Presentation1.pptx correcta

15
Modelos de Búsqueda de Información Rubén Cosme Estrada CINF 6016 Prof. Noraida Domínguez

Transcript of Presentation1.pptx correcta

Page 1: Presentation1.pptx correcta

Modelos de Búsqueda de Información

Rubén Cosme EstradaCINF 6016

Prof. Noraida Domínguez

Page 2: Presentation1.pptx correcta

Big6 es un modelo para desarrollar Competencias en el Manejo de la Información (CMI) mediante un proceso sistemático para la solución de problemas de acceso de información.

Es la solución mas inteligente a los problemas de información, porque ayuda a los estudiantes a desarrollar las destrezas y el entendimiento que necesitan para encontrar, procesar y usar la información efectivamente.

El Big 6 se considera la solución más inteligente porque se enfoca en el proceso no en el contenido.

Es un modelo de cómo la gente de todas las edades pueden resolver un problema de información.

Modelo seleccionado: BIG 6

Page 3: Presentation1.pptx correcta

Definición de la tarea – enfocar - Cuál es el problema?

Estrategias para buscar la información- planificar la búsqueda - Qué debo buscar?

Localización y acceso – clasificar – Qué obtuve?

Uso de la información – seleccionar – Qué es lo importante?

Síntesis – conservar lo importante - resumir Evaluación – reflexionar – Qué aprendí?

Pasos de Big 6

Page 4: Presentation1.pptx correcta

El estudiante debe determinar y entender qué es lo que exactamente el trabajo que va a realizar requiere que haga.

Es necesario que los estudiantes aprendan a visualizar el alcance de toda la tarea y luego limitar el enfoque; debe entender claramente cuál es la asignación o tarea.

Que tipo de información es la mas apropiada para completar su tarea.

Etapa 1: Definir la tarea

Page 5: Presentation1.pptx correcta

Es necesario procurar que los estudiantes conozcan todos los posibles recursos que son apropiados para resolver su problema de información.

Es importante enseñarles a seleccionar los recursos que proveen información de calidad que les ayude a lograr los objetivos establecidos.

Etapa 2: Estrategias de búsqueda

Page 6: Presentation1.pptx correcta

Los estudiantes deben poder encontrar los recursos existentes, impresos o electrónicos.

Deben poder determinar el lugar donde estos recursos se encuentran ubicados en la biblioteca.

Deben conocer la forma en la cual estos se encuentran organizados como, por ejemplo: orden alfabético, sistema de clasificación de sistema decimal Dewey o cualquier otro.

Cuando el recurso sea localizado deben hallar la información especifica que necesitan.

Etapa 3: Localización y acceso

Page 7: Presentation1.pptx correcta

El estudiante determinara cuál es la pertinencia de la información que ha encontrado.

Aunque se encuentren los recursos apropiados, es importante que éstos entiendan cómo extraer la información de las fuentes.

Etapa 4 : Utilizar la información

Page 8: Presentation1.pptx correcta

Las destrezas de síntesis se enfocan en determinar las mejores maneras de reunir, integrar, organizar y transmitir la información de manera que se logre realizar la tarea original.

Etapa 5: Síntesis

Page 9: Presentation1.pptx correcta

Para que los estudiantes puedan seguir desarrollando sus destrezas deben aprender a autoevaluar el proceso de aprendizaje y a autoevaluar su trabajo.

Etapa 6: Evaluación

Page 10: Presentation1.pptx correcta

El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información, comprometido con la formación de aprendices de por vida y la formación de lectores habituales, ha dispuesto clasificar la totalidad de las expectativas bajo cinco estándares de contenido, de los cuales los primeros cuatro corresponden al Programa de Competencias de Información, y el estándar de Aprecio y Disfrute de la Lectura.

Definición de Estándares de Competencias de Información

Page 11: Presentation1.pptx correcta

ESTÁNDAR I: EXPRESIÓN DE LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN

El estudiante es capaz de entender la tarea, identificar y expresar en forma clara y precisa su necesidad de información.

ESTÁNDAR 2: ACCESO AL RECURSO DE INFORMACIÓN

El estudiante es capaz de utilizar estrategias efectivas que le permiten localizar los recursos y acceder a la información que satisface su necesidad.

Estándares de Competencias de Información

Page 12: Presentation1.pptx correcta

ESTÁNDAR 3: APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN El estudiante es capaz de analizar, evaluar, extraer, y sintetizar la información relevante que satisface su necesidad de información para crear el contenido de su producto.

ESTÁNDAR 4: CREACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO El estudiante es capaz de preparar su producto de información en el formato que mejor cumple con los requisitos de su tarea.

Estándares de Competencia de Información

Page 13: Presentation1.pptx correcta

El Estándar 1: Expresión de la necesidad de la información, es compatible con el primer paso de Big 6 que es Definir la tarea.

El Estándar 2: Acceso al recurso de información, se basa en el segundo y tercer paso del Big 6: Estrategias para buscar la información y Localización y acceso.

El Big 6 y los Estándares de Competencias de Información

Page 14: Presentation1.pptx correcta

El Estándar 3: Aplicación de la Información es similar al cuarto paso del Big 6: Uso de la Información, pero también contiene el paso quinto: Síntesis y el sexto Evaluación.

El Estándar 4: Creación y comunicación del producto es similar al paso quinto de Big 6 que es la Síntesis

El Big 6 y los Estándares de Competencias de Información

Page 15: Presentation1.pptx correcta

Los Estándares de Competencias de Información son cuatro, a diferencia de Big 6 que consta de seis pasos, diferencia aparente, porque los estándares incorporan los seis pasos del modelo en sus cuatro estándares de competencias.

Los Estándares de Competencias de Información tienen una plataforma similar a Big 6, entonces podemos decir que ambos han sido diseñados para hacerle más fácil y eficiente el acceso a la información a los usuarios, educándolos en el proceso de realizar sus tareas o trabajos.

Conclusión