Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6...

31
Situación Madrid Rafael Doménech Economista Jefe para Economías Desarrolladas. Madrid, 1 de diciembre de 2011

Transcript of Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6...

Page 1: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid

Rafael DoménechEconomista Jefe para Economías Desarrolladas.

Madrid, 1 de diciembre de 2011

Page 2: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 2

Mensajes principales: internacional y España

1

2

3

5

El crecimiento mundial se desacelera y los riesgos empeoran las expectativas

La crisis de deuda soberana en Europa contagia al sector financiero y se vuelve cada vez más sistémica

Las cumbres europeas han hecho un buen diagnóstico de los problemas pero el alcance de las medidas anunciadas ha sido insuficiente

España: Estancamiento en el tercer trimestre, con una tendencia que de consolidarse llevaría a crecimiento negativo durante el cuarto

Se mantendrá la heterogeneidad del crecimiento a nivel regional

La recuperación depende tanto de que Europa profundice y aplique eficazmente los recientes acuerdos alcanzados como de que España cumpla sus compromisos e implemente las reformas necesarias

4

6

Page 3: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 3

Mensajes principales: Madrid

1

2

3

Los menores desequilibrios generados durante la expansión permiten un mejor comportamiento de la economía madrileña durante la recuperación

Una demanda interna algo más resistente facilita un diferencial de crecimiento a favor de Madrid en el corto plazo

La mayor capacidad de ahorro de los madrileños permite una corrección más rápida de los problemas de apalancamiento de los hogares

Una posición financiera del sector público autonómico ligeramente mejor que se ve favorecida con el nuevo sistema de financiación

Los retos a nivel educativo e investigador siguen siendo claves para competir con las principales regiones europeas

4

5

Page 4: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 4

Sección 1

Entorno internacional: la política en el centro del debate económicoSección 2

España: situación actual y retos económicosSección 3

Madrid, pese a las dificultades, liderando el crecimiento en 2011

Índice

Page 5: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 5

30

35

40

45

50

55

60

65

jul 0

8

oct 0

8

ene

09

abr 0

9

jul 0

9

oct 0

9

ene

10

abr 1

0

jul 1

0

oct 1

0

ene

11

abr 1

1

jul 1

1

oct 1

1

EE.UU China UEM Brasil Global

Sección 1

Empeora el escenario global: 1. Datos macroeconómicos decepcionantes

Expectativas empresariales (PMI)*Fuente: BBVA Research a partir de Bloomberg

* Valores por encima de 50 indican expansión

Débil crecimiento en 3T particularmente en la zona euro

Débil crecimiento en 3T particularmente en la zona euro

Caída de los indicadores de confianza y de las expectativas en 4T

Caída de los indicadores de confianza y de las expectativas en 4T

Las economías emergentes se empiezan a ver afectadas

Las economías emergentes se empiezan a ver afectadas

Page 6: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 6

Sección 1

2. La crisis de deuda se extiende globalmente

Tipo de interés del bono a 10 añosFuente: BBVA Research a partir de Bloomberg

0

2

4

6

8

10

12

14

16

abr-

10

may

-10

jun-

10

jul-1

0

ago-

10

sep-

10

oct-

10

nov-

10

dic-

10

ene-

11

feb-

11

mar

-11

abr-

11

may

-11

jun-

11

jul-1

1

ago-

11

sep-

11

oct-

11

nov-

11

0

5

10

15

20

25

30

35

Irlanda España Alemania

Francia Italia Portugal

Bélgica Grecia (eje dcho.)

Rescate de Grecia

Rescate de Irlanda

Rescate de Portugal y acuerdo de reestructuración de la deuda griega

Cumbre europea

BCE compra deuda

española e italiana

La crisis de deuda se extiende a Italia y a otros países …

La crisis de deuda se extiende a Italia y a otros países …

… convirtiéndose en un factor de riesgo global …… convirtiéndose en un factor de riesgo global …

