PresentaciónPortoviejo_MESOVE

download PresentaciónPortoviejo_MESOVE

of 35

Transcript of PresentaciónPortoviejo_MESOVE

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    1/35

    CONSULTORIA PARA LAACTUALIZACIÓN DELCATASTRO URBANO EN EL

    GAD MUNICIPAL

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    2/35

    Nuestra Misión

    Proporcionar servicios profesionales de excelencia en consultoría denegocios basada en tecnología de información, en un esquema de totalcompromiso con los objetivos de nuestros Clientes, y atendiendo el mejor interés de nuestros colaboradores y accionistas.

    Nuestra VisiónSer una empresa de servicios en consultoría de negocios basada entecnología de información, claramente reconocida por su excelencia y sucalidad, así como por representar para quienes la integran, la mejor opciónpara desarrollar su vida profesional.

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    3/35

    Situación actual del Sistema deInformación Geográfico (GIS) en los

    GAD

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    4/35

    GIS MUNICIPAL EN RIESGOVarios funcionarios cuentan con versiones independientes de losarchivos en formato de AUTOCAD o ARCGIS de los predios y“actualizan” sus archivos en las PC Asignadas, con ello GAD NOCUENTA con una versión final de los archivos.

    No se mantiene copias de seguridad de cada equipo.

    Podrían copiar un archivo AUTOCAD o ARCGIS de un PC a otro yremplazar el original del PC destino sin registro de Auditoría.

    Fuga de información no autorizada porque permite copiar losArchivos AUTOCAD o ARCGIS y tienen el  “GIS” del GAD.

    No cuentan un una imagen aérea o satelital

    Problemas con el Sistema de Información Geográfico (GIS)

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    5/35

    Experiencia de MESOVE para configurar eimplementar el GIS Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    6/35

    GIS MUNICIPAL   Creación de una base de datos única de información

    geográfica.   Respaldo de la bases de datos centralizada, control a los

    usuarios para el acceso a la información geográfica y registro deAuditoría de todos los cambios realizados.

      Compartir información de manera segura a otros departamentosmunicipales como: Obras Públicas, Medio Ambiente, Parques,

    Vía Pública, Financiero.   Creación de las Capas Geográficas para tener los mapas

    temáticos (infraestructura, valoración de tierra, zonas, sectores ytodo lo que requiera analizar el GAD).

     Definir puntos de control con estación total teniendo la precisiónde +/- 10 centímetros

      Levantamiento en sitio para tener las mensuras del predio ydeterminar problemas de linderos

      Determinar la línea de Fábrica de las manzanas

    Configuración del Sistema de Información Geográfico (GIS)

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    7/35

    Proceso para levantar información del Sistema de InformaciónGeográfico (GIS)

    Elaboración del GIS

    Dibujar los predios y edificaciones enAutoCAD que fueron Levantados en el

    Censo.

    Georreferenciación de la Imagen Satelital yubicación de los puntos de control.

    Generar los polígonos de los predios enARCGis, para compararlo con la imagensatelital y generar la codificación

    respectiva.

    Capas de Vías, Calles e Infraestructura.

    Depuración de la Información

    Verificar cada predio que coincida con la

    Georreferenciación de la Imagen Satelital.

    Verificar la codificación de Vías, Calles,Infraestructura, características de la

    edificación.

    Verificar los linderos y Mensuras según

    levantamiento del Censo.

    Depurar las tomas fotográficas de cadapredio.

    Centralizar Información

    Crear la Base Geográfica Centralizada, paracontrolar los accesos al GIS.

    Definir la historia de Cambios en el Gis.

    Plano Base para ser compartido por otros

    departamentos

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    8/35

    Geoportales y Aplicaciones

    Servicios deDescubrimien

    to

    Capa de servicios

    Repositorio de

    metadatos

    Repositorio dedatos

    espaciales

    Servicios de

    Visualización

    Servicios de

    Descarga

    Mapasen

    web

    Objetosgeográficos enweb

    Coberturas en

    web

    Orígenes de datos

    Catálogosde

    metadatos en web

    Capa de clientes

    SWAMI OGC OGC OGC

    Browser o Clientes pesados

    Arquitectura del Sistema de Información Geográfico (GIS)

