporcionan.

En este sentido, se busca crear las condiciones macroeconómicas en el país, para que estas empresas

puedan tener un mejor y más fácil acceso a líneas de crédito que les sean favorables para su

crecimiento. Asimismo, en coordinación con las Entidades del Sector Público encargadas de brindar

educación extraescolar y para el trabajo, se desarrollarán programas orientados al fortalecimiento del

capital humano.

Como parte fundamental de un clima de negocios adecuado, se busca garantizar la protección a los

derechos legales y propiedad privada de las empresas, dando certeza jurídica y agilizando los

procedimientos y trámites legales. Adicionalmente, se continuará con las revisiones y análisis

adecuados en materia de derechos laborales, que permitan mantener la perfecta comunión entre

patronos y empleados.

Con relación al impulso al turismo, Guatemala es un país privilegiado con diversidad de climas, así

como una amplia variedad de especies en su flora y fauna, lo cual lo hace un atractivo turístico a nivel

mundial. De esta cuenta, con la intención de potenciar esa ventaja competitiva, se requiere crear las

condiciones necesarias para brindar seguridad y hospitalidad a los visitantes, tanto extranjeros como

nacionales.

Es por ello que se busca impulsar y fortalecer los programas orientados a garantizar la seguridad de los

turistas, lo cual va de la mano del mantenimiento y reparación de la infraestructura turística, tal como

carreteras y la conservación de los centros turísticos.

Respecto al déficit habitacional que aqueja a un sector de la población, el Gobierno de Guatemala

como garante de los derechos de los ciudadanos, contempla realizar todos los esfuerzos posibles para

sentar las bases jurídicas e institucionales que permitan en el mediano plazo, ir reduciendo la brecha

latente.

Page 7: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 7

7

Presupuesto Multianual 2017-2021

3.4 Seguridad Integral

Es bien sabido que las condiciones de inseguridad que afectan a la ciudadanía, hacen prioritaria la toma

de decisiones y acciones en este ámbito, por lo que el Gobierno contempla focalizar acciones dirigidas

a reducir en el corto plazo la violencia, la delincuencia y la criminalidad, tanto con políticas de

prevención como por medio de la aplicación de la Ley.

Bajo este contexto, se promueve un incremento en las fuerzas policiales que permitan contar con mayor

número de elementos para salvaguardar la vida y la propiedad de las personas. Al mismo tiempo, se

estarán implementando programas que contribuyan a reducir la inseguridad a futuro, por medio de

intervenciones en la prevención de delitos, especialmente en aquellas áreas que se encuentran

identificadas como de alto riesgo. Finalmente, es importante remarcar que sin la aplicación de la ley no

existe un verdadero clima de seguridad, por lo tanto, se estarán realizando los esfuerzos para fortalecer

el sector de justicia del país.

3.5 Ambiente y recursos naturales

Guatemala se encuentra constituido como uno de los pulmones verdes, tanto de Centro América, como

de América en general. De tal cuenta, la conservación de los vastos recursos naturales con que cuenta

el país, se constituye como una prioridad del Gobierno de Guatemala, por lo que, como parte de los

desafíos, se tiene el mejoramiento en la gestión de los recursos renovables y no renovables, en función

de los intereses nacionales.

En este sentido, se estarán fortaleciendo los programas institucionales orientados a reducir la

deforestación e impulsar la reforestación en aquellos lugares que sea necesario, con el propósito de

garantizar la conservación de los bosques. Aunado a lo descrito, se impulsarán medidas para el mejor

aprovechamiento del agua, a través de emitir regulaciones respecto a su uso, tanto para el consumo

humano, como industrial y de riego. Asimismo, es importante desarrollar acciones necesarias para

reducir la contaminación de los cuerpos de agua y gestión integrada de los desechos sólidos.

4. Vinculación Ingresos–Gastos del Presupuesto Multianual

4.1 Lineamientos de la Política Económica

Para la elaboración del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal

2017 y Multianual 2017-2021, se continuó impulsando la Metodología de Gestión por Resultados

(GpR), aunada a la implementación del Gobierno Abierto. Con esto se refuerza el proceso de

seguimiento y evaluación del accionar de las instituciones, ya que, al mismo tiempo que definen sus

intervenciones en función de la evidencia disponible, se permite que tanto el sector privado, como la

sociedad civil y la población en general, puedan dar seguimiento a los programas que se tienen

contemplados en el presupuesto.

En virtud de lo descrito, la política económica direcciona el accionar del Sector Público, de tal cuenta

que se lleva a cabo una programación presupuestaria con criterios de austeridad, transparencia y

priorización del gasto, así como dando cumplimiento a los mandatos constitucionales y leyes

Page 8: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

8

Presupuesto Multianual 2017-2021

8

ordinarias, que fijan destinos específicos a los recursos del Estado.

4.2 Política Fiscal de Mediano Plazo

Tomando en cuenta que es primordial garantizar la estabilidad macroeconómica del país, se ha definido

una Política Fiscal prudente, que permitirá recobrar la moral tributaria, al mismo tiempo que impulsará

la recaudación de impuestos, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera de las intervenciones que

cada entidad ha definido en beneficio de los ciudadanos.

En este contexto, considerando las necesidades latentes de la población y bajo los lineamientos de las

prioridades de la política de gobierno, así como los lineamientos de la política económica y fiscal,

previo a la distribución de las asignaciones presupuestarias, se requirió el esfuerzo de realizar

estimaciones de los recursos con que el Gobierno de Guatemala contará para la consecución de las

metas definidas.

4.3 Estimación de los Ingresos para el Presupuesto Multianual

En el marco de la elaboración del presupuesto abierto, se han considerado los esfuerzos que ha

realizado la Superintendencia de Administración Tributaria, para el fortalecimiento del proceso de

recaudación de los impuestos, así como la recuperación de la cartera en mora, de aquellas personas

individuales y jurídicas que no han cumplido a cabalidad con el fisco. En este sentido, se impulsan

acciones que permitirán mejorar y hacer más eficientes los sistemas tributarios vigentes.

De tal cuenta, se efectuaron las estimaciones de ingresos fiscales y proyecciones macroeconómicas

para el período 2017-2019, por lo que el presupuesto de ingresos 2017 se sitúa en Q76,989.5 millones,

conformado en su mayoría por recursos de origen tributario, mientras que para el año 2021 se estaría

teniendo un presupuesto de Q97,312.8 millones. Dentro de los rubros que formarían parte del

presupuesto de ingresos, en promedio el 77.8 por ciento de los mismos sería cubierto con recursos

provenientes de la recaudación tributaria.

Adicionalmente, se proyecta contar con otros recursos que ayudarán con el financiamiento, entre los

que se encuentran aquellos que tienen su origen en la prestación de bienes y servicios, que las entidades

entregan a la población, los provenientes de las contribuciones a la seguridad social, las donaciones que

Organismos y Gobiernos Internacionales trasladan con la intención de colaborar en el desarrollo del

país; y, los saldos de caja de recursos percibidos en ejercicios fiscales anteriores que no han sido

utilizados y permanecen disponibles. En su conjunto, estos recursos representarán para el período

2017-2021, en promedio el 5.4 por ciento del presupuesto de ingresos.

Page 9: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 9

9

Presupuesto Multianual 2017-2021

Finalmente, con el objeto de financiar las intervenciones definidas por las Entidades de la

Administración Central, se requiere adquirir recursos a través de la negociación de préstamos externos

y la colocación de Bonos del Tesoro. Sin embargo, es importante recalcar que, dentro de las prioridades

del Gobierno, se encuentra el manejo prudente del endeudamiento público, razón por la cual se estima

que únicamente el 17.0 por ciento del presupuesto sería financiado a través de la adquisición de nueva

deuda pública.

4.4 Distribución del Gasto Público

Tal y como se indicó, el objetivo de realizar un Presupuesto Multianual consiste en establecer los

lineamientos a mediano plazo, sobre los cuales se dirigirá el accionar de las Entidades de la

Administración Central, buscando garantizar la sostenibilidad financiera de las mismas. En este

sentido, tras la aplicación de la Metodología de Gestión por Resultados y tomando como base los

lineamientos de la Política de Gobierno, las entidades han elaborado su programación presupuestaria

para el período 2017-2021.

