Presentación texto argumentativo

9
Herramientas de la Cultura Escrita en la Vida Coti TEXTO ARGUMENTATIVO Erika Tatiana Buitrago Escobar Grupo 5 Taller de Lecto-escritura Universidad Piloto de Colombia

Transcript of Presentación texto argumentativo

Page 1: Presentación texto argumentativo

Uso de Herramientas de la Cultura Escrita en la Vida Cotidiana.

TEXTO ARGUMENTATIVO

Erika Tatiana Buitrago EscobarGrupo 5Taller de Lecto-escrituraUniversidad Piloto de Colombia

Page 2: Presentación texto argumentativo

USO DE HERRAMIENTAS DE LA CULTURA ESCRITA EN LA VIDA COTIDIANA.

Resumen Abstract

Palabras Claves Key Words

Texto Argumentativo

Page 3: Presentación texto argumentativo

PALABRAS CLAVES- Escritura- Habla- Lectura- Gestos- Cultura

Resumen

Influencia en el crecimiento personal del ser humano.

Uso de la cultura escrita desde pequeño o hasta la edad adulta.

Contexto reflejado por:

- Diversas clases sociales- Diferentes edades- La cultura- Núcleo familiar o padres- Entorno en general (la radio, la tv y la Internet).

Escritura Habla-Cultura Lectura Gestos

Lectura

Imagen recuperada de http://elculturalsanmartin.org/cursos-y-talleres/119-taller-de-escritura-texto-y-contexto-cuentos-

Imagen recuperada de http://modistasdelalengua.blogspot.com/2014/08/el-lenguaje-la-lengua-y-el-habla.html

Imagen recuperada de http://safa-grial.es/plan-de-fomento-de-la-lectura/

Imagen recuperada de http://www.aspasleehablacomunica.com/nuevo-formato-de-los-gestos-de-apoyo-a-la-lectura/

Page 4: Presentación texto argumentativo

KEY WORDS- Writing- Speaking- Reading- Gestures- Culture

Abstract

The written reflects how the various tools of literacy such as:

writing, speaking, reading and gestures have influenced the

personal growth of a human being, where it begins to take the

written from small or culture to adulthood; and also this context, it

can be reflected from different social classes, ages, same culture,

from the family or parents, and the environment in general; either

by the radio, the internet or the television.

Page 5: Presentación texto argumentativo

USO DE HERRAMIENTAS DE LA CULTURA ESCRITAEN LA VIDA COTIDIANA

Introducción

¿Cómo han influido las herramientas de la cultura escrita como: el habla,la lectura y la escritura: en el desarrollo del ser humano, a partir de la historia?

Respuesta que se llevo a cabo a partir de un análisis de las herramientas dela cultura escrita como: el habla, la lectura y la escritura.

Tema principal: Influencia de las herramientas de la cultura escrita en la persona, desde la infancia, adolescencia y adultez.

- Aprendizaje en diversas clases sociales.- Importancia y trascendencia en diferentes edades.- Rol del padre en el aprendizaje.- Comunicación a partir de gestos.- Herramientas de comunicación.

Page 6: Presentación texto argumentativo

Contenido

Amplio conocimiento de la cultura escrita, a partir que transcurre el tiempo.

Clase Social

Imagen recuperada de http://www.capital.com.pa/el-dispositivo-corporativo-mas-adecuado-para-trabajar/

Mayor adquisición de los medios o herramientas en el aprendizaje

Siempre habrán lasganas de salir adelante.

Diversas EdadesCierta edad es la pieza o punto clave en una persona para ampliar su conocimiento.

Imagen recuperada de https://www.veoverde.com/2014/01/panoramas-de-fin-de-semana-disfruta/

Según Margaret Meek «se ha comprobado que al aprender a leer losniños lo hacen mejor en la lengua que sienten como su lengua ma-terna más fuerte, es decir en la que se sienten más a gusto.» (Meek,2014:p.57).

Frase de Alberto Manguel «El primer paso para entender al otro fue Aprender y traducir la lengua del otro» (Manguel, 2011: p.328).

Page 7: Presentación texto argumentativo

Contenido

Anécdota personal, problemas de pronunciación de la letra r a mis 7 años.

Medios de comunicación

Según Margaret Meek «El habla ha sido siempre, y lo más probable es que siga siéndolo, el principal modo de contacto humano, por eso no sorprende que busquemos nuevas formas deextender su alcance y poder. Los adelantos tecnológicos que más han influido en nuestras vidas en el último siglo están relacionado, el habla, con el sonido: la música grabada, el telé-fono, la radio y la televisión» (Meek, 2004: p. 28).

Rol del Padre - Madre Uso de Gestos

Imagen recuperada de http://www.imagenespara.net/imagenes/www-fotosculeando-com/

Cabeza de hogar o ejemplo, fundamentalespara la formación de los hijos.

Imagen recuperada de http://revistatrendy.com.mx/2013/04/15/que-representa-un-nino-dentro-de-tu-familia/

Comunicación entre culturas.Imagen recuperada de http://www.oronoticias.com.mx/nota/145673/Comunicarse-tambien-depende-de-tus-gestos

Page 8: Presentación texto argumentativo

Conclusiones

A modo de conclusión se puede establecer que el aprendizaje de la cultura escrita, no depende solamente de sí mismo como individuo en una sociedad, sino de su relación con el entorno y la afectación que este puede llegar a generar en él, ya sea por diversas clases sociales o núcleo de relaciones y el rango de edades que abren paso o no al mayor aprendizaje del habla. Cual sea el motivo, siempre debe perdurar el uso de la cultura escrita en la cotidianidad, puesto a que ella permite la mayor formación de una persona, y su relación con el otro. Y también como lo expone la investigadora de Educación con especialidad en Lenguaje y Alfabetización, Judith Kalman “leer y escribir conducirán a la movilidad social, promoverán la democracia y prepararán el camino para una vida moral y digna” (Kalman, 2008: p.1).

Page 9: Presentación texto argumentativo

Referencias

Manguel, A (2011). Lectura sobre las lecturas. Barcelona. Océano Travesía. p 328.

Meek, M (2004). En torno a la cultura escrita. México: Fondo de Cultura Económica. p.p 25 – 26; 28 y 57.

Revista Ibero – Americana. 2008, Enero – Julio. Discusiones conceptuales en el campo de la cultura escrita. Disponible en http://www.rieoei.org/rie46a06.htm