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    9/35

    Modelo Conceptual del Sistema de Información Geográfico (GIS)

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    10/35

    Fotografía Aérea para el Sistema de Información Geográfico (GIS)

    CALIDAD DE LA IMAGEN

    SOBREVUELO

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    11/35

    Fotografía Aérea para el Sistema de Información Geográfico (GIS)

    IMAGEN GOOGLE IMAGEN AVIONES NO TRIPULADOS

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    12/35

    Fotografía Aérea para el Sistema de Información Geográfico (GIS)

    IMAGEN AVIONES NO TRIPULADOSIMAGEN GOOGLE

    RESOLUCION 1:500 RESOLUCION 1:500

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    13/35

    Visualización del Sistema de Información Geográfico (GIS)

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    14/35

    Situación actual del Catastro en los GAD

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    15/35

    CATASRO MUNICIPAL EN RIESGOCuentan con varios sistemas para tener la información histórica

    del catastro, estos son en FOX valido hasta el 2002, sistemaproporcionado por AME valido hasta 2006 y otros sistemas deterceros para generar las liquidaciones y recaudar valores.

    Tienen varias codificaciones de los predios, según lo propuestopor cada proveedor del sistema de catastro.

    Al existir varios sistemas no se conoce la información del último

    movimiento, actualización del catastro, ni que proceso se realizó(División, fusión, predios nuevos, compra-venta).

    No se almacena la cédula de los propietarios.

    No se integra con el registrador de la propiedad.

    No se guarda registro de los cambios realizados por el sistema.

    No se almacena la fotografía de los predios con sus

    edificaciones.No se integra la información con el departamento financieropara la recaudación, control de coactivas, títulos de crédito,resoluciones y exoneraciones.

    Los predios no tienen una ubicación geográfica concoordenadas.

    Problemas con Catastro en los GAD

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    16/35

    Experiencia de MESOVE para actualizar elCatastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    17/35

    CATASTRO MUNICIPAL   Creación de una base de datos única de información

    alfanumérica y de imágenes para la fotografía de cada predio.  Migrar la información de todos los sistemas en base de datos

    única Municipal.

     Levantamiento en sitio para actualizar todos los datos de cadapredio (Censo Catastral).

      Respaldo de la bases de datos centralizada, control a los

    usuarios para el acceso a la información alfanumérica y deimágenes, y registro de Auditoría de todos los cambiosrealizados.

      Compartir información de manera segura a otros departamentosmunicipales como: Obras Públicas, Medio Ambiente, Parques,Vía Pública, Financiero.

      Codificación de todos los predios.

    Actualización del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    18/35

    Levantamiento de Información del Catastro Municipal (Censo Catastral)

    - Definición de Ficha Predial

    - Levantamiento de

    Información Base (Planos y

    datos actuales)

    - Capacitación al personal de

    Campo

    Levantar Información de

    Campo

    •Linderos y Mensuras

    Características del solar yConstrucción

    •Propietarios y Posesionarios

    •Barrios y datos de Infraestructura

    Digitar y Verificar

    información

    Alfanumérica de

    los datos del

    Predio.

    Dibujar, Codificar

    y verificar

    Información

    Cartográfica

    Gobierno 

    Municipa l de Playas 

      CATASTROPREDIALURBANO FICHA NUME RO

      FICHACENSALIDENTIFICACION DEL PREDIO

    CODIGO CATASTRAL ACTUAL CODIGO CATASTRAL ANTERIOR

    P R OV I N CI A C A N TO N P A R R O QU I A ZO N A S E C TO R M A N Z AN A L OT E D I V IS I ON P H H

    UBICACIÓN BARRIO/ LOTIZACION/ URB/ SITIONUMERO

    DERECHO SOBRE EL PREDIO

    P RO PI ET AR IO C ED .D EI DE NT ID AD R UC N OT AR IA C AN TO N

    NOMBRE:F EC HA D EESCR I T UR A F O L IO R EG .PR O PI ED AD R EPER T O RI O

    D I R EC C I ON EN Q U EHABI T A: F EC HA D EI N SC R I P. R EG. PR OP AR EA D ESO LAR SEG UN AL I CU O T A P. H.