… que explica casi las ¾ partes de la dispersión en las primas de riesgo

… que explica casi las ¾ partes de la dispersión en las primas de riesgo

Page 7: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 7

Sección 1

3. Retroalimentación con el riesgo bancario

0

100

200

300

400

500

600

ene-

08

abr-

08

jul-0

8

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-0

9

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-1

0

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-1

1

oct-

11

Senior iTraxx CDS Subordinated iTraxx CDS Lehman Bros

Mercado de crédito: Itraxx CDS (pb)Fuente: BBVA Research a partir de Bloomberg

La crisis de deuda aumenta las dudas sobre la solvencia bancaria

La crisis de deuda aumenta las dudas sobre la solvencia bancaria

El aumento del coste de financiación afecta a la actividad

El aumento del coste de financiación afecta a la actividad

Recapitalización de la banca europea para evitar un círculo vicioso

Recapitalización de la banca europea para evitar un círculo vicioso

Page 8: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 8

Sección 1

Escenario de crecimiento mundial: continúa el dinamismo de los emergentes

Crecimiento del PIB (%a/a)Fuente: BBVA Research

6,56,7

1,6 1,7

4,3

2,31,0

9,1 8,6

5,9 6,1

3,7

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

2011

2012

2011

2012

2011

2012

2011

2012

2011

2012

2011

2012

EE.UU UEM China AsiaEmergente

sin China

LatAm7 Eagles

oct-11 Jul-11

Aumenta la probabilidad de los escenarios de riesgo en Europa

Aumenta la probabilidad de los escenarios de riesgo en Europa

Revisión a la baja de las proyecciones en economías desarrolladas

Revisión a la baja de las proyecciones en economías desarrolladas

Los emergentes siguen mostrando dinamismo, a pesar del riesgo global

Los emergentes siguen mostrando dinamismo, a pesar del riesgo global

Page 9: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 9

Sección 1

Cumbre del 26/10: soluciones parciales y aplazadas al 9/12

¿Qué se necesitaba?

Fortalecer los cortafuegos para la deuda soberana en la UEM

Fortalecer los cortafuegos para la deuda soberana en la UEM

Respuesta clara a la sostenibilidad de la deuda griega

Respuesta clara a la sostenibilidad de la deuda griega

Fortalecer al sistema bancario: capital y liquidez

Fortalecer al sistema bancario: capital y liquidez

Resultado

Avance en la gobernanzade la zona del euro

Avance en la gobernanzade la zona del euro

Empuje para más reformasEmpuje para más reformas

Quita del 50% con dudas sobre la participación voluntaria y la solvencia

Quita del 50% con dudas sobre la participación voluntaria y la solvencia

EFSF apalancado como un seguro más un SPV, pero incertidumbres sobre su suficiencia

EFSF apalancado como un seguro más un SPV, pero incertidumbres sobre su suficiencia

Recapitalización poco eficiente con dudas sobre la reapertura de mercados

Recapitalización poco eficiente con dudas sobre la reapertura de mercados

Sin una hoja de ruta clara hacia la unión fiscal o los eurobonos.

Sin una hoja de ruta clara hacia la unión fiscal o los eurobonos.

Más reformas, especialmente en ItaliaMás reformas, especialmente en Italia

Page 10: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 10

Sección 1

Una recuperación lenta y débil, con riesgos que ya se están materializando

Recuperación lenta y débil en la que las tensiones financieras seguirán elevadas por un tiempo

Recuperación lenta y débil en la que las tensiones financieras seguirán elevadas por un tiempo

Escenario centralEscenario central

Recesión en las economías desarrolladas y desaceleración más intensa en emergentes

Recesión en las economías desarrolladas y desaceleración más intensa en emergentes

Escenarios de riesgoEscenarios de riesgo

Reestructuración ordenada de la deuda griega y el EFSF evita el contagio.

Reestructuración ordenada de la deuda griega y el EFSF evita el contagio.

Se reabren los mercados mayoristas para las entidades bancarias europeas

Se reabren los mercados mayoristas para las entidades bancarias europeas

Continúa el crecimiento mundial y los países europeos cumplen con sus compromisos

Continúa el crecimiento mundial y los países europeos cumplen con sus compromisos

Default desordenado de la deuda griega y el EFSF no evita el contagio al centro

Default desordenado de la deuda griega y el EFSF no evita el contagio al centro

Mercados cerrados, crisis de liquidez, corridas bancarias y/o credit crunch

Mercados cerrados, crisis de liquidez, corridas bancarias y/o credit crunch

Mayor debilidad económica mundial y fatiga reformadora

Mayor debilidad económica mundial y fatiga reformadora

Page 11: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 11

Sección 1

Entorno internacional: la política en el centro del debate económico

Sección 2

España: situación actual y retos económicosSección 3

Madrid, pese a las dificultades, liderando el crecimiento en 2011

Índice

Page 12: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 12

Sección 2

El crecimiento se debilitaEspaña: crecimiento observado del PIB y previsiones del modelo MICA-BBVA (%, t/t)Fuente: BBVA ResearchPrevisión actual: 16 de noviembre

