Presentacion quimica ppm

7
Disoluciones y ppm Katya Rodríguez Marylu Avalos Fernando Delgado Amairany Ayón Amir Gameros 3.1

Transcript of Presentacion quimica ppm

Page 1: Presentacion quimica ppm

Disoluciones y ppm Katya Rodríguez

Marylu AvalosFernando Delgado

Amairany AyónAmir Gameros

3.1

Page 2: Presentacion quimica ppm

¿Que es una disolución?

Mezcla homogénea de 2 o mas sustancias, con composición variable hasta un cierto limite y fácilmente separable en sus componentes.

Generalmente este concepto es asociado a las mezclas homogéneas liquidas, aquellas en las que un solido, liquido o gas, “el soluto”, se disuelve un liquido, "el disolvente”.

Page 3: Presentacion quimica ppm

Soluto y disolvente

Disolvente: componente de la disolución que se encuentra en mayor cantidad( un ejemplo es el agua )

Soluto: componente en menor cantidad.

Ejemplo: en una disolución de café soluble en agua, el agua es el disolvente y el café el soluto.

Page 4: Presentacion quimica ppm

Para saber mas…

La cantidad de soluto capaz de disolverse en determinada cantidad de disolvente tiene un limite.

Retomando el ejemplo anterior, al agregar una cucharada de café a un vaso con agua, este se disuelve rápidamente, pero si se continua añadiendo café llega un momento en que ya no se disuelve y se precipita al fondo del vaso.

Page 5: Presentacion quimica ppm

Tipos de disoluciones:

insaturada: la cantidad de soluto en el disolvente es menor a la que indica su valor de solubilidad.

Saturada: la cantidad de soluto en el disolvente es igual a la que indica su solubilidad, ya que contiene la máxima cantidad de soluto en una cantidad determinada de disolvente y la temperatura se mantiene igual durante el proceso de obtención de la disolución.

Sobresaturada: es aquella donde la cantidad de soluto es mayor a la que indica la solubilidad. Para prepararla, es necesario aumentar su temperatura.

Page 6: Presentacion quimica ppm

Métodos de cuantificación para conocer la concentración de una disolución.

Existen diferentes métodos para conocer la concentración en una disolución: porcentaje en masa, en volumen y en partes por millón(ppm).la ultima es utilizada para expresar concentraciones muy diluidas, donde la cantidad de soluto es muy pequeña comparada con el total de la disolución.

Page 7: Presentacion quimica ppm

Formula

Para calcular la concentración de una disolución por el método de “ppm” se utiliza la siguiente formula: