Presentación2

9

Transcript of Presentación2

Page 1: Presentación2
Page 2: Presentación2

Mitos

¿VERDADES?

¿MENTIRAS?

Page 3: Presentación2

Hace bien: - -Facilita diuresis -Antioxidante - -Reduce colesterol -Energizante natural.

El agua de mate no se debe hervir:

V E

R D

A D

Si se deja hervir, el pierde oxígeno y las propiedades que hacen que se sienta el sabor a la yerba y, además, la quema.

Si se superó el punto de ebullición lo ideal es

cambiar el agua.

Page 4: Presentación2

El mate se cura dejando la yerba húmeda en su interior por tres días:

El proceso correcto dura como mínimo dos semanas.

• Se debe llenar con yerba ¾ partes de su capacidad, • Agregarle agua (no debe superar los 85 grados) • Dejarlo estacionar unas 12 horas. • Luego, se saca con una cuchara y se raspa para retirar

los restos de calabaza. • Repetir durante quince días.

M E

N T

I R

A

Page 5: Presentación2

Las bombillas “no” hay que curarlas: MENTIRA.

Cuando se compra una bombilla lo ideal es “desinfectarla” • Se coloca en una olla con agua hirviendo y una

cucharada de bicarbonato de sodio durante unos 20 a 30 minutos. • Se enjuaga en un chorro de agua fría. • Se aconseja hacerlo cada 15 días.

Este proceso es ideal para mantenerla higiénica ya que gracias a este proceso, se desprenden los restos que quedan en el interior.

Page 6: Presentación2

El verdadero mate se bebe amargo: VERDAD.

Es la mejor forma de sentir el sabor a la yerba.

Tanto el azúcar como el edulcorante tapan sus componentes.

Sí se lo puede acompañar con cascaritas pero deben ser colocadas en el momento.

Page 7: Presentación2

Curiosidades¿SABÍAS?

Torta de Yerba MATE

• 4 huevos - 1 taza de azúcar (220 gramos) - 1 taza de mate cocido con leche - 3 cucharaditas de polvo de hornear si usó harina común

Preparación:•Dar un primer hervor a la leche con la yerba. Batir la manteca con el azúcar hasta que creme (a blanco). Añadir los huevos de a uno para que se incorporen bien. Agregar el mate cocido con leche. Tamizar la harina leudante, o la harina común con el polvo de hornear. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Cocinar en horno suave hasta que al meter un cuchillo, este salga seco.

Page 8: Presentación2

Los 10 Mandamientos del Mate

1. No usar azúcar ni edulcorante. 2. No revolver la bombilla. 3. Nunca soplar por la bombilla. 4. Jamás cebar con agua hervida. 5. No cortar el mate con agua fría de la

canilla. 6. Nunca convidar un mate frío. 7. Bajo ningún concepto reusar la yerba. 8. No incursionar en mezclas new age. 9. Nunca chupar el mate ajeno. 10. Dejar migas en la bombilla.

Page 9: Presentación2

Torta de Yerba MATE

• 4 huevos - 1 taza de azúcar (220 gramos) - 1 taza de mate cocido con leche - 3 cucharaditas de polvo de hornear si usó harina común

Preparación:•Dar un primer hervor a la leche con la yerba. Batir la manteca con el azúcar hasta que creme (a blanco). Añadir los huevos de a uno para que se incorporen bien. Agregar el mate cocido con leche. Tamizar la harina leudante, o la harina común con el polvo de hornear. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Cocinar en horno suave hasta que al meter un cuchillo, este salga seco.