Presentacionb2

36

Transcript of Presentacionb2

Page 1: Presentacionb2
Page 2: Presentacionb2

Aniversario de la Constitución Día de la Paz Día de la Mujer Día del Libro Día del Medio Ambiente

Page 3: Presentacionb2

Día de la Biblioteca. Recogida de libros. Rastrillo de libros. Cartel de animación a la

lectura. Diseño de sellos. Año Internacional de la Física. Juego “La Oca de la

Biblioteca”.

Page 4: Presentacionb2

Exposición con las siguientes partes: Carteles informativos de la Constitución Española

y comparación con la Constitución Europea por los pasillos del Centro.

Recorrido por las distintas Constituciones en España.

La Constitución del 78. Artículos y derechos. Test.

Page 5: Presentacionb2
Page 6: Presentacionb2

Actividades en el edificio de Primer Ciclo: Carteles con la palabra “PAZ” en 180 idiomas decorando los

pasillos del Centro. Diseño de marcapáginas. Paneles explicativos: “Están en ello”: organismos que trabajan por la paz. “Está en tus manos”: Manos recortadas con frases sobre la paz. “Nadie gana las guerras”: Conflictos bélicos en el mundo. “Ellos lo hicieron”: Premios Nobel de la paz. “Lo dijeron con palabras hermosas”: Textos sobre la paz. Juego interactivo: “El refranero y la paz” Vídeo: “Ellos la esperan”: Historias de niños refugiados (ACNUR). Para finalizar se realizó una actividad con los alumnos de 2º en la

que se escribían mensajes de paz y que finalizó con la lectura de un manifiesto.

Page 7: Presentacionb2
Page 8: Presentacionb2
Page 9: Presentacionb2

Dos partes: IV Centenario del Quijote Y Los libros y la lectura.

Page 10: Presentacionb2
Page 11: Presentacionb2
Page 12: Presentacionb2

CERVANTES Y EL QUIJOTEGRABADOS DE DORÉ LA MONEDA EN TIEMPOS DE CERVANTES SELLOS CONMEMORATIVOS EL QUIJOTE EN EL CINE CUBIERTAS DEL QUIJOTE: RECORRIDO MUNDIAL CASAS, VENTAS, RUTAS... LA MÚSICA EN TIEMPOS DE CERVANTES RETRATO DE CERVANTES ARGUMENTO DEL QUIJOTE: ESQUEMA INTERPOLACIONES EN EL QUIJOTE CADA OVEJA CON SU PAREJA: REFRANES EN EL QUIJOTE TRADUCCIONES DEL QUIJOTE EL QUIJOTE: ALIMENTOS, REFRANES Y RUTAS

TIPOS DE DICCIONARIOS ESCRITORES ESPAÑOLES ACTUALES LA CDU LA HISTORIA DEL LIBRO Y DE LA ESCRITURA OPINIONES SOBRE LIBROS DE NUESTRA BIBLIOTECA HOMENAJE A ANDERSENLOS GÉNEROS LITERARIOS: CARACTERÍSTICAS Y LIBROS JUEGOS INTERACTIVOS

Page 13: Presentacionb2
Page 14: Presentacionb2
Page 15: Presentacionb2
Page 16: Presentacionb2
Page 17: Presentacionb2
Page 18: Presentacionb2
Page 19: Presentacionb2
Page 20: Presentacionb2
Page 21: Presentacionb2
Page 22: Presentacionb2

En colaboración con el Departamento de Física y Química

Page 23: Presentacionb2

Juego de

Formación de

Usuarios

Page 24: Presentacionb2

Aniversario de la Constitución. Día de la Paz.Día de la Mujer.Día del Agua.Día del Libro.

Page 25: Presentacionb2

Día de la Biblioteca.

Expositor CDU.

Taller de vidrieras.

Página web.

Page 26: Presentacionb2

Se realizó una exposición con las siguientes partes:

Carteles informativos de la Constitución Española y del Estatuto de Cataluña.

Recorrido por las distintas Constituciones en España.

El título de “Príncipe de Asturias”. Test.

Page 27: Presentacionb2
Page 28: Presentacionb2
Page 29: Presentacionb2

El día 22 de marzo se realizó una exposición, con las siguientes partes: Departamento de Biología y Geología: El agua vista al microscopio. La energía

hidraúlica. Agua y Ecología. Departamento de Filosofía: El agua como origen de la vida: el papel del agua en

la filosofía. Departamento de Francés: Ríos de Francia. El agua en el arte y la literatura.

Deportes náuticos. Lugares de agua. Oficios. Departamento de Geografía e Historia: Las mujeres y el agua, fotografías

retrospectivas de la mujer asturiana. Departamento de Griego: Ríos de Grecia. Relación con la mitología y con la

literatura, selección de textos. Dioses marinos de la mitología clásica. Departamento de Lengua: Selección de poemas. Poemas visuales. Selección de

libros. Juegos didácticos: Refranes de agua, Completa el poema, Busca el error, Puzzle de agua, Los bonsáis gigantes.

Departamento de Música: Agua, canción de vida. Departamento de Orientación: Curiosidades sobre el agua. Departamento de Plástica: Mural. Departamento de Religión: El agua en las religiones. Carteles explicativos y

juego didáctico.

Page 30: Presentacionb2
Page 31: Presentacionb2

      Exposición de trabajos sobre los libros y la escritura, con trabajos realizados por alumnos de  ESO y Bachillerato.      Diccionarios: qué son y cómo se usan.      Los ordenadores.      Las fuentes de información.      Los índices. Tipos y ejemplos.      Nacimiento y partes del libro.      Las Abadías en la Edad Media: relación con los libros.      Aparición de las Universidades y de las Bibliotecas.      Libros de lectura: Los bonsáis gigantes.       Exposición de libros: Literatura Clásica, Literatura Juvenil, Novedades Editoriales.       Diseño de carteles y marcapáginas.       Juegos interactivos:      Juego de la CDU.      Juego de la bibliografía.      Juego del diccionario.      Cada obra con su época.      Las parejas literarias.      Puzzle “El nombre de la Rosa”.       También se realizó un Taller de Escritura Antigua, coincidiendo con las Jornadas Culturales.

Page 32: Presentacionb2
Page 33: Presentacionb2
Page 34: Presentacionb2
Page 35: Presentacionb2

Dentro de las Jornadas Culturales se realizó un taller de vidrieras para decorar las ventanas de la biblioteca,

con diseños inspirados en Miró y en Lietschenstein.

Page 36: Presentacionb2