Presentation comportamiento

22
GRUPO EXITO Viviana Gonzales Daniela Plazas Alejandra Murcia Andrés Rincón Juan Carlos Poch

Transcript of Presentation comportamiento

Page 1: Presentation comportamiento

GRUPO EXITO

Viviana Gonzales

Daniela Plazas

Alejandra Murcia

Andrés Rincón

Juan Carlos Poch

Page 2: Presentation comportamiento

HIPERMERCADOS

De acuerdo con el DANE los Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas corresponden a empresas que combinan los principios que rigen a los supermercados y a las tiendas de bodega. Sus ventas se realizan principalmente al consumidor final y funcionan bajo el esquema de tiendas por departamentos

Los mercados de grandes superficie e hipermercados hacen parte primordial de la actividad económica nacional, con un peso del 12.6% del PIB con precios constantes del 2009, creciendo cada año en volumen.

Superintendencia de Industria y Comercio. Análisis sectorial- Grandes superficies. Recuperado el 31 de agosto de 2013.

Page 3: Presentation comportamiento

HISTORIA• El primer día del Éxito fue en 1949, cuando su

fundador, Gustavo Toro Quintero abrió un local

de cuatro metros cuadrados y con un capital de

quince mil pesos en el sector céntrico de

Guayaquil, en Medellín.

El Grupo Éxito bajo el mandato de Carlos Mario

Giraldo, se ha transformado en una corporación

multiindustria, multiformato, multimarca y

multinegocio, que está compuesta por su empresa

matriz Almacenes Éxito S.A. y sus filiales Distribuidora

de Textiles y Confecciones S.A., Didetexco

S.A., Almacenes Éxito Inversiones S.A.S. y Carulla

Vivero Holding Inc.; y dentro de su propuesta

opera, además del comercio al detal, otras siete

industrias:

Inmobiliaria, Financiera, Seguros, Textiles, Alimentos,

Viajes y Estaciones de Servicio.

Page 4: Presentation comportamiento

ÉX

ITO

VS.

OTR

OS

Page 5: Presentation comportamiento

OBJETIVO GENERAL

Identificar las motivaciones del consumidor desde la

perspectiva de la pirámide de necesidades de

Maslow, frente los productos de aseo y

alimentación dentro de la canasta familiar en las

grandes superficies.

Page 6: Presentation comportamiento

OBJETIVOS ESPECÍFICOS1. Definir diferencias motivacionales entre los tres tipos de grupos

familiares analizados.

2. Identificar si existe diferencia en los tipos de motivación y

comportamiento frente a la selección de alimentos y aseo de

la canasta familiar.

3. Analizar las motivaciones del porque el segmento estudiado

recurre a realizar la compra del mercado del hogar a grandes

superficies.

4. Identificar los el horario de preferencia para mercar del

segmento de análisis.

Page 7: Presentation comportamiento

ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR

El estudio realizado en la ciudad de Bogotá, localidad de Fontibón, específicamente el barrio Ciudad Salitre en el Centro Comercial Gran Estación- supermercado Éxito. Durante la semana del 26 de agosto hasta el 1 de septiembre de 2013, entre las 2:00 y 5:00 pm.

En el se tomo como segmento de referencia personas que realizaron mercado para sus hogares, las cuales presentan las siguientes características demográficas:

Edad: 25-50 años

Estrato económico: 4-5

Grupos familiares:

Familias con hijos

Parejas

Solteros

Sexo: Mujeres y hombres

Nivel educativo: Profesionales

Lugar de origen: Bogotá

Valores socio-culturales y conductuales: Se identifican personas con un buen nivel de educación por lo

cual son respetuosas, tienen capacidad de análisis y selección de productos. Se identifica que su

conducta varia entre días laborales y fines de semana, dado el tiempo y motivación a estar en el

proceso de compra.

Page 8: Presentation comportamiento

METODOLOGÍA

La metodología utilizada para la investigación

consto de análisis y seguimiento a los sujetos

estudio bajo un método cualitativo como fue la

observación y análisis del comportamiento y

cuantitativo bajo la realización de 18 encuestas

de 6 preguntas de respuesta múltiple cada una.

Page 9: Presentation comportamiento

ENCUESTA

1) Con que frecuencia hace mercado ?

A) cada 8 díasB) cada mesC) cada quince días

2) Al escoger sus productos, qué es lo primero que mira?

A) PrecioB) MarcaC) Promoción

3) Qué días prefiere hacer mercado ?A) sábadoB) domingoC) entre semana

4) Por qué prefiere éxito de otros supermercados?

A) por su ubicaciónB) por sus productos frescos y variedadC) por los precios

5) Cúal es el mejor horario para hacer sus compras?

