Presentación1

11
CAPITULO 4. MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PARA EL CAFÉ DIRIGIDO AL MERCADO DE TOKIO JAPON

description

CADENA

Transcript of Presentación1

Presentacin de PowerPoint

CAPITULO 4. MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PARA EL CAF DIRIGIDO AL MERCADO DE TOKIO JAPON

La estrategia de mercadotecnia "comprende la seleccin y el anlisis del mercado, es decir, la eleccin y el estudio del grupo de personas a las que se desea llegar, as como la creacin y permanencia de la mezcla de mercadotecnia que las satisfaga". 4.1 ASPECTO MERCADOLOGICO Seala de manera especfica: el mercado meta o grupo de clientes seleccionado, el posicionamiento que se intentar conseguir, la combinacin o mezcla de mercadotecnia.

Producto, es cualquier objeto con atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o una necesidad 5.2 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DEL PRODUCTO

INTRODUCCION DEL PRODUCTO CRECIEMIENTO MADUREZ Modificacin del mercado Modificacin del producto Modificacin de la mezcla de mercadotecnia DECLINACION DELPRODUCTO

5.2.1 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

4.3 CAF ORGANICO COMO PRODUCTO DE EXPORTACION MARCA La marca es el nombre, termino, signo y smbolo, diseo o combinacin de lo anterior .La marca pretende trasmitir: Sus atributosBeneficiosValoresCultura

Identidad de la marca:

Nombre

LogotipoREGISTRO DE MARCALa marca de un producto debe ser registrada al momento que es creada ya que nos brinda las siguientes ventajas: Al registrar una marca se extiende su proteccin a toda la Repblica Mexicana. El derecho de utilizar el smbolo o MR el cual notifica al mundo el registro de su marca.

TOKYO JAPON JOVENES Razn: por moda, novedad, salud, costumbre.El segmento Junior: de 15 y 24 aos de edad, equivalente a 55,467 millones de hombre y mujeres, o 14.24% de la poblacin objetivo inicial. 4.5 SEGMENTACION DE MERCADO

El segmento Young: compuesto por hombres y mujeres de 25-39 aos de edad, equivalentes a 138,843 personas, o 35.66% de la poblacin objetivo inicial.

El segmento del medio o Middle: compuesto por mujeres y hombres entre 40-59 aos de edad, representado por una poblacin de 111,565, o 28.65% del mercado objetivo inicial

El segmento Senior: hombres y mujeres entre 60-79 aos, es equivalente a 15,757 personas o 4.04% de la poblacin objetivo inicial. Se puede interpretar que las mujeres toman caf en un 52% y los hombres en un 47.5% de las personas encuestadas.Le gusta el caf: Observamos que a un 75% de los encuestados, sin importar el sexo, les gusta tomar caf y al un 24.50% no le agrada.

Con que frecuencia toma caf: el 35% de los encuestados toman caf de 2 a 3 veces por semana.Tipo de caf que consume: el caf tostado con el 46%, le sigue el soluble con el 23.8% y en grano con el 6%. Empaque: un 39% de las personas no se fija en el empaque del producto, mientras que un 12.8% si lo hacan. Lugar de compra: el 40% de los encuestados compran el caf para su consumo en los Supermercados, el 20% en las cafeteras, el 15% en las mquinas dispensadoras as como en los autoservicios y un 10% en otros lugares.

Promocin por, Internet, e-mails masivos por base de datos. Desarrollo de una pgina Web interactiva con informacin acerca de todos los aspectos de nuestro producto as como informacin de nuestra empresa. espectaculares Cortes publicitarios en pantallas ubicadas en los cruceros, spots publicitarios en televisin

4.5.2 PROMOCIN Y PUBLICIDAD