Presentación1

16
INTEGRANTES: Polino Cotrina ,yeser Santillán Canales ,Víctor

description

Presentación1dslkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Transcript of Presentación1

Presentacin de PowerPoint

INTEGRANTES:Polino Cotrina ,yeserSantilln Canales ,Vctor1CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICAINTRODUCCINLaContralora General de la Repblica del Peres unorganismo constitucional autnomodel Estado Peruano encargado de controlar los bienes y recursos pblicos del pas. Tiene su sede central enJess Mara,y para su desempeo desconcentrado cuenta con las Oficinas de Coordinacin Regional Lima Metropolitana, Lima Provincias, as como con 20 Oficinas Regionales de Control.Es el rgano superior del Sistema Nacional de Control, que cautela el uso eficiente, eficaz y econmico de los recursos del Per, la correcta gestin de la deuda pblica, as como la legalidad de la ejecucin del presupuesto del sector pblico y de los actos de las instituciones sujetas a controlVISINSer reconocida como una institucin de excelencia, que crea valor y contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

MISINPromover el desarrollo de una gestin eficaz y moderna de los recursos pblicos en beneficio de todos los peruanos.

VALORES INSTITUCIONALESHonestidadJusticia PrudenciaValores InstitucionalesCGR

5OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATGICOS GENERALESOBJETIVOS ESTRATGICOS ESPECFICOS

Asegurar la mejora continua del capital humano.Consolidar una cultura de valores organizacional.Mejorar la infraestructura fsica.Asegurar una infraestructura tecnolgica sostenible.Mejorarlacalidaddelasaccionesyactividadesde control.Implantar acciones que aseguren la atencin oportuna de las demandas de control.Diseareimplementarnuevosenfoques,mtodosy tcnicas de control y auditora gubernamental.Disear el modelo de organizacin y funciones de los macroprocesos, de acuerdo al Nuevo Modelo de Gestin.

IMPORTANCIAEs el proceso de desarrollar y documentar una estrategia clara, organizada e interactiva para identificar y valorar los riesgos que puedan impactar en una entidad impidiendo el logro de los objetivos. Se deben desarrollar planes, mtodos de respuesta y monitoreo de cambios, as como un programa para la obtencin de los recursos necesarios para definir acciones en respuesta a riesgos.

DESEMPEOEvaluacin de GestinCumplimiento de convenios de gestin por resultadosPromocin de control internoManejo del Medio Ambiental y Patrimonio CulturalEvaluacin de Programas SocialesInformes previos de deuda pblicaInformes de Rendicin de CuentasControl de Concesiones y privatizacionesEvaluacin de polticas de Estado910BASE LEGALCONSTITUCIN POLTICA DEL PER (Artculo 82)

Somos una entidad descentralizada de Derecho Pblico que goza de autonoma conforme a su ley orgnica.Somos el rgano superior del Sistema Nacional de Control - SNC.

10Constitucin polticaArtculo 81.-Artculo 199.-Presentar anualmente el informe de auditora practicado a la Cuenta General de la Repblica.

Fiscalizar la ejecucin del presupuesto de las Regiones y Municipalidades.

LEY N 27785, Ley Orgnica del SNC y de la CGR.Somos el ente tcnico rector del Sistema Nacional de Control, con autonoma administrativa, funcional, econmica y financiera, cuya misin es dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestin de las entidades, la promocin de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores pblicos, as como, contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadana para su adecuada participacin en el control social.

MARCO TEORICO

La Contralora General es el ente tcnico rector del Sistema Nacional de Control, dotado de autonoma administrativa, funcional, econmica y financiera, que tiene por misin dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestin de las entidades, la promocin de valores y responsabilidad de los funcionarios y servidores pblicos, as como, contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadana para su adecuada participacin en el control socialFUNCIONES ORGANIGRAMA FUNCIONAL

15CARGOS DIRECTIVOS

Alta DireccinContralor GeneralVice contralor Generalrgano de Control InstitucionalGerente del rgano de Control InstitucionalProcuradura PblicaProcurador PblicoProcurador AdjuntoEscuela Nacional de ControlDirectorSecretara GeneralGerencia de Asesora Tcnico LegalGerencia de Cooperacin Tcnica