A) por la mañanaB) por la tardeC) por la noche

6 ) Cómo califica usted la variedad de los productos y su calidad ?

A) buenaB) excelenteC)malaD) puede mejorar

Page 10: Presentation comportamiento

MOTIVACIÓN

Aportando a los primeros dos niveles

de la pirámide de Maslow el

hipermercado Éxito suple las

necesidades más básicas de la

pirámide, las cuales son necesidades

fisiológicas y necesidades de

Seguridad.

Page 11: Presentation comportamiento

RESULTADOS

Motivación del consumidor como fuerza psicológicaNecesidades de Maslow, metas genéricas y especificas por productoMotivos racionales vs motivos irracionalesMetas sustitutas, frustración, mecanismos de defensa, retraimiento, proyección, ensoñación, represión según el caso.

Page 12: Presentation comportamiento

CONCLUSIONES

Page 13: Presentation comportamiento

FAMILIAS

3, 50%

2, 33%

1, 17%

0, 0%

¿Con qué frecuencia hace mercado?

Cada ocho dias

Cada quince dias

Cada mes

2, 34%

2, 33%

2, 33%

0, 0%

¿Al escoger sus productos que es lo primero que mira?

Precio

Marca

Promocion

Page 14: Presentation comportamiento

1, 16%

4, 67%

1, 17%

0, 0%

¿Que días prefiere hacer mercado?

Sabado

Domingo

Entre semana

0, 0%

1, 17%

2, 33%

3, 50%

¿Porque prefiere éxito de otros supermercados?

Ubicación

Productos frescos y variedad

Precios

Todas las anteriores

Page 15: Presentation comportamiento

0, 0%

2, 33%

4, 67%

0, 0%

¿Cual es el mejor horario para hacer sus compras?

Mañana

Tarde

Noche

3, 50%

1, 17%0, 0%

2, 33%

¿Como califica usted la variedad de los productos y su calidad ?

Buena

Exelente

Mala

Puede mejorar

Page 16: Presentation comportamiento

PAREJAS

5, 83%

1, 17%

0, 0% 0, 0%

¿Con qué frecuencia hace mercado?

Cada ocho dias

Cada quince dias

Cada mes

2, 33%

1, 17%

3, 50%

0, 0%

¿Al escoger sus productos que es lo primero que mira?

Precio

Marca

Promocion

Page 17: Presentation comportamiento

0, 0%

4, 67%

2, 33%

0, 0%

¿Que días prefiere hacer mercado?

Sabado

Domingo

Entre semana

1, 17%0, 0%

2, 33%

3, 50%

¿Porque prefiere éxito de otros supermercados?

Ubicación

Productos frescos y variedad

Precios

Todas las anteriores

Page 18: Presentation comportamiento

1, 17%

3, 50%

2, 33%

0, 0%

¿Cual es el mejor horario para hacer sus compras?

Mañana

Tarde

Noche

3, 50%

2, 33%

0, 0%1, 17%

¿Como califica usted la variedad de los productos y su calidad ?

Buena

Exelente

Mala

Puede mejorar

Page 19: Presentation comportamiento

SOLTERO

2, 33%

4, 67%

0, 0% 0, 0%

¿Con qué frecuencia hace mercado?

Cada ocho dias

Cada quince dias

Cada mes

2, 33%

0, 0%4, 67%

0, 0%

¿Al escoger sus productos que es lo primero que mira?

Precio

Marca

Promocion

Page 20: Presentation comportamiento

0, 0%

5, 83%

1, 17%

0, 0%

¿Que días prefiere hacer mercado?

Sabado

Domingo

Entre semana

1, 17%

1, 17%

2, 33%

2, 33%

¿Porque prefiere éxito de otros supermercados?

Ubicación

Productos frescos y variedad

Precios

Todas las anteriores

Page 21: Presentation comportamiento

0, 0%

1, 17%

5, 83%

0, 0%

¿Cual es el mejor horario para hacer sus compras?

Mañana

Tarde

Noche

3, 50%

2, 33%

0, 0%1, 17%

¿Como califica usted la variedad de los productos y su calidad ?

Buena

Exelente

Mala

Puede mejorar

Page 22: Presentation comportamiento

BIBLIOGRAFÍA

DANE. Metadatos Grandes Superficies. Recuperado el 31 de agosto de 2013.

Superintendencia de Industria y Comercio. Análisis sectorial-Grandes superficies. Recuperado el 31 de agosto de 2013.

Superintendencia de Industria y Comercio, “Estudio económica del sector Retail en Colombia (2010-2012)”, Estudio de Mercado., 20 febrero 2013, Disponible en la web: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Economicos/Retail2012.pdf

Editorial Pearson, Comportamiento del Consumidor, Leon G. Shiffman, EEUU, decima edición, 518 paginas.