Presentación1

13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SERÁFICO SAN ANTONIO DE PADUA Proyecto TIC

Transcript of Presentación1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL

SERÁFICO SAN ANTONIO DE PADUA

Proyecto TIC

Presentación del plan

Las diferentes tecnologías de innovación que llegan a la educación, constituyen un sentido de

vanguardia y de calidad educativa que conllevan al mejoramiento de los procesos educativos.

En lo pertinente al proceso enseñanza aprendizaje las TIC preparan a los futuros educandos en

conocimientos avanzados que permiten nuevos modelos innovadores en desarrollo.

.

Todo esto ajustado a la exigencia de la civilización mediante políticas económicas y sociales globalizada acentúan mayores niveles de adaptabilidad y competencia en nuestros

estudiantes que deben manejar un lenguaje común sobre los adelantos tecnológicos en todos

los campos del conocimiento.Las TIC sencillamente crean un espíritu

investigativo de profesionalidad en todas las áreas para hacer de la educación un sistema de

cualificación y eficacia que determina unos mayores niveles de educación para el futuro ya sea

en el proceso de educación universitaria o educación para la vida

Misión

La Institución Educativa Rural Seráfico “San Antonio de Padua”, educa integralmente y con respeto a la diversidad, a niños, niñas y jóvenes, en el desarrollo de competencias básicas, competencias ciudadanas y competencias laborales a partir del fortalecimiento de la Lengua Castellana, el ejercicio de construcción literaria con un enfoque en pedagogías activas, a través del modelo pedagógico escuela nueva para enfrentar las exigencias de mejoramiento en las relaciones interpersonales.

Visión

La Institución Educativa Rural Seráfico “San Antonio de Padua”, será reconocida en el año 2014 a nivel local por la atención a la diversidad de su población, el alto impacto en la dinámica social, las competencias básicas, competencias ciudadanas y competencias laborales y el desarrollo humano de sus estudiantes.

Principios

• CONVIVENCIA: La institución orienta a los estudiantes en el respeto y a disfrutar de garantías para su integridad y aceptación mutua.

• HONESTIDAD: Fortalece en los estudiantes los valores de: honradez, veracidad, sinceridad, lealtad y ética para vivir en sociedad.

• SOLIDARIDAD: Orienta la cooperación como base para el desarrollo social, el trabajo en equipo para ser personas útiles a los demás, diligentes, sensibles, capaces de responder con fraternidad.

• RESPONSABILIDAD: Orienta estudiantes capaces de asumir roles para responder competentemente.

• RESPETO: Orienta estudiantes capaces de reconocer desde su moral y su ética la dignidad del otro y de sí mismo.