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2T09

3T09

4T09

1T10

2T10

3T10

4T10

1T11

2T11

3T11

4T11

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

IC al 20% IC al 40% IC al 60%Última estimación Observado

Aumenta el riesgo de entrar en recesiónAumenta el riesgo de entrar en recesión

Crecimiento de la demanda externa y debilidad de la demanda interna

Crecimiento de la demanda externa y debilidad de la demanda interna

Continúa la destrucción del empleoContinúa la destrucción del empleo

Page 13: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 13

Sección 2

Escenario de crecimiento débilPrevisiones macroeconómicasFuente: INE, Banco de España, Eurostat y BBVA Research

España UEM España UEM España UEMConsumo hogares 1,3 0,8 0,4 0,5 0,5 0,7Consumo AA.PP. -0,7 0,5 -0,3 0,3 -2,7 0,1FBCF -7,5 -1,0 -5,1 2,4 -0,6 1,7

Equipo y otros productos -2,1 3,1 -0,5 5,0 2,8 3,0Equipo 1,9 2,8 0,1 6,2 3,8 3,2Otros Productos -7,8 4,5 -1,5 0,2 1,4 2,2

Construcción -11,1 -4,1 -8,7 -0,4 -3,2 -0,4Vivienda -16,5 -3,6 -7,4 1,5 0,9 -0,1

Demanda nacional (*) -1,1 1,0 -1,0 1,0 -0,4 0,8Exportaciones 10,3 10,6 10,1 6,1 5,1 2,5Importaciones 5,5 8,9 3,0 4,7 -0,3 2,1Saldo exterior (*) 1,0 0,8 1,8 0,7 1,4 0,3PIB pm (% a/a) -0,1 1,7 0,8 1,7 1,0 1,0Pro-memoriaPIB sin inversión en vivienda 0,9 2,0 1,2 1,7 1,0 1,1PIB sin construcción 1,7 2,4 2,2 1,9 1,6 1,2Empleo total (EPA) -2,3 -0,4 -1,7 0,5 -0,8 0,4Tasa de Paro (% Activos) 20,1 10,2 21,5 9,9 22,1 9,7Saldo cuenta corriente (%PIB) -4,5 -0,5 -4,5 0,0 -3,0 0,2Saldo de las AA.PP. (% PIB) -9,2 -6,2 -6,5 -4,5 -4,4 -3,4IPC media anual 1,8 1,6 3,1 2,6 1,2 1,6(*) contribuciones al crecimiento

(Tasa de crecimiento a/a)201220112010

Page 14: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 14

Sección 2

Los retos de la economía española

Sin financiación de largo plazo en mercados mayoristas. La liquidez de corto (BCE o repos) es

solo un alivio temporal

Sin financiación de largo plazo en mercados mayoristas. La liquidez de corto (BCE o repos) es

solo un alivio temporal

Incentivar el ahorro nacional mediante guerra del pasivo (efecto sustitución)

Incentivar el ahorro nacional mediante guerra del pasivo (efecto sustitución)

Venta de activos financieros. Contracción de la inversión (con efectos negativos sobre empleo)Venta de activos financieros. Contracción de la inversión (con efectos negativos sobre empleo)

El reto consiste en aumentar el ahorro, mantener la inversión y facilitar la refinanciación a largo plazo de la deuda externa, reduciendo la percepción de riesgo de la economía española

El reto consiste en aumentar el ahorro, mantener la inversión y facilitar la refinanciación a largo plazo de la deuda externa, reduciendo la percepción de riesgo de la economía española

Aumento pasivos financieros + Ahorro = Aumento activos financieros + InversiónAumento pasivos financieros + Ahorro = Aumento activos financieros + Inversión

Desapalancamiento con credit crunchDesapalancamiento con credit crunch

Saneamiento del sistema bancario y reapertura de los mercados mayoristas.

Saneamiento del sistema bancario y reapertura de los mercados mayoristas.

