Presidentes 1917-2015

2
*Venustiano Carranza Periodo presidencial: 1917-1920 -Puntos sobre su gobierno: 1. Se opone al movimiento Obrero, asi como acabar con los grupos de poder; tales como el militar, el clerigo y el grupo de los cientificos. 2. Fue el primer presidente en ejercer la Constitución de 1917. 3. Inició la política de protección a las industrias nacionales, estableció la unidad moneteria en el país. 4. En el aspecto social para evitar el conflicto religioso,dejo que las disposiciones contra la iglesia permanecieran solo en el papel del articulo 130 constitucional. 5. Estipuló la creación de la Comisión Nacional Agraria por cada estado o territorio de la federación. 6. Ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de una interpretación dolosa de la legislación de julio de 1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella. 7. Emprendió una lucha cuyo objetivo fundamental era el restablecimiento del orden legal. 8. Su proyecto de nación era sensible a las causas profundas de la Revolución y que además del restablecimiento de la legalidad retomaría las demandas más apremiantes de la sociedad.

description

Se mostrarán los presidentes de México durante esas fechas; además de lo que destacó durante su gobierno, etc.

Transcript of Presidentes 1917-2015

Page 1: Presidentes 1917-2015

*Venustiano CarranzaPeriodo presidencial: 1917-1920

-Puntos sobre su gobierno:

1. Se opone al movimiento Obrero, asi como acabar con los grupos de poder; tales como el militar, el clerigo y el grupo de los cientificos.

2. Fue el primer presidente en ejercer la Constitución de 1917.

3. Inició la política de protección a las industrias nacionales, estableció la unidad moneteria en el país.

4. En el aspecto social para evitar el conflicto religioso,dejo que las disposiciones contra la iglesia permanecieran solo en el papel del articulo 130 constitucional.

5. Estipuló la creación de la Comisión Nacional Agraria por cada estado o territorio de la federación.

6. Ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de una interpretación dolosa de la legislación de julio de 1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella.

7. Emprendió una lucha cuyo objetivo fundamental era el restablecimiento del orden legal.

8. Su proyecto de nación era sensible a las causas profundas de la Revolución y que además del restablecimiento de la legalidad retomaría las demandas más apremiantes de la sociedad.

9. Reconstruyó los sistemas de comunicación.

10.Revitalizó la actividad económica de México.