Bajo este contexto, se han contemplado las intervenciones prioritarias que cada institución ha definido

en el ámbito de su competencia, por lo que se estima que los gastos del Estado se posicionarán en

Q76,989.5 millones para 2017, lo cual equivale al 13.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)8.

8 De acuerdo con el escenario bajo de las Proyecciones Macroeconómicas del Banco de Guatemala, para el año 2017 se estima que el PIB nominal del país

será de Q559,411.3 millones aproximadamente.

GRÁFICA 3

MONTO DE INGRESOS TRIBUTARIOS; OTROS INGRESOS, PRÉSTAMOS Y BONOS

PRESUPUESTO APROBADO 2016, APROBADO 2017 Y ESTIMACIONES 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

(*) Aprobado mediante Decreto Número 14-2015 del Congreso de la República de Guatemala y sus ampliaciones de acuerdo al

Artículo 69 del mismo.

** Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

Page 10: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

10

Presupuesto Multianual 2017-2021

10

Al respecto es importante indicar que en el marco del establecimiento de una política de programación

presupuestaria prudente, durante el período 2017-2021 se estima mantener techos presupuestarios que

en promedio representen el 13.5 por ciento, cifra que es congruente con los presupuestos de egresos

devengados de 2010 a la fecha.

Es oportuno indicar que, con el objetivo de promover y garantizar la estabilidad macroeconómica del

país, se ha estimado que en la programación de mediano plazo, el presupuesto muestre una contracción

respecto a su relación al PIB, con lo cual se busca contar con las asignaciones presupuestarias que

garanticen la continuidad en las intervenciones institucionales, sin que vaya en detrimento de la

economía nacional.

Con relación al presupuesto aprobado para 20169, el presupuesto de egresos para 2017 aumentará en

aproximadamente Q5,642.4 millones. Sin embargo, para la programación presupuestaria de mediano

plazo, se contemplan incrementos del 5.0 por ciento en promedio por año, con lo cual se busca

garantizar y aumentar la cobertura de los bienes y servicios que las entidades trasladan a la población.

En este orden de ideas es importante hacer mención que, el mayor aumento interanual del presupuesto

se daría para 2017, lo cual responde a los esfuerzos realizados para tratar de cubrir gran parte de las

necesidades manifestadas por las instituciones, por lo que para los siguientes años se programan

9 Aprobado mediante Decreto Número 14-2015 del Congreso de la República de Guatemala y sus ampliaciones de acuerdo al Artículo 69 del mismo, al 31

de diciembre.

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Aprobado mediante Decreto Número 14-2015 del Congreso de la República de Guatemala y sus ampliaciones de acuerdo al Artículo 69 del

mismo. ** Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos

del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

GRÁFICA 4

PRESUPUESTO DE EGRESOS COMO PORCENTAJE DEL PIB

DEVENGADO 2010-2015, APROBADO 2016, APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Porcentajes)

Page 11: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 11

11

Presupuesto Multianual 2017-2021

incrementos menores, que se considerarían entre otras razones, el ajuste anual por las variaciones en

precios de insumos, a raíz de la inflación o comportamiento de mercado.

Con relación a la distribución de las asignaciones presupuestarias, estas obedecen a los lineamientos y

prioridades establecidas en la Política de Gobierno, por lo que, en función de las intervenciones

definidas por cada una de las entidades, se ha buscado fortalecer aquellas que de acuerdo con la

evidencia existente, han demostrado ser más eficientes y eficaces en la consecución de las metas

establecidas.

En este sentido, con el objetivo de recuperar la confianza de la población en el accionar de las

Entidades del Sector Público y al mismo tiempo generar una cultura de transparencia, tanto al momento

de la formulación como de la ejecución presupuestaria, el Organismo Ejecutivo ha decidido fortalecer a

las entidades encargadas de velar por la rendición de cuentas de los recursos del Estado.

Asimismo, se ha considerado la necesidad que la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno

Electrónico (Copret), inicie nuevamente sus labores, ya que se constituirá en un acompañante

fundamental para la transparencia de los procesos que lleve a cabo el presente gobierno.

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Aprobado mediante Decreto Número 14-2015 del Congreso de la República de Guatemala y sus ampliaciones de acuerdo

al Artículo 69 del mismo. ** Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de

Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo. La variación del aprobado 2016 es en función del devengado 2015.

