PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

32
TOMA DE DECISIONES Fernando Mosquera 0342869 Jefferson Arredondo 0032172 Karina Alejandra Erazo C. 0139040

Transcript of PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Page 1: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

Fernando Mosquera 0342869Jefferson Arredondo 0032172

Karina Alejandra Erazo C. 0139040

Page 2: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

ESTRUCTURAS DE MERCADO

¿Numero de Empresas?

MONOPOLIO OLIGOPOLIOCOMPETENCIA

MONOPOLISTICACOMPETENCIA

PERFECTA

Una empresa

Pocas Empresas

Productos Diferenciados

¿Tipos de productos?

Productos Idénticos

Muchas empresas

Page 3: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

CARACTERISTICAS DEL OLIGOPOLIO

- Se encuentra en el extremo de la Competencia Perfecta y el Monopolio

- Clase de Competencia Imperfecta, se tienen competidores pero no son precio – aceptantes

- Solo existen unos cuantos vendedores- Empresas son interdependientes- Existe tensión entre la cooperación y el interés

personal

Page 4: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

ACCIONES DE LOS OLIGOPOLIOS

• Oclusión: Dos o mas empresas se reúne y acuerdan la cantidad que se debe producir y el precio que van a cobrar

• Cartel: grupo de empresas que actúan conjuntamente.

Con la formación del cartel el mercado es abastecido con un monopolio.

Page 5: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

EQUILIBRIO DE NASH

Situación en la que los agentes económicos interactúan entre sí y eligen cada uno su mejor estrategia, dadas las estrategias que han elegido todos los demás

Page 6: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Dilema del Equilibrio

• Empresas buscan la cooperación pero existen tensión por el interés personal

• Existe tentación de aumentar la producción y quedar con una cuota mayor

• Se decide individualmente la producción y lo hacen en cantidad superior al nivel de un monopolio e inferior a la competencia

• Precio del oligopolio es mas bajo que el del monopolio pero mas alto que el competitivo

Page 7: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

¿qué pasa cuando aumenta el número de empresas?

• Cada un decide por su cuenta cuanto producir

• Cada uno toma la decisión basándose en:a) Efecto-producción: el precio es superior al coste marginal, la venta de 1 unidad mas elevará los beneficios

Page 8: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

b) Efecto – precio: el aumento de la producción eleva la cantidad vendida, lo que reduce el precio del producto y los beneficios.

Entre mas grande sea el oligopolio mas se parece a un mercado competitivo.

Page 9: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

LA TEORIA DE LOS JUEGOS Y EL ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN

La teoría de los juegos es el estudio del modo de comportamiento de los individuos en situaciones estratégicas.Por estrategias entendemos una situación en la que cada persona, cuando decide las acciones que va a emprender, debe considerar cómo podrían responder otras a esas acciones.

Page 10: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Un juego especialmente importante es el dilema de los prisioneros, el cual permite comprender lo difícil que es mantener la cooperación.La historia del dilema del prisionero contiene una lección general que es válida en el caso de cualquier grupo que trate de mantener la cooperación entre sus miembros.

Page 11: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Dilema del prisionero

Juego entre dos prisioneros capturados que muestra por qué es difícil mantener la cooperación incluso cuando es mutuamente beneficiosa.

Page 12: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

“Ahora mismo podemos encerrarle durante 1 año. Sin embargo, si confiesa que ha atracado un banco e implica a su socio, le concederemos la inmunidad y quedará libre. Su socio será condenado a 20 años de cárcel. Pero si confiesan los dos, no necesitaremos su testimonio y podemos evitar el coste de un juicio, por lo que cada uno recibirá una condena intermedia de 8 años”

Page 13: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Cada uno tiene dos estrategias: confesar o permanecer en silencio. La sentencia que reciba cada uno depende de la estrategia que elija.

Si Pedro y Juan, como crueles atracadores de bancos que son, sólo les interesa su propia sentencia, ¿qué es de esperar que hagan? ¿confesarán o permanecerán en silencio?

Page 14: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

OPCIONES DE PEDRO Y JUAN

• 8 Años para cada uno

• Pedro recibe una condena de 20 años• Juan sale libre

• Pedro sale libre• Juan recibe una condena de 20 años

• 1 año para cada uno

PEDRO

JUAN

Confesar No confesar

Confesar

No confesar

Page 15: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Los oligopolios concebidos como un dilema del prisionero

¿Qué tiene que ver el dilema del prisionero con los mercados y con la

competencia imperfecta?

