Presntación recicladora a1

13
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VICERECTORADO ACADEMICO AREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DESARROLLO EMPRESARIAL AUTORES: Br. NATALY GONZÁLEZ Br. EDITH TORREALBA TUTOR: MSc. DORIS TORRES CREACION DE UNA EMPRESA RECICLADORA DE PAPEL Y CARTÓN EN LA CIUDAD SANTA ANA DE CORO. Santa Ana de Coro, Junio 2014.

description

reciclaje

Transcript of Presntación recicladora a1

Page 1: Presntación recicladora a1

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

VICERECTORADO ACADEMICO

AREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DESARROLLO EMPRESARIAL

AUTORES:Br. NATALY GONZÁLEZBr. EDITH TORREALBA

TUTOR:MSc. DORIS TORRES

CREACION DE UNA EMPRESA RECICLADORA DE PAPEL Y CARTÓN EN LA

CIUDAD SANTA ANA DE CORO.

Santa Ana de Coro, Junio 2014.

Page 2: Presntación recicladora a1

INTERROGANTES DE LA INVESTIGACION

•¿Qué aspectos de interés deben considerarse para la creación de una empresa recicladora para la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón?

•¿Será factible el desarrollo de una empresa recicladora de papel y cartón, desde el punto de vista técnico, comercial, económico, financiero, social, legal y ambientalmente para la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón?

•¿Podrá diseñarse la propuesta para la creación de una empresa recicladora de papel y cartón para la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón?

Page 3: Presntación recicladora a1

Proponerla creación de una empresa recicladora de papel y cartón en la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón.

Objetivo General

Page 4: Presntación recicladora a1

Objetivos Específicos

•Identificar los aspectos de interés a considerar para la creación de una empresa recicladora de papel y cartón para la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón.

•Determinar la factibilidad (técnica, comercial, legal, económica, financiera, social, y ambiental) de desarrollar una empresa recicladora de papel y cartón en la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón.

•Diseñar una empresa recicladora de papel y cartón para la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón.

Page 5: Presntación recicladora a1

JUSTIFICACIÓN

CientíficoContribuir con la solución a un problema de gran envergadura en nuestra ciudad,

país, y en el mundo entero.

Institucional -AcadémicoFortalecer los conocimientos adquiridos

Proyectar a la UNEFM hacia la comunidad

FinancieraAdquisición de medios de producción. Los excedentes beneficiaran a las

comunidades aledañas.

Económico Aumentar los ingresos económicos.

Pretende innovar métodos y técnicas

Obtener materias primas de bajo costo.

SocialContribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Aporta solución a un problema que esta afectando al mundo entero.

Page 6: Presntación recicladora a1

JUSTIFICACIÓN

PracticoMotivar a las personas a adoptar

técnicas de reciclaje, con el fin de modelar la cultura.

Concientizar a las personas mediante la creación de una empresa recicladora

de papel y cartón.

AmbientalDisminuir la contaminación del medio ambiente ocasionada por los residuos de

papel y cartón.

LegalEstar dentro de las directrices contempladas en las normativas legales vigentes en el país.

PolíticoEsta enmarcada dentro de las estrategias estipuladas en los diferentes planes del Gobierno

Nacional.

Page 7: Presntación recicladora a1

TEMÁTICA: Línea de investigación desarrollo regional y desarrollo empresarial.

GEOGRAFICA-ESPACIAL: Localidad de Santa Ana de Coro, municipio Miranda del estado Falcón.

TEMPORAL: Durante 6 meses contados desde la inscripción formal del proyecto.

POBLACIONAL:

Empresas públicas y privadas

ALCANCE: Propuesta

DELIMITACIÓN Y ALCANCE

Page 8: Presntación recicladora a1

Autor / Año Título Aporte

Alomía y Paspuel. 2011

Creación de una empresa de compañía limitada de acopio y comercialización de desechos de cartón, papel, plástico y vidrio.