    ESCRITURA

    P OS ES IO NA RI O T ER RE NO DE PR OP IE DA D :C ED /P AS : N OM B RE : P AR TI CU LA R M UN IC IP AL E ST AT AL O TR O

    SOLAR EN ARRIENDO CONTRATOVIGENTE CONTRATODEARRIENDOY FECHA FECHA DECADUCIDAD DECONT. OBSERVACIONES

    SI NO S I N O

    CARACTERISTICAS DEL SOLAR

    ESTADODELSOLAR:

    V AC IO C ON ST RU ID O C ON ST .I NI CI AL E N C ON ST RU C. % N IN GU NO

    USODESUELOASIGNADO

    R ESID EN CI AL C O MER C I AL I N D UST R IAL R EC REAC I ON AL C O MUN AL EQ U IPAMI EN T O T U R IST I CO N I N GU N O

    T O PO G RA F IA D E LT E RR EN O F R EN T E1 F RE N TE 2 F O N DO A R EA C A LC U LA D AR EG UL AR I R R EG U LAR C O N PEN DI EN TE PL ANO

    Mt s Mt s Mt s 2

    CARACTERISTICAS DE LAS EDIFICACIONES

    PROPIETARIOCED DEID /PASAPORTE

    NOMBRE:

    NUMERODEPISOS

     AREA CALCULADA DECONSTRUCCION

    M ts 2 Mt s 2 Mt s2 M ts 2 Mt s 2 Mt s2

     ALICUOTA DEPROPIEDAD HORIZONTAL(%)