Page 16: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

UN JUEGO DEL OLIGOPOLIO

•40 mil millones de dólares para cada uno

•Irak obtiene 30 mil millones de dólares•Irán obtiene 60 mil millones de dólares

•Irak obtiene 60 mil millones de dólares•Irán obtiene 30 mil millones de dólares

•50 mil millones de dólares para cada uno

IRAK

IRAN

Elevada Pn Baja Pn

Elevada Pn

Baja Pn

Page 17: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

OTROS EJEMPLOS DEL DILEMA DEL PRISIONERO

Hemos visto cómo podemos utilizar el dilema del prisionero para comprender el problema de los oligopolios. También se aplica esta lógica a muchas otras situaciones.

Veamos tres ejemplos en los que el interés personal impide la cooperación y da lugar a un resultado inferior para las partes implicadas.

Page 18: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

• La carrera armamentista.

• La publicidad.

• Los recursos comunes

Page 19: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

• 3 mil millones de utilidad para cada una

• Marlboro obtiene 2 mil millones de utilidad• Camel obtiene 5 mil millones de utilidad

• Marlboro obtiene 5 mil millones de utilidad• Camel obtiene 2 mil millones de utilidad

• 4 mil millones de utilidad para cada una

Decisión de Marlboro

Decisión de Camel

Hacer publicidad No hacer publicidad

Hacer

publicidad

No hacer

publicidad

2

Page 20: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

• 4 millones de utilidad para cada una

• Exxon recibe 3 millones de utilidad• Arco recibe 6 millones de utilidad

•Exxon recibe 6 millones de utilidad• Arco recibe 3 millones de utilidad

• 5 millones de utilidad para cada una

Decisión de Exxon

Decisión

de la

Arco

Perforar 2 pozos Perforar 1 pozo

Perforar

2 pozos

3

Perforar

1 pozo

Page 21: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

• Ambos países se encuentran en peligro

• EEUU se encuentra en peligro y es débil• URSS se encuentra a salvo y es poderoso

• EEUU se encuentra a salvo y es poderoso• URSS se encuentra en peligro y es débil

• Ambos países se encuentran a salvo

Decisión de EEUU

Decisión de la URSS

Armarse Desarmarse

Armarse

Desarmarse

1

Page 22: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

PODERES PUBLICOS HACIA LOS OLIGOPOLIOS

• La cooperación entre oligopolistas no es deseable.

• Poder Público debe inducir a los oligopolios a competir y no cooperar.

• Legislación Antimonopolio

Page 23: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

COMPETENCIA COMPETENCIA MONOPOLISTICAMONOPOLISTICA

Page 24: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

• ¿Que es monopolio?Empresa que es la única que vende un producto que no tienen sustitutivos cercanos

• ¿Cuando surgen los monopolios?– Un recurso clave es propiedad de una

única persona– Gobierno concede permiso de

explotación– Cuando un productor es mas eficiente

que varios.

Page 25: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

¿Cómo tomán los monopolios ¿Cómo tomán los monopolios sus decisiones de producción y sus decisiones de producción y precios?precios?

• El ingreso• La maximización de los beneficios• La discriminación de precios.

Page 26: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

La competencia monopolísticacompetencia monopolística es la estructura del mercado en la que muchas empresas venden productos similares pero no idénticos.

• Se caracteriza por– Muchos vendedores– Diferenciación del producto– Libertad de entrada.

Page 27: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Competencia Monopolística

• La empresa monopolísticamente competitiva a corto plazo.En un mercado como este cada empresa es en muchos aspectos como un monopolio. Se enfrenta a una curva de demanda negativa, por lo tanto maximiza sus beneficios como lo hace una empresa monopolistica.

IM=CM

Page 28: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Competencia Monopolística

• El equilibrio a largo plazoLa situación en corto plazo, es eso precisamente, por eso cuando hablamos de largo plazo nos referimos a las DECISIONESDECISIONES que deben tomar la empresa según sus resultados: Entrar o salir del mercado

Page 29: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

• Las empresas de competencia competencia monopolísticamonopolística de acuerdo con la dinámica, la decisión que toman para mantenerse en el mercado es utilizar la publicidad para generar una fidelidad inconsciente. De hay la necesidad de colocar marcas en el mercado y manejar la imagen.

Page 30: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

DIFERENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES

OLIGOPOLIO

• Las decisiones en el oligopolio están basadas en la oportunidad que se tenga frente a las demás empresas. Oportunidad de formar cartel o actuar individualmente.

COMPETENCIA MONOPOLISTICA

• Las decisiones en la competencia monopolística se toman con base en los beneficios obtenidos, las entradas y salidas de las demas empresas y el posicionamiento de las marcas

Page 31: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

SUBASTA!!!

Page 32: PRESENTACION TOMA DE DECISIONES

Reglas de juego

• Se pueden asociar en el momento de la subasta y juntar capitales

• Pueden decirdir retirarse o entrar en cualquier momento de la subasta

• Cada uno tiene una base minima de 75$ y hasta 200$ cada articulo vale por lo menos 150$