Fomentar el ahorro nacional con el ajuste fiscal y más crecimiento y empleo (efecto renta)

Fomentar el ahorro nacional con el ajuste fiscal y más crecimiento y empleo (efecto renta)

Recuperación de la inversión (con efectos positivos sobre empleo)

Recuperación de la inversión (con efectos positivos sobre empleo)

Desapalancamiento virtuosoDesapalancamiento virtuoso

Page 15: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 15

Sección 2

1. Reestructuración bancariaEBA: Necesidades de capital estimadas (miles de millones de €) Fuente: BBVA Research a partir de EBA

26,2

6,3

30,0

50,3

34,3

0

20

40

60

80

100

120

Buffer estimado para el capital objetivo Buffer de capital soberano*

Bancos Españoles Bancos Griegos** Resto de Bancos

* Es indicativo y podría estar ya cubierto por el capital core tier 1 si el ratio excede 9%.

** No se proporcionó información para los bancos griegos, para evitar conflictos con los acuerdos del programa de UE/FMI

Saneamiento con valoraciones rigurosas (fair value) de los activos dañados

Saneamiento con valoraciones rigurosas (fair value) de los activos dañados

Recapitalización de entidades que no alcancen el nivel de capital requerido

Recapitalización de entidades que no alcancen el nivel de capital requerido

Reestructuración rápida de las entidades intervenidas

Reestructuración rápida de las entidades intervenidas

Reducción del exceso de capacidadReducción del exceso de capacidad

Más allá de la recapitalización de EBA:mejor solvencia y mayor liquidez

Page 16: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 16

Sección 2

2. Consolidación fiscal

-10

-9

-8

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

Totalrecursos

IVA IRPF IS Cotizacionessociales

Restoimpuestos

Estructural Cíclico Observado

AA.PP.: variación de los ingresos no financieros 2007-2009 (% PIB potencial) Fuente: BBVA Research a partir de MEH e INE

Reducción de las necesidades de financiaciónde las AA.PP. para aumentar el ahorro

Reducción de las necesidades de financiaciónde las AA.PP. para aumentar el ahorro

Ajustar el gasto a unos ingresos públicos (% PIB) permanentemente menores

Ajustar el gasto a unos ingresos públicos (% PIB) permanentemente menores

Dar certidumbre con una Ley Orgánica ambiciosa que implemente la reforma

constitucional

Dar certidumbre con una Ley Orgánica ambiciosa que implemente la reforma

constitucional

Fomentar la transparencia y la planificación de medio plazo (presupuestos plurianuales)

Fomentar la transparencia y la planificación de medio plazo (presupuestos plurianuales)

Mayor confianza en el ajuste fiscal

Page 17: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 17

Sección 2

3. Intensificación de las reformas

Efectos marginales de los distintos determinantes sobre la probabilidad de exportación Fuente: BBVA Research a partir de ESEE, Fundación SEPI

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Tam

año

*

I+D

**

Men

or

tem

po

ralid

ad*

K/L

*

Po

sici

ón

cícl

ica*

*

Div

ersi

f.p

rod

uct

iva*

*

Pu

blic

idad

*

Nota: * en %; ** en pp; el efecto marginal del tamaño, ratio K/L y gastos en publicidad se calcula sobre el incremento del 1% de la variable correspondiente; el efecto marginal de la temporalidad corresponde a una reducción de un punto porcentual sobre su valor promedio muestral; I+D, posición cíclica expansiva y diversificación productiva son variables categóricas cuyo efecto marginal recoge el paso de valor 0 a valor 1 (p.ej. no realiza I+D y realiza I+D)

Facilitar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas

Facilitar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas

Disminuir los costes de inicio y de gestión de las empresas

Disminuir los costes de inicio y de gestión de las empresas

Una reforma de la negociación colectiva ambiciosa

Una reforma de la negociación colectiva ambiciosa

Reducir la temporalidad y favorecer la formación profesional

Reducir la temporalidad y favorecer la formación profesional

Mejorar la competitividad

Page 18: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 18Página 18

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

1997-2008 2009-2020

UEM España

España vs. UEM: PIB potencial (% a/a)Fuente: BBVA Research

Sección 2

3. Intensificación de las reformas

Page 19: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 19

Sección 1

Entorno internacional: la política en el centro del debate económico

Sección 2

España: situación actual y retos económicosSección 3

Madrid, pese a las dificultades, liderando el crecimiento en 2011

Índice

Page 20: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 20

AND

ARA

AST

BAL

CAN

CANT

CYL

CLM

CAT

VAL

EXTGAL

MAD

MUR

NAV

PVRIO

ESP

-40

-35

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

-45 -40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5

Índi

ce d

e pr

ecio

de

la v

ivie

nda:

var

iaci

ón

desd

e m

áxim

o a

2T11

Sección 3

Menores desequilibrios en la expansiónVariación del precio real y de las transacciones de viviendaFuente: INE, MFOM y BBVA Research

