Presentación1

14
Villaluenga de la Sa vel socioeconómico

Transcript of Presentación1

Villaluenga de la Sagra

Nivel socioeconómico

DISTRITOPOSTALPoblación: 4030 habitantes (Datos enero 2011)Hombres: 2032Mujeres: 1998

WIKIPEDIAPoblación: 4083 habitantes (Datos 2012)

TODO PUEBLOSPoblación: 3676 habitantes

Datos ofrecidos por la página web de la

Diputación de Toledo

Datos ofrecidos por la página web de la Diputación de Toledo

Población: 3887 habitantes.

Se encuentra entre los municipios de mayor relevancia de toda la comarca, tanto en términos demográficos (con cerca de 4 millares de habitantes) como en términos productivos y económicos (destacando, de manera especial, su tejido industrial).

Su densidad demográfica es más alta que la obtenida en promedio para el conjunto de la Mancomunidad.

El índice en envejecimiento se sitúa en un 14,77 valor ligeramente superior al obtenido a la media comarcal. El índice de juventud es de 117,77 cifra algo inferior a la obtenida en el conjunto de la comarca y que, en cualquier caso también se puede considerar positiva.

La población inmigrante ha aumentado de una manera evidente. En 1999 había 33 inmigrantes censados y una década después ha pasado a haber 480 habitantes. Villaluenga de la Sagra es el municipio de referencia en la comarca, especialmente en lo que a su estructura productiva se refiere; existe hoy en día una elevada cifra de inmigrantes.

Las proporciones de los hogares unipersonales es del 16% y los que cuentan con dos personas del 27%. Los hogares habitados por familia numerosa son minoría.

La tasa de actividad existe en el año 2009 era de un 48,92%, ligeramente por debajo de la obtenida en la Mancomunidad. La tasa de ocupación obtenida es del 68,84%. Hay que señalar la mayor importancia del sector industrial en el reparto de los puestos de empleo en el municipio (38%). El sector servicios sigue siendo el predominante (43,6%), la actividad de la construcción se ha visto reducida. El sector agrario es bajo (6,5%).

La tasa de paro es del 31,16% y se considera elevado. Ha presentado un menor índice de desempleo hasta alcanzar los casi 90 desempleados por cada mil habitantes. La mayor importancia de desempleo recae en el sector terciario hasta el punto que 7 de cada 10 desempleados proceden de este sector. Tiene un índice de empleo bastante bajo del 228pormil.

La tasa de analfabeto es del 8%. El porcentaje de población sin estudios se sitúa por debajo del 20%.

¿Por qué hemos elegido esta página web?Creemos que la información que hemos elegido es fiable y válida porque la página web muestra datos reales que se corresponden con la actualidad. La Diputación de Toledo realiza estudios fiables de la población cada cierto periodo de tiempo y muestra los resultados a través de la página web, para que la población esté informada constantemente tanto de la superficie de la población como de su densidad o tasa de paro, etc.

El resto de páginas web que hemos consultado muestra datos cercanos pero no tan exactos como esta página, ya que esa información puede ser modificada por cualquier usuario sin tener certeza de esos datos. Además, hemos hecho una visita al Ayuntamiento del municipio toledano para contrastar esa información y la corporación municipal nos ha corroborado dichos datos.

ConclusiónA partir de los datos obtenidos en la página web de la Diputación, hemos llegado a la conclusión de que este municipio tiene un nivel socioeconómico medio-alto, donde su principal actividad económica es la industria. Por lo tanto, reúne todas las condiciones necesarias para hacer un proyecto educativo, ya que el entorno es óptimo para la construcción de un centro educativo que cuente con todas las instalaciones adecuadas.

ESTRATEGIAS APLICADAS AL AULA

Visita a la fábrica de cementos de la localidad (Lafarge).