Hace mención a datos específicos, para el desarrollo del instrumento de la investigación

Bello, 2011 Diseño de una planta de reciclaje de desechos sólidos en el municipio Jesús E. Lozada, estado Zulia.

El análisis de los diferentes factores para la creación de una empresa recicladora con el propósito de minimizar la contaminación ambiental además de generar beneficios para la comunidad.

Atúñez, Carbonell y Perdomo, 2010.

Diseño de las instalaciones para una planta de reciclaje de papel en el municipio Maracaibo, estado Zulia.

Contempla los aspectos que se deben tomar en consideración para el diseño de una empresa de este tipo.

Hernández y Córdoba, 2011.

Propuesta de un sistema de reciclaje de residuos sólidos domésticos para la urbanización Monseñor Iturriza, primera etapa de la ciudad Santa Ana de Coro, municipio Miranda, estado Falcón.

Enfoque del desarrollo de un proyecto factible como alternativa de solución a los problemas que se puedan encontrar.

Arévalo y Chirinos, 2011

Propuesta de un sistema de reciclaje de residuos sólidos domésticos para la urbanización La Velita II, sector A , municipio Miranda, estado Falcón.

Análisis integral de la realidad que presentan los desechos sólidos generados por los seres humanos y que causan problemas al planeta.

Aguillón Hernández y Navarro, 2009

Plan de logística inversa para el reciclaje de desechos sólidos en la Universidad Rafael Belloso Chacín.

Proporciono técnicas de recolección de datos necesarios para un trabajo de este tipo.

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Page 9: Presntación recicladora a1

Kotler, Armstrong,

Cámara y Cruz (2009)

MERCADO

“Conjunto de compradores reales y

potenciales de un producto. Estos

compradores comparten una necesidad o un deseo particular que puede satisfacerse

mediante una relación de intercambio"

Figuerola (2009)

TURISMO“Como un acto que

supone desplazamiento, que conlleva el gasto de

renta, cuyo objetivo es conseguir la

satisfacción y servicios que se ofrecen a través

de una actividad productiva generada

mediante una inversión previa”

Parra (2011)

MERCADO TURISTICO

“Donde confluyen la oferta de productos y servicios turísticos y la demanda que está

interesada y motivada en

consumir esos productos y servicios

turísticos”

BASES TEORICAS

Page 10: Presntación recicladora a1

BASES LEGALES

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

(1999)

ART. 112“… El Estado

promoverá la iniciativa privada, garantizando

la creación y justa distribución de la

riqueza, así como la producción de bienes y

servicios que satisfagan las

necesidades de la población…”

Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

(1999)

ART. 310

“… El turismo es una actividad económica prioritaria y de interés nacional para el país, en su estrategia de

diversificación y desarrollo

sustentable…”

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico del Estado Falcón

2011-2020

Política 1. Área

Estratégica II

“ … el objetivo será promover el desarrollo

de infraestructura y equipamiento físico de las Zonas Turísticas del estado Falcón, para la puesta en valor de los productos turísticos…”

Page 11: Presntación recicladora a1

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

Page 12: Presntación recicladora a1

Criterios Descripción

Tipo de investigación Proyecto factible

Diseño de la investigación

De campo No experimental

De corte transaccional o transversal

Población 317 unidades de comercio e instituciones

Muestra 61 unidades de comercio e instituciones

Técnica Observación directa y encuesta

Instrumento cuestionario

Validez De contenido (Juicios de expertos)

ConfiabilidadCoeficiente de kuder Richarson,

Formula (kr-20)

Tratamiento de la información Tabulación de datos

Análisis de datos Estadística descriptiva

MARCO METODOLOGICO

Page 13: Presntación recicladora a1

DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO DE LA INVESTIGACION

DESCRIPCIÓN

a) Eje Centro

b) Eje Avenida Manaure

c) Eje Avenida Josefa Camejo

d) Eje Avenida Los Médanos

e) Eje Avenida Tirso Salaverría

f) Eje Pinto Salinas

g) Eje Independencia