Una menor sobreoferta de vivienda y una caída mayor en los precios

Una menor sobreoferta de vivienda y una caída mayor en los precios

La absorción del stock está más avanzada que en otras regiones

La absorción del stock está más avanzada que en otras regiones

Demanda lastrada por el desempleo y las tensiones financieras

Demanda lastrada por el desempleo y las tensiones financieras

Page 21: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 21

RIO

PVAS

NAV

MUR

MAD

GAL

EXT

VAL

CAT

CLM

CYL

CANT

CANA BAL

AST

ARA

AND

ESP

-20

-18

-16

-14

-12

-10

-8

-6

-4

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100

%

Apalancamiento del sector privado en 2007

Com

erci

o m

inor

ista

: cam

bio

entr

e 20

07

y 20

10

(p.p

.)

Impacto del apalancamiento neto en el sector privadoFuente: BBVA Research

Crédito Privado s/PIB(2008=100; t/t)Fuente: BdE. IE de Madrid y BBVA Research

Sección 3

Menores desequilibrios en la expansión

94

96

98

100

102

104

106

mar

-08

jun-

08

sep-

08

dic-

08

mar

-09

jun-

09

sep-

09

dic-

09

mar

-10

jun-

10

sep-

10

dic-

10

mar

-11

jun-

11

Madrid España

Un endeudamiento ligeramente inferiorUn endeudamiento ligeramente inferior El desapalancamiento está siendo más intenso: un ajuste más avanzado

El desapalancamiento está siendo más intenso: un ajuste más avanzado

Page 22: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 22

ESP

AND

ARA

AST

BAL

CANA

CANT

CYL

CLM

CAT

VAL

EXT

GALMAD

MUR

NAVPVAS

RIO

5

10

15

20

25

30

15 20 25 30 35 40

Tasa de temporalidad en el mercado laboral (%, 2009)

Tasa

de

paro

(20

10) (

% d

e la

pob

laci

ón a

ctiv

a)

Sección 3

Menor temporalidad y paro

Temporalidad y paro (2011, 3er trimestre)Fuente: INE y BBVA Research

Tasa de paro (2011, 3er trimestre)Fuente: INE y BBVA Research

33,2

24,2

23,8

23,6

22,4

21,5

17,8

17,4

17,3

17,2

17,0

16,2

16,1

14,1

12,2

11,7

19,4

29,6

24,7

30,9

0

5

10

15

20

25

30

35

CEU

AN

D

CA

NA

VA

L

MU

R

MEL

EXT

CLM ES

P

CA

T

BA

L

RIO

GA

L

AST

MA

D

AR

A

CY

L

CA

NT

PVA

S

NA

V

p

Menor temporalidad y menor peso de la construcción en la expansión

Menor temporalidad y menor peso de la construcción en la expansión Menor tasa de paroMenor tasa de paro

Page 23: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 23

0

5

10

15

20

25

CV

A

CA

T

CLM BA

L

Med

ia

GA

L

RIO

EXT

NA

V

AR

A

MU

R

AN

D

CN

T

CY

L

AST

CA

N

PVA

MA

D

Incremento 4T10-2T11

Sección 3

Buen cumplimiento fiscal

CC.AA.: deuda viva 2T11 (% PIB regional)Fuente: MEH, INE y BBVA Research

CC.AA: saldo no financiero (% PIB regional)Fuente: MEH, INE y BBVA Research

-1,4

-1,2

-1,0

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

1T 2T 3T 4T

2010 2011 Objetivo = -1,3% Media de las CCAA

Nivel de deuda inferior a la mediaNivel de deuda inferior a la media Buen cumplimiento en 2010 y en 2011, que debe continuar a corto y medio plazo

Buen cumplimiento en 2010 y en 2011, que debe continuar a corto y medio plazo

Page 24: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 24

Sección 3

Una economía de servicios

Diferencial de Estructura Productiva 2010 (%): Madrid vs EspañaFuente: INE y BBVA Research

