Presentación1.pptx

6
1. RED DE DISTRIBUCION : Una Red de Distribución de Agua Potable es el conjunto de tuberías trabajando a presión, que se instalan en las vías de comunicación de los Urbanismos y a partir de las cuales serán abastecidas las diferentes parcelas o edificaciones de un desarrollo. Este grado de satisfacción tiene un elevadísimo número de componentes, unos medibles y otros no, y entre los que podemos destacar la calidad, el caudal, la presión, la continuidad del suministro y el precio.

Transcript of Presentación1.pptx

Page 1: Presentación1.pptx

1. RED DE DISTRIBUCION:

Una Red de Distribución de Agua Potable es el conjunto de tuberías trabajando a presión, que se instalan en las vías de comunicación de los Urbanismos y a partir de las cuales serán abastecidas las diferentes parcelas o edificaciones de un desarrollo.

Este grado de satisfacción tiene un elevadísimo número de componentes, unos medibles y otros no, y entre los que podemos destacar la calidad, el caudal, la presión, la continuidad del suministro y el precio.

Page 2: Presentación1.pptx

2. REQUERIMIENTOS PARA PLANEAR UNA RED DE DISTRIBUCIÓN:

El primer paso en el diseño de la Red de Distribución de Agua Potable es la definición de su trazado en planta, para lo cual es necesario estudiar las características de la vialidad, de la topografía y de la ubicación de los puntos de alimentación y estanques. Específicamente es necesario contar, como mínimo, con la siguiente información:

PROYECTO DE URBANISMO: Del sector a dotar con la Red de Distribución. Específicamente, es necesaria la configuración de la vialidad que da acceso a las distintas parcelas y edificaciones, dado que el trazado se realizará principalmente siguiendo dicha configuración.

PUNTO O PUNTOS DE ALIMENTACIÓN DE LA RED: La forma en que será alimentada la Red establecerá en gran medida la ruta de sus tuberías principales.

PLANOS DE CONSTRUCCIÓN O CATASTRO DE OTROS SERVICIOS EXISTENTES EN EL URBANISMO: Eventualmente el trazado de la Red de Distribución de Agua Potable a diseñar podrá verse influenciado por la existencia de otras tuberías en las vías de comunicación del sector en estudio.

Page 3: Presentación1.pptx

3. CRITERIOS A TENER EN CUENTA:

• Mantener la garantía de potabilidad.

• Limitar las pérdidas de agua.

• Capacidad de trasportar y distribuir la demanda total.

• Asegurar una presión en el punto de destino.

• Evitar las erosiones en las tuberías y limitar las pérdidas de carga.

• Economía de instalación y conservación.

• Tener el mínimo posible de interrupciones del servicio a lo largo de la vida útil de la red.

• Poder medir y controlar todos los consumos que se deriven de la red y las posibles fugas.

Page 4: Presentación1.pptx

4. TIPOS:

4.1. RED DE DISTRIBUCION ABIERTA:

Este tipo de red de distribución se caracteriza por contar con una tubería Principal de distribución (la de mayor diámetro) desde la cual parten ramales que terminarán en puntos ciegos, es decir sin interconexiones con otras tuberías en la misma Red de Distribución de Agua Potable.

Page 5: Presentación1.pptx

4.2. RED DE DISTRIBUCION CERRADA:

En este tipo de red, se logra la conformación de mallas o circuitos a través de la interconexión entre los ramales de la Red de Distribución de Agua Potable. En esencia, la escogencia por una red del Tipo Cerrado se limita a la conveniencia en cuanto a la operación de la Red de Distribución, pues generalmente la configuración más económica queda definida por la Red del Tipo Abierto.

Page 6: Presentación1.pptx