GRÁFICA 5

PRESUPUESTO DE EGRESOS Y VARIACIÓN INTERANUAL

APROBADO 2016, APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales y Porcentajes) P

resu

pu

est

o d

e E

gre

sos

Va

riació

n d

e Incre

men

tos

Page 12: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

12

Presupuesto Multianual 2017-2021

12

Otro pilar fundamental en la Política de Gobierno, es el apoyo al sistema de salud pública, así como

mejorar la calidad y cobertura educativa, de tal cuenta, se busca reforzar las asignaciones que permitan

garantizarle a la población el acceso eficiente y eficaz, de estos servicios fundamentales para el

desarrollo integral de los ciudadanos.

Como parte del apoyo al sector productivo, dentro de las prioridades se encuentra el fortalecimiento a

las intervenciones que buscan incentivar el desarrollo de las Mypymes y al turismo, así como de los

programas de construcción de vivienda. De tal cuenta, se puede observar que en términos generales se

tendrá un incremento paulatino en las asignaciones de las entidades que tienen más participación en

estos rubros.

CUADRO 3

ASIGNACIONES A ENTIDADES QUE PROVEEN SERVICIOS DE EDUCACIÓN Y SALUD

PRESUPUESTO APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de

Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

Entidad 2017 2018* 2019* 2020* 2021*

Total 20,862.5 21,421.6 22,259.1 23,491.2 25,407.8

Ministerio de Educación 13,937.2 14,236.5 14,783.6 15,674.6 16,822.5

Ministerio de Salud Pública y Asistencia

Social

6,897.1 7,160.7 7,449.8 7,789.4 8,556.4

Secretaría de Seguridad Alimentaria y

Nutricional (Sesan)

28.2 24.3 25.7 27.2 28.9

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

CUADRO 2

ASIGNACIONES A ENTIDADES FISCALIZADORAS Y DE TRANSPARENCIA

PRESUPUESTO APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Entidad 2017 2018* 2019* 2020* 2021*

Total 1,886.6 2,041.5 2,165.9 2,260.2 2,376.1

Comisión Presidencial de Transparencia y

Gobierno Electrónico (Copret) y

Comisión Presidencial para el Diálogo

11.5 10.0 10.2 10.8 12.8

Ministerio de Finanzas Públicas 359.6 393.2 428.6 426.9 438.2

Aporte Contraloría General de Cuentas 335.2 312.7 320.5 328.8 337.8

Aporte Superintendencia de

Administración Tributaria

1,180.3 1,325.7 1,406.6 1,493.6 1,587.3

Page 13: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 13

13

Presupuesto Multianual 2017-2021

Una de las mayores preocupaciones que aquejan a la población, corresponde a los índices de violencia

e inseguridad que han afectado al país en los últimos años. En virtud de lo descrito, es prioritario llevar

a cabo esfuerzos conjuntos, tanto de las entidades encargadas de salvaguardar la seguridad territorial,

como la protección a la vida, propiedad privada e integridad de las personas, sin descuidar que es

fundamental garantizar el cumplimiento y aplicación de la ley.

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y

Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021. Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

CUADRO 4

ASIGNACIONES A ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA COMPETITIVIDAD Y TURISMO

PRESUPUESTO APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Entidad 2017 2018* 2019* 2020* 2021*

Total 6,621.5 8,072.2 8,337.3 9,045.9 9,406.2

Ministerio de Trabajo y Previsión Social 664.3 672.1 681.4 674.9 679.4

Ministerio de Economía 679.7 407.2 267.3 261.2 268.1

Ministerio de Agricultura, Ganadería y

Alimentación

1,085.3 1,294.7 1,229.0 1,308.0 1,392.5

Ministerio de Comunicaciones,

Infraestructura y Vivienda

4,098.1 5,602.4 6,060.7 6,699.8 6,960.9

Aporte Instituto Guatemalteco de Turismo

(Inguat)

94.0 95.8 98.8 102.0 105.3

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) * Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y

Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

CUADRO 5

ASIGNACIONES A ENTIDADES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

PRESUPUESTO APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Entidad 2017 2018* 2019* 2020* 2021*