-2,5

-0,1

-3,9

-1,5 -1,5

9,5

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

Agr

icul

tura

yga

nade

ría

Ener

gía

Indu

stri

a

Con

stru

cció

n

Serv

icio

s de

no m

erca

do

Serv

icio

s de

Mer

cado

Gasto Medio por Turista (CVE; %)Fuente: INE y BBVA Research

-15

-10

-5

0

5

10

15

ene-

07

may

-07

sep-

07

ene-

08

may

-08

sep-

08

ene-

09

may

-09

sep-

09

ene-

10

may

-10

sep-

10

ene-

11

may

-11

sep-

11

España Madrid

Peso elevado de los servicios (80%), sobre todo de los de mercado (65%)

Peso elevado de los servicios (80%), sobre todo de los de mercado (65%)

Mejor comportamiento reciente de los servicios, favorecidos por el turismo

Mejor comportamiento reciente de los servicios, favorecidos por el turismo

Page 25: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 25

Sección 3

Una demanda interna algo mejor

Madrid: Contribución al crecimiento del PIB (t/t; %)Fuente: IE de Madrid y BBVA Researchx

Exportaciones reales de bienes (CVE; t/t; %)Fuente: BBVA Research y Datacomex

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

mar

-08

jun-

08

sep-

08

dic-

08

mar

-09

jun-

09

sep-

09

dic-

09

mar

-10

jun-

10

sep-

10

dic-

10

mar

-11

jun-

11

sep-

11

Demanda Regional Saldo Exterior PIB t/t

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

ene-

08

abr-

08

jul-0

8

oct

-08

ene-

09

abr-

09

jul-0

9

oct

-09

ene-

10

abr-

10

jul-1

0

oct

-10

ene-

11

abr-

11

jul-1

1

España Madrid

Diferencial de crecimiento explicado por el mejor comportamiento de la demanda interna

Diferencial de crecimiento explicado por el mejor comportamiento de la demanda interna

El crecimiento dependerá del dinamismo de la demanda exterior

El crecimiento dependerá del dinamismo de la demanda exterior

Page 26: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 26

Sección 3

Exportaciones de servicios interregionales

Comercio Interregional de servicios de Madrid y Crecimiento (%)Fuente: C- Interreg y BBVA Research

Exportaciones Interregionales: Restauración, Hostelería y Agencias de ViajeFuente: C- Interreg y BBVA Research

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

200

1

200

2

200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8 (A

)

Madrid España

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

AN

D

CA

T

VA

L

CyL

GA

L

PV

CLM CA

N

EXT

AST

MU

R

AR

A

BA

L

CA

NT

NA

V

RIO

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Comercio Interregional con Madrid- 2008

Crecimiento del comercio Interregional 2000-2008 (Drcha)

Mayor relevancia de las exportaciones de servicios frente a la de bienes

Mayor relevancia de las exportaciones de servicios frente a la de bienes

En los sectores en los que existen datos, Madrid ha ganado peso frente a la media nacional

En los sectores en los que existen datos, Madrid ha ganado peso frente a la media nacional

Page 27: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 27

Sección 3

Exportaciones de bienes internacionales

Exportaciones de bienes por sectores (ene-sept 2011)Fuente: Datacomex y BBVA Research

Exportaciones de bienes a Eagles y UEM (% del total)Fuente: datacomex y BBVA Research

45

47

49

51

53

55

57

59

61

63

65

199

6

199

7

199

8

199

9

200

0

200

1

200

2

200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8

200

9

2010

2011

4

5

6

7

8

9

10

Madrid a la UEM España a la UEMMadrid a Eagles (drcha) España a Eagles (drcha)

0

10

20

30

40Alimentos

Ptos Energéticos

Mat Primas

Semimanufact

B.EquipoS.Automóvil

B.Cons Durad

Manufact Cons

Otras

Madrid España

Menor relevancia de bienes (11%) en relación a la media nacional (17,5)

Menor relevancia de bienes (11%) en relación a la media nacional (17,5)

Mayor diversificación (productos y mercados) y mayor cobertura de sus importaciones

Mayor diversificación (productos y mercados) y mayor cobertura de sus importaciones

