Presentación Revista Redes Digital

10

Transcript of Presentación Revista Redes Digital

Page 1: Presentación Revista Redes Digital
Page 2: Presentación Revista Redes Digital

19 años de publicación ininterrumpida

31 números

Artículos pioneros de autores altamente reconocidos

Es el órgano oficial de divulgación y discusión científicas de la Red Relates

Page 3: Presentación Revista Redes Digital

Pasar al formato electrónico, de acceso libre y gratuito (open access)

Para abrirse a la comunidad científica mundial aumentando su índice de lectoría y la variedad de autores, temáticas y abordajes

Incluyendo un proceso riguroso de dictamen por medio de arbitraje a ciegas por pares que asegure la calidad de las contribuciones,

Con periodicidad semestral (junio y diciembre),

Con el propósito de ingresar a mediano plazo a los índices científicos más importantes.

Page 4: Presentación Revista Redes Digital

Revista REDES se propone convertirse en La Revista Científica de acceso abierto más

importante en el mundo hispano y latinoamericano, en el ámbito de la terapia familiar y el modelo relacional-sistémico, así

como el narrativo y las intervenciones en familias, organizaciones, comunidades y redes.

Page 5: Presentación Revista Redes Digital

TEORÍA: Artículos de revisión, crítica, contribución o síntesis teórica, donde el autor hace un aporte propio a la teoría o la técnica (6000

palabras)INVESTIGACIÓN: Artículos que describen los resultados de una

investigación empírica, sea cuantitativa o cualitativa (5000 palabras)INTERVENCIÓN: Artículos que describen, proponen o analizan

intervenciones realizadas en el contexto de casos clínicos, organizaciones, comunidades o redes (5000 palabras)

ARTÍCULO INVITADO: De formato libre, sin limitación de extensión, los artículos de esta sección son preferiblemente obtenidos por invitación

expresa de REDES.

Page 6: Presentación Revista Redes Digital

• Todos los artículos recibidos serán sometidos a una primera revisión de su pertinencia con la línea editorial de la revista, superada la cual entrarán al proceso de arbitraje por pares.

• Todos los artículos recibidos serán sometidos a una revisión de estilo, formato y citación; se solicitarán las correcciones del caso, que son obligatorias.

• Todos los artículos pasarán por una primera ronda de revisión a ciegas por dos colegas que valorarán (entre otras cosas) su pertinencia, profundidad, solidez argumentativa, coherencia metodológica y originalidad. En casos de empate arbitral, el Editor de REDES enviará el artículo a un tercer dictaminador a ciegas, cuyo juicio será dirimente.

• Los artículos podrán ser rechazados, aceptados sin cambios o aceptados con sugerencias de cambio. En este último caso, el autor deberá remitir (por medio de la plataforma web) una segunda versión con los cambios y correcciones sugeridos por los dictaminadores. En archivo aparte debe enviar una relación de los cambios realizados y en caso de que estuviere en desacuerdo con alguna de las observaciones de los dictaminadores, exponer sus argumentos. REDES realizará una revisión de esta segunda versión y se reservará el derecho de aceptarla o solicitar nuevos cambios.

• Los artículos que, una vez concluido el proceso de dictamen y revisión, resulten aceptados, serán publicados en números siguientes de la revista, de acuerdo con el juicio del Editor y siguiendo el orden de recepción de las respectivas versiones finales.

Page 7: Presentación Revista Redes Digital

Revista REDES quiere invitar a todos los terapeutas, interventores y trabajadores psicosociales y de red a publicar en un medio de alta lectoría y gran prestigio.Asimismo, invitar a las escuelas a contemplar dentro

de sus procesos formativos o de titulación la publicación de artículos por parte de sus alumnos, bajo la tutoría de maestros expertos en el tema, en

el formato de coautoría.

Page 8: Presentación Revista Redes Digital

Directores-Fundadores•Dr. Juan Luis Linares•Dr. Roberto Pereira Tercero

Directores•Dr. Esteban Laso Ortiz•Dr. Eduardo Hernández González

Consejo Científico• Ricardo Ramos (España)• Marcelo R. Ceberio (Argentina)• Sandro Giovanazzi (Chile)• Regina Giraldo (Colombia)• Raúl Medina (México)• Javier Ortega (Barcelona)• Jaime Inclán (USA)• Félix Castillo (España)• Juan Antonio Abeijón (España)

Page 9: Presentación Revista Redes Digital

www.redesdigital.com

Page 10: Presentación Revista Redes Digital

www.redesdigital.com¡Gracias!