Total 9,907.4 9,362.5 9,681.6 10,287.0 11,120.0

Ministerio de Gobernación 5,465.6 5,287.3 5,505.1 5,854.7 6,274.4

Aporte al Organismo Judicial 2,148.8 2,062.3 2,116.8 2,174.1 2,234.4

Aporte al Ministerio Público 1,842.0 1,625.5 1,661.7 1,848.3 2,189.0

Aporte al Instituto de la Defensa Pública

Penal

239.0 207.1 212.2 218.6 225.2

Aporte al Instituto Nacional de Ciencias

Forenses

212.0 180.3 185.7 191.3 197.0

Page 14: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

14

Presupuesto Multianual 2017-2021

14

De tal cuenta, como parte de las prioridades de la Política de Gobierno, se ha considerado un aumento

gradual en el presupuesto destinado a las Instituciones de la Administración Central, encargadas de

velar por la justicia y seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, es oportuno hacer mención que el Gobierno de Guatemala reconoce como prioritario el

fortalecimiento de las intervenciones que realicen las entidades, en el marco de la protección y

conservación del medio ambiente, tanto por la necesidad de prevenir y reducir el impacto de los

fenómenos climáticos que aquejan continuamente al país, como por contribuir en el manejo y

utilización de los recursos naturales renovables y no renovables.

Aunado a las asignaciones descritas, se han destinado recursos para otras funciones constitucionales de

las entidades, tal es el caso de la promoción a la cultura y el deporte, así como al financiamiento de los

programas sociales, la seguridad de la soberanía nacional, entre otros, que representan el 39.5 por

ciento del presupuesto. Sin embargo, aproximadamente el 60.5 por ciento del presupuesto se

programaría para atender las prioridades descritas.

Con relación a las asignaciones presupuestarias de las entidades que no han sido presentadas con

anterioridad, se puede indicar que, si bien no se encuentran contempladas dentro de las prioridades

establecidas, cumplen un papel preponderante dentro de los bienes y servicios que se proveen a la

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del

Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo

CUADRO 6

ASIGNACIONES A ENTIDADES QUE CONSERVAN EL MEDIO AMBIENTE

PRESUPUESTO APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Entidad 2017 2018* 2019* 2020* 2021*

Total 942.0 895.6 913.4 950.9 979.9

Ministerio de Energía y Minas 80.8 79.8 82.0 84.2 86.6

Consejo Nacional de Áreas Protegidas 104.5 99.4 103.7 106.8 110.6

Autoridad para el Manejo Sustentable de

la Cuenca del Lago de Atitlán y su

Entorno

12.0 12.4 12.7 13.1 13.5

Autoridad para el Manejo Sustentable de

la Cuenca y del Lago de Amatitlán

25.0 25.8 26.5 27.3 28.1

Ministerio de Ambiente y Recursos

Naturales

171.9 147.5 144.0 160.5 167.0

Aporte a CONRED 60.0 61.8 63.7 65.6 67.5

Aporte Programa de Incentivos

Forestales Pinpep-INAB

182.6 156.3 160.2 164.4 168.9

Aporte al Programa de Incentivos

Forestales PROBOSQUES

305.2 312.7 320.5 328.8 337.8

Page 15: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 15

15

Presupuesto Multianual 2017-2021

población. De tal cuenta, se ha calculado el monto presupuestario que sea necesario para garantizar que

en el mediano plazo, las intervenciones de estas instituciones puedan llevarse a cabo.

4.5 Manejo de la Deuda Pública

Durante los últimos años se ha evidenciado que existe una brecha entre el gasto público y los ingresos

tributarios, lo cual es el reflejo de las múltiples necesidades que se encuentran latentes en la población,

en contraparte con limitación en los recursos disponibles en la caja fiscal, para atender las vicisitudes

de los ciudadanos y dar cumplimiento a compromisos de gasto ineludibles para el Estado de

Guatemala, los cuales se encuentran contemplados dentro del Presupuesto General de Ingresos y

Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

En este sentido, el Organismo Ejecutivo ha hecho análisis y ha presentado iniciativas de ley con el

objetivo de incrementar la recaudación tributaria; sin embargo, estas han sido obstaculizadas a raíz de