    USODELA EDIFICACION EN PORCENTAJES

    R E SI D EN CI A L E D UC A CI O N O F IC IN A C O ME R CI A L I N DU S TR IA L S A LU D A R TE S AN A L

    R E LI GI O SO P U BL IC / AD M M I LI T AR P A RQ U EO T U RI S TI C O O T RO S

    ESPECIFICACIONES TECNICAS E DI FI CI O A NE XO 1 A NE XO 2 A NE XO 3 A NE XO 4 A NE XO 5

      PRINCIPAL

    ESTRUCTURAS   1 HORMIGON ARM ADO 1 % 1 % 1 % 1 % 1 % 1 %2 MADERA O CAÑA 2 % 2 % 2 % 2 % 2 % 2 %

    3 METALICA 3 % 3 % 3 % 3 % 3 % 3 %

    PISOS   4 TIERRA 4 % 4 % 4 % 4 % 4 % 4 %5 MADERA OCAÑA 5 % 5 % 5 % 5 % 5 % 5 %

    6 HORMIGON SIM PLE 6 % 6 % 6 % 6 % 6 % 6 %

    7 HORMIGON ARM ADO 7 % 7 % 7 % 7 % 7 % 7 %

    SOBREPISOS   8 V INYL 8 % 8 % 8 % 8 % 8 % 8 %9 BALDOSA 9 % 9 % 9 % 9 % 9 % 9 %

    10 C ER AM ICA 10 % 10 % 10 % 10 % 10 % 10 %11 M AR ME TO NE 11 % 11 % 11 % 11 % 11 % 11 %

    12 D UE LA SD EM AD ER A 12 % 12 % 12 % 12 % 12 % 12 %13 M ARMOL 13 % 13 % 13 % 13 % 13 % 13 %

    PAREDES   1 4 CAÑA 14 % 14 % 14 % 14 % 14 % 14 %

    15 M ADERA 15 % 15 % 15 % 15 % 15 % 15 %

    16 B LOQUES 16 % 16 % 16 % 16 % 16 % 16 %

    CUBIERTA   17 Z IN C O PA JA 17 % 17 % 17 % 17 % 17 % 17 %18 A SB ESTO 18 % 18 % 18 % 18 % 18 % 18 %

    19 TEJA 19 % 19 % 19 % 19 % 19 % 19 %2 0 L OS A D EH OR MI GO N A RM A DO 2 0 % 2 0 % 2 0 % 2 0 % 2 0 % 2 0 %

    TUMBADO   2 1 C AR TO N P RE NS AD O 2 1 % 21 % 21 % 21 % 21 % 21 %

    22 YESO 22 % 22 % 22 % 22 % 22 % 22 %2 3 Y ES O CO N E ST RU C. ME TA LI CA 2 3 % 2 3 % 2 3 % 2 3 % 2 3 % 2 3 %

    2 4 F IB RA D EM AD ER A 2 4 % 24 % 24 % 24 % 24 % 24 %

    2 5 F IB RA M INE RA L 2 5 % 25 % 25 % 25 % 25 % 26 %26 ENLUCIDO 26 % 26 % 26 % 26 % 26 % 26 %

    27 NOTIENE 27 27 27 27 27 27

    INSTALACIONES   28 EMPOTRADA 28 28 28 28 28 28ELECTRICAS   29 SOB REPUESTA 29 29 29 29 29 29

    M

    E INSTALACIONES ESPECIALES   SI N O SI NO S I N O S I N O SI NO S I N O

    J ASCENSOR   SI N O SI N O SI N O SI N O SI N O SI N O

    O PISCINA   SI N O SI N O SI N O SI N O SI N O SI N O

    R CENTRAL DE AIRE   SI N O S I N O SI N O S I N O SI N O S I N O

    A OTRAS   SI N O SI N O SI N O SI N O SI N O SI N OS

    E ST AD O D E C ON SE RV ACI ON D EL E DI FI CI O E N % B R M B R M B R M B R M B R M B R M

    AÑOS DE CONSTRUCCION

    A NE XO 3 A NE XO 4 A NE XO 5

    PHV

    EDIFICACION

    PRINCIPALA NE X O 1 A NE X O 2

    09 21 50

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    19/35

    Actualización de Datos del Catastro Municipal

    Migración de la información sistemas

    actuales

    Revisar estructuras de sistemas FOX,

    AME y Otros Sistemas.

    Migrar información para consultasdesde el nuevo sistema de CATASTRO.

    Relacionar código nuevos y anteriores.

    SISTEMA ACTUAL

    Actualizar la Información del Censo Catastral

    Se almacena toda la historia alfanumérica de loscambios de un predio y se imprime su fichaelectrónica.

    Codificación de Infraestructuras, Calles, Linderos y

    Mensuras, Servicios Básicos para integrarlos con elGIS.

    La fotografía se almacena en la base de datos.

    La información del GIS se almacena en la base dedatos.

    Emisión de Certificados de Avalúos, Linderos,Catastral, De no tener propiedad, De afectación deSolar.

    INTEGRACION SISTEMA FINANCIERO

    Revisar las estructuras del sistema de

    Recaudación.

    Establecer los procesos de integración.

    Configuración del sistema de

    Recaudación

    Integración con los sistemas de

    coactiva, resoluciones y exoneraciones

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    20/35

    Mantenimiento del Catastro Municipal

    SISTEMA DE INFORMACIÓN CATASTRAL

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    21/35

    Mantenimiento del Catastro Municipal

    CODIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL PREDIO

    INGRESO DE VARIOS PROPIETARIOS, CON LA CEDULA Y VIGENCIA

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    22/35

    Mantenimiento del Catastro Municipal

    CODIFICACIÓN DE LOS LINDEROS Y MENSURAS, SEGÚN LEVANTAMIENTO

    INGRESO DE VARIAS EDIFICACIONES CON SU AREA Y ESTADO

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    23/35

    Mantenimiento del Catastro Municipal

    ESCRITURAS DEL PREDIO CON INFORMACION DEL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD

    FOTOGRAFÍA DE PREDIOS, POR AÑO Y VIGENCIA

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    24/35

    Mantenimiento del Catastro Municipal

    DATOS DE INFRAESTRUCTURA

    DATOS DE INFRAESTRUCTURA

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    25/35

    Mantenimiento del Catastro Municipal

    FICHA CATASTRAL

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    26/35

    BD. CAT BD. IMG BD. GEO BD. MULTI.

