Presentación sobre los símbolos patrios del perú

4
ES UN SÍMBOLO PATRIO PERUANO, QUE CONSTA DE UN PAÑO VERTICAL DE TRES FRANJAS VERTICALES DE IGUAL ANCHURA, SIENDO LAS BANDAS LATERALES DE COLOR ROJO Y LA INTERMEDIA DE COLOR BLANCO. HAY TRES VERSIONES DIFERENTES PARA USOS DISTINTOS, CADA CUAL CON UNA DENOMINACIÓN OFICIAL; EL ESTADO PERUANO USA LAS VARIANTES CONOCIDAS COMO EL PABELLÓN NACIONAL Y LA BANDERA DE GUERRA, QUE INCLUYEN EL ESCUDO NACIONAL CON ADHERENTES DIVERSOS. LA PRIMIGENIA BANDERA NACIONAL DEL PERÚ FUE DESPLEGADA, POR PRIMERA VEZ COMO SÍMBOLO DE TODOS LOS PERUANOS LIBERADOS, EN LA PLAZA MAYOR DE LIMA EL 28 DE JULIO DE 1821 EN EL MOMENTO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA JOSÉ DE SAN MARTÍN DICE LA SIGUIENTES PALABRAS "DESDE ESTE MOMENTO EL PERÚ ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR VOLUNTAD GENERAL DEL PUEBLO Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE".

Transcript of Presentación sobre los símbolos patrios del perú

Page 1: Presentación sobre los símbolos patrios del perú

ES UN SÍMBOLO PATRIO PERUANO, QUE CONSTA DE UN PAÑO VERTICAL DE TRES FRANJAS VERTICALES DE IGUAL ANCHURA, SIENDO LAS BANDAS LATERALES DE COLOR ROJO Y LA INTERMEDIA DE COLOR BLANCO. HAY TRES VERSIONES DIFERENTES PARA USOS DISTINTOS, CADA CUAL CON UNADENOMINACIÓN OFICIAL; EL ESTADO PERUANO USA LAS VARIANTES CONOCIDAS COMO EL PABELLÓN NACIONAL Y LA BANDERA DE GUERRA, QUE INCLUYEN EL ESCUDO NACIONAL CON ADHERENTES DIVERSOS.

LA PRIMIGENIA BANDERA NACIONAL DEL PERÚ FUE DESPLEGADA, POR PRIMERA VEZ COMO SÍMBOLO DE TODOS LOS PERUANOS LIBERADOS, EN LA PLAZA MAYOR DE LIMA EL 28 DE JULIO DE 1821 EN EL MOMENTO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA JOSÉ DE SAN MARTÍN DICE LA SIGUIENTES PALABRAS "DESDE ESTE MOMENTO EL PERÚ ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR VOLUNTAD GENERAL DEL PUEBLO Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE".

Page 2: Presentación sobre los símbolos patrios del perú

Es el símbolo nacional heráldico oficial delPerú, el cual es empleado por el Estadoperuano y las demás instituciones públicasdel país. En su actual versión, fueaprobado por el Congreso Constituyenteen 1825 y ratificado el 31 de marzo de1950.

Page 3: Presentación sobre los símbolos patrios del perú

ES UNO DE LOS SÍMBOLOS NACIONALES DEL PERÚ, CUYALETRA PERTENECE A DON JOSÉ DE LA TORRE UGARTE Y LAMÚSICA A DON JOSÉ BERNARDO ALCEDO (TAMBIÉNALZEDO1). FUE ADOPTADO EN EL AÑO 1821, CON ELTÍTULO DE MARCHA NACIONAL DEL PERÚ.

LUEGO DE PROCLAMADA LA INDEPENDENCIA NACIONAL,EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN CONVOCÓ A UNCONCURSO PÚBLICO PARA ELEGIR LA MARCHANACIONAL DEL PERÚ, CONVOCATORIA QUE FUEPUBLICADA EL 7 DE AGOSTO DE 1821, EN LA GACETA DELGOBIERNO.

EN EL ANUNCIO SE CONVOCABA A TODOS LOSPROFESORES DE BELLAS LETRAS, A LOS COMPOSITORES YAFICIONADOS EN GENERAL, PARA QUE DIRIJAN SUSPRODUCCIONES FIRMADAS AL MINISTERIO DE ESTADOANTES DEL 18 DE SEPTIEMBRE, DÍA EN EL CUAL UNACOMISIÓN DESIGNARÍA CUÁL DE ELLAS SERÍA ADOPTADACOMO LA MARCHA NACIONAL. EL AUTOR DE LACOMPOSICIÓN ELEGIDA, SERÍA RETRIBUIDO POR ELPÚBLICO Y EL GOBIERNO CON LA GRATITUD.

Page 4: Presentación sobre los símbolos patrios del perú

ES UN DISTINTIVO NACIONAL DE LOS PERUANOS. LOS COLORESDE LA CINTA DE ESTA ESCARAPELA TIENEN LA MISMADISPOSICIÓN DE LOS DE LA BANDERA NACIONAL. FUE UNSÍMBOLO NACIONAL OFICIAL A INICIOS DE LA HISTORIAREPUBLICANA.

SE UTILIZA COMÚNMENTE PRENDIDA, A MANERA DE INSIGNIA,EN EL LADO IZQUIERDO DEL PECHO DURANTE TODO EL MES DEJULIO. ESTÁ MUY ARRAIGADA LA COSTUMBRE DE SU USODURANTE EL MES DE JULIO, EN EL QUE SE CELEBRAN LAS FIESTASPATRIAS, EN LAS INSTITUCIONES ESTATALES Y EN ALGUNASPRIVADAS A NIVEL NACIONAL.

ORIGINALMENTE DE TELA, LA ESCARAPELA LUEGO ADOPTÓFORMAS MÁS PRÁCTICAS, SIENDO UTILIZADAMAYORITARIAMENTE EN FORMA DE PRENDEDOR DE METAL.