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) * Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del

Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo

CUADRO 7

PRESUPUESTO DE EGRESOS INSTITUCIONAL Y TENDENCIA

APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Entidad 2017 2018* 2019* 2020* 2021* Tendencia

TOTAL 76,989.5 81,830.0 86,110.0 91,624.5 97,312.8

Presidencia 207.1 215.5 221.9 228.6 235.5

M. de Rel. Exteriores 442.7 445.4 456.6 465.9 476.9

M. Gobernación 5,465.6 5,287.3 5,505.1 5,854.7 6,274.4

M. de la Defensa 1,908.3 2,250.9 2,415.3 2,530.8 2,695.0

M. de Finanzas 359.6 393.2 428.6 426.9 438.2

M. de Educación 13,937.2 14,236.5 14,783.6 15,674.6 16,822.5

M. de Salud 6,897.1 7,160.7 7,449.8 7,789.4 8,556.4

M. de Trabajo 664.3 672.1 681.4 674.9 679.4

M. de Economía 679.7 407.2 267.3 261.2 268.1

M. de Agricultura 1,085.3 1,294.7 1,229.0 1,308.0 1,392.5

M. de Comunicaciones 4,098.1 5,602.4 6,060.7 6,699.8 6,960.9

M. de Energía y Minas 80.8 79.8 82.0 84.2 86.6

M. de Cultura 559.3 561.4 626.0 648.1 672.4

Secretarías 1,312.2 1,344.2 1,385.1 1,427.4 1,471.9

M. de Ambiente 171.9 147.5 144.0 160.5 167.0

Obligaciones 26,019.0 26,458.3 27,981.9 29,448.5 30,846.4

M. Desarrollo 923.0 1,103.0 1,194.1 1,292.4 1,648.5

Procuraduría 82.3 85.1 87.0 88.9 90.9

Deuda Pública 12,096.0 14,084.8 15,110.5 16,559.6 17,529.4

Page 16: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

16

Presupuesto Multianual 2017-2021

16

amparos y acciones legales en contra de las medidas adoptadas en su momento, lo cual ha limitado las

posibilidades de contar con recursos adicionales para financiar el accionar de las instituciones. De tal

cuenta, el único camino viable para obtener el financiamiento, ha sido por medio de la adquisición de

nuevo endeudamiento público, lo cual ha permitido contar con los ingresos requeridos.

En virtud de lo descrito y tomando en cuenta que los ingresos tributarios y no tributarios, son

insuficientes para financiar la programación de gastos contemplada para el período

2017-2021, el Organismo Ejecutivo, se ve en la necesidad de incurrir en agenciarse de recursos

provenientes del crédito público. No obstante, bajo la política de un manejo prudente del

endeudamiento, así como la implementación de nuevas medidas para fortalecer e incrementar la

recaudación de impuestos, se logrará contar con los recursos requeridos, sin que se ponga en riesgo la

estabilidad macroeconómica del país.

Al respecto, calificadoras internacionales de riesgo país, han evaluado el comportamiento de las

finanzas públicas durante el presente año, dando como resultado una serie de recomendaciones:

Fitch Rating: De acuerdo con la evaluación realizada el 29 de abril de 2016, la calificadora

determinó mantener la nota de Guatemala en BB con perspectiva estable10

. Al respecto, se

resalta el historial de estabilidad macroeconómica que respaldan al país, pese a haber atravesado

períodos de turbulencia política y económica.

Asimismo, la calificadora indica que para poder mejorar la nota se deben adoptar una serie de

medidas que beneficiarán en el mediano y largo plazo. Entre estas acciones, se sugiere

incrementar la carga tributaria; aumentar las expectativas de crecimiento e inversión; y, mejorar

los indicadores de gobernabilidad y desarrollo humano.

Moody’s Inverstors Service: Según el análisis de la agencia, se han adoptado medidas que han

permitido mejorar la calificación de riesgo país, por lo que en la evaluación efectuada el 30 de

junio de 2016, se determinó elevar la nota a la de Ba1 con perspectiva estable11

.