Page 28: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 28

Sección 3

Previsiones de corto plazo

IA BBVA- Madrid* y PIB (t/t; %)Fuente: IE de Madrid y BBVA Research

Encuesta de Actividad Económica: perspectivas para el siguiente trimestreFuente: BBVA Research

Las previsiones del IA BBVA – Madrid utilizan el PIB trimestral publicado por el IE de Madrid. Nuestras previsiones anuales toman como referencia los datos del INE en base 2000

-9,0

-8,0

-7,0

-6,0

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

mar

-07

jun-

07

sep-

07

dic-

07

mar

-08

jun-

08

sep-

08

dic-

08

mar

-09

jun-

09

sep-

09

dic-

09

mar

-10

jun-

10se

p-10

dic-

10m

ar-1

1ju

n-11

sep-

11di

c-11

-1,6

-1,3

-1,0

-0,7

-0,4

-0,1

0,2

0,5

0,8

1,1

1,4

IA BBVA Madrid PIB (t/t; drcha)

Mejores perspectivas relativas en el IA BBVA: 2pp de crecimiento en 4T2011

Mejores perspectivas relativas en el IA BBVA: 2pp de crecimiento en 4T2011

Mejores perspectivas relativas en las Encuestas de Actividad Económica

Mejores perspectivas relativas en las Encuestas de Actividad Económica

Perspectivas para el próximo trimestre-56 -48-60 -56-62 -60-71 -62

*Saldo de respuestas extremas No hay datos disponibles

Page 29: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 29

Sección 3

Perspectivas para 2012Crecimiento del PIB (a/a)Fuente: INE y BBVA Research

Factores que condicionan las diferencias de crecimiento regional a corto plazo

-4%

-3%

-2%

-1%

0%

1%

2%

200

8

200

9

2010

2011

(P)

2012

(P)

C. de Madrid España

1,3%

0,8%

1,4%

1,0%

Exce

so o

fert

a vi

vien

da

Deu

da

pri

vad

a

Des

emp

leo

Deu

da

CC

.AA

.

Co

nso

lidac

ión

p

úb

lica

Ap

ertu

ra

exte

rio

r

País Vasco √ √ √ √Cantabria √Navarra √ √ √Madrid √ √Asturias √ √GaliciaAragónC. y León √ √Cataluña X √Extremadura √ X XBaleares X X √La Rioja X XCanarias X X √Murcia XAndalucía X X X XC. La Mancha X X X XC. Valenciana X X X

Page 30: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011

Página 30

SUI

ISL

TUR

CRO

UK

SUE

FIN

SVK

SLO

RUM

POR

POL

AUSHOL

HUNLIT

ITA FRA

MAD

ESPGRE

IRE

EST

ALE

DIN

R.CH

BEL

EU 27

R2 = 0,6739

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0

Gasto en I+D (% del PIB) 2008

PIB

per

cáp

ita 2

00

8 (U

E-27

=10

0)

UE-27

BEL

DIN

ALE

IRL

GREESP

GALAST

CANT

PV

NAV

RIOARA

MAD

CYL

C-LMEXT

CAT

VAL

BAL

AND MURCAN

FRA

ITA

HOL

AUS

PORT

FINSUE

UK

ISL

SUIR2 = 0,4814

60

80

100

120

140

160

180

200

10 20 30 40 50 60 70Personas entre 25-64 años con al menos educación secundaria en 2008 (%)

PIB

Per

cap

ita U

E-27

=10

0. A

ño 2

00

8

Sección 3

Retos de largo plazo

Educación y PIB per capitaFuente: INE, Ángel de la Fuente y BBVA Research

Investigación y Desarrollo y PIB per capitaFuente: INE y BBVA Research

El capital humano y tecnológico: determinantes principales del PIB per cápita y del crecimiento

El capital humano y tecnológico: determinantes principales del PIB per cápita y del crecimiento

Mejor posición relativa a otras CC.AA. El reto es competir con los líderes en Europa

Mejor posición relativa a otras CC.AA. El reto es competir con los líderes en Europa

Page 31: Presentacion Sit Madrid vf vRD - BBVA Research...Situación Madrid, 1 de diciembre de 2011 Página 6 Sección 1 2. La crisis de deuda se extiende globalmente Tipo de interés del bono

Situación Madrid

Rafael DoménechEconomista Jefe para Economías Desarrolladas.

Madrid, 1 de diciembre de 2011