PRESENTACIÓN ÚLTIMAA

10
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO Uso intensivo del conocimiento como factor primordial de producción El desarrollo del conocimiento y la velocidad de su intercambio es tal que, por primera vez en la historia, se ha transformado en un requerimiento indispensable para producir (Gore, 2004) Procesos de globalización económica pero también cultural.

description

ROL DE LA ESCUELA

Transcript of PRESENTACIÓN ÚLTIMAA

  • IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO

    Uso intensivo del conocimiento como factor primordial de produccin

    El desarrollo del conocimiento y la velocidad de su intercambio es tal que, por primera vez en la historia, se ha transformado en un requerimiento indispensable para producir (Gore, 2004)

    Procesos de globalizacin econmica pero tambin cultural.

  • El conocimiento deja de ser lento, escaso y estable. Existe una sobreabundancia de informacin y circula en redes.

    La escuela deja de ser el canal nico mediante el cual las nuevas generaciones entran en contacto con el conocimiento y la informacin (vs. escuela como santuario del saber)

    La palabra del profesor y el texto escrito dejan de ser los soportes exclusivos de la comunicacin educacional

    La escuela ya no puede actuar ms limitndose a las expectativas formadas durante la revolucin industrial

    Las tecnologas tradicionales del proceso educativo estn dejando de ser las nicas disponibles para ensear y aprender

    La educacin deja de identificarse exclusivamente con el mbito estado-nacin e ingresa, ella tambin, en la esfera de la globalizacin

  • Una escuela que pretenda dejar fuera losproblemas sociales de los estudiantes, o que nodialogue con la cultura contempornea, con lasformas de pensar de los jvenes y las identidadesjuveniles, ser sin duda una escuela expulsiva.

  • Qu rol tiene la escuela en la actualidad?

    La escuela se visualiza cada vez ms necesaria al tiempo que se percibe cada vez ms insuficiente (Filmus, 2001).

    An asumiendo que la escuela no posee el monopolio de la educacin, sigue siendo el mbito privilegiado para adquirir las competencias y habilidades necesarias para manejarse en el mundo actual.

    La transmisin de la cultura letrada y la formacin de personas y de ciudadanos sigue siendo una funcin indelegable de la escuela.

  • capacidad para captar el mundo circundante, ordenarimpresiones, comprender las relaciones entre los hechosobservados y actuar en consecuencia (), saberes transversalesque puedan ser actualizados en la vida cotidiana, lo cual sedemuestra en la capacidad de resolucin de problemas(Gallart,2002).

  • QU NECESITAN APRENDER LOS NIOS Y JVENES EN LA SOCIEDAD DEL

    CONOCIMIENTO?

    La educacin a lo largo de toda la vida se basa en cuatro pilares:

    -Aprender a conocer, para poder aprovechar las posibilidades que ofrece laeducacin a lo largo de la vida.

    -Aprender a hacer a fin de adquirir no slo una calificacin profesional sino,ms generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacerfrente a gran nmero de situaciones y a trabajar en equipo.

  • -Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensin del otro y la percepcin de las formas de interdependencia -realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos-respetando los valores de pluralismo, comprensin mutua y paz.

    -Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se est en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonoma, de juicio y de responsabilidad personal.

  • Trabajar ms en el aspecto consciente de la calidadde enseanza que damos.

    Tener buenas estrategias independientemente de lascondiciones de la escuela, si bien la prctica hace almaestro.

  • El optimismo suele ser un sentimiento bobo, y el pesimismo suele sertrivial y convocar a la pereza intelectual. Prefiero la esperanza. Me

    gusta citar a Octavio Paz cuando deca que quien conoci la

    esperanza ya no la olvida. La sigue buscando bajo todos los cielos,

    entre todos los hombres, entre todas lasmujeres

    Oscar Tern De utopas, catstrofes y esperanzas.

    Un camino intelectual

  • GRACIAS!!!!!!!!