Presentación1

6
CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE Instituto universitario politécnico SANTIAGO MARIÑO PORLAMAR AGOSTO DE 2016 REALIZADO POR: FABRICIO GONZALEZ. CI:27.899.577 SECCION 2ª

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

CONTAMINACION DEL AGUA Y EL AIRE

Instituto universitario politécnicoSANTIAGO MARIÑO

PORLAMAR AGOSTO DE 2016

REALIZADO POR:FABRICIO GONZALEZ.

CI:27.899.577SECCION 2ª

Page 2: Presentación1

INTRODUCCION

El agua y el aire son recursos naturales muy importantes en cuanto al agua es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una necesidad primordial para la salud, por ello debe considerarse uno de los derechos humanos básicos. En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo económico esta supeditado a la disponibilidad de agua, mientras la contaminación atmosférica condición de la atmósfera en la que ciertas sustancias o energías alcanzan unas concentraciones por encima de su nivel ambiental normal pudiendo causar daños, riesgos o molestias a las personas, ecosistemas o bienes.

Page 3: Presentación1

Principales contaminantes del agua

Desechos orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser

descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno.

Sustancias químicas inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y

metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden

causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para

trabajar con el agua

Contaminación térmica. El agua caliente liberada por centrales de

energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o

embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y

afecta a la vida de los organismos.

Page 4: Presentación1

Principales contaminantes del aire

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA. Despilfarro en publicidad, iluminación innecesaria de edificios, autovías, etc. Alteraciones

en el comportamiento. No nos deja disfrutar de las estrellas.

Contaminantes químicos. Sustancias químicas emitidas a la atmósfera

(antrópicas en su inmensa mayoría, incluso se pueden considerar de este modo las flatulencias de las vacas de

nuestras ganaderías extensivas).

Monóxido de carbono. De forma natural por emisión de los océanos, descomposición del metano. Por la combustión incompleta de hidrocarburos y materia orgánica en general. Altamente tóxico para los animales. Forma carboxihemoglobina, el 200 veces más afín que el oxígeno por la hemoglobina. Causa accidentes cada año. Catalizadores de los coches para su eliminación.

Contaminantes biológicos: Esporas de microorganismos: transmisión por vías aéreas. Heces de ácaros del polvo

Polen: Plantas anemógamas. Olivo, gramíneas,

cupresáceas, urticáceas.

Page 5: Presentación1
Page 6: Presentación1