    GIS - GEOSERVER

    APLICACIONES GIS-GEOSERVER

    SERVICIOS CATASTRO SERVICIOS GIS

    S

    E

    GU

    R

    I

    D

    A

    D

    A

    U

    DI

    T

    O

    R

    I

    A

    Ingreso de

    la Ficha

    Predial

    Parametrizaci

    ón del

    sistema

    Referenciales

    o catálogos

    Manteamie

    nto de ficha

    predial

    Emisión de

    certificados

    Integración con

    sistema financiero

    S. catastro

    multidimensi

    onal

    Consulta de

    historia de la

    ficha predial

    Consulta

    GIS

    Generación

    decapas

    Parametriz

    ación del

    sistema

    Consulta de

    Historia Gis

    Mantenimie

    nto del GIS

    Mantenimiento del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    27/35

    Experiencia de MESOVE para integrar elCatastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    28/35

    CATASTRO MULTIFINALITARIO   Integrar las bases de datos alfanuméricas, de imágenes y

    geográficas codificando los predios, polígonos y fotografías delos predios.

      Crear los mapas temáticos.

      Respaldo de la bases de datos centralizada, control a losusuarios para el acceso a la información alfanumérica y deimágenes, y registro de Auditoría de todos los cambios

    realizados.   Compartir información de manera segura a otros departamentos

    municipales como: Obras Públicas, Medio Ambiente, Parques,Vía Pública, Financiero.

      Bloqueos de Predios para evitar pagos por disposición delAlcalde o Directores departamentales.

      Sistema de Reportería para consultar la información del catastro.   Indicadores de Gestión para la correcta administración de todos

    los procesos ejecutados en el catastro.

    Integración del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    29/35

    Nueva Visión de los GAD para uso del CatastroUrbano Multifinalitario

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    30/35

    INGRESOS MUNICIPALES

     La Presidencia de la República del Ecuador impulsa junto con elMIDUVI y BANCO DEL ESTADO la actualización del catastromunicipal para la asignación de fondos para obras en el cantónmediante las contribuciones especiales y mejoras CEM.

      El GAD Municipal de Durán, no volverá a realizar otrolevantamiento porque CIMA-IT, se encarga del soporte y

    garantía de los trabajos de la consultoría por CINCO AÑOS.   Emisión de Certificados con un click, evitando en ciertos

    procesos las inspecciones en sitio, con esto el GAD Municipal deDurán tiene optimizados sus procesos de catastro mediante usode la tecnología.

      Simulación de avalúos para la generación de nuevos Bienios.

      Valoración de las Tierras y Edificaciones.

     Control de Coactivas.

    Resultado del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    31/35

    CATASTRO MULTIFINALITARIO   El sistema de información geográfico municipal catastral

    constituye la base sobre la cual se distribuye el impuesto debienes inmuebles de las propiedades.

      Registro estadístico para determinar la extensión geográfica yriqueza de alguna demarcación.

      Permitir estructurar y visualizar la información ubicadaespacialmente en el territorio.

      Contiene la descripción física, económica y jurídica de laspropiedades urbanas y urbano-rurales.

    Resultado del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    32/35

    CATASTRO MULTIFINALITARIO   El sistema de información geográfico municipal es utilizado por la

    administración publica en la elaboración de proyectos:   Afectación de Solar por Obras Públicas

      Alcantarillado, Agua Potable, Energía Eléctrica.

      Urbanización

      Divisiones y Fusiones

    Dar una base para el planeamiento urbano y rural.

      Calcular el monto de las contribuciones como el impuestoinmobiliario.

      Guardar la seguridad jurídica del derecho de propiedad a travésde la aprobación y archivo de las mensuras, que son la base delas escrituras de traslación y dominio.

    Resultado del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    33/35

    CATASTRO MULTIFINALITARIO   El Catastro Integral fija las bases necesarias para diseñar,

    implementar, mantener y conservar un sistema deinformación Catastral, considerando la cobertura y enfoque decarácter integral, direccionado hacia las aplicacionesmultifinalitarias, para así establecer la mayor cobertura ydecisiones oportunas sobre las necesidades y las capacidades ycondiciones especificas del entorno municipal, para incrementar la calidad de vida de la población.

    Resultado del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    34/35

    AMBITOS CUBIERTOS

      Social, Educación, Promoción, Planificación y control, Políticasde desarrollo, Normativas, Administración, Economía y Finanzas,Producción y Comercio, Infraestructura y Servicios, Ecología,Salud, Demografía, Uso del suelo, Características topográficas,Redes de servicios públicos, entre otras.

    Resultado del Catastro Municipal

  • 8/17/2019 PresentaciónPortoviejo_MESOVE

    35/35

    GRACIAS…