Dicha calificación es otorgada ya que, en función de la revisión efectuada por la calificadora,

Guatemala ha demostrado a lo largo del último año, una robustez económica a pesar de la crisis

política que se evidenció en 2015. Asimismo, los esfuerzos que se están realizando en aras de

transparentar la toma de decisiones y el ataque frontal en contra de la corrupción, han sido

factores determinantes para que la agencia haya decidido aumentar la nota.

Adicionalmente, se resalta el cumplimiento en el pago de las obligaciones de deuda pública

adquirida, así como la estabilidad en el nivel de endeudamiento que, ya que no se ha puesto en

riesgo la estabilidad financiera del Estado.

Finalmente, manifiesta como retos para mejorar la nota, el hecho de considerar necesario un

incremento en la carga tributaria; además de adoptar las medidas pertinentes que produzcan mejoras en

10 Ministerio de Finanzas Públicas. Comunicado No. 31. Fitch Ratings mantiene la calificación de riesgo crediticio para Guatemala en BB con perspectiva

estable. Guatemala 29 de abril de 2016. 11 Ministerio de Finanzas Públicas. Comunicado No. 60. Moody’s Investors Service eleva la perspectiva de Negativa a Estable y mantiene la calificación

de riesgo crediticio para Guatemala en Ba1.

Page 17: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 17

17

Presupuesto Multianual 2017-2021

los indicadores de crecimiento económico e inversión, con el objetivo de incrementar el PIB per cápita.

Con el objetivo de mantener el saldo de la deuda pública en valores que no pongan en riesgo la

estabilidad macroeconómica, se han hecho los esfuerzos necesarios para que durante el período

2017-2021 el referido saldo se mantenga por debajo del valor crítico del 40.0 por ciento respecto al PIB

y que al mismo tiempo no supere el equivalente al 30.0 por ciento del total de los ingresos tributarios

estimados para cada ejercicio fiscal.

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo

SERIE DE GRÁFICAS 1

Algunos Indicadores Relacionados con la Deuda Pública

Período 2017-2021 (Montos en Porcentajes)

Page 18: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

18

Presupuesto Multianual 2017-2021

18

Es oportuno indicar que, el endeudamiento público ha permitido financiar intervenciones puntuales que

contribuyen en el bienestar de la población, por lo que se puede evidenciar la importancia de incurrir en

la adquisición de la misma.

SERIE DE GRÁFICAS 2

DESTINO DE RECURSOS PROVENIENTES DE BONOS Y PRÉSTAMOS, POR FINALIDAD

PRESUPUESTO APROBADO 2016, APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Aprobado mediante Decreto Número 14-2015 del Congreso de la República de Guatemala y sus ampliaciones de acuerdo al Artículo 69 del

mismo. ** Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del

Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo

Detalle 2016* 2017 2018** 2019** 2020** 2021**

Total 12,771.8 13,124.2 14,327.8 13,700.9 13,884.3 14,354.7

Asuntos Económicos 1,943.7 1,651.3 3,119.7 3,371.9 2,113.0 2,184.6

Educación 623.8 588.8 360.0 400.0 678.1 701.1

Protección Social 588.2 1,573.0 1,621.0 1,603.4 639.4 661.1

Orden Público y Seguridad Ciudadana 208.7 1,055.5 520.1 540.0 226.8 234.5

Otros 9,407.5 8,255.7 8,707.0 7,785.6 10,226.9 10,573.4

Page 19: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021 19

19

Presupuesto Multianual 2017-2021

5. Situación Financiera y Principales Indicadores Macrofiscales

A través de la situación financiera se muestra un resumen de la descripción de la relación entre ingresos

y gastos, permitiendo visualizar el resultado presupuestario, que tal y como se ha mencionado, es

deficitario en virtud que los ingresos corrientes y de capital no cubren el gasto total proyectado. No

obstante, dado el manejo prudente de la política fiscal y habiendo priorizado el gasto público, se tiene

como resultado un déficit manejable, como se ha descrito anteriormente.

Asimismo, se muestra la composición del financiamiento neto, incluyendo la totalidad de los ingresos

que se contemplan percibir por medio de desembolsos de préstamos. Al respecto, es importante indicar

que aún se están desarrollando negociaciones con organismos internacionales, por lo que el monto de

los préstamos puede variar para el período 2018-2021, ya que algunos aún se encuentran en gestión.

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) * Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del

Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.Nota: Pueden existir diferencias por redondeo

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

CUADRO 8

SITUACIÓN FINANCIERA

PRESUPUESTO APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Millones de Quetzales)

Detalle 2017 2018* 2019* 2020* 2021*

Ingresos Totales 62,380.2 67,284.0 72,184.5 77,550.3 82,765.2

Ingresos Corrientes 62,375.3 67,278.1 72,178.3 77,543.7 82,758.2

Tributarios 57,994.8 62,959.1 67,961.1 73,272.5 78,399.7

No Tributarios y Donaciones 4,380.5 4,319.1 4,217.3 4,271.2 4,358.5

Ingresos de Capital 4.9 5.8 6.2 6.6 7.0

Gasto Total 72,433.7 77,787.2 81,992.6 87,437.3 93,112.8

Funcionamiento e Inversión 64,893.4 67,745.2 70,999.5 75,064.9 79,783.4

Intereses de la Deuda Pública 7,540.3 10,042.0 10,993.1 12,372.3 13,329.3

Resultado Presupuestario (Déficit) (10,053.5) (10,503.2) (9,808.1) (9,887.0) (10,347.6)

Financiamiento 10,053.5 10,503.2 9,808.1 9,887.0 10,347.6

Financiamiento Externo Neto (1,316.6) 478.3 611.9 (156.3) (168.5)

Desembolsos 2,580.7 4,507.7 4,714.1 4,014.1 4,014.1

Amortizaciones 3,897.3 4,029.4 4,102.2 4,170.4 4,182.5

Financiamiento Interno Neto 9,885.1 9,806.6 8,971.6 9,853.5 10,323.1

Negociaciones 10,543.5 9,820.1 8,986.8 9,870.3 10,340.6

Amortizaciones 658.4 13.5 15.2 16.8 17.5

Variación de Caja y Bancos 1,485.0 218.3 224.6 189.9 193.0

Total Presupuesto Gasto 76,989.5 81,830.0 86,110.0 91,624.5 97,312.8

Total Presupuesto Ingresos 76,989.5 81,830.0 86,110.0 91,624.5 97,312.8

Page 20: PRESUPUESTO MULTIANUAL 2017-2021 - Ministerio de Finanzas ... · de esta forma se sienten las bases que contribuyan a salir del subdesarrollo que ha aquejado al país. De tal cuenta

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021

20

Presupuesto Multianual 2017-2021

20

Finalmente, es importante indicar que por medio de los principales indicadores macrofiscales, se puede

evidenciar que el Presupuesto 2017 y Multianual 2017-2021, se enmarca dentro de los lineamientos de

la política fiscal prudente, teniendo como resultado una programación presupuestaria de mediano plazo,

que garantizará contar con los recursos necesarios para la ejecución de las intervenciones

institucionales, en el marco de las prioridades de gobierno.

CUADRO 9

INDICADORES MACROFISCALES

PRESUPUESTO APROBADO 2017 Y ESTIMADO 2018-2021

(Montos en Porcentajes)

Fuente: Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin)

* Los montos consignados en la proyección Multianual, corresponden a los datos del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2017 y Multianual 2017-2021.Nota: Pueden existir diferencias por redondeo

Nota: Pueden existir diferencias por redondeo.

Detalle 2017 2018* 2019* 2020* 2021*

Ingresos Totales 11.2 11.2 11.1 11.2 11.1

Ingresos Corrientes 11.2 11.2 11.1 11.2 11.1

Tributarios 10.4 10.5 10.5 10.5 10.5

No Tributarios y Donaciones 0.8 0.7 0.6 0.6 0.6

Ingresos de Capital 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001

Gasto Total 12.9 12.9 12.6 12.6 12.5

Funcionamiento e Inversión 11.6 11.2 10.9 10.8 10.7

Intereses de la Deuda Pública 1.3 1.7 1.7 1.8 1.8

Resultado Presupuestario (Déficit) (1.8) (1.7) (1.5) (1.4) (1.4)

Endeudamiento Público Neto 1.5 1.7 1.5 1.4 1.4

Presupuesto Total 13.8 13.6 13.3 13.2 13.1